Psicopatología de La Percepción
Psicopatología de La Percepción
Psicopatología de La Percepción
PSICOPATOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN
Dr. Alfredo Aragaki Madrid
I) DISTORSIONES PERCEPTIVAS
1. a) Intensidad anormal
b) Cualidad anormal
b) La extrañeza de lo percibido.
3. Ilusiones
II) PSEUDOPERCEPCIONES
I) DISTORSIONES PERCEPTIVAS
1. a) Intensidad anormal
Hipoestesia – depresión
1. b) Cualidad anormal
Poco frecuentes
El paciente parece incapaz de establecer los nexos que habitualmente existentes entre
dos o mas percepciones procedentes de modalidades sensoriales diferentes.
2. b) Extrañeza de lo percibido
3. Ilusiones
Anomalías en la estructuración de estímulos ambiguos
II) PSEUDOPERCEPCIONES
Alucinaciones
SEGÚN SU COMPLEJIDAD
Elementales.
Complejas.
Auditivas.
Complejas.
Táctiles.
Olfativas.
Gustativas.
Cinestésicas o de movimiento.
Multimodales o mixtas.
A TENER EN CUENTA:
1. Las convicciones que tenemos sobre algo no son clasificables casi nunca en términos de
todo o nada.
2. Cuando imaginamos una escena o una posible situación no siempre la imaginamos con
la misma rapidez, ni con la misma claridad, ni con el mismo numero de detalles.
3. Imágenes mas vividas y realistas conviven en nuestra mente con otras mas difusas o
poco estructuradas.
Las pseudopercepciones reciben toda su significación del estado anormal que revelan;
son un aspecto del complejo juego de fuerzas, tanto del aspecto patológico de la mente
cuanto del fondo normal, que casi nunca se invalida por completo.