Lab 7

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

1

Informe Sobre la Segunda Ley de Newton

Nicolas Santiago Vargas Gamboa 201720430, José Andrés Suesca Cardoso 201720484,

Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia

Física I

El siguiente informe podremos observar la comprobacion de la segunda ley de newton mediante el laboratorio N°7
por el cual comprobamos que al aplicar una mayor fuerza a un objeto su aceleracion sera mayor por lo cual se puede
afirmar que su aceleracion es directamente proporcional a la fuerza neta aplicada.

Palabras Clave: Fuerza, aceleracion.

I.INTRODUCCIÓN luego habrá también una fuerza normal (en dirección


La segunda ley de Newton expresa que: perpendicular a la trayectoria); si el módulo de la
velocidad varía es porque hay una aceleración en la
El cambio de movimiento es directamente proporcional dirección de la velocidad (en la misma dirección de
a la fuerza motriz impresa y ocurre según la línea recta a la trayectoria).
lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.  La fuerza y la aceleración son vectores
Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. paralelos, pero esto no significa que el vector
La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a velocidad sea paralelo a la fuerza. Es decir, la
la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de trayectoria no tiene por qué ser tangente a la fuerza
proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o aplicada (sólo ocurre si al menos, la dirección de la
no ser constante). Entender la fuerza como la causa del velocidad es constante).
cambio de movimiento y la proporcionalidad entre la  Esta ecuación debe cumplirse para todos los
fuerza impresa y el cambio de la velocidad de un cuerpo cuerpos. Cuando analicemos un problema con varios
es la esencia de esta segunda ley. cuerpos y diferentes fuerzas aplicadas sobre ellos,
deberemos entonces tener en cuenta las fuerzas que
Si la masa es constante actúan sobre cada uno de ellos y el principio de
superposición de fuerzas. Aplicaremos la segunda
Si la masa del cuerpo es constante se puede establecer la ley de Newton para cada uno de ellos, teniendo en
siguiente relación, que constituye la ecuación cuenta las interacciones mutuas y obteniendo la
fundamental de la dinámica: fuerza resultante sobre cada uno de ellos.
F resultante = m. a
Donde m es la masa del cuerpo la cual debe ser
constante para ser expresada de tal forma. La fuerza neta
que actúa sobre un cuerpo, también llamada fuerza II. OBJETIVOS
resultante, es el vector suma de todas las fuerzas que El objetivo de este laboratorio es la verificacion de la
sobre él actúan. Así pues: segunda ley de newton.
∑F=ma

 La aceleración que adquiere un cuerpo es III. MATERIALES


proporcional a la fuerza aplicada, y la constante de
proporcionalidad es la masa del cuerpo. Para la elaboración de este laboratorio implementamos
 Si actúan varias fuerzas, esta ecuación se refiere el uso de un riel, un carro de madera, una balanza, una
a la fuerza resultante, suma vectorial de todas ellas. cuerda, una polea, porta pesas, pesas y fotoceldas.
 Esta es una ecuación vectorial, luego se debe
cumplir componente a componente.
.
 En ocasiones será útil recordar el concepto de
componentes intrínsecas: si la trayectoria no es
rectilínea es porque hay una aceleración normal,
2

IV. PROCEDIMIENTO
Después de acatar las indicaciones de profesor
procedimos a realizar el montaje de nuetro riel y las
fotoceldas tal como se muetra en la imagen (Figura 1.),
se procedio a agregar peso en m y dejando la masa de M
constate. Se deja caer la masa m y tomamos el tiempo
que tarda el carro en recorrer la distancia indicada por la
guia, repetimos este proceso tres veces para una mayor
exactitud en los datos, despues procedemos a cambiar el
peso de m pero siempre dejando constante M y
repetimos el proceso anterior 8 veces, procedemos a
tabular y procesar los datos.

Figura 1.

V. CONCLUSIONES
 Se pudo verificar la segunda ley de Newton.
 Se determino que la aceleracion es directamente
proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el
objeto.
 Se determino que la masa del cuerpo es
inversamente proporcional a su aceleracion.
 Se observo que al graficar los datos, presenta
una regrecion lineal la cual tiene una pendiente
que es muy aproximada a la gravedad.

VI. CITA BIBLIOGRÁFICA


 ALONSO, Marcelo; FINN, Edward J. (1998).
Física 1. Madrid. ISBN 9789684442238.
 BELL, Eric T. (1986). On the Seashore: Newton
(en inglés). ISBN 978-0671628185.
 CHRISTIANSON, Gale E. (1985). In the Presence
of the Creator: Isaac Newton and His Times (en
inglés). ISBN 978-0029051900.
 DA COSTA ANDRADE, Edward N. (1979). Sir
Isaac Newton (en inglés). ISBN 978-0313220227.

También podría gustarte