Informe de Taller de Obra Gruesa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

INSTITUTO PROFESIONAL DUOC UC

ESCUELA DE CONSTRUCCIÓN
CARRERA INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN SEDE SAN BERNARDO
EXPERIENCIA N°7
(TRAZADO)

PEK 1141 TALLER DE OBRA GRUESA


CARRERA: INGENIERIA EN CONSTRUCCION
SECCIÓN: 011-V
DOCENTE: Ricardo Lobos
SEDE: San Bernardo

NOMBRES/RUT:
1-Bárbara Solange Manriquez Maturana 15.618.791-7
2-Jonathan Esteban Godoy Alvarez 19.280.339-K
3-Fernanda Macarena Morales Riesco 20.635.965-K
4-
5-

Tabla de contenido

Proceso Constructivo 3
Descripción de los materiales usados en el proceso constructivo 3
Descripción detallada del proceso constructivo 3
Normativa vigente asociada al proceso constructivo 3
Descripción de potenciales riesgos de accidentes y salud ocupacional 3

Lista de chequeo 3
Flujograma 3
Descripción de las actividades del flujograma 3
Inspecciones en el flujograma 3
Condiciones de aprobación de materiales del proceso constructivo (cuantitativo, observable, medible) 3
Condiciones de aprobación de inspecciones en el proceso constructivo (cuantitativo, observable,
medible) 4
Requerimiento de medidas de seguridad y EPP previo al inicio de la ejecución del proceso constructivo
4
Medidas de seguridad aplicables durante el proceso constructivo 4
Lista de chequeo 4

Conclusiones 4
Síntesis y conclusiones 4
Mejoras propuestas 4
Proceso Constructivo
Descripción de los materiales usados en el proceso constructivo
- Gramil
- Granete
- Guías
- Marmoles de trazar
- Tierra de color
- Tabla 1 x 4

Descripción detallada del proceso constructivo


- Primeramente, se marca un punto de referencia. En este caso, se puede realizar una línea vertical
para poder guiarnos y cuadrar la figura. Este proceso se ejecuta marcando puntos específicos y
luego trazando las líneas con el tizador para que quede registrado en la placa.
- Marcamos todas las líneas verticales y al finalizar estas, se continúa con las horizontales (siempre
utilizando el eje de referencia).

Normativa vigente asociada al proceso constructivo


Las normativas vigentes son :

Descripción de potenciales riesgos de accidentes y salud ocupacional


- Caída de materiales
- Riesgo de caídas
- Mal uso de las máquinas y herramientas
- Martillo riesgo de golpe
- Proyección de particulas

Salud Ocupacional

- Ruido
- Tendinitis
- Radiación solar
- Escoliosis
Lista de chequeo
Flujograma
(imagen o esquema del flujograma del proceso)

Descripción de las actividades del flujograma


(Describa cada una de las actividades del flujograma)

Inspecciones en el flujograma
(Describa e indique el objeto de las inspecciones planteadas en su flujograma)

Condiciones de aprobación de materiales del proceso constructivo (cuantitativo,


observable, medible)
(indique en términos evaluables y observables las condiciones en las que aprobaría la utilización de cada
material del proceso)

Condiciones de aprobación de inspecciones en el proceso constructivo


(cuantitativo, observable, medible)
(indique en términos evaluables y observables las condiciones en las que aprobaría cada inspección que ha
definido en el proceso Requerimiento de medidas de seguridad y EPP previo al inicio de la ejecución del
proceso constructivo

(Identifique y describa las medidas de seguridad e elementos de protección personal que son necesarias para
el proceso)
Medidas de seguridad aplicables durante el proceso constructivo

● Circular siempre a un metro del borde de excavaciones y cruzar zanjas solamente por pasarelas
habilitadas para ello
● Mirar siempre por donde se camina
● En la colocacion de estacas y en el manejo de cinta metrica. estar concentrado en el trabajo que se
esta realizando
● En el caso de trabajar de noche solicitar una eficiente iluminacion en trabajos nocturnos o evitar
circular por lugares con poca luz
● Al realizar labores en primeros niveles asegurarse de estar protegido ante la posible caida de objetos
● Usar elementos de proteccion personal tales como:
● Zapatos y casco de seguridad en forma permanente
● Guantes de cuero en la colocacion de estacas
● Lestes de seguridad y mascarilla
Lista de chequeo
(adjunte lista de chequeo)
Conclusiones
Síntesis y conclusiones
(exponga brevemente resumen de lo indicado en su informe y lo que concluye de eso)

Mejoras propuestas
(exponga que mejoraría o cambiaría del proceso para hacerlo más eficiente y seguro
(ENFIERRADURA)

PEK 1141 TALLER DE OBRA GRUESA


CARRERA: INGENIERIA EN CONSTRUCCION
SECCIÓN
DOCENTE Ricardo Lobos
SEDE San Bernardo

NOMBRES/RUT:
1-Bárbara Solange Manriquez Maturana 15.618791-7
2-Jonathan Esteban Godoy Alvarez 19.280.339-k
3-Fernanda Macarena Morales Riesco 20.635.965-K
4-
5-
Proceso Constructivo
Descripción de los materiales usados en el proceso constructivo
- Alambre precosido
- Marcador para metal
- Lienza
- Fierro esmeril

Descripción detallada del proceso constructivo


- Antes de dar inicio a la colocacion de las barras se deberá verificar la limpieza de la superficie de
apoyo de las barras y confirmar que la partida de barras corresponden a la estructura en la cual
serán instaladas .

Una vez terminado el armado de las mallas se deberá verificar y registrar:

● Diámetro de las barras corresponde a lo indicado en los planos de proyecto.


● Longitudes y ángulos de doblado de armaduras y estribos corresponden a lo indicado en los planos
de proyecto y que no se encuentran dañadas.
● Separación entre barras y estribos cumple con lo indicado en planos de proyecto.
● Longitud, ub

Normativa vigente asociada al proceso constructivo


- Norma NCh 204 “Acero - Barras laminadas en caliente para hormigón armado”
- Norma NCh 205 “Barras con resaltantes en obras de hormigón”
- Norma NCh 211 “Alambres de acero para uso general especificaciones”
- Norma NCh 434 “Barras de acero de alta resistencia en obras de hormigón armado”

Descripción de potenciales riesgos de accidentes y salud ocupacional


- Caidas de altura o del mismo nivel
- Golpes y cortes con materiales y herramientas cortantes
- Atrapamientos y punzamientos de pies al desplazarse
- Cuerpo extraño ocular o quemadura al cortar barras de acero con esmeril angular.
Lista de chequeo
Flujograma
(imagen o esquema del flujograma del proceso)

Descripción de las actividades del flujograma


(Describa cada una de las actividades del flujograma)

Inspecciones en el flujograma
(Describa e indique el objeto de las inspecciones planteadas en su flujograma)

Condiciones de aprobación de materiales del proceso constructivo (cuantitativo,


observable, medible)

Condiciones de aprobación de inspecciones en el proceso constructivo


(cuantitativo, observable, medible)
Medidas de seguridad aplicables durante el proceso constructivo
● Usar los elementos de protección personal según los riesgos a que está expuesto.
● Usar arnés de seguridad anclado a un punto fijo y seguro de la estructura del edificio.
● Despejar la superficie de trabajo dejándola libre de material punzante y de desechos que
entorpezcan el tránsito.
● Usar elementos de proteccion personal segun los riesgos que este expusto.
● Verificar que exista doble baranda de proteccion en bordes de losas
● Solicitar ayuda en el traslado de barras cuando estas superen el peso que usted puede levantar (50
kilos
● Corte y doble barras de acero en banco habilitado y no en el suelo.
Lista de chequeo
(adjunte lista de chequeo)
Conclusiones
Síntesis y conclusiones
(exponga brevemente resumen de lo indicado en su informe y lo que concluye de eso)

Mejoras propuestas
(exponga que mejoraría o cambiaría del proceso para hacerlo más eficiente y seguro

También podría gustarte