Manual - Es - LibreCAD
Manual - Es - LibreCAD
Manual - Es - LibreCAD
Contents
1 Lista de revisiones
2 Prefacio
3 Introducción a LibreCAD
4 Vista general
5 Cambiando los ajustes del dibujo y del programa
6 Coordenadas
7 Dibujando Líneas
7.1 Rectángulos
7.2 Círculos
7.3 Iconos
7.4 Moviendo una línea
7.5 Cambiando las propiedades de la línea
8 Acotar y texto
8.1 Acotar
8.2 Dibujando una línea directriz
8.3 Añadiendo texto a un dibujo
9 Capas
9.1 Capas de construcción
9.2 Usando la línea de comandos
10 Encuadre y zoom
10.1 Encuadre y zoom con la rueda del ratón
11 Vista de borrador
12 Icono Info
13 Rejilla Isométrica
13.1 Introducción
13.2 Modificación de tipo de línea
13.3 Usando recortar
13.4 Creando líneas paralelas
13.5 Conectando las esquinas
13.6 Alargando la línea
13.7 Creando un chaflán en una esquina
13.8 Acotando una pieza isométrica
14 Autotest
14.1 Cajetín
14.2 Vista de proyección
15 Más herramientas
15.1 Sombreado
15.1.1 Posibles errores
15.2 Objetos cerrados
15.3 Medir áreas en mapas
16 Importar y exportar datos
16.1 Formatos de fichero
16.2 Ejemplo: importar SVG
16.3 Ejemplo: importar mapa de bits
16.4 Ejemplo: importar datos raw
16.5 Agrupando
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 1/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
17 Splines
18 Autotest 2
19 Colección de ejemplos DXF
20 Recursos técnicos
21 Otros recursos
21.1 Lecciones usando LibreCAD con patrones
Lista de revisiones
Autor de la primera versión: Bob Woltz (2012 (?))
Licencia: Creative Commons Attribution Share Alike (CC BY-SA 3.0)
Lista de revisiones:
Prefacio
Bob Woltz escribió en 2012:
Este es un manual/guía de usuario de LibreCAD. He escrito este manual usando el principio KISS (“Keep It Simple
Stupid”). Este manual está diseñado en capítulos e instrucciones simples de manera que cualquiera, incluso uno que acabe
de llegar al mundo del CAD, pueda aprender a utilizarlo. El manual está pensado para que el usuario siga las instrucciones
delante del programa. Una copia impresa del manual ayudará a seguir las lecciones. Espero que disfrutes de tu experiencia
de aprendizaje.Este manual está escrito en inglés no obstante se da el permiso para traducirlo a otros idiomas y otros
formatos
En 2013 partes de este manual fueron publicadas en las páginas wiki de LibreCAD. Transferimos los diagramas perdidos en
2014 y cambiamos algunas líneas. Y añadimos párrafos. Ahora es un documento vivo. Por favor, no dude en participar con
sus mejoras
Introducción a LibreCAD
Project Introduction
Vista general
Abre el programa y echa un vistazo a lo que ves en la pantalla. En la parte de arriba hay palabras que al hacer clic se
despliegan en forma de menús, es la barra de menús. Clica en cada una de las palabras para ver el contenido de los menús.
No selecciones nada del menú, más adelante trabajaremos con ellos.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 2/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Observa los botones debajo de las palabras. Pasa el puntero del ratón por encima de los botones y aparecerán textos
explicativos de lo que hace cada botón. En la parte izquierda también hay botones. Los siete de encima son de dibujo. Los 2
siguientes son de texto y acotación. El siguiente botón dibuja trama cruzada (sombreado) y el siguiente inserta una imagen.
Los últimos 4 abren diferentes menús y funciones: mostrar barra de herramientas modificar, información, crear un bloque,
mostrar la barra de herramientas seleccionar.
Fíjate en el pie de la pantalla, hay una línea de comandos. Podemos dibujar escribiendo comandos en esta línea. En una
lección posterior trabajaremos con la línea de comandos para familiarizarnos. A veces LibreCAD espera una entrada: debes
seleccionar un objeto o un punto. Fíjate en esta área, muchas veces LibreCAD escribe aquí lo que quiere.
En la parte de la derecha podemos ver áreas para crear capas y bloques, las utilizaremos en lecciones posteriores.
La última área en que nos vamos a fijar es el área de dibujo o de trabajo. Aquí es donde haremos nuestros dibujos.Podemos
cambiar la configuración del programa y de los dibujos. Examinaremos esto a continuación.
Haz clic en Editar en la parte superior de la ventana. Después selecciona preferencias de LibreCAD. Fíjate en la ventana
que aparece. Observa que puedes cambiar bastantes cosas. Ahora vamos a utilizar los ajustes por defecto que trae el
programa. No obstante, asegúrate que la opción: Mostrar cursor grande, está seleccionada, esto activa/desactiva el cursor
grande. Asegúrate también que ajustar rejilla automáticamente está seleccionado. Ahora haz clic en la pestaña Rutas.
Fíjate que podemos establecer las carpetas donde encontrar: plantillas, fuentes… Queremos crear una carpeta para nuestra
piezas y plantillas.
En Linux: /usr/share/librecad
En Windows: C:\Program Files\LibreCAD\resources\library
Selecciona la pestaña valores por defecto. No vamos a cambiar nada aquí, dejaremos las opciones por defecto, pero date
cuenta de que aquí podemos cambiar las unidades. También, es recomendable activar la copia de seguridad automática, así
si tienes un apagón no tienes que empezar todo de nuevo.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 3/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
A continuación miraremos la configuración del dibujo. Lo que hagas aquí solo afectará al dibujo que estés haciendo en
este momento.
Clica Edita (barra de menús) y después propiedades del dibujo actual. Se abre una ventana.
Clica en la pestaña Hoja. Aquí puedes cambiar el tamaño y la orientación del papel. Elige Horizontal y despliega el
menú tamaño y selecciona A4. Esta configuración te permitirá imprimir en la impresora de tu casa. Muchos dibujos
tienen este formato.
Ahora clica en la pestaña unidades. Puedes cambiar las unidades pero solo para este dibujo. Vamos a cambiar el
número de decimales de 4 a 0, seleccionando del menú desplegable.
A continuación clica en la pestaña rejilla. Aquí nos aseguraremos de que se muestra la rejilla y de que es ortogonal,
date cuenta, de que puedes elegir una rejilla isométrica, más adelante lo probaremos.
Ahora clica la pestaña cotas. Podemos cambiar bastantes cosas pero de momento lo dejaremos como está.
A continuación selecciona la pestaña splines. Aquí podemos cambiar los segmentos de línea, pero lo dejaremos como
está.Hemos establecido la configuración y también tenemos un fondo negro que podemos guardar para que se cargue
esta configuración cuando abramos un dibujo.
Clica Archivo guardar como, escribe plantilla.dxf y pulsa guardar.
Coordenadas
La cruz roja en la parte inferior izquierda de la ventana de dibujo marca el origen de coordenadas del sistema. Puntos y
movimientos del ratón se muestran en coordenadas cartesianas y polares en la ventana inferior izquierda. Además, se dan las
coordenadas relativas al origen del movimiento a la derecha de la ventana de coordenadas absolutas.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 4/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
En la imagen he marcado el punto P_1 primero, después he dibujado una línea al punto P_2. La ventana de coordenadas da
sus coordenadas absolutas: X=60, Y=50 en coordenadas cartesianas y una distancia de 78 y un ángulo de 38 grados en
coordenadas polares. P_1 es el punto de referencia para las coordenadas relativas, visible como una pequeña cruz roja. La
distancia entre P_1 y P_2 es 40, y un ángulo de 180 grados.
Una advertencia: en el momento que el segundo punto está definido la línea se dibuja. Pero el origen relativo se mantiene en
P_1. Salta a P_2 cuando mueves el ratón lejos de P_2, no hace falta hacer un clic de ratón en este caso. Puedes observar el
mismo comportamiento después de elegir "Dibujar/Puntos". Defines un nuevo punto de referencia haciendo clic con el
ratón. Es el nuevo punto de referencia despues de mover el ratón.
La ventana de dibujo parece como una estrucutra fractal. No importa cuanto hagas zoom de alejamiento o de aproximación,
las líneaas mantienen su tamaño. Pero, hay otros elementos que mantienen su tamaño: texto, flechas y "hatching". Si te fijas
en los números de la parte inferior derecha de la ventana del programa. Deberían ser "10/100". El número pequeño nos
indica la distancia entre los puntos de la rejilla,y el grande la distancia entre líneas. Si elegimos "1 mm" como unidad básica
(ver "dimensiones" más abajo), entonces la rejilla tiene 10 mm entre los puntos, y las líneas 10 cm entre ellas. Dos líneas
cubren una página de A4.
Dibujando Líneas
Vamos a empezar un dibujo en libreCAD. Empezaremos con líneas. Las líneas pueden ser de cualquier tipo, desde rectas a
círculos, pasando por rectángulos, arcos, esplines, polilíneas, e incluso texto. Podemos incluso cambiar el color, espesor y
propiedades de la línea. Aprenderás a hacer todo esto en esta lección.
En el ejemplo puedes ver el plano de una pieza que un empresario ha pedido a un ingeniero. Contiene toda la información
para construir la pieza. Vamos a dibujar algunas líneas.
Empecemos:
de la cruz indica X=0; Y=0. Normalmente todos los dibujos empiezan en X=0, Y=0. Así que la mayor parte de los
planos empiezan en este punto. Los puntos de la rejilla están separados 10 mm. Esto quiere decir que si el puntero está
en un punto de la rejilla y se mueve horizontalmente a otro punto habrá recorrido 10 milímetros. Esto es importante
tenerlo en cuenta cuando dibujemos con comandos. Si todo esto es difícil de recordar no te preocupes, crearemos una
capa de ayuda después como referencia.
3. Antes de dibujar nada, guarda el archivo con el nombre de líneas.dxf es el archivo que utilizaremos para practicar en
este apartado.
4. Selecciona forzar del menú superior y selecciona “snap to Grid” (forzar a rejilla). Esto nos hará mucho más fácil
dibujar líneas rectas.
5. Selecciona dibujar mueve el cursor hasta líneas y después desplázate hasta 2 puntos y selecciónalo. Vamos a dibujar
una línea con dos puntos.
6. Mueve tu cursor sobre la cruz roja, que indica el punto X=0, Y=0. Date cuenta de que tu cursor tiene líneas naranja de
referencia. Observa también de que los puntos rojos se ajustan punto a punto en la rejilla.
7. Pon la cruz de tu cursor sobre el centro de la cruz roja y haz clic con el botón izquierdo una vez.
8. Sin presionar el botón mueve el puntero del ratón 50 mm hacia la derecha (eje X) recuerda que cada punto representa
10 milímetros. Cuando llegues al punto clica una vez con el botón izquierdo. Después para salir del comando dibujar
haz clic dos veces con el botón derecho. Acabas de crear una línea.
9. Guarda el trabajo pulsando Archivo>Guardar en la barra de menús, o pulsa el botón en forma de disquete en la barra
de herramientas superior.
10. Podemos dibujar una secuencia de líneas, fácilmente.
11. Clica en el menú Dibujar>Líneas>2 puntos
12. Notarás que hay un punto rojo donde terminaste la línea anterior. Haz clic con el botón izquierdo una vez en este
punto.
13. Sin presionar ningún botón mueve el cursor 50 mm hacia arriba (eje Y) Haz clic con el botón izquierdo una vez.
14. Ahora sin presionar ningún botón del ratón mueve el cursor a la izquierda 50 mm (eje X), y haz clic con el botón
izquierdo una vez.
15. Ahora mueve el cursor hacia abajo 50 mm hasta el centro de la cruz roja y haz una vez clic con el botón izquierdo y
después dos veces clic con el botón derecho. Acabas de dibujar un cuadrado. Esta es la forma en que puedes dibujar
una secuencia de líneas.
Rectángulos
Círculos
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 6/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
4. Mueve el sin hacer clic el cursor hacia el siguiente punto a la derecha y después hacia abajo hasta el punto que está a
10 mm a la derecha de la base del rectángulo y haz clic con el botón izquierdo. Fíjate que el mensaje que aparece al
lado de la mano verde dice” Especifique punto de referencia”. Mueve el cursor hasta el lado derecho y haz clic con el
botón izquierdo en cualquier punto de este lado.
5. Ahora el mensaje indica: “especificar punto de destino”. Mueve el cursor 10 mm hacia la derecha y haz clic con el
botón izquierdo. Haz dos veces clic con el botón derecho para salir del comando modificar. Fíjate que has alargado
todo 10 mm hacia la derecha. También se puede utilizar este método para acortar el rectángulo.
6. Guarda tu trabajo
Iconos
Hasta aquí hemos utilizado la barra de menús para dibujar. Algunos prefieren utilizar los botones de las barras de
herramientas (iconos). Si te fijas en la parte izquierda de la pantalla verás dos columnas de iconos. Cuando haces clic en un
icono un nuevo menú con iconos nuevos aparece. Vamos a ver como funciona. Mueve el cursor sobre el icono que
representa una línea recta y haz clic en él. Verás que inmediatamente aparecen nuevos iconos. Estos iconos están
relacionados con el dibujo de líneas. ¿Recuerdas cuando hace poco dibujamos una línea utilizando dos puntos? Si haces clic
sobre el icono que tiene una línea con dos puntos verdes en los extremos, podrás dibujar el mismo tipo de línea. También
podrás ver un icono que tiene un rectángulo y dos puntos verdes, este icono nos permite dibujar un rectángulo como hicimos
antes. Compruébalo ahora. Ahora puedes elegir si dibujar con el menú de la parte superior o utilizar los iconos de la barra de
herramientas de dibujo. Cada uno tiene sus preferencias.
Nuestra área de trabajo está un poco llena así que vamos a borrar algunas líneas. Es muy fácil de hacer.
1. Mueve el cursor sobre el círculo que dibujaste antes y selecciónalo haciendo un clic una vez sobre su borde. Observa
que la línea del círculo se ha convertido en una línea de puntos rojos.Esto significa que se ha seleccionado.
2. Ahora, simplemente pulsa la tecla de suprimir. Has borrado el círculo. Si borras una línea por error, puedes recuperarla
desde el menú Edita > Deshacer
3. Si quieres borrar todo lo que has dibujado entonces la forma más fácil sería desde el menú Seleccionar > Seleccionar
todo y despues pulsar la tecla suprimir. Si te equivocas puedes recuperar el dibujo con Editar>Deshacer
A veces, es necesario mover una línea porque la necesitamos en otro lugar. Vamos a ver como se hace.
1. Mueve el cursor hasta la línea que quieres mover y selecciónala haciendo un clic con el botón izquierdo.
2. Ahora toca la línea con el cursor y pulsa el botón izquierdo y sin soltarlo arrastra la línea hasta donde quieras situarla.
3. Haz un clic con el botón izquierdo para verla en la nueva posición. Puedes ver que la línea se ha movido.
4. Para deseleccionar la línea haz otro clic una vez con el botón izquierdo.
Como puedes ver es muy fácil de hacer. Esto también funciona con círculos, elipses, y todo tipo de líneas. La única cosa que
has de recordar es que si quieres mover un cuadrado o un rectángulo has de seleccionar los cuatro lados. Si solo seleccionas
un lado, solo se moverá un lado. Ahora es un buen momento para guardar tu trabajo.
De acuerdo, ya tenemos nuestro dibujo y queremos cambiar algunas propiedades de las líneas. Vamos a hacerlo con el menú
modificar. Podemos cambiar el color, el espesor, tipo de línea incluso cambiar la longitud y la localización a través de este
menú. Vamos a ver como se hace.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 7/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Vamos a echarle un vistazo a la ventana de propiedades. Fíjate en las opciones de la izquierda: color, ancho, tipo de línea.
Para el color puedes cambiar el color desplegando el menú y seleccionando el color que quieras. Selecciona el color verde y
pulsa Ok. Fijémonos ahora en la opción tipo de línea.
1. Pon el cursor sobre la línea otra vez y haz clic. Una ventana emergente con las propiedades aparecerá otra vez.
2. Despliega el menú de tipo de línea y selecciona rayas y pulsa Ok. Observa como la línea del área de trabajo se ha
convertido en una línea a trazos. En un dibujo una línea a trazos denota una arista oculta. El ancho de la línea se puede
cambiar de la misma forma.
Acotar y texto
Dimension / Aligned = 64.03; Dimension / Horizontal (Dimension / Linear) = 50.0; Dimension / Vertical = 40.0
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 8/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Hemos dibujado nuestra pieza y ahora necesitamos añadirle las dimensiones y el texto. En primer lugar centrémonos en
dimensionar el dibujo. También sería conveniente seleccionar Editar >Preferencias del dibujo actual>Cotas y asegurarse
de que la altura del texto está en 2,5 mm
Acotar
Fijémonos en las opciones un momento. Las primeras cuatro opciones son para acotar líneas. Las dos siguientes son para
acotar círculos bien seleccionando el radio o bien el diámetro. El siguiente angular nos da el ángulo en grados de un objeto.
La última opción directriz, se usa con texto.
Continuemos.
Para acotar el diámetro del círculo se hace de la misma forma. Hazlo tu mismo.
Otra cosa quiero destacar en este punto de acotar. Puedes cambiar el color de las cotas seleccionando Modificar de la barra
de menús y después Propiedades. Pon el cursor sobre la cota y haz clic. Una ventana se abrirá y podrás elegir el color. Para
cambiar el tamaño del número de cota selecciona Edita de la barra de menús y selecciona preferencias del dibujo. Clica la
pestaña cota y cambia su altura introduciendo otro valor. Después clica ok y el tamaño de la cota cambiará.
Observa que aunque digo dibuja, no está en el menú de dibujar, sino que está en el menú acotar. Una línea directriz se usa
junto con texto para hacer una anotación en un dibujo.
Es tanto una forma de añadir una nota en un dibujo como una forma de comunicar información sobre una entidad en
particular. El que vea el dibujo sabrá que hay cuatro agujeros más de 20 mm de radio, aunque no estén acotados.
Vamos a dibujar una línea directriz, usa el círculo que has hecho en el anterior ejercicio.
Haz clic en el botón con una A en la barra de herramientas de la izquierda y se abrirá la ventana siguiente:
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 10/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Podemos elegir la fuente. Despliega el menú y verás algunas fuentes. Por ahora elegiremos estándar.
A continuación está la opción del espaciado entre líneas, dejaremos marcado el espaciado por defecto.
Ves a la parte de la derecha e introduce “4 sitios” y pulsa Ok. La ventana se cierra y ahora tienes las líneas de referencia con
las palabras 4 sitios en tu cursor. Mueve el cursor hasta dejar el texto en su lugar. Haz clic izquierdo y clic derecho para fijar
el texto. Puedes mover el texto clicando izquierdo para seleccionarlo (en este momento puede que sea conveniente
desactivar ajustar a rejilla, botón de herramientas superior). Observa que cuando seleccionas el texto se vuelve rojo para
indicar que está seleccionado y hay un punto azul. Selecciona el punto azul con un clic izquierdo y mueve el texto donde
quieras. Haz un clic izquierdo y uno derecho para fijar el texto en la nueva posición.
Volvamos a la ventana de Texto otra vez. Despliega el menú de fuentes. Normalmente para dibujos utilizamos las fuentes
estándar o ISO pero hay muchas más opciones. En la opción altura podemos escribir cualquier valor.
Capas
Vamos a ocuparnos de las capas. Las capas son especialmente importantes en planos de conjunto. Un plano de conjunto es
un plano mostrando dos o más partes de un dibujo. Cada parte se dibuja en su propia capa y cuando todas las capas se
muestran se ve el dibujo en su conjunto. En la industria automovilística un plano de conjunto puede ser un coche completo,
con 50 o más capas, cada capa muestra una parte del coche. No solo nos muestran las partes sino como encajan todas las
piezas juntas. Estudiando estos planos puedes encontrar errores que se producirían en el montaje del vehículo y
solucionarlos antes de que se empiecen a fabricar los vehículos, ahorrando mucho dinero. Vamos a trabajar con capas. Antes
veamos el área de la ventana de capas, situada a la derecha.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 11/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
En la ventana vemos en primer lugar el botón de un globo ocular que nos sirve para activar/desactivar la visibilidad de la
capa. El botón con el signo más nos permite crear nuevas capas. El botón con el signo menos es para borrar capas. Cuidado
porque puedes borrar capas sin querer. El último botón es para modificar la capa, por ejemplo cambiando el nombre. Debajo
de los botones tenemos la lista de capas. Aquí se muestran todas las capas, si son visibles o no, y si se van a imprimir o no.
Por ejemplo, una capa referencia se verá pero no se imprimirá lo cual podemos aprovechar para visualizar líneas y puntos de
referencia que nos pueden ayudar en el dibujo. Vamos a crear una capa de ayuda ahora.
Capas de construcción
Nota; Las capas de construcción "Construction layers" eran antes conocidas como capas de ayuda.
Una capa de construcción está pensada para mantener las líneas auxiliares
Pondremos a la capa el nombre de Referencia y elegiremos el color rojo. Pulsamos Ok para que se cierre la ventana.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 12/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
En la capa de referencia vamos a dibujar los ejes tal como se muestra en la siguiente figura.
Utilizaremos la herramienta Acotar> Directriz para dibujar las flechas y la herramienta de texto para los números y letras de
los ejes Esta capa de referencia nos será útil cuando utilicemos la línea de comandos.
Hay otra forma de dibujar con LibreCAD y es desde la línea de comandos. Usando la línea de comando podemos situar
entidades con precisión. Podemos dibujar, líneas, rectángulos, círculos y más. La línea de comandos aparece al pie de la
ventana y tiene un aspecto como el que muestra la figura.
Observa que hay una caja de texto cerca de la palabra comando. Es donde escribiremos la información. Para activar la caja
de texto solo hay que hacer clic, o pulsar <Ctrl> M o <espacio> y la palabra comando se vuelve azul indicando que está a la
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 13/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
espera de texto.
Antes de utilizar esta línea de comandos necesitamos hacer dos cosas. En primer lugar, observa que en la lista de capas hay 2
capas. Hay una que tiene una franja gris. La franja gris indica la capa activa. Debemos asegurarnos que la capa 0 es la que
tiene la franja gris. Si esto no es así, haz clic con el botón para activarla. También mientras estás en la capa 0, clica en el
botón de editar y asegúrate que la capa 0 no está marcada como “construction layer” (capa de ayuda). Si no haces esto todas
las líneas que dibujes tendrán una longitud infinita.
La segunda cosa que tenemos que hacer es guardar el archivo como L_block. El L_bock es una pieza de sujeción de
automoción que se utiliza como accesorio que rodea un coche que se está construyendo, sirve para sujetar una pieza que se
va a soldar, en la posición correcta.
Para utilizar la línea de comandos necesitamos saber algunas cosas primero. Observa que hay un eje X horizontal y un eje Y
vertical. Cuando utilices la línea de comandos estás introduciendo puntos, la rejilla es una guía y la cruz roja está sobre el
punto X=0, Y=0. Cuando introduzcas un punto será X, Y con X siempre la primera dimensión. Lo entenderás mejor cuando
hagamos un ejercicio. Vamos a hacer una prueba. Si te equivocas pulsa Editar y deshacer.
1. Clica en la caja de texto de la línea de comandos, la palabra comando se volverá azul indicando que está activa.
2. Tenemos que decirle que vamos a dibujar así que escribe línea y pulsa la tecla Intro
3. Ahora nos pide que introduzcamos el primer punto. Introduce 0,0 y pulsa Intro
4. A continuación nos pide el segundo punto. Introduce 70,0. Deberías ver una línea horizontal de 70 mm de largo. Esta
es la base de L_Block
5. Necesitamos introducir el siguiente punto. Introduce 70,50. Observarás que ha dibujado una línea vertical de 50 mm
de largo hasta el punto X=70, e Y=50
6. Ahora introduce 50,50 y pulsa Intro. Ahora tenemos otra línea horizontal de 50 mm de largo.
7. Ahora introduce 50,20 y pulsa Intro. Esto dibuja una línea vertical de 30 mm de largo.
8. Ahora introduce 0,20 y pulsa Intro..
9. Ahora introduce 0,0 (o @,-20, ver explicación abajo) para volver a nuestro punto de partida y terminar el dibujo
también podemos escribir cerrar para terminar.
10. Clic derecho dos veces para salir del comando dibujar línea
Las coordenadas se refieren al origen absoluto. En caso de refereirse a un punto relativo coordenadas escribe el carácter @
delante de la coordenada, e.g. por ejemplo en lugar de 0,0 prueba @0,-20 para el último punto del ejemplo.
Como puedes ver podemos hacer dibujos con mucha precisión con este método. Si quieres dibujar un círculo solo tienes que
escribir círculo y seguir las instrucciones. Lo mismo con un rectángulo. Dibuja un agujero de 5,5 mm de radio y cuyo centro
esté en 100, 70 por ejemplo. Es un círculo de 11 mm de diámetro que sería difícil de dibujar de otra forma. Guarda tu trabajo
ahora.
Para más información A short manual for use from the command line.
Encuadre y zoom
Encuadre y zoom son dos herramientas muy útiles en LibreCAD. La herramienta de zoom tiene un valor incalculable
cuando tienes que moverte cerca de una entidad para trabajar con ella. Esto es especialmente cierto cuando el área es muy
pequeña o algunas líneas están muy cerca. Como verás a continuación hay muchas formas de utilizar el zoom. Encuadre
permite mover el dibujo hacia arriba, hacia abajo, a la derecha, a la izquierda. Es especialmente útil si tu pieza es larga.
Encuadre y zoom se activan utilizando los botones siguientes.
De izquierda a derecha el primer botón es el zoom para acercar. La imagen se acercará gradualmente cada vez que cliques
este botón. El segundo botón es el zoom de alejar. El tercer botón es el autozoom, que hace un zoom de acercar rápido. El
cuarto botón es la vista previa, cuando lo pulsas vuelves a la vista anterior. El quinto botón es la ventana de zoom. Te
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 14/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
permite seleccionar en una ventana la parte del dibujo que quieres ampliar. Es la forma más rápida de hacer un zoom de
acercamiento. Me encanta esta herramienta porque te permite acercarte a una pequeña área muy rápidamente y después
pulsas la vista previa para volver dónde estabas de una forma rápida. El último botón es el encuadre. Pulsa este botón y lleva
el ratón al dibujo, clic izquierdo y mueve el dibujo por la pantalla. Experimenta con el encuadre y el zoom en tu dibujo.
Encuadre y zoom se pueden hacer con la rueda del ratón. Por defecto, la rueda del ratón cambia a zoom de acercar/ de aleja.
Manteniendo presionada la tecla Ctrl/Shift en el teclado mientras accionas la rueda del ratón cambia a encuadre vertical u
horizontal, repectivamente
Vista de borrador
También hay un icono "Borrador" en la barra de herramientas de vistas. Cuando pulsamos este icono, todos los rayados
se hacen invisibles, y todas las imagenes y textos solo muestran sus contornos. Puedes usarlo,cuando tienes muchos rayados
(texturas) en tu dibujo y no quieres que Librecad se ralentice renderizando el dibujo.
Icono Info
En el menú de botones de la izquierda encontramos el botón de “info”,una regla verde.
Con esta herramienta puedes medir una entidad sin utilizar las herramientas de acotación. Puede servir tanto para comprobar
tu dibujo como para ver las dimensiones de una entidad. Cuando seleccionas este botón aparece otro menú con las opciones:
El botón de en medio a la derecha nos permite medir la longitud total de una entidad.
El botón inferior nos permite medir el área de un polígono.
El uso de estos botones es simple. Solo tienes que seleccionar un punto o entidad y después otro punto o
entidad y el resultado aparece en la ventana de información de comandos.
Usamos una representación isométrica cuando queremos tener una vista en 3D de una pieza. LibreCAD tiene una
configuración de rejilla isométrica que nos permite realizar un dibujo en 3D. Por experiencia, los dibujos de piezas de
automoción están formados por el alzado, la planta y el perfil y una pequeña vista en perspectiva isométrica para facilitar la
fabricación de la pieza. Para la persona que va a construir la pieza una vista en 3D es una gran ayuda. Una vista en
Isométrica tendría un aspecto como el de la figura.
En la ventana de diálogo selecciona la pestaña rejilla. Un área con opciones de rejilla aparece. Selecciona el botón de
isométrica y pulsa Ok. Observarás que aparecen más puntos en la ventana de trabajo. Es debido a que ahora tenemos otra
coordenada para trabajar.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 16/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Hasta ahora hemos trabajado en la rejilla ortogonal que es en 2D. En la ilustración anterior se pueden ver a la izquierda los
ejes X e Y de coordenadas que muestran la altura y la anchura. En la rejilla isométrica todavía tenemos las coordenadas X e
Y pero además tenemos una tercera coordenada Z que nos muestra la profundidad de la pieza. Podrías pensar que es la
introducción al 3D de LibreCAD. Es limitado, LibreCAD es un programa de dibujo de 2D.
Volviendo a nuestro dibujo en el área de trabajo. Guarda el archivo como L-bracket.dxf. Vamos a hacer un dibujo de manera
que selecciona el botón de Línea en el menú de la izquierda y selecciona el botón de 2 puntos. Mueve el cursor dentro del
área de trabajo. Lo primero que observamos es que las líneas de referencia amarillas indican los ejes Y y Z esto es debido a
que estamos dibujando en modo isométrico. Todo lo que hemos aprendido hasta aquí sirve, excepto para el ángulo
isométrico. Vamos a empezar un rectángulo isométrico. Normalmente usamos la herramienta del rectángulo para dibujarlo
pero algunas herramientas no funcionan en modo isométrico y el rectángulo es una de ellas así que utilizaremos la línea de
dos puntos. Cuando acabes el rectángulo debería ser como el de la figura de abajo:
No te preocupes por el tamaño, es un ejercicio para dibujar una figura básica en Isométrica. Lo importante ahora es el Cómo
no el tamaño. Si te equivocas pulsa edita y deshaces. Una vez tienes el dibujo como el de la figura de arriba haz la base del
L-Bracket como se ve en la figura siguiente:
Ahora tienes el dibujo básico del L-Bracket que se muestra en la figura 19 de arriba. Y como puedes ver muestra un dibujo
en 3D (muestra longitud, anchura y altura). Ahora que tenemos el dibujo base necesitamos hacer unos pequeños cambios y
añadir espesor a la pieza. Es una buena idea guardar en estos momentos los cambios.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 17/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Si te fijas en el dibujo verás que parte de la longitud de la línea de la parte posterior está oculta por otra parte de la pieza. En
otras palabras, en la vida real no verías parte de la pieza.
Vamos a resolver esto en un proceso de dos pasos. El primer paso es cambiar la línea entera
a oculta y el segundo paso es utilizar acortar para eliminar parte de la línea y reemplazarla
con otra línea. Mira la figura del principio y verás lo que queremos decir.
Despliega el menú Tipo de línea y elige raya pequeña. Tu dibujo debería quedar como el de la figura de abajo:
Usando recortar
Para cambiar la línea debemos primero recortar la línea y después añadir una línea sólida. Esto se hace en dos pasos.
Primero, despliega el menú Modificar y selecciona Recortar
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 18/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Centra la cruz del cursor sobre la línea 1 y haz un clic izquierdo. La línea se vuelve gris. En la opción Recortar, la primera
línea que seleccionas es la línea de corte. Ahora mueve el cursor sobre la línea 2 y haz un clic izquierdo donde se muestra.
Esta es la parte de la línea que queremos conservar. La línea a la izquierda de la línea de corte es la que resulta cortada.
Ahora haz dos clics derechos para salir del comando recortar. Recortar también se utiliza para recortar líneas que no
necesitas más como las intersecciones.
Lo único que nos queda es dibujar la línea sólida desde el punto de corte de la línea 1 hasta el final de la pieza. Desde el
menú Dibujar selecciona Línea y después 2 puntos. Desde el punto que acaba la lína a trazos hasta el punto final.Debería
quedar como muestra la figura siguiente.
Nota: Redibujar la línea es la 2ª opción. No se puede asegurar que la nueva línea esté alineada con la anterior. En este caso
sería mejor utilizar Dividir.
Nada visible aparece. Pero cuando selecciones con el cursor la línea solo una parte se seleccionará. La línea está dividida y
ahora podemos cambiar las propiedades de la parte que nos interese.
La forma básica de L-Bracket está terminada. Lo siguiente será añadirle espesor. Considera guardar ahora tu trabajo
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 19/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Debido a que el L-Bracket es una pieza de metal, debemos añadirle espesor a la pieza. Podemos hacer esto
añadiendo líneas paralelas. Selecciona el botón de líneas del menú de herramientas de la izquierda
En el menú que aparece a continuación elige el botón de líneas paralelas a una distancia dada
Una vez que hemos seleccionado el botón le tenemos que indicar a LibreCAD la distancia que queremos entre Line
líneas. Hacemos esto en la línea de comandos. Submenu
Si te fijas en la línea de comandos está esperando que introduzcamos la distancia. Como el L-Bracket tiene 1 mm de espesor
introducimos 1 con el teclado. Mueve el cursor al área de trabajo y observa como aparece una línea paralela cuando te
acercas a una línea del dibujo. La línea no se dibuja hasta que no haces clic. Vamos a dibujar la línea como se ve en la figura
24 de abajo.
He cambiado el color de la línea para que se vea más claro. Dibuja más paralelas como en la figura de abajo. Si te equivoca
selecciona Edita y Deshacer.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 20/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Cuando hayas dibujado todas las paralela haz dos clics derechos para Salir del comando. Hemos terminado de añadir las
paralelas que necesitábamos.
Ahora necesitamos conectar las esquinas de nuestra pieza. Debido a que las líneas están muy cerca debemos hacer un zoom
de acercamiento. Vamos a utilizar el zoom de ventana. No podría decirte las veces que he visto gente intentando trabajar con
líneas tan juntas sin hacer un zoom de acercamiento. Utilizando mucho tiempo intentando seleccionar líneas y puntos solo
para acabar frustrados. Por favor, evita esta situación haciendo un zoom.
Estos botones como recordarás están situados debajo de la barra de menús a la derecha. El botón de ventana de zoom es el
que está situado el segundo por la derecha. Cuando has pulsado este botón muévete a la zona de trabajo y dibuja una ventana
alrededor de la esquina que quieres ampliar.
Sitúa la lupa del cursor cerca de la esquina y dibuja pulsando el botón izquierdo del ratón y sin soltarlo dibuja una ventana
alrededor de la esquina, suelta el botón izquierdo y se producirá el zoom en esa zona.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 21/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Vamos a dibujar una línea entre los dos puntos rodeados por un círculo. Haremos esto utilizando el botón de dibujar una
línea y después seleccionando dibujar una línea entre dos puntos. Necesitarás utilizar recortar para eliminar la línea sobrante.
Vamos, inténtalo ahora. Cuando acabes utiliza el botón de encuadre (botón más a la derecha de la barra de botones de zoom)
para desplazarte a la otra esquina.
Nota: En lugar de recortar usar Snap/ Snap on EndPoint puede ser más rápido
Alargando la línea
Cuando te desplaces a la otra esquina encontrarás una situación diferente, como la que se observa en la siguiente figura.:
Como puedes observar las líneas paralelas no se cortan esta vez. Esto significa que tendremos que modificar las líneas para
alargarlas. Esto lo haremos con la opción alargar del menú Modificar> Alargar
Mueve el cursor a la línea de comandos igual que hicimos con las líneas paralelas y escribe “2” (esto es lo que se alargará la
línea) y sin hacer clic en el ratón mueve el cursor a la línea vertical y haz un clic izquierdo, la línea se alargará.
El resultado se muestra en la imagen superior. Ahora todo lo que queda es utilizar la herramienta recortar para eliminar el
sobrante de la línea. Si la otra línea es corta repite el proceso. Ahora tenemos que dibujar una línea entre dos puntos para lo
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 22/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
que utilizaremos la herramienta dibujar línea entre dos puntos. Hay una cosa más que tenemos que hacer. Mueve el cursor al
menú de forzar "snap" y asegúrate de pulsar los iconos "Snap/ free snap", "Snap /snap on endpoints" y "snap/snap on entity"
Ahora la esquina está completa. Hasta aquí hemos hecho dos esquinas. Usando las mismas herramientas ve a las esquinas de
atrás y complétalas. Antes guarda tu trabajo. Trabaja en las dos esquinas que están dentro del círculo como se ve abajo.
Todas las piezas de metal necesitan un chaflán en la zona de doblado. Nuestra pieza tiene un ángulo de 90 ° en la zona del
doblado. Mucho tiempo antes de enseñar CAD, trabajé en un taller de metales. No solo trabajé haciendo piezas como esta,
sino con diferentes tipos de metales con diferentes espesores y diferentes formas (piezas de automoción). Si un operario ve
una pieza como está, él o ella añadirán rápidamente un chaflán incluso si no se ve porque conocen el comportamiento del
metal. El metal tiene que estirarse antes de romperse o agrietarse en la curva.:
Ahora vamos a trabajar en las esquinas de delante. Haz una ventana de zoom de acercamiento en la esquina tal como se
muestra en la figura siguiente.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 23/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Mueve el cursor a la línea vertical interior y haz un clic izquierdo luego mueve el cursor a la línea horizontal y haz otro clic.
El resultado se puede ver en la figura de abajo.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 24/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Ahora haz lo mismo con las líneas exteriores, para terminar la esquina.
Ves ahora a la otra esquina y completa el chaflán. Deja la línea blanca como línea de referencia. Nos servirá más adelante
para acotar. La pieza queda como en la figura de abajo.
Observarás alguna diferencia en las líneas ocultas de la figura de arriba y tu dibujo. Ves a tu dibujo y arréglalo.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 25/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Seleccionamos la opción Alineado y nos movemos al área de trabajo. Empieza acotando la línea inferior
delantera. Todo funciona igual que antes.
Ahora selecciona vertical en el menú de Acotar y selecciona las líneas verticales. Tu pieza debería parecerse a la figura de
abajo
Guarda tu trabajo.
Autotest
Hemos aprendido bastante hasta aquí. En este punto he incluido un autotest. En realidad es un dibujo en el que puedes
practicar lo que has aprendido hasta aquí, no tienes que hacer el dibujo si no quieres. No obstante creo que te refrescará las
ideas y reforzará lo aprendido. La elección es tuya. Demos un vistazo al dibujo final un momento.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 26/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Lo que ves es una pequeña sección de una pieza de automoción. Es una pequeña sección de la parte superior interior del
panel de encima de la puerta de un coche. Normalmente nunca vemos este panel porque está cubierto por el techo por la
parte externa y está recortada por la parte interior. Es muy importante porque está diseñada para protegerte en caso de
vuelco.
Estás viendo el alzado, la planta y el perfil de la pieza. Esta es la forma en que normalmente veremos la pieza y a mí mismo
como operario se me pediría coger un trozo de metal y fabricar la pieza. Tú no tienes que fabricar la pieza, solo hacer un
dibujo. He hecho dibujos más grandes por claridad.
Alzado:
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 27/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Perfil:
Planta:
Si decides hacer el dibujo, guárdalo en la sección de esbozos, y después le añadiremos un cajetín. Tómate tu tiempo y si te
sientes perdido revisa las lecciones. Si quieres hacer cada vista como dibujo separado puedes hacerlo también. Al mismo
tiempo, comprueba el dibujo porque dejé algo sin dibujar a propósito para ver si eres capaz de descubrirlo (solo por
diversión)
Cajetín
Cada dibujo tiene normalmente un cajetín. Es un lugar en el dibujo con información extra, como el nombre de la pieza,
material, espesor, escala, y también un número de pieza o de dibujo con propósitos de archivo. Puedes hacer el cajetín tan
complicado como quieras. En la siguiente figura te muestro un ejemplo
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 28/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Cajetín, paso 1:
Cajetín, paso 2:
Cajetín, paso 3:
Después he rellenado las celdas como se ve arriba. He utilizado la herramienta de texto. He fijado la altura de texto en 2 para
el texto pequeño y 4 para el grande.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 29/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Te sugiero que dibujes el cajetín en una capa aparte en tu dibujo de plantilla.dxf que hiciste al principio del manual. Así no
tienes que dibujar el cajetín cada vez. Si creas una capa para el cajetín llámala cajetín así sabrás que tiene la capa. Puedes
hacer el cajetín más grande para añadir más información o cambiar las etiquetas según tus necesidades..
Vista de proyección
Antes de terminar las vistas de dibujos, quiero tratar brevemente un tipo más de vista que es la vista de proyección. A veces
nuestra pieza tiene superficies en ángulo. Un alzado, una planta y un perfil no nos permite ver con claridad su verdadera
dimensión esto se ve de manera más clara si nuestra superficie tiene una característica como un agujero, ranura, etc. La
única forma de mostrar la superficie en una vista es (una vista poniendo la superficie inclinada 90 ° respecto del área de
trabajo) abajo puedes ver un ejemplo de vista de proyección.
La vista en planta es una vista en verdadera dimensión y nos permite acotar la superficie. La vista es un dibujo a 90 grados
de la superficie. Sé que muchos de vosotros vais a decir que una vista isométrica no es una vista verdadera y estaríais en lo
correcto. Muchos dibujos tienen alzado, planta, perfil y una pequeña perspectiva isométrica. La vista isométrica no se acota
nunca, pero da al operario una idea de cómo es la pieza. Nosotros acotamos la vista isométrica para ver como se utilizaba la
herramienta de acotación alineada.
Más herramientas
Vamos a tratar unas cuantas herramientas de modificación que pueden ser útiles. Puedes acceder a ellas a través del panel de
iconos de la izquierda o del menú Modificar
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 30/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
En el ejemplo A he dibujado una línea simple. Después he seleccionado el botón de dividir. y después:
Ahora si selecciono la línea veo que tengo dos líneas. He cortado la línea en el punto elegido. En el ejemplo B he dibujado
las dos líneas que han quedado una la he dejado en rojo para más claridad.
Recuerda: las líneas son muy pequeñas. A veces es difícil seleccionar un punto de la línea. Utiliza la herramienta "snap"
adecuada.
En el ejemplo C, he dibujado un círculo Dibujar >Círculo>Centro, punto. Después utilizando el botón de Dibujar Círculos
Concéntricos del menú dibujar círculos y he dibujado un círculo concéntrico. Este botón funciona igual que las líneas
paralelas. Solo tienes que seleccionar el botón y ir al lado del círculo en el que quieres hacer el círculo concéntrico y hacer
clic izquierdo y después un clic derecho para salir del comando. La línea de comandos asume una distancia de 1 por defecto.
En el ejemplo D se muestran los resultados. El círculo concéntrico con línea de trazos. He utilizado modificar y propiedades
para cambiar el tipo de línea a trazos. De esta forma indicamos un orificio roscado.
En el ejemplo G he dibujado un arco y con la herramienta concéntrica de las opciones de arcos, he dibujado una línea a cada
lado.
Puedes hacer lo mismo con un rectángulo o con cualquier objeto que selecciones. Has de asegurarte que el objeto está
seleccionado completamente antes de pulsar enter en el teclado.
En el ejemplo H he dibujado una línea y he seleccionado la herramienta girar del menú Modificar después:
Puedes observar que el punto de rotación que se ha utilizado ha quedado marcado en rojo.
El rectángulo de arriba es el original. Después he utilizado la herramienta mover/copiar para hacer una copia debajo y
después he vuelto a utilizar la herramienta mover/copiar par añadir cuatro rectángulos más. Estas son algunas de las
herramientas que utilizarás a menudo en tus dibujos. Práctica un poco con ellas.
Sombreado
A veces quieres resaltar áreas. Puedes hacerlo sombreando ("hatching"). El requisito es que el objeto debe estar cerrado (ver
abajo).
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 32/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
1. Dibujar>Sombreado
2. Selecciona un objeto cerrado
3. Pulsa enter
4. Elige un patrón y pulsa OK,
Hay un solo color de relleno sólido (pero muchos colores de líneas). Puedes utilizar capas adicionales si quieres clasificar en
colores de relleno. Los patrones están definidos en ficheros in formato dxf que puedes encontrar en el directorio patrones de
relleno, ver Edita>Preferencias de LibreCAD >Ruta o sus valores por defecto user/share/LibreCAD para Linux
1. Modificar>Propiedades
2. Seleccionar el área sombreada con un clic izquierdo del ratón
3. Seleccionar el sombreado
Posibles errores
Objetos cerrados
No hay un comando unir para una selección de objetos. En su lugar, cada elemento tiene
que ser seleccionado y controlado.
Polígono que no está cerrado.
Algunas opciones: El error es visible solo con un
zoom alto o muy alto
1. Mover
1. Snap>Snap endpoints
2. Modificar>Mover
3. Seleccionar segmento
4. Pulsa enter
5. Selecciona puntofinal del segmento
6. Selecciona punto de comienzo del siguiente segmento
7. Pulsa OK
1. Recortar
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 33/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Otro ejemplo: selecciona Ver>Barra de herramientas> Visor de biblioteca. Allí encontrarás a Tux. Selecciona importa y
copialo en la ventana de dibujo. Te costaría mucho si intentas ponerle calcetines utilizando sombreado. En la imagen de
arriba el pequeño pingüino está rodeado por una vista ampliada de su pierna derecha. Las líneas se componen de arcos, casi
ninguno está conectado.
DXF es el formato de intercambio para LibreCAD. Puedes exportar dibujos como imagen. Puedes elegir el formato PNG.
Comprime los datos con baja pérdida. Pero no te protege contra sorpresas. Si dejas el tamaño de la imagen por defecto
obtendrás imágenes pequeñas en una resolución muy baja. Como DXF tl formato SVG es un formato vectorial y puede
presentar los datos en cualquier tamaño.
LibreCAD no puede manejar datos SVG. Pero un programa de código libre Inkscape
(http://www.inkscape.org/en/) puede importar y exportar formatos SVG y DXF.
Pero si nos fijamos un poco vemos que las áreas no están renderizadas -- LibreCAD no
sabe lo que son áreas, solo líneas (cerradas). Esto tiene algunos efectos desagradables. Las
Snowflake in LibreCAD
líneas no se han transformado en líneas sino en splines de grado 3. Algunas se cruzan. Esto
es bastante extraño si quieres límites bien definidos. Incluso algunas líneas/splines se han
dibujado dos veces. Esto es visible en el segundo diagrama: La línea de la derecha consiste
en un spline blanco sin tocar. Encima de el hay otro spline. Este fue seleccionado y aparece
como una línea de puntos rojos.
En la imagen de la derecha puedes ver un ejemlo. La segunda imagen es el resultado después de la importación. Como
ejemplo un elemento ha sido seleccionado. Para el algoritmo de conversión no es posible saber que la imagen está
compuesta por dos círculos. En su lugar, aproxima los límites por splines de grado 3. De 4 a 5 splines forman el círculo
interior. Desafortunadamente los elementos no están conectados, el sombreao falla.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 35/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
LibreCAD tiene una opción de importación para datos simples (experimental?). Si tienes
listas raw de puntos que no pedes convertir a DXF LibreCAD lo hará por ti. Prueba este
fichero de datos:
Resultado de la importación
Agrupando
Probablemente conoces el agrupamiento por otros programas: seleccionas los elementos y pulsas agrupar -- y los elementos
se comportan como un objeto.
LibreCAD requiere algunas pulsaciones más. Agrupas por comandos de Bloque. Puedes guardar cada bloque en su propio
fichero DXF y manejarlo via biblioteca. (Ver>Barra de herramientas >visor de Biblioteca ). Cuando copias un bloque en
tu dibujo, puede acceder a sus elementos despues de seleccionar. "Modificar >Explotar". Hay algunas entidades que no
puedes desagrupar, por ejemplo patrones de sombreado.
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 36/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Ejemplo:
Puedes conectar no solo líneas sino también arcos. Asegúrate de que los elementos comparten al menos un punto, por
ejemplo con Snap>Snap endpoints (Ver [[#Closed_objects|Objetos cerrados] )
Splines
Spline tutorial 1
Spline tutorial 2
Autotest 2
Esta vez tenemos un bloque de sujeción. De nuevo, si te atascas, mira el manual para refrescar la memoria. He dejado una
cota por poner a ver si la encuentras. Sugerencia mira el agujero. Todos los dibujos realizados hasta aquí han sido sobre
piezas de chapa metálica. Las herramientas de dibujo que has aprendido se pueden utilizar para cualquier tipo de dibujo.
Espero que lo que hayas aprendido aquí te sea muy útil.
Recursos técnicos
Math bits
API & Development
Otros recursos
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 37/38
1/5/2019 LibreCAD users Manual/es - LibreCAD wiki
Estas lecciones también pueden servir para aprender como usar LibreCAD para otros propósitos.
Las lecciones están en pdf porque son demasiado grandes para la wiki, encuéntralas en Box.com area
(https://app.box.com/s/i0cv6gvgbwlspqnd3pux/1/1128879663) de Harry
https://wiki.librecad.org/index.php/LibreCAD_users_Manual/es#Dibujando_L.C3.ADneas 38/38