Talento Emprendedor

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA

DIVISIÓN DE ADMINISTRACIÓN

Actividad de evaluación Saber-Hacer

Alumno (s): Fecha:

FEDERICO ANICETO RUIZ HERNÁNDEZ 08 de junio 2020.

Carrera: Grupo:

Técnico Superior Universitario en Administración 3 b Matutino


área capital humano
Asignatura. Unidad temática:

Talento emprendedor I Iniciativa emprendedora

Profesor: Dra. Elizabeth g. Zepeda Trujillo


ÍNDICE

Contenido
I.INTRODUCCIÓN..........................................................................................................................3
II.DESARROLLO............................................................................................................................4
2.1 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL MODELO DE TALENTO EMPRENDEDOR......4
A) DISFRUTAR.......................................................................................................................4
B) PASIÓN...............................................................................................................................4
C) MOTIVACIÓN.....................................................................................................................4
D) COMPROMISO..................................................................................................................4
E) HABILIDADES...................................................................................................................5
F) VISION.................................................................................................................................5
DIAGRAMA..............................................................................................................................6
2.2 TALENTOS PROPIOS, CARACTERÍSTICAS QUE POSEEMOS Y MODELO DE
TALENTO EMPRENDEDOR CON EL QUE NOS IDENTIFICAMOS.................................7
2.2.1 TALENTOS PROPIOS.................................................................................................7
2.2.2 CARACTERÍSTICAS QUE POSEO...........................................................................7
2.2.3 TALENTO EMPRENDEDOR CON EL QUE ME IDENTIFICO...............................7
III.CONCLUSIÓN............................................................................................................................8
I.INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se abordará los elementos que integran el modelo de
talento emprendedor que esto basa primordialmente con los talentos que puede
poseer una persona como disfrutar, pasión, motivación, compromiso, habilidades y
visión. Lo cual son muy útiles para desarrollarse para emprender y que están
puestos para sacar adelante cualquier proyecto siempre dan lo mejor de ellos, les
gusta esta forma de trabajo y principalmente para un buen desarrollo empresarial
y que los lleva a ser mejores emprendedores gracias a su gran trabajo que llevan
a cabo.

3
II.DESARROLLO
2.1 ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL MODELO DE TALENTO
EMPRENDEDOR
la idea de descubrir, potenciar, impulsar o gestionar el talento de las personas está
en la primera línea en lo relativo al mundo laboral y empresarial.

A) DISFRUTAR
haciendo lo que te gusta, y que lo que te guste suponga un emprendimiento del
cual disfrutes. Con estos dos ingredientes podemos contar con una situación de
partida muy favorable para el desarrollo del talento emprendedor. Me refiero a vivir
el proceso como algo para disfrutar. Disfrutar de las experiencias, de los
aprendizajes, de los logros y que estemos a gusto con lo que estemos haciendo.

B) PASIÓN
Los emprendedores se entregan a su proyecto con total dedicación para tratar de
alcanzar los objetivos marcados. Para ello, es imprescindible adorar la actividad
emprendida, sentir pasión por la misma, o es imposible mantener la entrega
necesaria. Pasión (emoción) como un elemento esencial del talento. Pero esta
emoción no está ligada únicamente al emprendimiento como factor de disfrute.
Los intereses, las esferas en las que una persona se encuentra realizada, las
actividades que le “llenan” y revierte en satisfacción, son elementos esenciales
para poder desplegar las energías esenciales de cara a poner en marcha una
iniciativa emprendedora.

C) MOTIVACIÓN
La motivación en este proceso de emprender es la energía, la fuerza que nos guía
y nos dota de la capacidad de acción. Las personas pueden estar motivadas
debido a que ellas valoran una actividad o debido a que hay una fuerte coerción
externa, es decir que se origina en virtud de causas internas del individuo o de
manera externa a éste. Las personas que tienen una motivación auténtica tienen
más interés y confianza y muestran más emoción, comparadas con aquellas cuya
motivación es únicamente controlada para una acción; esto se refleja en un
incremento en su creatividad, su desempeño y persistencia.

D) COMPROMISO
Cuando iniciamos nuestra aventura hay que tener claro nuestro compromiso con la
misma para que salga bien, la perseverancia y la determinación es una de las
características que marcan si un proyecto llega a buen puerto o no. compromiso
también para ser capaz de centrarse en el proyecto sin distracciones,
principalmente estar al pendiente de todo.

4
E) HABILIDADES
Las habilidades de un emprendedor describen su grado de competencia para
cumplir objetivos y metas. Éstas pueden ser aptitudes, destrezas o capacidades
innatas, pero también se pueden desarrollar mediante la práctica. Se aprenden y
se integran al comportamiento y a las acciones cotidianas a través de la prueba y
el error.

F) VISION
No existe negocio de ningún tipo sin una visión previa. Los emprendedores son
capaces de ver más que el resto, de tener siempre en mente el modelo de negocio.

5
DIAGRAMA

haciendo lo que te gusta, y que lo que te


guste suponga un emprendimiento del
Disfrutar cual disfrutes. Disfrutar de las
experiencias, de los aprendizajes, de
los logros y que estemos a gusto con
lo que estemos haciendo.

Los emprendedores se entregan a su


proyecto con total dedicación para
Pasión tratar de alcanzar los objetivos
marcados y obtener buenos
resultados.

La motivación en este proceso de


emprender es la energía, la fuerza que
nos guía y nos dota de la capacidad
Motivación de acción. esto se refleja en un
incremento en su creatividad, su
MODELO DEL desempeño y persistencia.
TALENTO
EMPRENDEDOR Cuando iniciamos nuestra aventura hay
que tener claro nuestro compromiso
con la misma para que salga bien, la
perseverancia y la determinación. que
Compromiso marcan si un proyecto llega a buen
puerto o no. compromiso también para
ser capaz de centrarse en el proyecto
sin distracciones.

Las habilidades de un emprendedor


describen su grado de competencia
para cumplir objetivos y metas. Éstas
Habilidadez pueden ser aptitudes, destrezas o
capacidades innatas, pero también se
pueden desarrollar mediante la práctica.

Los emprendedores son capaces de


Visión ver más que el resto, de tener siempre
en mente el modelo de negocio.

6
2.2 TALENTOS PROPIOS, CARACTERÍSTICAS QUE POSEEMOS Y
MODELO DE TALENTO EMPRENDEDOR CON EL QUE NOS
IDENTIFICAMOS.
2.2.1 TALENTOS PROPIOS
Buen comunicador, buen organizador, bueno en investigar, me concentro
bien, escucho, inteligente, observador estoy atento, confiable, positivo,
creativo, deportista, disciplinado, divertido, empático, puedo inspirar a otros
y trabajador, etc.
Con estos talentos son los que principalmente esta en práctica y casi siempre en
mi día a día lo llevo a cabo y se puede decir que, si me resulta muy buena y de
utilidad para tratar con otras personas, lo importante es saber que con estos
talentos que tenemos lo debemos demostrar para poder ser mejores o mejorar en
muchas cosas.

2.2.2 CARACTERÍSTICAS QUE POSEO


Líder, competitivo, responsable y con autoestima.
Me considero como líder porque tengo la capacidad de manejar, controlar, dar
órdenes de trabajo y buscar la mejor forma para salir adelante y trabajar de la
mejor manera posible. Además me gusta la competencia no me gusta quedar
atrás ante cualquier trabajo y hago o doy el mejor esfuerzo posible para mejorar, si
es posible ser uno de los mejores de esta manera seguir avanzando
positivamente, así también soy responsable, soy justo con todos ante todo lo
primero es llevar acabo un buen trabajo, ser puntual, respetuoso y de así poder
trabajar bien con todos y nadie se sienta mal de como soy de lo contrario buscar
mejoras y con mi autoestima debo de ser consciente que no siempre estaré como
quiero, habrán días malos en los que a veces se piensa en acabar con todo , pero
a pesar de eso ser el primero que no deje caer el autoestima a lo contrario si algo
no sale bien esforzarme mas no dejarlo a mitad y es mas subir el autoestima de
todos los integrantes o los que estén conmigo de esa manera juntos lograremos
nuestros objetivos y metas.

2.2.3 TALENTO EMPRENDEDOR CON EL QUE ME IDENTIFICO


Talento comercial
Me identifico con este modelo por que me gusta y tengo la capacidad de manejar
algún negocio, busco tratos buenos para obtener buenas ganancias, se que no
tengo mucha inteligencia sobre el comercio, pero con el tiempo será mejor y
conozco algunos comerciantes que saben de esto. Lo más importante en el
negocio para mi es ser reconocido, dar un buen servicio, mejorar precios y tener
un buen horario de trabajo. De esta misma forma poder ir creciendo hasta llegar a

7
ser una de las empresas mas grandes y tener la oportunidad de ir conociendo mas
clientes, proveedores y que sepamos hacer grandes tratos con las mejores
empresas.

III.CONCLUSIÓN
Se ha comprendido lo importante que son estos elementos del modelo de talento
emprendedor ya sea para actuar mejor en el cualquier área de trabajo, además
podemos identificar nuestros talentos propios, características que poseemos y con
que talento nos identificamos para ser mejores emprendedores, con esto nos
dimos una idea de como podemos trabajar de la mejor idea antes de emprender
cualquier negocio o mejor en muchos aspectos laborales, si seguimos estos pasos
se obtendrán buenos resultados. Además, son muy importantes para nuestra vida
cotidiana saber nuestros propios talentos y con cuales elementos emprendedores
nos relacionamos para superarnos y cumplir las metas a largo, mediano y corto
plazo.

También podría gustarte