Ajustes
Ajustes
Ajustes
GA – FR – 10
GUIA DE APRENDIZAJE VIRTUAL N° 1 CONTABILIDAD VERSION: 01
MARIELA LOAIZA GIRALDO 2007 – 11 - 18
GRADO UNDÉCIMO 2020
APLICACIÓN PARA LA VIDA: Debido a que al finalizar el periodo contable, las cuentas deben presentar saldos
reales ya que estos valores servirán de base para preparar los Estados Financieros que reflejen la verdadera
situación económica y financiera de la empresa, es de vital importancia realizar los ajustes contables que permita
conocer el saldo real de las cuentas.
CLASES DE AJUSTES
Caja Ingresos Recibidos por Anticipado
Bancos Ingresos por Cobrar, Costos y
Provisiones y Deudas de Difícil Gastos por Pagar
Cobro Provisiones para Obligaciones
Inventario de Mercancías Laborales.
Depreciación Acumulada
(Propiedades planta y equipo)
Gastos Pagados por Anticipado y
Cargos Diferidos
IMPORTANCIA DE LOS AJUSTES
Son necesarios para poder emitir Estados Financieros ajustados a la realidad
económica y financiera de la empresa.
¡RECORDEMOS ¡
3.
4. El valor total del arqueo de caja puede ser mayor que el saldo en libros
a) Ingresos recibidos por el cajeo no registrados
b) Otros valores sobrantes en la caja
5. El valor total del arqueo de caja coincide con el saldo en libros
CASO PRÁCTICO
El cajero pago servicio de cafetería por $ 100.000 y no los registro ; hay un faltante por ese
valor
CÓDIGO CUENTA DEBE HABER
5195 DIVERSOS
519525 Elementos de Aseo y Cafeteria 100.000
1105 CAJA
110505 Caja General 100.000
El cliente Francisco Pizarro abona $250.000, valor no registrado por el cajero, lo que ocasiona
un sobrante en Caja.
Provisión general
Provisión individual de cartera Analizando el vencimiento de los saldos por cobrar
Hasta un 33% anual del valor de cada cliente, por medio de porcentajes variables
nominal de cada deuda con más de acuerdo a la fecha de vencimiento así:
de un año vencida De o a 3 meses ------------------------------ 0%
De más de 3 meses a 6 meses -------5%
De más de 6 meses a 1 año ---------10%
De más de 1 año en adelante --------15%
EJEMPLO
La empresa AB tiene clasificadas las facturas por cobrar de sus clientes como lo muestra el
siguiente cuadro.
De acuerdo a esta clasificación se hacen estimativos porcentuales de acuerdo a la fecha de
vencimiento, dando una provisión de $ 329.950. El asiento de ajuste correspondiente queda
así:
La depreciación es el gasto en que incurre una empresa a medida que sus activos fijos
tangibles se degastan durante la vida útil. Puede estimarse que el activo se consume
totalmente durante su vida útil.
Vida útil es el lapso durante el cual se espera que la propiedad, planta y equipo contribuirá a
la generación de ingresos.
Método de línea recta Método de suma de los dígitos de los años de vida
del activo
Se liquida por un valor constante
para los años de vida de los activos; Es un sistema de depreciación acelerada, según el cual
por tanto, su representación gráfica los activos fijos se deprecian más durante los primeros
produce una línea recta años de vida y menos durante los últimos años
Fórmula Fórmula
Son gastos que se registraron como un activo y que deben ser usados dentro del término de un
año o en un ciclo financiero a corto plazo. Como su nombre lo indica, es una cuenta que abarca
todas las cuentas que se paguen por anticipado a cuentas de futuros gastos.
Los Gastos Prepagados o Pagados por Anticipado, van colocados en el Balance General en el
Activo Circulante en Cargos Diferidos a Corto Plazo.
Hay muchos casos de contratos o circunstancias que obligan a emplear esta cuenta, un
ejemplo muy claro, son las pólizas de seguros que por lo general se cancelan por adelantado y
el gasto se va llevando a los meses sucesivos, otros son: Intereses, impuestos, alquileres,
publicidad, suscripciones de periódicos y Revistas pagadas por anticipado.
EJEMPLO
El día 1 de abril la empresa XZ amortiza el primer mes de los gastos pagados por anticipado
por concepto de arrendamiento por valor de $ 1.000.000
EJEMPLO
Metálicas Modernas, $ 3.000.000 recibe por arrendamiento de un local pagado por anticipado,
en efectivo hoy 1° de marzo /2020. Realice el ajuste al 1° de abril de 2020.
ACTIVIDADES RECOMENDADAS
TALLER
1. ¿Qué son los ajustes?
2. ¿Cuáles son las clases de ajustes que hay?
3. ¿Qué es arqueo de caja?
4. ¿Qué es un Extracto Bancario
5. ¿Qué es una Conciliación Bancaria?
6. ¿Qué es un Sobregiro Bancario?
7. Realiza los siguientes asientos de ajuste
a) Una cajera realizo el pago de $ 150.000 por elementos de aseo, pero se le olvido hacer
su correspondiente registro lo que originó un faltante al realizar arqueo de Caja.
b) El cliente Manuel Gaviria realizo abono a la factura # 123 , pero Luisa la cajera no hizo
el respectivo asiento, lo que ocasiono que se presentara un sobrante al momento de
realizar el arqueo de caja se presenta un sobrante
c) Se adquiere el 5 de Enero de 2020 un Seguro multirriesgo para la empresa YX por un
valor de $6.000.000 , por un año, realizar su respectivo asiento contable al momento de
adquirir el seguro y su respectivo ajuste a marzo 5 del presente año
d) La empresa Y alquiló parte de su edificio, por un periodo de tres años que comienzan el
02 de enero de 2020 en la cantidad de $ 4.000.000 , a un comerciante que cancelo por
adelantado 2 años de alquiler , efectuar el ajuste correspondiente al mes de marzo del
año en curso.
e) Suponga que la experiencia ha demostrado que las cuentas de difícil cobro de la
empresa MW representa el 0, 5 % de las ventas a crédito y que estas ventas
realizadas en el mes de febrero ascendieron a $ 3.000.000 , realizar el asiento de
ajuste por cuentas incobrables
f) Calcule la depreciación anual, mensual de un vehículo comprado por $45.000.000 el 2
de enero de 2020