Como Funcionan Las Fotocopiadoras
Como Funcionan Las Fotocopiadoras
Como Funcionan Las Fotocopiadoras
- PROCESO DE
COPIADO
¿Cómo funciona una Fotocopiadora?
Para entender el funcionamiento de una fotocopiadora, necesitamos entender dos principios básicos:
2. Los colores claros de un original reflejan la luz en el tambor y los obscuros no. Un documento a copiar
tiene partes claras (los fondos) y partes obscuras (el texto o las imágenes).
Carga principal
Exposición
Revelado
Tambor o fotoconductor
Transferencia y separación
Fusión
1. Carga principal :
La superficie del fotoconductor o tambor es cargada
electrostáticamente por medio de un alto voltaje (15kV) generado a
través de una corona o un rodillo. El tambor tiene una capa de material
fotoconductor. El tambor es un semiconductor que conduce cuando se
expone a la luz.
2. Exposición:
Una lámpara brillante ilumina el documento original, (generalmente es
una lámpara de Halógeno). Cuando se enciende la lámpara, se mueve
a través del interior de la fotocopiadora, iluminando simultáneamente
el original.
Un espejo unido al montaje de la lámpara dirige la luz reflejada a
través de un lente sobre la superficie del tambor que esta rotando
abajo. Éste, funciona igual que una cámara fotográfica: permite que
se enfoque una copia de la imagen en un lugar específico del tambor
donde solo las áreas blancas del documento original reflejan la luz
sobre la superficie del tambor y las partes que corresponden a las
imágenes del original permanecen cargadas zonas que luego atraen el
tóner, que tiene una carga contraria ( por tanto se obtiene un negativo
del documento o imagen latente).
Debido a que la longitud de una página impresa estándar es mucho
más grande que el desarrollo de la circunferencia del tambor en una
fotocopiadora moderna, una rotación completa de éste replegará sólo
un pedazo de la página.
3. Revelado:
El toner es una partícula, un polvo cargado negativamente. Su color
negro proviene de pigmentos mezclados en las partículas plásticas.
5. Fusion
Esta unidad hace dos cosas, mediante la utilización de lámparas de
halógeno y rodillos cubiertos con teflón:
La hoja pasa entre dos rodillos que la presionan suavemente
para colocar el toner. Mientras, dentro de los rodillos, las
lámparas generan la temperatura suficiente para derretirlo, pero sin
adherirse a la superficie de éstos debido al teflón que los cubre.
(Es por el calor de esta etapa que las copias salen calientes) El
polímero permite fijar el toner al papel debido al calor generado,
haciendo que las partículas plásticas se derritan adhiriendo el
pigmento al papel.