Caso Practico Unidad 1 Analisis Financiero
Caso Practico Unidad 1 Analisis Financiero
Caso Practico Unidad 1 Analisis Financiero
ANALISIS FINANCIERO
ADMINISTRACION DE EMPRESAS
CORPORACION UNIVERSITARIA ASTURIAS
CALI 2020
RAFAEL PINZÓN
CASO PRACTICO
¿Si usted fuera el analista, concedería o no la operación? (USE ROE, ROA, RATIO
DE ENDEUDAMIENTO, LIQUIDEZ, TESORERIA)
SOLUCION
AÑ0 2017
Ratio Liquidez (AC/AP 2150 / 1350 1, 59
Ratio de Tesorería 1500/ 1350 1,1
Ratio de Disponible 600/ 1350 0,44
AÑ0 2016
Ratio Liquidez (AC/AP 2150 / 1550 1, 39
Ratio de Tesorería 1450/1550 0,94
Ratio de Disponible 450/ 1550 0,29
AÑ0 2017
Ratio de Endeudamiento 2350 / 3130 75,07%
AÑ0 2016
Ratio de Endeudamiento 2500 / 3250 76,9%
AÑ0 2017
ROE (BdI/FFPP) 45,5 /780 5,83%
ROA (BAII/Activos) 160/3130 5,11%
AÑ0 2016
ROE (BdI/FFPP) 47,5 /750 6,33%
ROA (BAII/Activos) 153/3250 4,71%
La liquidez del 2016 vs 2017 mejoro , aumentando la probabilidad de cumplir
con todos sus pagos a corto plazo
Vemos que el ROE es superior al ROA. Es decir, que parte del activo se ha
financiado con deuda y, de esta forma, ha crecido la rentabilidad financiera,
sin embargo, continua con un exceso de endeudamiento que puede poner en
riesgo su viabilidad futura.
CONCLUSIONES
Según Robert y Mary Meigs “el éxito de una inversión exige más que el entendimiento de
los conceptos contables. Exige experiencia, juicio, paciencia y capacidad suficiente para
enfrentar las actividades en las empresas”.
Se considera que el análisis de estados financieros es un método, que aplicado a cualquier
empresa le permite evaluar con exactitud su situación financiera permitiéndole conocer en
qué condición está, tomar las decisiones correctas y observar el cambio de la organización.
Además es importante mencionar que el proceso más importante de un negocio es la toma
de decisiones, la cual requiere conocer la información y las herramientas del análisis
financiero que se deben utilizar para dictaminar la forma más acertada de actuar.