Funk Art Word

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL CIBAO

UCATECI

Pop Art y Funk Art


Presentado por:
Rosely de Jesús 2017-1283
Gabriela Rodríguez 2017-1113

Asignatura:
Historia de la Arquitectura II

Facilitador:
Arq. Martina Tolentino

Fecha de entrega:
1 de abril de 2020
La Vega, República Dominicana

Funk Art
Antecedentes / origen:

El movimiento se originó desde el metro bohemio en el Área de la Bahía. Durante la década de 1960, el Área
de la Bahía, específicamente San Francisco, era un entorno libre y espiritual debido a su cultura artística
beatnik y al activismo político juvenil que reaccionaba contra la guerra de Vietnam que se estaba
produciendo en ese momento. Una variedad de diferentes culturas existían en la ciudad, incluyendo poesía,
jazz y arte. La libertad de pensamiento y cultura fue una de las principales razones por las que el arte funk,
una combinación de pintura y escultura, pudo desarrollarse y prosperar en el Área de la Bahía. El arte Funk
que ocurrió en todo el norte de California era exactamente lo contrario de las esculturas de “Acabado
fetiche” hechas en el sur de California y las “estructuras primarias” construidas en Nueva York en ese
momento. El arte funk en el Área de la Bahía era único y no se parecía a ningún otro movimiento de los años
sesenta.Algunas ciudades notables donde se concentró el movimiento de Funk consistieron en Berkeley, el
condado de Marin, Big Sur y North Beach. Muchos artistas de Funk comenzaron como pintores del
Movimiento Figurativo del Área de la Bahía en la década de 1950.

Definición / concepto:

Fue una reacción frente a la falta de objetividad del expresionismo abstracto. El nombre del movimiento
deriva del término musical «funky», que describe lo apasionado, sensual y estrafalario. En este contexto,
significa «gallina, maloliente, escandaloso, sórdido». Era una forma de arte popular en los sesenta y setenta
del siglo XX, especialmente en los Estados Unidos. Los artistas funk trataban su obra con humor,
confrontación, lo obsceno y referencias biográficas. Buscaban volver a introducir la responsabilidad social en
el arte contemporáneo. A finales de 1950, los artistas que están empezando a utilizar los materiales de
chatarra o "las sobras de la experiencia humana", como Kienholz lo llamaban, fueron descritos como
"funky".

El término funk también tenía connotaciones negativas porque la palabra tenía una asociación con un mal
olor. Aunque se discutió como un movimiento cohesivo, los artistas de Funk no sentían que pertenecían a un
estilo o grupo de arte colectivo. Esto se debe a que, si bien sus artistas compartieron las mismas actitudes y
crearon obras similares, no necesariamente trabajaron juntos.

Jess, Wally Hedrick, Jay DeFeo, Viola Frey, Wallace Berman y Bruce Conner fueron notables artistas de
Funk que emergieron del Área de la Bahía. Jess fue uno de los primeros y más influyentes artistas de Funk.
En 1967, Peter Selz, el primer director del Museo de la Universidad de Arte en Berkeley, California,
organizó un espectáculo de Funk allí. Selz quería mostrar la extraña mentalidad de California a través de una
variedad de piezas de Funk.

La exposición contó con obras de Peter Voulkos, Mowry Baden y Bruce Conner, y trajo reconocimiento
nacional al movimiento por primera vez. Antes de este espectáculo, no muchas personas fuera del Área de la
Bahía habíaan visto u oído hablar de las obras de Funk, lo que liberó a los artistas de las presiones para tener
éxito.

Etapas:

La 1ra etapa: A finales de la década de 1950 parece ser el punto de origen, donde se conoce como arte
agresivo, en esta etapa los artistas funk querían demostrar la libertad de pensamientos y cultura.

La 2da etapa: El apogeo del arte Funk fue a mediados y finales de los años 1960. A finales de la década de
1970, las cosas eran bastante más en cuanto a los movimientos artísticos van. 
La 3ra etapa: En esta los artistas iban dejando el enojo atrás, por lo que las pinturas y esculturas eran menos
agresiva, se iban acoplando a los años por lo que no contaban con los mismos pensamiento, lo que llevo a ser
mas realistas.

Para incluir todas las posibilidades, se puede decir Funk arte fue producido por no más de dos décadas y 15
años. Fue divertido mientras duró, pero Funk no tuvo una larga vida.

Características y técnicas:

Los artistas funk buscaban volver a introducir la responsabilidad social en el arte contemporáneo por lo que
las características y técnicas de las obras de arte funk eran más importantes que el tema.

Auto-identificación: El arte funk no se preocupaba por la moral pública. A través de sus trabajos absurdos,
los artistas de Funk demostraron sentimientos, emociones y procesos personales y, de este modo, su trabajo
tuvo una relación más cercana con la naturaleza que con la cultura. Las obras tuvieron libertad creativa y
demostraron las vidas, personalidades y experiencias de los artistas. Los artistas de Funk trataron su trabajo
con sentido del humor, falta de sentido, confrontación, sexualidad vulgar y referencias autobiográficas. En
sus piezas, los artistas de Funk son a veces autocríticos e irónicos. Aunque las obras son cómicas, a veces
cubren un tono más serio. Como no había un significado claro en muchas piezas, Objetos encontrados

Objetos encontrados: El arte funk se inspiró en la cultura popular, contiene actitud y utiliza una mezcla
poco probable de materiales y técnicas. Una de las principales características del movimiento es que
incorpora objetos encontrados de la cultura del consumidor. Era una parte del movimiento más grande
llamado Assemblage, que también incluía pinturas que estaban compuestas de objetos tridimensionales.
Bruce Conner era conocido por sus trabajos de ensamblaje, incluyendo Arachne, Spider Lady, For Marilyn,
etc. Muchas de las piezas del ensamblaje de Funk estaban compuestas de basura para demostrar que el arte
de Funk no era parte de la cultura del consumidor. Jess y Wally Hedrick fueron dos de los primeros artistas
de Funk en utilizar objetos encontrados en sus obras. Los objetos utilizados solían ser elementos que no
estaban destinados a ser notados. Este concepto también está influenciado por las piezas del movimiento
Dada porque ambos movimientos artísticos utilizan objetos cotidianos y tienen un sentido de libertad. Los
objetos y los escombros utilizados en las obras simbolizan la decadencia en gran parte del tiempo.

Cerámica: El arte cerámico no funcional fue un elemento importante en el movimiento del arte funk,
especialmente en el Área de la Bahía de San Francisco. Las cerámicas artísticas funk se componían
principalmente de arcilla y poseían temas que los artistas pertenecientes a otros movimientos consideraban
inapropiados. Similar a sus pinturas tridimensionales, la cerámica funk contenía humor masculino vulgar, así
como referencias sexuales. Al igual que otras obras de Funk, la cerámica también utilizó estilos e imágenes
divertidos y absurdos para transmitir el mensaje de que las personas no deben tomarse el arte o a sí mismas
demasiado en serio. Las cerámicas eran sin refinar y descaradas, y todas poseían la idea de una escultura sin
función por el bien de las esculturas.

Funk Art en las distintas artes:

Escultura: Durante el inicio de la década de 1960, Arneson y otros artistas de California comenzaron a
abandonar la fabricación tradicional de objetos de cerámica funcionales y comenzaron, en su lugar, a crear
esculturas no funcionales que lanzaban mensajes polémicos.

Pintura: Estas eran de todo menos formas no figurativas, con colores brillantes y llamativos, sus formas
eran expresivas y rudas, ya que querían expresar donde sea que estuviera la libertad de pensamiento, entre
estos, la masculinidad vulgar, la sexualidad, entre otros.
Arquitectura: No se habla de una arquitectura funky o funk, porque este término aplicaba más a un tipo de
arte expresivo, pero algunos edificios han llevado su libertad de pensamiento y sus colores fuertes y
brillantes.

Influencias:

Fue una reacción frente a la falta de objetividad del expresionismo abstracto. Fue un movimiento artístico
bastante inspirado por la cultura popular que usa una improbable mezcla de materiales y técnicas, incluyendo
objetos encontrados.

Principales exponentes:

• Bruce Conner

• Edward Kienholz.

• George Herms

• David Gilhooly

• Roy De Forest

• Wallace Berman

• Jim Nutt

• William T. Wiley

• Robert Arneson

• Paul Thelk

• John Mason

• Manuel Neri

• Gladys Nilsson

• Ken Price

Exponentes en República Dominicana:

• Verónica Modesto:

Bless my funk es una marca contemporánea dominicana de decoración para el hogar, diseñada para personas
audaces, con un estilo interpretado como "elegante y divertido". Su creadora, Verónica Modesto, nos cuenta
que esa marca es su esencia, representa a las personas libres, sin paradigmas y atrevidos. "Puede que amen el
negro, el rosado o todos los colores."

Es la representante del Funk Art en República Dominicana, esta crea mobiliriario para el hogar, decoraciones
y diseño de moda.
Obras representativas:

MEMORIAL DE GUERRA
PORTÁTIL, EDWARD KIENHOLZ. BUSTO DEGEORGE
MOSCONE,ROBERT
ARNESON

SELF PORTRAIT,
HAND BRICK, ROBERT ARNESON
ROBERT
SHE PANTS A
ARNESON
LOT, JIM NUTT

VERIFAX COUNTRY DOG GENTLEMAN,


COLLAGE, ROY DE FOREST.
WALLACE
BERMAN
Bibliografía:

http://funkart11prom.blogspot.com/2011/10/funk-art-termino-aplicado-un-estilo-que.html

https://prezi.com/cskawnrwnltv/funk-art/

https://es.wikipedia.org/wiki/Funk_art

https://www.hisour.com/es/funk-art-12779/

https://www.wikiwand.com/es/Funk_art

https://www.greelane.com/es/humanidades/artes-visuales/funk-art-art-history-183308/

También podría gustarte