Evaluación T1 - INMET2 2020-4 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Curso/ Clase Ingeniería de Métodos 2 Facultad Ingeniería Asunto T1

Docente Ing. Jorge Alfaro Rosas Carrera Ingeniería Industrial Fila -


Unidad I, II Tema Localización de Planta Tipo Evaluación

CICLO: 2020 - 4

Apellidos y Nombres: ................................................................................................................Nota:

Duración: Fecha: ........../........../ 2020


Indicaciones:
1. Lea bien la pregunta o enunciado antes de responder. Administre su tiempo eficazmente.
2. Sea breve y objetivo en su respuesta. No se califica por extensión, sino por calidad de respuesta, pero sustentada.
3. El desarrollo del examen es de carácter colaborativo (grupal), pero el envío es individual, mediante el enlace en el aula virtual
4. Junto al examen deben anexarse al Informe en Word, la Ficha de participación de integrantes en cuanto a su aporte.
5. El nombre del archivo debe ser T1_INGMET2_Apellido_Nombre1.

1. Caso: Inversión en Sector Automotriz. Localización de Planta


Un inversionista peruano con más de 15 años experiencia en el sector automotriz, desea invertir en un negocio de fabricación de
autopartes de motor, específicamente válvulas de motor. Este inversionista tiene claro que en el Perú, el sector automotriz ha tenido
un crecimiento promedio del 30% en los últimos 8 años, también tiene claro que el crecimiento del parque automotor (la mayor
concentración se encuentra en Lima con 50%), ha afectado directamente las importaciones de repuestos de autopartes de motor,
sobre todo el de válvulas de motor que ha tenido un crecimiento de 55.3% acumulado en los últimos 8 años. Así mismo, por su
experiencia e información de fuentes cercanas, encuentra un potencial negocio que puede redituar en utilidades importantes,
tomando en cuenta que dicho producto está direccionado a consumidores con estilo de vida progresista, moderna que tienen autos
en marcas como Nissan, Toyota, Hyundai, Kia y Chevrolet, quienes buscan válvulas de motor alternativos a las marcas originales
con precios asequibles.

Condiciones de Mercado.
En la actualidad no existe producción nacional a gran escala de autopartes de motor, siendo en su mayoría importaciones,
principalmente China/Taiwán (48%), Japón (34%), Corea del Sur (12%).
El mercado de válvulas tiene 02 grandes segmentos: originales (Toyota, Hyundai, Kia y Nissan=y alternativos, siendo las marcas
principales de este último NPR, NDC, Dokuro, Ben, PCV, la mayoría procedentes de China y Japón.
Se sabe también que los consumidores se inclinan a gastar lo menos posible en estos repuestos, por ende en el mercado el 87%
corresponde a la compra de repuestos alternativos.
De aquí se desprende la decisión del inversionista de orientar su inversión a la producción de válvulas alternativas a las marcas
Hyundai, Toyota, Kia, Nissan y Chevrolet, que corresponden aprox. el 60% de los principales modelos en parque.

Información Toma de Decisiones – Localización de la Planta Industrial.


Este inversionista quiere definir la localización de esta planta de producción de autopartes primero desde un nivel macro para luego
definir la localización a nivel micro, aunque su olfato comercial apuntan a Lima. A continuación se presenta información obtenida por
el inversionista respecto a los factores considerado en la macro:
 FACTOR A: Cercanía al mercado de consumo
En el caso de los repuestos para automóviles en general, estos son una variable dependiente de los automóviles, por ende
la distribución del mercado de automóviles en el Perú, es un dato importante. Tabla 01
FACTOR B: Cercanía a materias primas e insumos
El tiempo de entrega y el costo de materiales e insumos son vital para el negocio, se sabe que Lima concentra una alta
densidad de proveedores tanto de aceros especiales, como de lubricantes y materiales de empaque, aquí el grupo analista
debe dar su criterio de evaluación.
 FACTOR C: Accesibilidad de servicios básicos
El funcionamiento en óptimas condiciones de la planta, hace necesario que se tenga un acceso a diversos servicios; como
puntos de energía, agua, desagüe, telefonía, internet y carreteras en buen estado. Las regiones contempladas como
opciones, se cuenta con estos servicios, sin embargo, existe una diferencia entre tarifas dependiendo de la zona. Aquí el
grupo analista debe dar su criterio de evaluación
El inversionista, en base a su experiencia sugiere los siguientes niveles de calificación (tabla 02), que el grupo analista deberá
validar y establecer su respectiva calificación (sustentarla), teniendo en cuenta que los pesos de los factores a nivel Macro
debe determinarlo el equipo, sustentada en alguna técnica no por intuición.
En caso su decisión concuerde con la planteada por el inversionista, para su análisis micro deberá considerar los siguientes
factores:
 FACTOR A: Facilidades para las empresas industriales (Peso: 10%)
Es necesario que el estrato elegido cuente con una zona industrial y con un órgano gubernamental que brinde facilidades para
los trámites municipales necesarios (permiso de funcionamiento, por ejemplo). Además, se debe tomar en cuenta la variación
de precios en los servicios básicos
 FACTOR B: Costo/Beneficio de alquiler vs compra terreno (Peso: 25%)
Actualmente, existe una sobre valoración de terrenos debido al boom inmobiliario especialmente en Lima - y los precios están
aumentando en periodos cortos de tiempo. Además, se tome en cuenta los beneficios tributarios de cada una de las opciones
a considerar. Los precios se evalúan por m2.
 FACTOR C: Cercanía al mercado de consumo (Peso: 65%)
Las oportunidades de venta se incrementan con las facilidades de acceso, ya que favorece a la logística dentro de toda la
cadena de abastecimiento. Para poder determinar la relevancia del factor en el estrato, se considera la densidad poblacional
en cada uno de estos, como también la existencia de zonas industriales.
Importante: Por otro lado, se sabe que los mercados de autopartes se encuentran concentrados en los distritos de Comas, San
Juan de Lurigancho, Santa Anita, Carretera Central, Surquillo, Independencia y La Victoria.
Se tiene los siguientes estratos, como posibles ubicaciones:

Aquí el detalle de cada estrato, en base a sus mejores condiciones de Localización:


Estrato I – Lima Centro: En la zona centro de Lima, se encuentra el 11.7% del total de la población; sin embargo, el beneficio de
esta zona es su potencial comercial (mercado central, terminales terrestres, gamarra, etc.) y su
facilidad de acceso a las otras zonas de la ciudad. Por otro lado, en esta se encuentra una zona comercial automotriz grande. La
Victoria, tiene zonas enteras dedicadas exclusivamente a la venta de autopartes, como la Av. Iquitos, Av.
Grau, entre otros; esto sin contar la zona de san Jacinto y la zona industrial de la Av. Argentina. Además, se encuentran muchos
de los comercios relacionados a la automotriz, como por ejemplo talleres, rectificadores de
motores, etc. Precio: Compra 1200 USD / m²; Alquiler anual 120 USD / m². Proveedor de energía eléctrica: Luz del Sur
Estrato II – Lima Este: En esta zona se encuentra el 25.16% de la población, en esta zona se encuentra el distrito más poblado
de Lima: San Juan de Lurigancho, que a su vez tiene una zona industrial muy atractiva para las industrias y la venta de repuestos;
asimismo, se encuentra el distrito de Santa Anita que también tiene una zona
automotriz (cerca al ovalo y la carretera central). Precio: Compra 800 USD/ m²; Alquiler anual 81 USD / m². Distancia a Lima Centro:
19 km. Proveedor de energía eléctrica: Luz del Sur
Estrato IV – Lima Norte: En esta zona se encuentra el 26.55% de la población, esta zona es una de las que está en pleno auge,
además se encuentra dos zonas importantes para la localización de la planta: La zona industrial de
Los Olivos y la Panamericana Norte por Independencia. Precio: Compra 800 USD/ m²; Alquiler anual 30 USD/m². Distancia a Lima
Centro: 16 km

EL INVERSIONISTA HA CONTRATADO A SU EQUIPO DE TRABAJO, PARA REALIZAR UN ANALISIS DE FACTORES


RESPECTIVOS PARA:
 DETERMINAR LA MEJOR LOCALIZACIÓN A NIVEL MACRO (05 PUNTOS) Y,
 DETERMINAR LA MEJOR LOCALIZACIÓN A NIVEL MICRO (05 PUNTOS)
PREPARE UN INFORME INDICANDO QUE LE RECOMENDARÍA AL INVERSIONISTA.SUSTENTE SUS RESPUESTAS EN
BASE A LOS CONCEPTOS E IDEAS VISTAS EN CLASE .

2
2. Caso: Planta de Fundición. Decisión de Localización
FUNDICIONES EL PACIFICO S.A., es una empresa de capitales peruanos, dedicadas a la producción y
comercialización de piezas en acero fundido.

Producto de su crecimiento y de una buena aceptación del mercado con respecto a sus productos, está considerando
ubicar una nueva planta en 03 localizaciones: Puente Piedra, Lurín, ó San Juan de Lurigancho. Para efecto de
determinar los niveles de producción adecuados en función del costo y volumen, se presentan los costos de las 03
localizaciones propuestas, y establecer los lineamientos en base al Método de Punto de Equilibrio.
El precio de venta promedio de cada pieza en acero fundido es de S/ 85.00, pero la empresa tiene como política
establecer descuentos según el volumen, como se indica:
- [0 ; 5000]…………………..... 0%
- <5,000; 10,000] ……………. 1%
- <10,000; 15,000] ……………2%
- <15,000; 20,000] ……………3%
- <20,000; 25,000] ……………4%
- <25,000; más> ………….…..5%

Tabla N° 01. Costos por Localización.

San Juan de
Puente Piedra Lurin
Lurigancho
Cantidad a producir (unid) 20,000 20,000 20,000
Materias primas (aceros) S/13,600 S/17,000 S/68,000
Mano de obra directa (personal fijo) S/27,200 S/51,000 S/68,000
Sueldo Jefe de Calidad y Seguridad S/1,132 S/2,122 S/2,829
Sueldo Jefe de Producción S/1,132 S/2,122 S/2,829
Sueldo Encargado de Producción S/783 S/1,469 S/1,958
Sueldo Encargado de Almacén Planta S/783 S/1,469 S/1,958
Sueldo Limpieza Planta S/522 S/979 S/1,306
Maq. Y Equipo Planta S/1,550 S/2,907 S/3,876
Mobiliario y enseres Planta S/49 S/92 S/122
Adaptaciones y reparaciones Planta S/33 S/61 S/82
Insumos Planta S/10,141 S/19,015 S/25,353
Energía Eléctrica Planta S/5,453 S/10,223 S/13,631
Alquiler de planta S/5,155 S/9,667 S/12,889
Mantenimiento Maquinaria Equipo Planta S/297 S/557 S/743
Logística Planta S/149 S/278 S/371
Servicio de agua Planta S/21 S/40 S/53
Sueldos Administrativos S/306,000 S/275,400 S/260,100
Depreciación activos administrativos S/149,600 S/134,640 S/127,160
Vigilancia-Seguridad S/68,000 S/61,200 S/57,800
Gastos de Venta S/115,600 S/104,040 S/98,260
Otros gastos administrativos S/40,800 S/36,720 S/34,680

En base a la información presentada responda las siguientes preguntas:


1. Halle los rangos de intersección, grafique la curva de Costos Totales por Localización e indique las zonas en
base al rango (5 PUNTOS)
2. Determine la localización y la utilidad esperada para los siguientes niveles: 15,000 unidades, 25,000 unidades
y 45,000 unidades (5 PUNTOS)

También podría gustarte