Referencia Reverso de La Biopolítica
Referencia Reverso de La Biopolítica
Referencia Reverso de La Biopolítica
http://www.lacanquotidien.fr
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––
definición de Lacan que toma a cada quien por el reverso y que ahora se vuelve profética!:
“El inconsciente es la política” (3). Éric Laurent nos resume el comentario indispensable de
Jacques-Alain Miller sobre este adagio, citando algunas referencias y produciendo otras.
Primero, en el capítulo “Gozar del cuerpo perdido”: el masoquismo correlativo de las
liberaciones sexuales, la idea de sí como cuerpo que, al mismo tiempo, se deja caer, sin peso,
en un desapego del que Joyce es ejemplo inquietante cuando, después de recibir los golpes
de sus compañeros, no experimenta nada: “solo hay algo que no pide más que irse,
desprenderse como una cáscara.” (4) (p.123).
Luego, a propósito de la política: degeneración de la democracia (que alegra a unos y
aflige a los otros; institución de profesiones inútiles e inciertas (“envuelve-todo”), expertos
de todo tipo que suscitan clientes fanáticos, burocracias de seguridad y sanitarias, nuevas
figuras de la depresión, burn-out, sufrimiento en el trabajo. Se presentan entonces las
verificaciones de la predicción de Lacan que un día nos dijo: “ustedes quieren una policía
propia”, un examen de las angustias colectivas y hasta los agudos comentarios del autor
sobre la victimización del cuerpo, el advenimiento de los auto-sacrificios en los atentados:
“un empuje-a-gozar de un modo nuevo, que da un nuevo referente al viejo término mártir”
(p. 235).
Ah! el cuerpo, ya no es más solamente aquello marcado por lo simbólico (el síntoma
histérico), o el fetiche complaciente del deporte o del espectáculo en vivo (el cuerpo del
actor), “hablar lalengua del cuerpo supone poder escribir que el cuerpo está inmerso en las
tres dimensiones, lo real, lo simbólico y lo imaginario; el nudo (borromeo) lo permite”
(p.239). Y el ego los anuda como puede. El goce es su lugar, su espacio y su amo, supuesto de
comandarlo en tanto está fuera de él, “fuera de cuerpo”, y es en él que el sentido de la
interpretación resuena. “Se escabulle entre los discursos establecidos”, en el reverso de la
biopolítica (p.248).
“Con el acontecimiento del cuerpo, nos retiramos de la identificación al Padre”, pero
entonces, como J.-A.Miller lo formula, nuestra elección, la de todos, se mantiene “entre la
debilitad de la creencia en el cuerpo (…) y el delirio” (p.238).
¿Después de todo, no lo sintieron, cuando les sucedió de encontrarse, si no con la
salvación (Dios no pide tanto, diría irónicamente León Bloy), al menos con la protección,
escabulléndose (“escabullirse no es transgredir”, dice Miller (7) (p.93), apoyándose solo en
vuestro síntoma? ¿Será esta una buena noticia del último Lacan, después de todo por qué
no? Dejen pues al débil que quiero ser la tarea de delirar un poco, osando decir con Hegel
(8):
“La agitación de este mundo solo está indicada por síntomas esporádicos y la
frivolidad y el tedio que invaden lo que aún subsiste, el presentimiento de alguna otra
cosa que está en marcha. Este aburrimiento continuo que no alteraba la fisonomía de
todo fue bruscamente interrumpido por la salida del sol que, en un destello, traza de
una vez la forma de un nuevo mundo”.
Traducción: Alejandra Loray
Revisión: Virginia Notenson
*Laurent É., L’Envers de la biopolitique. Une écriture pour la jouissance, Paris, Navarin/Le
Champ freudien, 2016.
à commander sur ecf-echoppe.com
(1) Miller, J.-A., “El inconsciente y el cuerpo hablante”, Scilicet. El cuerpo hablante. Sobre el inconsciente en el
siglo XXI. Buenos Aires, Grama, 2015, p. 28.
(2)Foucault, M., Nacimiento de la biopolítica. Curso en el College de France 1978-1979, Madrid, Akal, 2009.
(3) Lacan, J., El Seminario, libro 14 La lógica del fantasma, lección del 10 de mayo de 1967, inédito.
(4) Lacan, J., El Seminario, Libro 23, El sinthome, Buenos Aires, Paidos, 2006, p.147.
(5) Lacan, J., El Seminario, Libro 7, La ética del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidos 1997.
(6) Lacan, J., “Televisión”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidos, 2012, p. 568.
(7)Miller, J.-A., El partenaire-síntoma, Buenos Aires, Paidos, 2008, p. 227.
(8)Hegel, F., La phénomenologie de l´esprit, préface et trad. Jean Hyppolite, Paris, Aubier, T. I, p. 12.
Lacan Cotidiano N° 582 - Selección de artículos Biblioteca de la Escuela de la Orientación Lacaniana
Lacan Quotidien
publié par navarin éditeur
INFORME ET REFLÈTE 7 JOURS SUR 7 L’OPINION ÉCLAIRÉE
▪ comité de direction
directrice de la rédaction pierre-gilles gueguen pggueguen@orange.fr
▪ comité de lecture
anne-charlotte gauthier, pierre-gilles gueguen, catherine lazarus-matet, jacques-alain miller,
eve miller-rose, eric zuliani
▪ équipe
édition cécile favreau, luc garcia
diffusion éric zuliani
designers viktor&william francboizel vwfcbzl@gmail.com
technique mark francboizel & olivier ripoll
médiateur patachón valdès patachon.valdes@gmail.com
▪ suivre Lacan Quotidien :
Vous pouvez vous inscrire á la liste de diffusion de Lacan Quotidien sur le site
lacanquotidien.fr
▪ecf-messager@yahoogroupes.fr ▫ liste d’information des actualités de l’école de la cause freudienne et des acf ▫
responsable : éric zuliani