Semana 11

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO JOSÉ FRANCISCO

Ciudadanos Activos y Competentes para el


Liderazgo y la Transformación Social

PLANEACION SEMANA 11. PRIMERA INFANCIA.


CAMPO DE Para las actividades de esta semana deberás ver en familia
PENSAMIENTO nuevamente el video de: “La pequeña oruga glotona”
PROYECTO Y LINEA https://www.youtube.com/watch?v=SjiGJWylfHc
PEDAGOGICA DE por favor realiza en hojas o en el cuaderno y marca la
FORMACION: semana 11, y con tu nombre.
Matemáticas.
Recordemos que los dibujos deben realizarlos los
DIA 1. LUNES. niños

Esta semana la familia va a ejercitar su memoria con un juego de


concéntrese.
JARDIN: Para esto vas a elaborar 10 fichas de 5 x 10
centímetros, en el material que tengas a mano. En cada una de
ellas vas a dibujar el conjunto de alimentos que comió la oruga
cada día, de lunes a viernes. En las 5 fichas restantes, repetirás
los dibujos, es decir, te quedarán dos fichas con una manzana,
otras dos con 2 peras, etcétera
Luego les darás la vuelta y sin ver el dibujo que tiene cada ficha
las enumerarás, con ayuda de tus padres, de 1 a 10.
TRANSICIÓN: Para esto vas a elaborar 14 fichas de 5 x 10
centímetros, en el material que tengas a mano. En cada una de
ellas vas a dibujar el conjunto de alimentos que comió la oruga
cada día. En las 7 fichas restantes, repetirás los dibujos, es decir,
te quedarán dos fichas con una manzana, otras dos con 2 peras,
etcétera
Luego les darás la vuelta y sin ver el dibujo que tiene cada ficha
las enumerarás, con ayuda de tus padres, de 1 a 14.

INSTRUCCIONES DEL JUEGO: Los participantes no podrán ver


los dibujos de las fichas antes de jugar. Las pondrán sobre la
mesa de modo que se vean los números, e irán mencionando por
turnos dos números para destaparlas a ver si hacen pareja. Si el
jugador en turno lo logra, se quedará con las dos fichas, si no, les
darán la vuelta de nuevo y el siguiente jugador dirá los números
de las fichas que quiere que destapen. El ganador será quien
haga más parejas

CAMPO DE Realiza la pequeña oruga glotona de la siguiente manera, puedes


PENSAMIENTO usar: pintura, marcador, café, tierra, pasto o cualquier cosa que
PROYECTO Y LINEA manche las manos. Recuerda que le puedes poner tu toque
PEDAGOGICA DE personal decorándola como quieras.
FORMACION:
Artístico
DIA 2. MARTES.

CAMPO DE 1.Vamos a aprender los días de la semana. En compañía de


PENSAMIENTO tu familia lee:
PROYECTO Y LINEA
PEDAGOGICA DE
FORMACION:
Lunes Martes
Comunicación El lunes comienza como un Una mariposa,
DIA 3. MIERCOLES. león que hasta aquí ha llegado
rugiendo, rugiendo se posa en el martes
¡¡¡nos da un empujón!!!! revoloteando.

Miércoles Jueves
El miércoles es un mono al Como una jirafa se estira el
revés jueves
siempre en el medio se va asomando a ver si
no tiene remedio. llueve.
V iernes S ábado
Ya llegó el viernes a la Salta que salta
semana Como un sapito
fin de semana que se El sábado trae más amiguitos.
aproxima
como una víbora serpentina.

Domingo
Me imagino el domingo como
un dragón
Domingo de cielo,
Domingo de sol.

2. Escoge un día de la semana y memoriza el verso que le


corresponde, cuando lo aprendas envía un video. Para
finalizar en una hoja y con ayuda de tus padres, transcribe
los nombres de los días de la semana.

CAMPO DE ¿Te diste cuenta? quien te conto el cuento era un niño como
PENSAMIENTO tú. Con los tubos del papel higiénico que quedan, y con la
PROYECTO Y LINEA
ayuda de tu familia; realiza un títere de la oruga glotona, y
PEDAGOGICA DE
FORMACION:
cuéntanos el cuento con tus palabras. No olvides si puedes
Sociales. enviarnos tu video. DIVIERTETE.
DIA 4. JUEVES.

CAMPO DE Una alimentación saludable y equilibrada es


PENSAMIENTO fundamental para el estado de salud de
PROYECTO Y LINEA
los niños, y determinante para un correcto funcionamiento
PEDAGOGICA DE
FORMACION:
del organismo, buen crecimiento, una óptima capacidad de
Ciencia aprendizaje, comunicarse, pensar, socializar y un correcto
DIA 5. VIERNES. desarrollo psicomotor entre otras. Oruga no tenía una
alimentación balanceada.

Nombra e identifica los alimentos que están en el cuadro de


abajo, escoge algunos; dibuja o recorta (como te quede
fácil) y los ubicas en el cuadro que le corresponda.
CAMPO DE
PENSAMIENTO
PROYECTO Y LINEA
PEDAGOGICA DE
FORMACION:
Ciencia
DIA 5. VIERNES.

INFORMACIÓN
IMPORTANTE DE
COLSUBSIDIO

También podría gustarte