Catalogo Colón y El Descubrimiento de América
Catalogo Colón y El Descubrimiento de América
Catalogo Colón y El Descubrimiento de América
Colón, Cristóbal
2
ALONSO, María Rosa. “Colón en Canarias y el rigor
histórico”. Las Palmas de Gran Canaria: Museo Canario, 1961.
Separata de: Revista del Museo Canario, n. 73-74, 1960. Homenaje a
Simón Benítez Padilla.
3
BARCELÓ F. DE LA MORA, José Luis. Summa colombina:
diccionario enciclopédico de Colón. Barceló Mezquita, José Luis. 1ª
ed. Sevilla: [s.n.], 1990. 16, 512 p. ISBN 84-86505-33-X.
4
BERNECKER, Walther L. El peso del pasado: percepciones
de América y el V Centenario. López de Abiada, José Manuel;
Siebenmann, Gustav; López de Abiada, José Manuel (coordinador).
Madrid: Verbum, [1996]. 166 p. Verbum ensayo. ISBN 84-7962-092-
7.
5
CARDIEL, José. Las misiones del Paraguay. Sáinz Ollero,
Héctor (ed.). Madrid: Dustin Historia, D.L. 2002. 201 p. Dastin.
Historia. Crónicas de América; 48. ISBN 84-492-0251-5.
6
CASTAÑEDA DELGADO, Paulino. Los memoriales del
padre Silva sobre predicación pacífica y repartimientos. Madrid:
CSIC, Instituto Gonzalo Fernández de Oviedo, 1983. XV, 402 p.
Tierra nueva e cielo nuevo; 6. En cubierta: Publicaciones
conmemorativas del Medio Milenio del descubrimiento de América.
ISBN 84-00-05382-6.
7
CIORANESCU, Alejandro. Primera Biografía de Cristobal
Colón: Fernando Colón y Bartolomé de las Casas. Tenerife: Aula de
Cultura de Tenerife, 1960. 252 p.
8
COLÓN, Cristóbal. Diario de a bordo. Arranz Márquez, Luis
(ed.). [1ª ed.]. Madrid: Dastin, 2000. 316 p. Dastin Historia; 7.
Crónicas de América. ISBN 84-492-0207-8.
9
COLÓN, Cristóbal. Textos y documentos completos: Nuevas
cartas. [Varela, Consuelo; Gil, Juan (ed.)]. 2ª ed. ampliada., 1ª reimp.
Madrid: Alianza, 1995. 553 p. Alianza universidad; 320. ISBN 84-
206-2320-2.
10
De conquistadores y conquistados: realidad, justificación,
representación. Kohut, Karl (ed.); Bähr, Jürgen... [et al] (colab.).
Frankfurt am Main: Vervuert Verlag, 1992. 374 p. Publicaciones del
Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad Católica de
Eichstätt. Serie A: Actas, 7ª. Actas del Simposio "Conquista e
Ocupaao de America no Seculo 16", del 23 al 26 de noviembre de
1988, organizado por la Asociación Alemana de Investigación sobre
América Latina. ISBN 3-89354-910-2.
11
De Colón a Humboldt. Zea, Leopoldo; Magallón, Mario
(comp.). México: Instituto Panamericano de Geografía e Historia:
Fondo de Cultura Económica, 1999. 133 p. Latinoamérica Fin de
Milenio. Tierra firme; 11. ISBN 968-6384-41-3 (o.c.). ISBN 968-
6384-37-5 (t. 11).
12
CHOCANO MENA, Magdalena. La América colonial (1492-
1763): cultura y vida cotidiana. Madrid: Síntesis, D.L. 2000. 286 p.
Historia de España. 3er. milenio; 19. ISBN 84-7738-738-9.
13
El descubrimiento de América y su sentido actual. Zea,
Leopoldo (compilador). 1ª ed., 1ª reimp. México: Instituto
Panamericano de Geografía e Historia, Fondo de Cultura Económica,
1992. 227 p. Publicación conmemorativa del V Centenario del
Descubrimiento de América. ISBN 968-16-3072-6.
14
FERNÁNDEZ DE OVIEDO, Gonzalo. Sumario de la natural
historia de las Indias. Ballesteros Gaibrois, Manuel (ed.). Las Rozas,
Madrid: DASTIN, D.L. 2002. 203 p. Dastin. Historia. Crónicas de
América; 30. ISBN 84-492-0231-0.
15
GARCÍA RAMOS, Juan-Manuel. Colón: entre la historia y la
literatura. La Laguna: Artemisa, D.L. 2006. 108 p. Clá; 10. ISBN
978-84-96374-63-8.
16
GONZÁLEZ DÍAZ, Manuel N. Gomera, 28º N y hacia el
oeste: la ruta colombina. [Islas Canarias]: Domibari, 2006. 134 p.
Textos para la historia; 1. ISBN 84-934986-3-7.
17
HERREN, Ricardo. La conquista erótica de las Indias.
Barcelona: Planeta, 1991. 268 p. Memoria de la historia; 53.
Episodios. ISBN 84-320-4542-X.
18
HUMBOLDT, Alexander von. Cristóbal Colón y el
descubrimiento de América. Historia de la Geografía del Nuevo
Continente y de los progresos de la Astronomía Náutica en los siglos
XV y XVI. Navarro y Calvo, Luis (trad.). Madrid: Librería y Casa
Editorial Hernando, 1926. Biblioteca Clásica; 163.
19
KAMEN, Henry. Pequeña historia de la conquista de
América. Solís, Fermín (il.); Fernández, Juan (trad.). 1ª ed. Barcelona:
Espasa, 2014. 247 p. ISBN 978-84-670-4204-7.
20
LEÓN TELLO, Pilar. El ejército expedicionario de Costa
Firme: documentos del Conde de Torrepando conservados en el
Archivo Histórico Nacional. Madrid: Real Academia de la Historia,
1985-1986. 2 v. Conmemoración del V Centenario del
Descubrimiento de América; 7. ISBN 84-600-4472-6 (o.c.).
21
LUIS MOLINARI, Diego. Descubrimiento y conquista de
América: de Erik el Rojo a Hernán Cortés. Buenos Aires: Eudeba,
1964. 184 p. Biblioteca de América. Manuales. Historia.
22
MANZANO MANZANO, Juan. Los Pinzones y el
descubrimiento de América. Manzano Fernández-Heredia, Ana María.
Madrid: Cultura Hispánica, 1988. 3 v. ISBN 84-7232-442-7 (o.c.).
23
MORALES PADRÓN, Francisco. Historia del descubrimiento
y conquista de América. 3ª ed. Madrid: Editora Nacional, 1973. 605 p.
Mundo científico. ISBN 84-276-0291-X.
24
Nuestra América contra el V centenario. Benedetti, M... [et
al.]; Dieterich S., Heinz (coordinador). 5ª ed. Tafalla (Navarra):
Txalaparta, 1990. 229 p. ISBN 84-86597-15-3.
25
PASTOR BODMER, Beatriz. El segundo descubrimiento: la
conquista de América narrada por sus coetáneos (1492-1589).
Ortega, Julio (prol.). Barcelona: Edhasa, 2008. 573 p. Ensayo
histórico Edhasa. Premio Casa de las Américas, 1983. ISBN 978-84-
350-2686-4.
26
Pleitos colombinos. Muro Orejón, Antonio; Pérez-Embid,
Florentino; Morales Padrón, Francisco (ed.); Llavador Mira, José;
Maticorena Estrada, Miguel; Torres Ramírez, Bibiano (versión y
revisión paleográfica). Sevilla: Escuela de Estudios
Hispanoamericanos, 1967. Publicaciones de la Escuela de Estudios
Hispano-Americanos de Sevilla; 180.
27
RESTALL, Matthew. Los siete mitos de la conquista española.
Barcelona: Paidós Ibérica, 2004. 307 p. Paidós Orígenes. ISBN 84-
493-1638-3.
28
RUMEU DE ARMAS, Antonio. La Rábida y el
descubrimiento de América: Colón, Marchena y Fray Juan Pérez.
Madrid: Ediciones Cultura Hispánica, 1968. 180 p.
29
SUBIRATS, Eduardo. El continente vacío: la conquista del
Nuevo Mundo y la conciencia moderna. Madrid: Anaya & Mario
Muchnik, [1994]. 524 p. Actas. ISBN 84-7979-083-0.
30
The lives of Christopher Columbus, the discoverer of America
and Americus Vespucius, the florentine. Boston: Marsh, Capen, Lyon
and Webb, 1840. 278 p.
31
VARELA MARCOS, Jesús. El itinerario de Cristóbal Colón:
(1451-1506). Varela Marcos, Jesús; León Guerrero, Mª Monserrat.
Valladolid: Gran Canaria: Casa de Colón, Cabildo Insular, 2003. 375
p. ISBN 84-7852-229-B.
32
WALSH, James J. The century of Columbus. New York:
Catholic Summer School Press, 1914. 577 p.
--AGOSTO, Aldo. “La scoperta del continente- considerazioni sull'eta'di Colombo e sue
convinzioni”. Revista de estudios colombinos [en línea]. 2011, n. 7, p. 27-34. [Fecha de
consulta: 5 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4172071
33
Americana (1982), t. I, 1ª parte. [Las Palmas de Gran Canaria]: Cabildo Insular, 1985,
p. 10-20. [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/142/rec/31
--ÁLAMO, Néstor. “El almirante de la mar océana en Gran Canaria”. Aguayro [en
línea]. Octubre de 1977, n. 92, p. 4-6. [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017].
Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/aguayro/id/1349/rec/3
--ANTÓN CRESPO, Margarita. “La noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo”.
Revista de estudios colombinos [en línea]. 2014, n. 10, p. 17-26. [Fecha de consulta: 5
de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4872561
34
1 disco compacto (CD-ROM). [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible
en internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/1664/rec/15
--CARRACEDO, Juan Carlos. “La Erupción que Cristóbal Colón vio en La Isla de
Tenerife (Islas Canarias)”. Geogaceta [en línea]. 2006, n. 41, p. 39-42. [Fecha de
consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://www.sociedadgeologica.es/archivos/geogacetas/Geo41/G41Art10.pdf
--CAZORLA POZA, María Luisa. “La Nao "Santa María" el naufragio que cambió la
Historia”. Revista de estudios colombinos [en línea]. 2016, n. 12, p. 49-70. [Fecha de
consulta: 5 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5759159
35
--CIORANESCU, Alejandro. “Colón y Canarias, ¿en rigor, o sin rigor?”. Revista de
Historia Canaria [en línea]. 1961, n. 135-136, p. 345-348. [Fecha de consulta: 16 de
octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/revhiscan/id/38/rec/7
--COLÓN, Cristóbal. “Diario del primer viaje, entrada del 11 de octubre de 1492,
Cristóbal Colón”. 1611: revista de historia de la traducción = a journal of translation
history = revista d'història de la traducció [en línea]. 2007, n. 1. [Fecha de consulta: 4
de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5082989
--CONTI, Simonetta. “El cuarto viaje de Colón y las primeras posesiones españolas en
Tierra Firme según algunos mapas del siglo XVI”. Revista de estudios colombinos [en
línea]. 2011, n. 7, p. 35-48. [Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017]. Disponible en
internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4172088
36
--ESTÉVEZ BENÍTEZ, Estela. “Colón y la transmisión de los mitos de los pueblos
monstruosos a América”. Historias del Orbis Terrarum [en línea]. 2015, n. 15, p. 77-
100. [Fecha de consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5383141
--FLORES ARROYUELO, Francisco José. “Cristóbal Colón ante el espejo una vida y
un destino”. Murgetana [en línea]. 2015, n. 132, p. 9-34. [Fecha de consulta: 4 de
octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5291402
37
http://www.revistacanarii.com/canarii/6/cristobal-colon-y-alonso-de-lugo
--GIL FERNÁNDEZ, Juan. “Las cuentas del cuarto viaje de Cristóbal Colón”. Anuario
de Estudios Americanos [en línea]. 2003, vol. 60, n. 2, p. 611-634. [Fecha de consulta:
16 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/view/16
0/164
38
compacto (CD-ROM). [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible en
internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/2051/rec/34
--LEÓN AZCÁRATE, Juan Luis. “El "Libro de las Profecías" (1504) de Cristóbal
Colón la biblia y el descubrimiento de América”. Helmantica: Revista de filología
clásica y hebrea [en línea]. 2006, t. 57, n. 172, p. 77. [Fecha de consulta: 5 de octubre
de 2017]. Disponible en internet:
http://summa.upsa.es/pdf.vm?id=0000029385&page=1&search=&lang=es
39
--LEÓN ROJAS, Fermín. “Porqué Cristóbal Colón, en su primer viaje, no arribó a La
Palma o a Tenerife”. La Prensa del domingo: Suplemento semanal de El Día. 20 de
septiembre de 1992, p. 46.
--LÓPEZ B., Alí Enrique. “Visión americanista de la conquista española: el reverso del
descubrimiento”. Rodríguez C., Alberto. Boletín de la Academia Nacional de la
Historia (Caracas, Venezuela). Octubre-diciembre 1992, t. LXXV, n. 300, p. 69-77.
--“Los restos de Colón ¿Los verdaderos restos de Colón dónde se hallarán?”. Boletín
Cultural y Bibliográfico [en línea]. 1968, v. 11, n. 2, p. 113-119. [Fecha de consulta: 4
de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/boletin_cultural/article/view/4110
--MANZANERA, Laura. “El origen de Colón: un hueso duro de roer”. Clío: Revista de
historia. 2004, n. 37, p. 58-59.
40
http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/biblioteca/revistas/pdf_Agri/Agri_1992_72
5_1044_1051.pdf
--MARTÍN ACOSTA, Emelina. “Las islas: el mito que guió a Colón”. [Recurso
electrónico]. En: MORALES PADRÓN, Francisco (coord.). XVII Coloquio de Historia
Canario-Americana. V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón (2006), p. 557-571.
1 disco compacto (CD-ROM). [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible
en internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/1526/rec/5
--MARTÍN ACOSTA, María Emelina. “La Historia de las Indias las anotaciones del
Padre Las Casas sobre los indios tainos”. Revista de estudios colombinos [en línea].
2007, n. 3, p. 61-72. [Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2768175
41
--MORA FORERO, Jorge Rafael. “La enseñanza de la historia y el descubrimiento de
América”. Folios: revista de la Facultad de Humanidades [en línea]. 1992, n. 3. [Fecha
de consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/5341/4371
--MUÑOZ SANZ, Agustín. “La gripe de Cristóbal Colón. Hipótesis sobre una
catástrofe ecológica”. Enfermedades infecciosas y microbiología clínica [en línea].
2006, v. 24, n. 5, p. 236-334. [Fecha de consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en
internet: http://www.elsevier.es/es-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-
clinica-28-articulo-la-gripe-cristobal-colon-hipotesis-
S0213005X06737922?redirectNew=true
--NAJARRO PUJOL, Lázaro. “Reina de las Antillas. Las primeras siete villas
fundacionales. Una excursión por el tiempo”. RICIT: Revista Turismo, Desarrollo y
Buen Vivir [en línea]. 2011, n. 2, p. 73-101. [Fecha de consulta: 4 de octubre de 2017].
Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3769621
--OLAECHEA LABAYEN, Juan B. “Los indios que Colón trajo en el primer viaje:
¿esclavos o colaboradores voluntarios?” Revista de Historia Naval. 1999, n. 66, p. 67-
80.
42
--PELLEGRINI, Alessandro. “Cristóbal Colón en las Islas Canarias, base ideal por sus
vientos y provisiones”. Boletín de la Real Sociedad Geográfica [en línea]. 2006, n. 142,
p. 113-148. [Fecha de consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://www.realsociedadgeografica.com/es/pdf/boletin2006.pdf
--PELLEGRINI, Sandro. “Cristóbal Colón en las Islas Canarias: Base naval ideal por
sus vientos y provisiones”. [Recurso electrónico]. En: MORALES PADRÓN, Francisco
(coord.). XVII Coloquio de Historia Canario-Americana. V Centenario de la muerte de
Cristóbal Colón (2006), p. 572-605. 1 disco compacto (CD-ROM). [Fecha de consulta:
16 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/1509/rec/1
--PEÑA Y CÁMARA, José María de la. “Los dos restos de Cristóbal Colón”. Boletín de
la Real academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae [en línea]. 1974, n. 2,
p. 79-95. [Fecha de consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://institucional.us.es/revistas/rasbl/2/art_5.pdf
--POLO MARTÍN, Bárbara. “La controversia sobre la cartografía del cuarto viaje
colombino durante la regencia de Fernando el Católico, la ruta real”. Revista de estudios
colombinos [en línea]. 2015, n. Extra 11, p. 143-156. [Fecha de consulta: 5 de octubre
de 2017]. Disponible en: internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5328341
--POLO MARTÍN, Barbara. “Los últimos días de Cristóbal Colón”. Revista de estudios
colombinos [en línea]. 2013, n. 9, p. 87-92. [Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017].
Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4502269
--PRÉTOU, Pierre. “Colón entre el fraude y el furor. El mal gobierno del oro en las
Antillas”. Anuario Americanista Europeo [en línea]. 2006-2007, n. 4-5, p. 29-46.
[Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible en internet: http://www.red-
redial.net/revista/anuario-americanista-europeo/article/viewFile/75/60
43
Canario [en línea]. 1992-1994, n. 49, p. 239-258. [Fecha de consulta: 16 de octubre de
2017]. Disponible en internet:
http://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/revistaelmuseo/Revistas/1992-
1994.pdf
--RAMOS GÓMEZ, Luis J. “Las relaciones de Cristóbal Colón con los indios
antillanos”. [Recurso electrónico]. En: MORALES PADRÓN, Francisco (coord.). XVII
Coloquio de Historia Canario-Americana. V Centenario de la muerte de Cristóbal
Colón (2006), p. 648-663. 1 disco compacto (CD-ROM). [Fecha de consulta: 16 de
octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/1523/rec/1
--RAMOS PÉREZ, Demetrio. “La Carta de Colón dando cuenta del Descubrimiento en
relación con las Islas Canarias y la gestión de la Bula de Donación”. [Recurso
electrónico]. En: MORALES PADRÓN, Francisco (coord. y pról.). I Coloquio de
Historia Canario-Americano (1976), p. 10-41. 1 disco compacto (CD-ROM). [Fecha de
consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/393/rec/6
--REDING BLASE, Sofía. “Cristóbal Colón y el Caribe oro y desnudez”. En-claves del
pensamiento [en línea]. 2012, v. 6, n. 11, p. 27-44. [Fecha de consulta: 4 de octubre de
2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4056784
44
--RODRÍGUEZ DE LAGUNA, Asela. “Cristóbal Colón como puente trasatlántico en el
imaginario de Eugenio María de Hostos”. Revista de Indias [en línea]. 2015, v. 75, n.
265. [Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://revistadeindias.revistas.csic.es/index.php/revistadeindias/article/view/1003/1076
45
--SÁNCHEZ BELÉN, Juan A. “Los soldados de la época del descubrimiento: España y
Europa ante la aventura americana”. Historia 16. Julio 1995, n. 231, p. 58 -67.
--TAVIANI, Paolo Emilio. “El mito de Colón y las polémicas”. En: MORALES
PADRÓN, Francisco (coord. y pról.). X Coloquio de Historia Canario-Americana
(1992), t. I. Las Palmas de Gran Canaria: Cabildo Insular, 1994, p. 10-19. [Fecha de
consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/coloquios/id/882/rec/10
--TEJERA GASPAR, Antonio. “Canarios, taínos y europeos en los siglos XIV y XV:
(Un modelo de contacto interétnico)”. Anuario de Estudios Atlánticos [en línea]. 2004,
n. 50, t. 2, p. 809-836. [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017]. Disponible en
internet: http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/aea/id/2113/rec/65
46
--UMAÑA CHAVERRI, José Otilio. “Interpretación y traducción de América en el
Diario de navegación de Cristóbal Colón”. Letras [en línea]. 1991, v. 1, n. 25-26, p.
107-120. [Fecha de consulta: 4 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5476214
--VARELA MARCOS, Jesús. “Los recorridos por el Caribe del primer viaje de Colón”.
Revista de estudios colombinos [en línea]. 2014, n. 10, p. 7-16. [Fecha de consulta: 5 de
octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4872533
--“El viaje del Descubrimiento 482 años del paso de Colón por Canarias”. Aguayro [en
línea]. Agosto 1974, n. 54, p. 21. [Fecha de consulta: 16 de octubre de 2017].
Disponible en internet:
http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/aguayro/id/745/rec/14
--VIÑA BRITO, Ana del Carmen. “El indígena americano en Canarias un ejemplo de
aplicación práctica de la norma jurídica sobre la esclavitud”. Revista de estudios
colombinos [en línea]. 2006, n. 2, p. 41-48. [Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017].
Disponible en internet: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2767555
--ZALAMA RODRÍGUEZ, Miguel Ángel. “Colón y Juana I. Los viajes por mar de la
reina entre España y los Países Bajos”. Revista de estudios colombinos [en línea]. 2009,
n. 5, p. 41-52. [Fecha de consulta: 5 de octubre de 2017]. Disponible en internet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3064452
47
WEBS
http://icanarienull.blogspot.com.es/p/conclusion.html
http://www.museoslagomera.es/es/museos-de-la-
gomera/san-sebastian-de-la-gomera/casa-de-colon/
http://www.casadecolon.com/la-casa-de-colon
https://www.valladolid.com/casa-museo-colon
CRISTOBAL COLÓN
https://es.wikipedia.org/wiki/Crist%C3%B3bal_Col%C3%B3n
http://spainillustrated.blogspot.com.es/2011/08/descubrimi
ento-de-america.html
49
DESCUBRIMIENTO DE UN NUEVO MUNDO.
PORTALQUIMERA
https://www.portalquimera.net/historia-edad-
moderna/descubrimiento-de-un-nuevo-mundo/
HISPANISMO. ORG
http://hispanismo.org/reino-de-las-canarias/5248-
el-primer-viaje-de-colon-1492-un-mes-en-
canarias.html
https://www.google.es/search?q=CRIST%C3%93
BAL+COL%C3%93N+Y+CANARIAS&oq=CR
IST%C3%93BAL+COL%C3%93N+Y+CANAR
IAS+&aqs=chrome..69i57.7343j0j8&sourceid=c
hrome&ie=UTF-8
50
EL MAPA DE ESPAÑA. DESCUBRIMIENTO
Y EXPLOTACIÓN. VALDEPERRILLO.COM
http://valdeperrillos.com/books/cartografia-
historia-mapas-antiguos/cartografia-del-siglo-xvi-
navegacion-descubrimientos
http://www.cervantesvirtual.com/portales/cristoba
l_colon/presentacion/
https://personal.us.es/alporu/histsevilla/sevilla_pu
erto.htm
51
VIDEOS
1492: EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
(DOCUMENTAL)
https://www.youtube.com/watch?v=8G7SEXAK
3CU
https://www.youtube.com/watch?v=nM2GOyLk7
2I
https://www.youtube.com/watch?v=crVYUSmgF
Ko
https://www.youtube.com/watch?v=nBEXX5f_L
mQ
52
UN MISTERIO LLAMADO COLON.
CANARIAS MÁGICA TV, EL DÍA TV
https://www.youtube.com/watch?v=jaGkmqgzNk
w
https://www.youtube.com/watch?v=RsgFgJH1aUo
53