Actividad 1.conceptos Basicos Inventarios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 1. CONCEPTOS BÁSICOS. GENERALIDADES DE LOS INVENTARIOS.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

1. ¿Cómo cree usted que surgen o nacen los inventarios?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.


Foro temático 1: Según el video del material de estudio: los inventarios ( https://www.youtube.com/watch?
v=x0B2I8_AQz8), mencione en un párrafo de 50 palabras como la gestión de los inventarios es importante para las
empresas.

El foro se encuentra disponible en el botón Fase Evaluación/Guía 16/AP16-Guia16-AA1-EV1/Foro temático 1 –


Actividad 1, en el menú principal del curso o en la carpeta Guía.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

1. Conforme equipo de trabajo de 2 o 3 personas, a cada equipo el instructor le asignara un temática y materiales
para desarrollar la actividad propuesta.
2. Según el tema asignado cada equipo debe plasmar la temática en un pliego de papel bond, puede plasmarla
mediante un esquema, una historieta o un mapa mental, agregar imágenes para enriquecer su trabajo. Tiempo 1
hora.
3. Exponga de manera didáctica el tema a sus compañeros. Tiempo 1 hora.
4. Tome registro fotográfico de cada cartel (temática) guárdelas para evidencias de su portafolio.

A continuación, los temas por equipo de trabajo:

Equipo 1. Que son los Inventarios y Objetivo principal de los inventarios


Equipo 2. Cuentas relacionadas con los inventarios. Describa cada una.
Equipo 3. Clasificación de los inventarios según su forma. De un ejemplo de cada uno.
Equipo 4. Clasificación los inventarios según su función. De un ejemplo de cada uno.
Equipo 5. Costos asociados a los inventarios (costos de adquisición, costo de lanzamiento, costo de posesión, costo
por demanda insatisfecha y costo total.
Equipo 6. Administración de inventarios y Finalidad de la administración o control de los inventarios
Equipo 7. Importancia de la administración de los inventarios
Equipo 8. Políticas de la administración de los inventarios.

Usted debe apoyarse de la carpeta de material de estudio: CONCEPTOS BÁSICOS. GENERALIDADES DE LOS
INVENTARIOS (Documento en PDF pagina 1 a 10, y CONCEPTOS BÁSICOS. GENERALIDADES DE LOS INVENTARIOS
(Documento en PowerPoint), las actividades las debe descargar y enviar a través del LMS de senasofiaplus.edu.co.

Tome registro fotográfico de todas las evidencias y Envíe el documento por medio del enlace llamado “AP16-Guia16-
AA1-EV1/Actividad 1. Conceptos básicos de Inventarios”, ubicado en el botón Fase Evaluación/Guía 16 /Actividad 1.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

Técnica didáctica: El Friso: Como nota valorativa de los temas vistos en formación usted debe elaborar un friso de 3
hojas mínimo, que contenga en resumen de los temas, puede apoyarse en el documento el documento anexo en el
material de estudio CONCEPTOS BÁSICOS. GENERALIDADES DE LOS INVENTARIOS (Documento en PDF) en equipos
de trabajo. Tiempo 2 horas.
3.5 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Conocimiento: Solución a preguntas Identifica claramente los conceptos Técnica: formulación de preguntas.
de los foros temáticos y actividades de generalidades de los Instrumento: Cuestionario
de contextualización. inventarios.
Desempeño: Socializar el Esquema, Aplica los conceptos los inventarios Técnica: la exposición
mapa mental o historieta sobre los para la toma de decisiones.
conceptos básicos de los inventarios.
Producto: Friso con el resumen de Asimila los conceptos de Técnica: el friso
los conceptos básicos de los generalidades de los inventarios. Instrumento: Rubrica para evaluar el
inventarios. friso.

También podría gustarte