Este documento resume los conceptos clave relacionados con los dispositivos de asistencia personal. Define los dispositivos de asistencia como aparatos diseñados para ayudar a las personas a realizar tareas específicas. Explica que los dispositivos cognitivos están diseñados para personas con lesiones cerebrales u otras discapacidades. También destaca la importancia de capacitar al personal médico sobre estos dispositivos para que puedan brindar información correcta y educar a otros. Finalmente, enfatiza que el objetivo es garantizar el acceso a dispositivos de
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas1 página
Este documento resume los conceptos clave relacionados con los dispositivos de asistencia personal. Define los dispositivos de asistencia como aparatos diseñados para ayudar a las personas a realizar tareas específicas. Explica que los dispositivos cognitivos están diseñados para personas con lesiones cerebrales u otras discapacidades. También destaca la importancia de capacitar al personal médico sobre estos dispositivos para que puedan brindar información correcta y educar a otros. Finalmente, enfatiza que el objetivo es garantizar el acceso a dispositivos de
Este documento resume los conceptos clave relacionados con los dispositivos de asistencia personal. Define los dispositivos de asistencia como aparatos diseñados para ayudar a las personas a realizar tareas específicas. Explica que los dispositivos cognitivos están diseñados para personas con lesiones cerebrales u otras discapacidades. También destaca la importancia de capacitar al personal médico sobre estos dispositivos para que puedan brindar información correcta y educar a otros. Finalmente, enfatiza que el objetivo es garantizar el acceso a dispositivos de
Este documento resume los conceptos clave relacionados con los dispositivos de asistencia personal. Define los dispositivos de asistencia como aparatos diseñados para ayudar a las personas a realizar tareas específicas. Explica que los dispositivos cognitivos están diseñados para personas con lesiones cerebrales u otras discapacidades. También destaca la importancia de capacitar al personal médico sobre estos dispositivos para que puedan brindar información correcta y educar a otros. Finalmente, enfatiza que el objetivo es garantizar el acceso a dispositivos de
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
1. ¿Cuál es la definición de dispositivos de asistencia personal?
Aparatos diseñados, fabricados o adaptados para asistir a una
persona a hacer una tarea particular 2. ¿Para qué tipo de pacientes están diseñados los dispositivos cognoscitivos? Para personas con lesiones cerebrales, deficiencias intelectuales, demencia y enfermedad mental, entre otras
3. ¿Por qué es necesario capacitar al personal de la RBC sobre los
dispositivos de asistencia personal? Para asegurar que puedan ofrecer información exacta, puedan hacer referencias y educar respecto a los dispositivos de asistencia 4. ¿Qué aspectos podrían limitar el acceso a dispositivos de asistencia personal? Información inadecuada, pobreza, distancia y presentación centralizada de los servicios 5. ¿Qué incluyen las adaptaciones o modificaciones al ambiente físico? Instalar un rampa donde hay gradas, ampliarlos marcos de las puertas, reorganizarlos muebles para aumentarla cantidad de espacio para el movimiento 6. ¿Cuál es la meta de la RBC en materia de dispositivos de asistencia? Acceso a dispositivos de asistencia personal, que sean de buena calidad y que les permitan participar en la vida del hogar y la comunidad 7. ¿Cuál es la finalidad de los dispositivos de la vida diaria? Permiten que las personas con discapacidad realicen sus actividades de la vida diaria.
8. Menciona 3 aspectos a tomar en cuenta en materia de valoración
integral: Historia medica, revisión de la actual función, examen físico. 9. ¿A qué hace referencia el término “diseño universal”? Diseñar productos, ambientes, programas y servicios para que puedan ser usados por todas las personas, con o sin discapacidad.
CARBAJAL GARCÍA GUADALUPE ARIEL
GARIBAY MARTÍNEZ ALBA KATIA MENDIOLA GÓMEZ VANESSA ESTEFANIA