Los Perifero1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

LOS PERIFEROS

Los poríferos, también llamados espongiarios o esponjas,


son animales acuáticos e invertebrados, que forman parte del
subreino de los parazoos. Esto quiere decir que las especies poríferas
no tienen órganos, nervios o músculos, aunque sí disponen de un
esqueleto interior compuesto por espículas.

Como se alimentan
Todas las funciones relacionadas con la nutrición se realizan
mediante el flujo de agua a través de los poros. En cuanto la
alimentación, captan partículas que hay en el agua. ... Las que sí
penetran por los poros son captadas por los coanocitos y suponen
el 80% del alimento de las esponjas

 CUALES SON SUS CARACTERISTICAS DE


LOS PERIFEROS
 Son animales marinos, que viven fijos e inmóviles en el fondo
del mar. Uno de los más conocidos es la esponja de baño,
cuyas características principales son:
 Tiene forma de bola. Su exterior es gelatinoso y de color
violáceo.
 Está llena de pequeños orificios, llamados poros inhalantes,
por donde entra el agua a su interior.
 También tiene otros
orificios, por los que
sale el agua,
llamados ósculos.
 El esqueleto está
formado por una
sustancia córnea y
elástica, llamada
esponjina, que es lo
que se utiliza para el
baño.

LA RESPIRACION
DE
LOS PERIFEROS

La respiración de los poríferos es por difusión directa del oxígeno disuelto


en el agua. De la misma manera, el dióxido de carbono y el amoniaco
generados por el animal son eliminados por difusión simple a través del
agua
SU REPRODUCCION

En cuanto a la reproducción sexual de los poríferos, la mayoría de esponjas


son hermafroditas. No disponen de gónadas y los espermatozoides
normalmente están formados por los coanocitos y los óvulos por la
transformación de archeocitos. Generalmente la fecundación se realiza
entre distintos organismos: se expulsan los espermatozoides al agua y
entran por los poros de otra esponja donde se transforman y se llevan hasta
el mesohilo para encontrarse con los óvulos. La mayoría de especies
retiene los huevos fertilizados hasta que nace el nuevo organismo, que lo
hace en forma de lar

Estructura o grado de organización


Asconoides
son esponjas que presentan una estructura muy sencilla, en forma de tubo,
normalmente forman racimos de organismos en forma tubular. Su tamaño
es pequeño. Un ejemplo son las especies integrantes del
género Leucosolenia.
Siconoide
Es un grupo más avanzado que conforma diversos grados de plegamientos
del cuerpo, el atrio se presenta más reducido. El flujo del agua es mayor y el
cuerpo exterioriza mayores dimensiones, por ejemplo las esponjas del
género Sycon.

Leuconoides

Son las que presentan mayor grado de plegamiento, el atrio casi ha


desaparecido y disponen de un número considerable de cámaras
flageladas. Es la estructura más habitual, pues está presente en la mayoría
de esponjas. Sus formas pueden ser también variadas: cuerpos aplanados,
tubulares, ramificantes, etc. Estas esponjas son las integrantes del grupo
Demospongidae


Clasificación de los poríferos, ejemplos
Dentro del filo de los poríferos se distinguen 4 clases con 3 de ellas
incluyendo especies todavía vivas. La clase ya extinta se conoce como
Archaeocyatha y acabó su existencia durante el Cámbrico. Las otras tres
son: Calcarea, Hexactinellida y Demospongiae.
Calcarea

Las calcáreas son conocidas como esponjas calcáreas, se caracterizan por


tener las espículas hechas de carbonato cálcico. Acostumbran a vivir a
profundidades menores que las otras esponjas; por ejemplo, Clathrina
coriacea, especie habitante de aguas del mediterráneo.

Hexactinellida

Los hexactinélidos son conocidos como esponjas vítreas tienen espículas


de silicio y viven a mayores profundidades que las calcáreas. Ejemplo, la
regadera de Filipinas (Euplectella aspergillum)

Demospongiae

Las demosponjas también tienen espículas de silicio y forma leuconoide,


pueden vivir en cualquier profundidad. Carecen de simetría radial. El
género Thenea es bastante peculiar, ya que muchas de las especies
integrantes mantienen una apariencia similar a una seta.

También podría gustarte