Jonh Torres - Tarea 3-Sistemas de Apareamiento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Mejoramiento avanzado

Tarea 3-Sistemas de Apareamiento

Presentado por:
John Jairo Torres Ladino

Presentado a:
Tutora
Adriana Galeano Rivera

Grupo: 201503A_761

Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)


Programa Zootecnia
CEAD Gacheta
2020
Objetivo General

 Identificar los sistemas de apareamiento que se emplean en los programas de


mejoramiento genético, así como sus principales efectos y las aplicaciones en el
ámbito profesional y comercial.

Objetivos Específicos

 Estudiar los cambios producidos en la población, mediante el ejercicio de


simulación de coeficientes de consanguinidad y parentesco.
 Comprender el cruzamiento alterno con el fin de recomendar los objetivos a mejorar
en una producción ganadera tipo leche.
 Investigar como la consanguinidad, el cruzamiento y los sistemas de apareamiento
influyen en un sistema de mejoramiento animal.
En la empresa ganadera “El Ciprés”, se requiere organizar un programa de cruzamiento que
permita mejorar el promedio de producción de leche por lactancia (305 días); para ello se
cuenta con la siguiente información:

 Promedio de producción de leche en ganado Holstein: 6700 Lt


 Promedio de producción de leche en ganado Gyr: 4500 Lt
 Promedio de producción de leche en ganado Gyrolando: 6100 Lt

Con base en ésta información, se debe revisar la Guía de actividades y rúbrica de


evaluación de la Tarea 3- Sistemas de apareamiento que se encuentra en el entorno de
aprendizaje colaborativo, y realizar los cálculos que allí se solicitan.

( 6700+2 4500 ) ∗100


H=
[
H=8,92%
6100−

6700+ 4500
2
]
El promedio de producción de leche en F1 es 6100 Lt.

Realizaremos los cálculos para la primera combinación AB


A: Holstein 6700 Lt
B: Gyr: 4500 Lt
Ahora estimaremos la retención de heterosis para el próximo cruzamiento(F2):

3 2 1 2
RH =1− {( ) ( ) }
4

4
=0,375

0,375∗0,0892=0,03345=3,345 %
Ahora repetiremos los cálculos para los siguientes cruzamientos

( 6100+6700
0,03345=
[ C−

6100+6700

C−6400
2
2
]
) ∗100

0,03345= [6400
∗100 ]
214,08=[ C−6400 ]∗100
214,08+6400=6614,08<¿ de leche (F2)

Ahora estimaremos la retención de heterosis para el próximo cruzamiento(F3):

3 2 5 2
RH =1− {( ) ( ) }
8

8
=0,4688

0,4688∗0,03345=0,01568136=1,568 %

Ahora repetiremos los cálculos para los siguientes cruzamientos

( 6614,08+4500
0,01568=
[ C−
2
6614,08+ 4500

C−5557,04
2
]
) ∗100

0,01568= [5557,04
∗100 ]
87,13=[ C−5557,04 ]∗100
87,8156+5557,04=5644,17< ¿ de leche (F3)

Realizaremos los cálculos para la primera combinación BA


( 6700+2 4500 ) ∗100
0,0892=
[ C−

6700+ 4500
2
0,0892∗5600+ 5600=6100<( F 1)
]
( 6100+4500
0,03345=
[
C−5300
C−

6100+ 4500
2
2
]
) ∗100

0,03345= [
5300
∗100 ]
177,285= [ C−5300 ]∗100
177,285+5300=5477,285< ¿ de leche (F2)

( 5477,285+6700
0,01568=
[ C−
2
5477,285+6700

C−6088,6425
2
]
) ∗100

0,01568= [
6088,6425
∗100 ]
95,469=[ C−6088,6425 ]∗100
95,469+6088,6425=6184,1124 <¿ de leche (F3)

Después de revisar los resultados e indagar sobre el tema, se recomienda cruzar las
genéticas A y B, cruzando primero la F1 con B y luego la F2 con A, para obtener el mejor
promedio en la producción de leche. Estas mejoras aumentaran la producción como la
productividad de la empresa ganadera y esto se verá reflejado también en el aumento de los
ingresos ya que al mejorar el promedio de litros de cada generación podremos tener
animales con mejores condiciones dentro del hato o de una población dada ya que
buscamos características adecuadas que se transmitan a lo largo de la progenie.
Bibliografía

 Alfonso, L. (2014). MiPoB: un programa de simulación para el aprendizaje en


mejora genética animal. Archivos de Zootecnia, 63(244), 665-676. Recuperado de
https://dx.doi.org/10.4321/S0004-05922014000400010
 Galeano Rivera, A. (20,11,2018). Coeficientes de Consanguinidad y Parentesco.
[Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/21686
 Galeano Rivera, A. (2018). Consanguinidad y Cruzamiento. Colombia: Recuperado
de http://hdl.handle.net/10596/21687

También podría gustarte