Proceso Final Liliana 7 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 125

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen


Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 40 minutos 76 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 76 de 80


Entregado el 4 de jul en 21:01
Este intento tuvo una duración de 40 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto


aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad disminuye
conforme se va produciendo mayor número de unidades de un producto. Es decir,
el tiempo que se tarde en hacer una unidad de producto es menor si previamente
se han realizado muchas otras unidades como consecuencia del aprendizaje
conseguido. Esta disminución de tiempo supone una disminución en:

Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

Costos variables de la mano de obra y del producto.

Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.

Costos relacionados con la tecnología.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas fresquitas S.A.”
ubicada en Soacha-Cundinamarca. Don Jacinto colabora mucho en sus labores,
no sòlo transporta los productos sino que también ayuda al cargue, descargue y
almacenamiento de la mercancìa. La empresa lleva 6 meses en funcionamiento y
se proyecta a expandirse a otros municipios de Cundinamarca. Segùn lo anterior
y lo expuesto en la cadena de valor, Don Jacinto hace parte de la siguiente
actividad:
Logistica interna o de entrada

Marketing y ventas

Desarrollo de tecnologìa

Servicio postventa

Pregunta 3 4 / 4 pts

Los requisitos que deben cumplir los indicadores son: ser objetivos e imparciales,
normalizados, fiables, discretos y:

Cuantificables

Objetivos

Puntuales

Especiales

Pregunta 4 4 / 4 pts

En la compra de tecnología se agrupan todos aquellos procedimientos que


quedan fuera del contenido de las actividades de I+D que son desarrolladas por la
organización. Existen varias posibilidades: Incorporación de tecnología, compra
directa de tecnología, contratos de licencia, compra de maquinaria o productos de
alto contenido tecnológico, adquisición o integración con una empresa de alto
potencial tecnológico y _____________________________

Contratos de transferencia.

Convenios entre gobiernos.

Contratos con empresas para proyectos de alto impacto.


Alianzas estratégicas.

Pregunta 5 4 / 4 pts

La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se diferencia


de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el propósito de la
organización como la competencia y la ventaja competitiva. Una buena
declaración de la misión debe comunicar por qué una organización es:

Exclusiva.

Rentable.

Diferente.

La mejor.

Pregunta 6 4 / 4 pts

En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar procesos de


Coaching, se requiere implementar procesos de cambio organizacional para
atender la internacionalización. Por ello requerimos que los gerentes de área
implementen mecanismos tendientes a vencer la resistencia a esos cambios.
Realizando un análisis del contexto en las organizaciones frente a los cambios,
los principales aspectos impactados se consideran:

La misión y los valores fundamentales corporativos.

Flujos de trabajo, el poder y el status.

El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización

Los procesos, la estructura y el talento humano.


Pregunta 7 4 / 4 pts

Cuando al interior de una organización, se permite de manera consciente, que las


decisiones puedan ser tomadas en niveles jerárquicos inferiores, se estaría frente
a un fenómeno de descentralización de tipo:

Vertical

Alta.

Selectiva.

Horizontal.

Pregunta 8 4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor para sus clientes, en
forma de precios menores que los de los competidores para beneficios
equivalentes o por la previsión de productos diferenciados cuyos ingresos
superan a los costes. De ahi se define el valor como la cantidad que los
compradores están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona. De
acuerdo con lo anterior, la habilidad de una empresa para superar
consistentemente a sus rivales se denomina:

Ventaja competitiva.

Fortaleza distintiva.

Integración vertical.

Factor clave de éxito.

Pregunta 9 4 / 4 pts
El Cuadro de Mando Integral (CMI), debe ser un instrumento que simplifica y
mejora la planificación y la gestión a través de clarificar el modelo de negocio y
____________________________________________.

Definir los objetivos.

Priorizar lo importante.

Identificar las metas.

Seleccionar las estrategias.

Pregunta 10 4 / 4 pts

El costo de mantener inventario se incrementa con los siguientes factores:

Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo

Decremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo

Incremento en el tamaño de lote y decremento en el inventario de ciclo

Ninguno de los anteriores

Decremento en el tamaño de lote e incremento en el inventario de ciclo

Pregunta 11 4 / 4 pts

Si una organización ha definido como su mercado objetivo a un segmento de


clientes que valora un tiempo de respuesta muy corto ubicado a lo largo de todo el
país ¿Cómo debe ser la configuración de sus instalaciones?

Pocas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes


Muchas instalaciones con baja capacidad y cerca de sus clientes

Pocas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes

Muchas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes

Muchas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes

Incorrecto Pregunta 12 0 / 4 pts

Las personas en las organizaciones se conciben como un recurso muy valioso e


intangible, es el medio, desde la planeación estrategia para lograr el cumplimiento
de los objetivos organizacionales, es por ello que en los proceso de mejoramiento
continuo se debe analizar con frecuencia la calidad de vida laboral del talento
humano, las posibilidades de desarrollo y la satisfacción del cliente interno, estos
aspectos se deben determinar a la luz del cumplimiento de:

Los objetivos organizacionales

El valor agregado de los productos

La cultura organizacional

Alineación de escenarios

La pirámide de necesidades

Pregunta 13 4 / 4 pts

La utilización de la información es en la actualidad un elemento básico para definir


nuevos productos o servicios de forma que permita desarrollar el diferenciador
que es característica de las empresas triunfadoras. Esta característica
diferenciadora es

Precio
Anticipación

Calidad

Distribución

Pregunta 14 4 / 4 pts

La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la empresa de acuerdo a
su rentabilidad y a su generación de efectivo, en esta matriz el flujo de efectivo
positivo está representado en los productos

Perros

Estrellas

Vacas

Interrogantes

Teniendo en cuenta que en la matriz de BCG, la rentabilidad está en


función de la participación relativa del mercado alta y los egresos están en
función del crecimiento alto, los productos vacas son los que generan flujo
de efectivo positivo.

Pregunta 15 4 / 4 pts

Existen diferentes tipos de indicadores que permiten realizar la auditoría en el


seguimiento y evaluación de las estrategias implantadas en la organización, cada
tipo con sus ventajas y desventajas. La facilidad para entenderlos en
contraposición con que solo reflejan un dato, son la ventaja y desventaja que
caracteriza al tipo de indicador:
Clasificación

Numérico

Porcentaje

Indice

Pregunta 16 4 / 4 pts

Segun Joan Woodward la tecnologia de empresas manufactureras se cataloga


en: Pequeños lotes y produccion unitaria, grandes lotes y produccion masiva, y
produccion por proceso. Cuando en una empresa el tramo de control es amplio, la
formalizacion y centralizacion son medias y el numero de obreros calificados es
bajo, estas caracteristicas corresponden a una tecnologia manufacturera de:

Produccion unitaria

Produccion masiva

Produccion por talleres de trabajo

Produccion por proceso

Pregunta 17 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para lograr que la


misma sea económicamente sostenible, para esto debe:
_____________________, Poseer más de una forma de generar ingresos,
Disponer de una estrategia financiera, Tener autonomía financiera

Tener un alto nivel de innovación.

Disminuir dividendos.
Ser rentable.

Tener más de una fuente de ingresos.

La autonomía financiera, no requiere que la organización se financie al


100% con los ingresos que recibe. Sin embargo, sí necesita que no
dependa de una fuente única de financiamiento, sino de una mezcla de
diversas fuentes, de forma que pueda disponer de una estructura de
capital que le permita tener flexibilidad financiera.

Pregunta 18 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para lograr que la


misma sea económicamente sostenible, para esto debe: Tener más de una fuente
de ingresos, Poseer más de una forma de generar ingresos, Disponer de una
estrategia financiera y tener __________________________

Autonomía financiera.

Una adecuada estructura de capital.

Una rentabilidad superior al promedio sectorial.

Información financiera sólida.

La autonomía financiera, no requiere que la organización se financie al


100% con los ingresos que recibe. Sin embargo, sí necesita que no
dependa de una fuente única de financiamiento, sino de una mezcla de
diversas fuentes, de forma que pueda disponer de una estructura de
capital que le permita tener flexibilidad financiera.

Pregunta 19 4 / 4 pts
Para la directriz logística de gestión de la información ¿Cuál de los siguientes es
un componente de las decisiones a tomar en relación a la información?:

Decisiones de pronósticos

Decisiones de determinación de proveedores

Decisiones de economía de escala

Decisiones de modos de transporte

Decisiones de subcontratación

Pregunta 20 4 / 4 pts

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita apoyar la
implantación estratégica, la organización, entre otras debe desarrollar las
siguientes actividades: Desarrollar auditorías, Definición de los objetivos y la
evaluación del desempeño de los individuos, La planificación e implantación de
los esquemas de recompensas, el método de reclutamiento adoptado por la
organización y_______________________

Definición de la estructura

La difusión del conocimiento

Ambiente de trabajo

Recursos financieros

Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo de la innovación y la


creatividad en la organización, a partir del conocimiento de los individuos,
las organizaciones mediante una apropiada gestión pueden lograr
resultados que permitan competir exitosamente de forma que el desarrollo
de nuevos productos y servicios permitan mantener una posición
competitiva ventajosa.
Puntaje del examen: 76 de 80

×
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 25 minutos 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 1/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 4 de jul en 20:17
Este intento tuvo una duración de 25 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Las organizaciones tienen una conformación estratégica fundamental


para el funcionamiento, se le pide que diseñe la visión de una
organización tomando en cuenta que es el objetivo central a largo plazo,
por lo tanto se debe tener presente que la visión:

No es necesario el umbral del tiemp

Da herramientas a la alta gerencia para establecer el rumbo estratégico.

Tienen que ver con los objetivos financieros.

La visión debe de preocuparle a los cuerpos directivos para poder ser


competitivos.

Pregunta 2 4 / 4 pts

En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar


procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio
organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos
que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer
la resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las
organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados
se consideran:

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 2/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Flujos de trabajo, el poder y el status.

La misión y los valores fundamentales corporativos.

El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización

Los procesos, la estructura y el talento humano.

Pregunta 3 4 / 4 pts

La perspectiva financiera del CMI, está enfocada a la mejora del


__________ para los propietarios de la organización

Ahorro

Activo

Valor

Flujo

La generación de valor para los propietarios y clientes es el


aspecto fundamental en la gestión financiera.

Pregunta 4 4 / 4 pts

Cuando al interior de una organización, se permite de manera consciente,


que las decisiones puedan ser tomadas en niveles jerárquicos inferiores,
se estaría frente a un fenómeno de descentralización de tipo:

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 3/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Selectiva.

Vertical

Horizontal.

Alta.

Pregunta 5 4 / 4 pts

De acuerdo a los criterios de Rumelt para la evaluación de estrategias, la


ventaja competitiva se da cuando:

Son normalmente el resultado de superioridad en recursos, destrezas y/o


posición. Es una distinción de la competencia

Una limitación que imponen las capacidades individuales y organizativas.

los recursos financieros de una empresa son fácilmente cuantificables y


normalmente la primera limitación con respecto a la cual se evalúa una
estrategia

Una respuesta adaptativa al medio externo y a los cambios críticos que


ocurran en él.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Se entiende por Cross Docking:

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 4/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

El proceso de consolidación de carga

El proceso de fraccionamiento de carga

Un modelo de gestión de la información

Todas las anteriores

El transbordo de mercancía sin almacenamiento

Pregunta 7 4 / 4 pts

Una de las herramientas para el desarrollo exitoso en una organización


es el uso del cuadro de mando integral. Nosotros podemos usar la
herramienta gerencial del cuadro de mando para:

Agrupar los diferentes tipos de negocio que una compañía en particular


tiene en una matriz de doble entrada (2 x 2), en el eje vertical de la matriz
se define el crecimiento que se tiene en el mercado mientras que en el eje
horizontal se presenta la cuota de mercado.

Revisar la implantación y evaluación de la estrategia en una organización.

Crear un modelo de gestión de toda la organización basada en la


satisfacción del cliente.

Seleccionar el personal que va a ser contratado.

Pregunta 8 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 5/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los


eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan:

El precio de productos o servicios.

La disminución de costos.

La ventaja competitiva

Los costos de producción.

Pregunta 9 4 / 4 pts

La política de dividendos de la organización está fundamentada en:


evaluación de las necesidades de fondos, _____________, capacidad de
endeudamiento

Riesgo

Costo de capital

Liquidez

Rentabilidad

Si la organización no tiene la liquidez necesaria para financiar sus


operaciones, puede cambiar la política y retener los dividendos
para financiarse. Por el contrario, cuando mayor sea la liquidez,
será mayor la capacidad para pagar dividendos.

Pregunta 10 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 6/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos


planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los
clientes se conocen como

Estrategias empresariales

Competencias empresariales

Indicadores de gestión.

Factores críticos de éxito

Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben


identificar claramente para que la organización pueda competir
exitosamente.

Pregunta 11 4 / 4 pts

Un indicador se define como la relación entre variables relacionadas con


la gestión de las áreas de la empresa y su comparación con las metas y
___________ definidos

Programas.

Estrategias.

Planes.

Objetivos

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 7/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

La definición de los objetivos es fundamental para desarrollar el


proceso estratégico empresarial y es el punto de referencia para
diseñar un indicador.

Pregunta 12 4 / 4 pts

Una configuración es producto de combinar tres diferentes aspectos; las


partes de la organización, la manera en que la organización coordina sus
acciones y el diseño organizacional seleccionado, así surgen diferentes
modelos sobre los cuales se puede afirmar que:

La organización diversificada presenta un solo tipo de configuración se


caracteriza por su alto nivel de uniformidad y no requiere Tecnoestructura
para alcanzar sus propósitos.

En la organización misionera los aspectos de índole cultural juegan un


escaso papel debido a que la adaptación mutua de alguna manera los
reemplaza.

La organización mecánica es una configuración propia de empresas


pequeñas, generalmente utilizan sistemas de producción artesanal con el
concurso de pocos trabajadores.

La organización profesional es muy característica de nuestros días, la


integran personas con conocimientos especiales en donde lo que se
estandariza son las habilidades.

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 8/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Pregunta 13 4 / 4 pts

Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de éxito si la


organizacion no puede implantarla. Rumelt define criterios para evaluar el
exito de la implantacion: Cuando no existen disputas entre áreas y la
estrategia permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio
indicado es:

Factibilidad

Consonancia

Credibilidad

Coherencia

Pregunta 14 4 / 4 pts

De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos,


propósitos o metas y de las principales políticas y planes para
alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está o
va estar la compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo
con los anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste
en:

Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.

Mantener una posición igual a la de la competencia.

Son herramientas para igualar al competidor.

Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más


valiosa que la competencia.

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 9/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Pregunta 15 4 / 4 pts

Clarissa, Administradora del restaurante “Donas y Donas S.A.” se


encuentra viviendo una crisis de depresión que le ha venido afectando los
resultados de sus indicadores y logros tanto personales como laborales
de la empresa que dirige. Hace 1 semana ella fuè trasladada a otra sede
que le queda a 2 horas de su casa y no ha logrado tener buenas
relaciones con su equipo de trabajo porque mencionan que no aceptan
que el pasado administrador haya sido despedido sin justa causa. Para
Clarissa es fundamental la relación con su equipo de trabajo. Segùn lo
anterior y lo propuesto por David Mc Clelland, la necesidad que requiere
cubrir Clarissa es:

Necesidades de autoestima

Necesidades de afiliaciòn

Necesidades fisiológicas

Necesidades de logro

Pregunta 16 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora


de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente
1 semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no
cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño
por $500 en unos baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 10/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a


numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están


garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige
la ley.

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la


compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la
compañía

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima


está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.

Pregunta 17 4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor para sus
clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para
beneficios equivalentes o por la previsión de productos diferenciados
cuyos ingresos superan a los costes. De ahi se define el valor como la
cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que la
empresa les proporciona. De acuerdo con lo anterior, la habilidad de una
empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:

Ventaja competitiva.

Fortaleza distintiva.

Factor clave de éxito.

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 11/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

Integración vertical.

Pregunta 18 4 / 4 pts

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad,


se refleja para los accionistas en:

Rentabilidad de los activos

Rentabilidad en ventas

Aumento del flujo de efectivo

Rentabilidad patrimonial

Pregunta 19 4 / 4 pts

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para


destinar recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión
estratégica es errónea, se conoce como:

Capacidad gerencial.

Análisis del macroentorno.

Estrategia funcional.

Flexibilidad estratégica.

Pregunta 20 4 / 4 pts
https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 12/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO8]

La estructura de una organización define la forma en que ésta ha


decidido dividir el trabajo que realiza. Al respecto se conocen varios tipos
de estructuras, pero si se quisiera separar en dos clases todas las
estructuras existentes, el criterio válido para hacerlo sería:

Las estructuras se pueden separar en matriciales y geográficas, las


primeras atienden necesidades internas, mientras que las segundas
atienden necesidades del mercado.

Las empresas fijan su estructura con base en el DOFA resultante de la


planeación estratégica debido a que ésta es la primera de las tres fases
necesarias para construir una estrategia exitosa.

Las estructuras matriciales, geográficas y por productos se concentran en


atender al cliente externo, mientras que las estructuras funcionales y por
procesos atienden al cliente interno.

Si la empresa se estructura atendiendo a sus necesidades internas


asumirá una forma funcional, pero si lo hace atendiendo a necesidades
externas asumirá una forma divisional.

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/14194/quizzes/49884 13/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 34 minutos 76 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 1/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 76 de 80


Entregado el 4 de jul en 19:37
Este intento tuvo una duración de 34 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Existen múltiples fuentes para lograr recursos para financiar las


actividades de la empresa, la fuente más difícil de manejar es:

Créditos bancarios

Emisión de bonos

Emisión de acciones

Fondos propios

Pregunta 2 4 / 4 pts

La utilización de la información es en la actualidad un elemento básico


para definir nuevos productos o servicios de forma que permita
desarrollar el diferenciador que es característica de las empresas
triunfadoras. Esta característica diferenciadora es

Precio

Distribución

Anticipación

Calidad

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 2/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 3 4 / 4 pts

Una de las herramientas para el desarrollo exitoso en una organización


es el uso del cuadro de mando integral. Nosotros podemos usar la
herramienta gerencial del cuadro de mando para:

Revisar la implantación y evaluación de la estrategia en una organización.

Crear un modelo de gestión de toda la organización basada en la


satisfacción del cliente.

Seleccionar el personal que va a ser contratado.

Agrupar los diferentes tipos de negocio que una compañía en particular


tiene en una matriz de doble entrada (2 x 2), en el eje vertical de la matriz
se define el crecimiento que se tiene en el mercado mientras que en el eje
horizontal se presenta la cuota de mercado.

Pregunta 4 4 / 4 pts

El grupo Inditex, trabaja constantemente en el cambio y mejoramiento


continuo. Esto le permite rediseñar constantemente su estrategia de
comunicación interna y externa para posicionar su compañía en el
mundo. Parte de ese posicionamiento se debe a su cultura organizacional
que ha sido diseñada para comunicar un concepto de modernidad y
exclusividad, esto se ve reflejado en su mobiliario, en el personal, en sus
creencias, normas, lenguaje y concepto visual de imagen corporativa. En
ese sentido los elementos que está usando esta compañía desde su
cultura organizacional para lograr sus objetivos son:

Elementos tangibles e intangibles

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 3/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Elementos visuales

Pautas cortas con fácil recordación

Cultura intrínseca

Elementos sociales

Pregunta 5 4 / 4 pts

La empresa debe gestionar una adecuada estructura de capital, de forma


que el riesgo y el margen de maniobra sean favorables para la empresa;
para esta gestión la forma de determinar el costo de capital cuando las
fuentes de financiamiento son múltiples, es mediante:

El costo medio de capital ponderado

La valoración del riesgo

La tasa mínima de rentabilidad

La tasa de descuento

Pregunta 6 4 / 4 pts

En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar


procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio
organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos
que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer
la resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las
organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados
se consideran:

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 4/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Los procesos, la estructura y el talento humano.

El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización

Flujos de trabajo, el poder y el status.

La misión y los valores fundamentales corporativos.

Pregunta 7 4 / 4 pts

Algunos mensajes publicitarios son engañosos en la medida en que la


sociedad sancionada no demuestra por medio de experimentos o
estudios científicamente válidos que las afirmaciones anunciadas en su
publicidad respecto de los productos ofrecidos sean reales y efectivas”,
manifestó el ente de control. Como medida de protección a los
consumidores, la Superintendencia ordenó a la investigada retirar
inmediatamente toda la publicidad de los productos “Cicatricure crema” y
“Siluet 40”, donde se mencione información que no esté científicamente
sustentada.” Revista Dinero (2011). Fuerte multa a Genomma por
publicidad engañosa. Disponible en:
http://www.dinero.com/negocios/articulo/fuerte-multa-genomma-
publicidad-enganosa/140033. De acuerdo a lo anterior y lo visto en en
modulo acerca de las áreas clave para la implementación de la estrategia
se evidencia que el caso expuesto hace referencia a:

Ápice estratégico

Área Estratégica

Información

Recursos Humanos

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 5/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 8 4 / 4 pts

La perspectiva financiera del CMI, está enfocada a la mejora del


__________ para los propietarios de la organización

Valor

Flujo

Ahorro

Activo

La generación de valor para los propietarios y clientes es el


aspecto fundamental en la gestión financiera.

Pregunta 9 4 / 4 pts

El concepto de cultura organizacional cumple varias funciones: Diferencia


a la organización de otras, permite a sus miembros identificarse, facilita
establecer compromisos y__________________________

Sirve de aglutinador social.

Permite la integración del personal.

Permite dirigir eficientemente la organización.

Facilita la toma de decisiones.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 6/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Facilita la interacción de los individuos, facilitando el trabajo en


equipo.

Pregunta 10 4 / 4 pts

Los criterios que sirven como fundamento para evaluar la implantación de


la estrategia, son: La credibilidad de la administración, La calidad de las
estrategias, La competencia para generar nuevos productos y/o servicios
y la ____________

Las finanzas.

La gente.

La estructura

La tecnología.

Pregunta 11 4 / 4 pts

En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras


organizacionales para poder enfrentar el alto nivel de competitividad
existente, se busca eliminar niveles organizacionales de forma que la
flexibilidad sea un aspecto determinante para la empresa. Al rediseñar la
estructura se afectan tres características; la distribución de la autoridad,
la responsabilidad y ______________________________________

La toma de decisiones.

La coordinación.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 7/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

La remuneración.

El control de la organización.

Pregunta 12 4 / 4 pts

La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea básica y se


diferencia de la declaración de visión tanto en que abarca tanto el
propósito de la organización como la competencia y la ventaja
competitiva. Una buena declaración de la misión debe comunicar por qué
una organización es:

La mejor.

Exclusiva.

Rentable.

Diferente.

Pregunta 13 4 / 4 pts

En la organización Milenium Coy SAS, cuyo objeto social es liderar


procesos de Coaching, se requiere implementar procesos de cambio
organizacional para atender la internacionalización. Por ello requerimos
que los gerentes de área implementen mecanismos tendientes a vencer
la resistencia a esos cambios. Realizando un análisis del contexto en las
organizaciones frente a los cambios, los principales aspectos impactados
se consideran:

La misión y los valores fundamentales corporativos.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 8/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Flujos de trabajo, el poder y el status.

El tratamiento, la reacción y el acompañamiento a toda la organización

Los procesos, la estructura y el talento humano.

Pregunta 14 4 / 4 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel nacional,


cuenta con un portafolio extenso entre los cuales se encuentran leches,
yogures, natas, postres, quesos y gelatinas. El gerente, Don Marcos, se
encuentra muy preocupado porque las gelatinas han tenido un
comportamiento de ventas cada vez màs negativo, como respuesta a una
nueva generación de clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual
iniciò sus operaciones obteniendo reconocimiento, sin embargo
actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el producto
que màs representa utilidades para la compañía son los postres. Segùn
lo anterior, usted como administrador de empresas, ¿què le
recomendarìa a Don Marcos?

Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro” y a


pesar de dar perdidas ha sido un producto obtuvo buen reconocimiento.

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las
utilidades de la compañía tanto a corto como a largo plazo

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto “vaca” de la


compañía y por lo tanto los dividendos son lo suficientemente altos

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 9/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante” y es


posible conocer su comportamiento futuro por ser un producto nuevo e
innovador

Pregunta 15 4 / 4 pts

Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de las empresas


deben implementar estrategias en las organizaciones para lograr el éxito.
Un empresario ha escuchado del método de Richard Rumelt, pero no
sabe cuáles son los criterios establecidos por el autor, le pregunta a usted
como estudiante que conocimiento tiene al respecto, el estudiante
responde:

Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.

Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para llevar a cabo una


estrategia dada.

Capacidades individuales y organizativas.

Visión, misión objetivos.

Pregunta 16 4 / 4 pts

Uno de los aspectos a definir cuándo de implantar una estrategia se trata,


es el de las relaciones entre las diferentes partes de la estructura,
específicamente el nivel de centralización y descentralización en la toma
de decisiones ya que éste señala en gran medida la postura y filosofía
que la dirección prefiere en este sentido. En este sentido un ejemplo de
control financiero pudiera ser:

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 10/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

La sede central se interesa únicamente por asignar recursos financieros,


pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes
entre diferentes unidades.

La sede central define y monitorea casi todas las políticas organizaciones,


establece y diseña los presupuestos y se encarga de que se cumplan,
brinda servicios e infraestructura a todas las unidades.

Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es


decir puede hacer simultáneamente control financiero, planificación y
control estratégicos.

Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes


mercados en donde opera la organización, cuidando de que no se
presente competencia entre éstas.

Incorrecto Pregunta 17 0 / 4 pts

Si en una cadena de suministro cada operación que la conforma está


manejando una estrategia independiente ¿Cuál es el enfoque que maneja?

Maximizar las utilidades de la compañía

Todas las anteriores

Maximizar el costo local

Maximizar el superávit de la cadena de suministro

Minimizar el costo local

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 11/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 18 4 / 4 pts

La metodologia utilizada para desarrollar el proceso de implantacion y


evaluacion de la estrategia es el cuadro de mando integral (CMI). El
punto de partida para su construccion corresponde a:

Definición de mision, vision y valores

Definicion de la estrategia

Definición de los objetivos estratégicos

Definición de las perspectivas del CMI

Pregunta 19 4 / 4 pts

La creación de valor es la prioridad para las empresas en la actualidad,


se refleja para los accionistas en:

Rentabilidad de los activos

Aumento del flujo de efectivo

Rentabilidad en ventas

Rentabilidad patrimonial

Pregunta 20 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para lograr


que la misma sea económicamente sostenible, para esto debe: Tener

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 12/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

más de una fuente de ingresos, Poseer más de una forma de generar


ingresos, Disponer de una estrategia financiera y tener
__________________________

Una rentabilidad superior al promedio sectorial.

Una adecuada estructura de capital.

Información financiera sólida.

Autonomía financiera.

La autonomía financiera, no requiere que la organización se


financie al 100% con los ingresos que recibe. Sin embargo, sí
necesita que no dependa de una fuente única de financiamiento,
sino de una mezcla de diversas fuentes, de forma que pueda
disponer de una estructura de capital que le permita tener
flexibilidad financiera.

Puntaje del examen: 76 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 13/13
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 1/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 31 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 4 de jul en 19:29
Este intento tuvo una duración de 31 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Los equipos de trabajo de alto rendimiento tienen unas características


que los distinguen de los equipos de trabajo tradicionales, las
características que los distinguen son: Metas claras, habilidades
pertinentes, Habilidades de negociación, Apoyo interno,
_____________________ ,confianza recíproca, Buena comunicación y
compromiso unificado

Liderazgo eficaz

Respaldo financiero

Respaldo tecnólogico

La capacidad, la confianza que genere el líder permiten guiar al


equipo de forma que mantenga la unidad. En la resolución de
problemas se manifiesta la capacidad de liderazgo al guiar y
apoyar a los miembros en situaciones conflictivas. Competencias
específicas.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 2/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 2 4 / 4 pts

Los fines que persiguen las empresas al desarrollar el proceso de


planeación estratégica, son:

Aumentar la cuota de mercado, Reducir costos

Reducir márgenes, disminuir impuestos

Lograr reconocimiento, aumentar la rentabilidad.

Alcanzar los objetivos corporativos, lograr una ventaja competitiva.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Clarissa, Administradora del restaurante “Donas y Donas S.A.” se


encuentra viviendo una crisis de depresión que le ha venido afectando los
resultados de sus indicadores y logros tanto personales como laborales
de la empresa que dirige. Hace 1 semana ella fuè trasladada a otra sede
que le queda a 2 horas de su casa y no ha logrado tener buenas
relaciones con su equipo de trabajo porque mencionan que no aceptan
que el pasado administrador haya sido despedido sin justa causa. Para
Clarissa es fundamental la relación con su equipo de trabajo. Segùn lo
anterior y lo propuesto por David Mc Clelland, la necesidad que requiere
cubrir Clarissa es:

Necesidades fisiológicas

Necesidades de logro

Necesidades de autoestima

Necesidades de afiliaciòn

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 3/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 4 4 / 4 pts

Frente a las nuevas tendencias mundiales, los gerentes de las empresas


deben implementar estrategias en las organizaciones para lograr el éxito.
Un empresario ha escuchado del método de Richard Rumelt, pero no
sabe cuáles son los criterios establecidos por el autor, le pregunta a usted
como estudiante que conocimiento tiene al respecto, el estudiante
responde:

Coherencia, consonancia, factibilidad y ventaja.

Capacidades, habilidades, destrezas y talentos para llevar a cabo una


estrategia dada.

Visión, misión objetivos.

Capacidades individuales y organizativas.

Pregunta 5 4 / 4 pts

Un indicador se define como la relación entre variables relacionadas con


la gestión de las áreas de la empresa y su comparación con las metas y
___________ definidos

Estrategias.

Programas.

Objetivos

Planes.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 4/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

La definición de los objetivos es fundamental para desarrollar el


proceso estratégico empresarial y es el punto de referencia para
diseñar un indicador.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos


planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los
clientes se conocen como

Estrategias empresariales

Competencias empresariales

Indicadores de gestión.

Factores críticos de éxito

Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben


identificar claramente para que la organización pueda competir
exitosamente.

Pregunta 7 4 / 4 pts

Toda compañía se traza diferentes objetivos. El objetivo organizacional es


una situación deseada que se busca lograr para convertirse en una
realidad empresarial. En general, toda entidad busca permanecer en el
tiempo, obteniendo rentabilidad y generando crecimiento en ventas y

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 5/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

utilidades. De esta manera, encontramos que los objetivos


organizacionales se enmarcan en la

Supervivencia, rentabilidad, crecimiento

Posicionamiento, utilidades, responsabilidad social.

Diversificación, capitalización, ventas

Innovación, productividad, desempeño.

Pregunta 8 4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para lograr


que la misma sea económicamente sostenible, para esto debe: Tener
más de una fuente de ingresos, Poseer más de una forma de generar
ingresos, Disponer de una estrategia financiera y tener
__________________________

Una rentabilidad superior al promedio sectorial.

Autonomía financiera.

Una adecuada estructura de capital.

Información financiera sólida.

La autonomía financiera, no requiere que la organización se


financie al 100% con los ingresos que recibe. Sin embargo, sí
necesita que no dependa de una fuente única de financiamiento,
sino de una mezcla de diversas fuentes, de forma que pueda
disponer de una estructura de capital que le permita tener
flexibilidad financiera.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 6/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 9 4 / 4 pts

Se entiende por Cross Docking:

El transbordo de mercancía sin almacenamiento

El proceso de fraccionamiento de carga

El proceso de consolidación de carga

Todas las anteriores

Un modelo de gestión de la información

Pregunta 10 4 / 4 pts

El desarrollo organizacional implica el estudio de los procesos sociales


que se dan dentro de una empresa, con el objetivo de apoyar a sus
miembros a identificar los obstáculos que están bloqueando su
efectividad como equipo y tomar las medidas necesarias para optimizar la
calidad de sus interrelaciones e influir de manera positiva y significativa
en el éxito de la tarea objeto de la empresa (Alejandro Guzmán de la
Garza (2007). De acuerdo al texto anterior para las empresas es
importante apoyarse en el Desarrollo Organizacional porque:

Muestra al personal como trabajar efectivamente en el diagnóstico de


problemas que se están generando al interior de la compañía y que están
propiciando la desmotivación, un clima laboral inadecuado y la falta de
compromiso y dedicación

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 7/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Provee los controles para ayudar a los administradores a establecer


relaciones culturales más efectivas que promueven el trabajo individual y
la comunicación entre dependencias y procesos de manera efectiva.

Ayuda a la organización a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios


como son la explosión de nuevos conocimientos y procesos, la rápida
obsolescencia de productos y la creciente internacionalización de los
productos y servicios.

Provee las herramientas para ayudar a los administradores a establecer


relaciones interpersonales más efectivas que promueven el trabajo en
equipo y la comunicación entre dependencias y procesos de manera
efectiva.

Pregunta 11 4 / 4 pts

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para


destinar recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión
estratégica es errónea, se conoce como:

Capacidad gerencial.

Estrategia funcional.

Análisis del macroentorno.

Flexibilidad estratégica.

Pregunta 12 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 8/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora


de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente
1 semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no
cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño
por $500 en unos baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están


garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige
la ley.

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima


está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la


compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la
compañía

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a


numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal

Pregunta 13 4 / 4 pts

De las siguientes decisiones ¿Cuál se toma durante la fase de diseño de la


cadena de suministro?

Pedidos de los clientes

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 9/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Planes de subcontratación

Definición de políticas de operación a corto plazo

Restricciones de la cadena de suministro

Distribución del inventario y producción

Pregunta 14 4 / 4 pts

En la organización Comerciantes Internacionales textiles, se han


elaborado modificaciones en la estructura organizacional debido a que
debemos afrontar los efectos de la globalización. Conociendo la teoría de
Richard Daft, para qué la organización tenga éxito en el cambio, requiere:

Comprometer los recursos necesarios, detección de la necesidad de


cambiar, proponer ideas para implementar el cambio requerido, adecuar y
ajustar la idea y aplicar la idea más factible.

Detección de la necesidad para implantar estrategias, proponer ideas para


implementar la gestión en el cambio requerido, adecuar y ajustar la idea,
comprometer los recursos necesarios y aplicar la idea.

Detección de la necesidad con el compromiso de cambiar, comprometer


los recursos necesarios, proponer ideas para implementar el cambio
inmediato, adecuar y ajustar la idea y aplicar la idea.

Detección de la necesidad, proponer ideas para implementar el cambio,


adecuar ajustes a la idea, aplicar la idea y comprometer los recursos
necesarios.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 10/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Pregunta 15 4 / 4 pts

Los estados financieros básicos son el medio principal para suministrar


información de la empresa y se preparan a partir de los saldos de los
registros contables de la empresa a una fecha determinada. La
clasificación y el resumen de los datos contables debidamente
estructurados constituyen los estados financieros y éstos son: Balance
General, Estado de ganancias y pérdidas, Estado de cambios en el
patrimonio neto y _____________________________

Estado de flujos de efectivo

Registro de activos y pasivos

Análisis de rentabilidad

Estado de resultados.

Pregunta 16 4 / 4 pts

En la organización Comerciantes Internacionales textiles, se han


elaborado modificaciones en la estructura organizacional debido a que
debemos afrontar los efectos de la globalización. Conociendo la teoría de
Richard Daft, para qué la organización tenga éxito en el cambio, requiere:

Detección de la necesidad con el compromiso de cambiar, comprometer


los recursos necesarios, proponer ideas para implementar el cambio
inmediato, adecuar y ajustar la idea y aplicar la idea.

Detección de la necesidad, proponer ideas para implementar el cambio,


adecuar ajustes a la idea, aplicar la idea y comprometer los recursos
necesarios.

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 11/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Comprometer los recursos necesarios, detección de la necesidad de


cambiar, proponer ideas para implementar el cambio requerido, adecuar y
ajustar la idea y aplicar la idea más factible.

Detección de la necesidad para implantar estrategias, proponer ideas para


implementar la gestión en el cambio requerido, adecuar y ajustar la idea,
comprometer los recursos necesarios y aplicar la idea.

Pregunta 17 4 / 4 pts

La política de dividendos de la organización está fundamentada en:


evaluación de las necesidades de fondos, _____________, capacidad de
endeudamiento

Riesgo

Liquidez

Rentabilidad

Costo de capital

Si la organización no tiene la liquidez necesaria para financiar sus


operaciones, puede cambiar la política y retener los dividendos
para financiarse. Por el contrario, cuando mayor sea la liquidez,
será mayor la capacidad para pagar dividendos.

Pregunta 18 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 12/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Existen múltiples fuentes para lograr recursos para financiar las


actividades de la empresa, la fuente más difícil de manejar es:

Emisión de acciones

Fondos propios

Emisión de bonos

Créditos bancarios

Pregunta 19 4 / 4 pts

Paula Andrea quien lleva laborando en el Banco “Dacasita” 2 años, sabe


que para acceder a los beneficios y auxilios de estudio debe llevar
mínimo 5 años en la compañía con un contrato laboral indefinido y no
tener saciones. Paula quiere empezar a estudiar Administración de
empresas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano,
puesto que para acceder a un ascenso y mejor salario debe estar
estudiando una carrera profesional. Paula habla con la Directora de la
Oficina principal para acceder a dichos incentivos. Lo anterior y según la
pirámide de Maslow hace referencia a:

Necesidades de reconocimiento puesto que en el caso se mencionan los


incentivos de estudio por reconocimiento a la estabilidad laboral y no tener
sanciones en la empresa

Necesidades de seguridad puesto que Paula se siente muy insegura en el


trabajo y quiere sentir seguridad de su puesto y de su vida

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 13/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Necesidades de fisiología porque Paula no satisface sus necesidades


primarias y/o fisiológicas en el lugar de trabajo, por lo cual recurre a su
jefe

Necesidades de afiliación porque la finalidad de Paula en estudiar es


mejorar su ambiente laboral y respeto ante sus compañeros

Pregunta 20 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora


de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente
1 semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no
cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño
por $500 en unos baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima


está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la


compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la
compañía

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a


numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 14/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO2]

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están


garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige
la ley.

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13714/quizzes/48474 15/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 1/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 22 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 4 de jul en 19:52
Este intento tuvo una duración de 22 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Paula Andrea quien lleva laborando en el Banco “Dacasita” 2 años, sabe


que para acceder a los beneficios y auxilios de estudio debe llevar
mínimo 5 años en la compañía con un contrato laboral indefinido y no
tener saciones. Paula quiere empezar a estudiar Administración de
empresas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano,
puesto que para acceder a un ascenso y mejor salario debe estar
estudiando una carrera profesional. Paula habla con la Directora de la
Oficina principal para acceder a dichos incentivos. Lo anterior y según la
pirámide de Maslow hace referencia a:

Necesidades de seguridad puesto que Paula se siente muy insegura en el


trabajo y quiere sentir seguridad de su puesto y de su vida

Necesidades de afiliación porque la finalidad de Paula en estudiar es


mejorar su ambiente laboral y respeto ante sus compañeros

Necesidades de fisiología porque Paula no satisface sus necesidades


primarias y/o fisiológicas en el lugar de trabajo, por lo cual recurre a su
jefe

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 2/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Necesidades de reconocimiento puesto que en el caso se mencionan los


incentivos de estudio por reconocimiento a la estabilidad laboral y no tener
sanciones en la empresa

Pregunta 2 4 / 4 pts

La empresa al desarrollar la evaluación de la estrategia tecnológica a


adoptar, lo hace en función de la posición tecnológica y de la posición
competitiva, teniendo en cuenta el grado de desarrollo de la industria, y
tiene las siguientes alternativas tecnológicas: Liderazgo tecnológico,
Seguidor, Nicho tecnológico, reconversión y ___________________

Licencia y patentes.

Alianzas

Desarrollo propio.

Monitoreo.

Las empresas tienen un invento importante pero les faltan


recursos para convertirlo en una innovación de éxito, se busca un
aliado que aporte el recurso necesario (capital, mercado, canales
de distribución).

Pregunta 3 4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor para sus
clientes, en forma de precios menores que los de los competidores para

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 3/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

beneficios equivalentes o por la previsión de productos diferenciados


cuyos ingresos superan a los costes. De ahi se define el valor como la
cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que la
empresa les proporciona. De acuerdo con lo anterior, la habilidad de una
empresa para superar consistentemente a sus rivales se denomina:

Fortaleza distintiva.

Integración vertical.

Ventaja competitiva.

Factor clave de éxito.

Pregunta 4 4 / 4 pts

El grupo Inditex, trabaja constantemente en el cambio y mejoramiento


continuo. Esto le permite rediseñar constantemente su estrategia de
comunicación interna y externa para posicionar su compañía en el
mundo. Parte de ese posicionamiento se debe a su cultura organizacional
que ha sido diseñada para comunicar un concepto de modernidad y
exclusividad, esto se ve reflejado en su mobiliario, en el personal, en sus
creencias, normas, lenguaje y concepto visual de imagen corporativa. En
ese sentido los elementos que está usando esta compañía desde su
cultura organizacional para lograr sus objetivos son:

Elementos tangibles e intangibles

Pautas cortas con fácil recordación

Elementos visuales

Cultura intrínseca

Elementos sociales

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 4/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 5 4 / 4 pts

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita
apoyar la implantación estratégica, la organización, entre otras debe
desarrollar las siguientes actividades: Desarrollar auditorías, Definición de
los objetivos y la evaluación del desempeño de los individuos, La
planificación e implantación de los esquemas de recompensas, el método
de reclutamiento adoptado por la organización
y_______________________

Definición de la estructura

Ambiente de trabajo

Recursos financieros

La difusión del conocimiento

Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo de la


innovación y la creatividad en la organización, a partir del
conocimiento de los individuos, las organizaciones mediante una
apropiada gestión pueden lograr resultados que permitan competir
exitosamente de forma que el desarrollo de nuevos productos y
servicios permitan mantener una posición competitiva ventajosa.

Pregunta 6 4 / 4 pts

Paula Andrea quien lleva laborando en el Banco “Dacasita” 2 años, sabe


que para acceder a los beneficios y auxilios de estudio debe llevar
mínimo 5 años en la compañía con un contrato laboral indefinido y no
tener saciones. Paula quiere empezar a estudiar Administración de
empresas en la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano,
puesto que para acceder a un ascenso y mejor salario debe estar
https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 5/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

estudiando una carrera profesional. Paula habla con la Directora de la


Oficina principal para acceder a dichos incentivos. Lo anterior y según la
pirámide de Maslow hace referencia a:

Necesidades de seguridad puesto que Paula se siente muy insegura en el


trabajo y quiere sentir seguridad de su puesto y de su vida

Necesidades de reconocimiento puesto que en el caso se mencionan los


incentivos de estudio por reconocimiento a la estabilidad laboral y no tener
sanciones en la empresa

Necesidades de fisiología porque Paula no satisface sus necesidades


primarias y/o fisiológicas en el lugar de trabajo, por lo cual recurre a su
jefe

Necesidades de afiliación porque la finalidad de Paula en estudiar es


mejorar su ambiente laboral y respeto ante sus compañeros

Pregunta 7 4 / 4 pts

Algunos mensajes publicitarios son engañosos en la medida en que la


sociedad sancionada no demuestra por medio de experimentos o
estudios científicamente válidos que las afirmaciones anunciadas en su
publicidad respecto de los productos ofrecidos sean reales y efectivas”,
manifestó el ente de control. Como medida de protección a los
consumidores, la Superintendencia ordenó a la investigada retirar
inmediatamente toda la publicidad de los productos “Cicatricure crema” y
“Siluet 40”, donde se mencione información que no esté científicamente
sustentada.” Revista Dinero (2011). Fuerte multa a Genomma por
publicidad engañosa. Disponible en:
http://www.dinero.com/negocios/articulo/fuerte-multa-genomma-

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 6/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

publicidad-enganosa/140033. De acuerdo a lo anterior y lo visto en en


modulo acerca de las áreas clave para la implementación de la estrategia
se evidencia que el caso expuesto hace referencia a:

Área Estratégica

Recursos Humanos

Información

Ápice estratégico

Pregunta 8 4 / 4 pts

De las siguientes decisiones ¿Cuál se toma durante la fase de diseño de la


cadena de suministro?

Definición de políticas de operación a corto plazo

Restricciones de la cadena de suministro

Pedidos de los clientes

Distribución del inventario y producción

Planes de subcontratación

Pregunta 9 4 / 4 pts

Para decidir acerca de la tecnología apropiada para la organización se


debe tener en cuenta :

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 7/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

El cliente.

El costo.

La competencia.

El negocio.

La elección de la tecnología se debe hacer teniendo en cuenta el


punto de vista del cliente, en el sentido de que atienda mejor a sus
necesidades. Emplear la mejor tecnología no necesariamente es
la opción más adecuada. Lo que importa es emplear la mejor
tecnología tal y como la entienden o necesitan los clientes.

Pregunta 10 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora


de ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente
1 semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no
cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño
por $500 en unos baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la


compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a la
compañía

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 8/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están


garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que exige
la ley.

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a


numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima


está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.

Pregunta 11 4 / 4 pts

En su artículo denominado “Los clusters y la competencia”, Michael


Porter afirma respecto a los clusters, que éstos poseen una de las
siguientes características:

Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes actores


organizacionales de manera informal, son alternativos a la cadena de
valor, poseen la ventaja de la flexibilidad que no brinda la integración
vertical.

El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades las


decisiones de un miembro se tornen demoradas y se burocraticen
mientras consulta con los demás que hacer frente a un problema
específico.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 9/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que exclusivamente


se pueden encontrar al interior de un sector industrial, justamente se
caracterizan porque todas pertenecen a la misma actividad empresarial
específica, lo que les brinda ventaja.

Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a diversas


actividades y que se encuentran dispersas globalmente, lo que en buena
medida les brinda ventajas competitivas gracias a la conectividad y la
tecnología de comunicaciones.

Pregunta 12 4 / 4 pts

El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El efecto


aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de una actividad
disminuye conforme se va produciendo mayor número de unidades de un
producto. Es decir, el tiempo que se tarde en hacer una unidad de
producto es menor si previamente se han realizado muchas otras
unidades como consecuencia del aprendizaje conseguido. Esta
disminución de tiempo supone una disminución en:

Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

Costos relacionados con la tecnología.

Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.

Costos variables de la mano de obra y del producto.

Pregunta 13 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 10/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Juanito, operario de la empresa “Sillas y màs S.A.” lleva 2 meses


laborando para la compañía, se encuentra vinculado por medio de una
temporal a término fijo a 6 meses. Èl se siente muy a gusto trabajando en
dicha empresa y màs aun con los beneficios que brinda a los empleados,
entre ellos el auxilio para estudio. Juanito se acerca al gerente a
comentarle la situación a lo cual le responde que debe tener
reconocimientos o logros que permitan acceder al auxilio mencionado. De
acuerdo a lo anterior, la necesidad que necesita cubrir Juanito para poder
acceder al auxilio es:

Necesidades sociales

Necesidades de seguridad

Necesidades de estima

Necesidades fisiológicas

Pregunta 14 4 / 4 pts

La utilización de la información es en la actualidad un elemento básico


para definir nuevos productos o servicios de forma que permita
desarrollar el diferenciador que es característica de las empresas
triunfadoras. Esta característica diferenciadora es

Precio

Anticipación

Distribución

Calidad

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 11/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 15 4 / 4 pts

De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos,


propósitos o metas y de las principales políticas y planes para
alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está o
va estar la compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo
con los anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste
en:

Son herramientas para igualar al competidor.

Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.

Mantener una posición igual a la de la competencia.

Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más


valiosa que la competencia.

Pregunta 16 4 / 4 pts

El concepto de cultura organizacional cumple varias funciones: Diferencia


a la organización de otras, permite a sus miembros identificarse, facilita
establecer compromisos y__________________________

Facilita la toma de decisiones.

Permite la integración del personal.

Sirve de aglutinador social.

Permite dirigir eficientemente la organización.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 12/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Facilita la interacción de los individuos, facilitando el trabajo en


equipo.

Pregunta 17 4 / 4 pts

De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos,


propósitos o metas y de las principales políticas y planes para
alcanzarlos, planteados de tal manera que definen en qué negocio está o
va estar la compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo
con los anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste
en:

Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más


valiosa que la competencia.

Mantener una posición igual a la de la competencia.

Son herramientas para igualar al competidor.

Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.

Pregunta 18 4 / 4 pts

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos


planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los
clientes se conocen como:

Indicadores de gestión.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 13/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Factores críticos de éxito

Estrategias empresariales

Competencias empresariales

Pregunta 19 4 / 4 pts

El Cuadro de Mando Integral (CMI), debe ser un instrumento que


simplifica y mejora la planificación y la gestión a través de clarificar el
modelo de negocio y
____________________________________________.

Identificar las metas.

Seleccionar las estrategias.

Priorizar lo importante.

Definir los objetivos.

Pregunta 20 4 / 4 pts

Las metas deben entre otros, reunir los siguientes requisitos: ser
alcanzables, exigentes y forman parte de:

La misión

Tácticas

Los objetivos

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 14/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

La estrategia

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 15/15
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20 Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 1/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 2/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 82 minutos 64 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 64 de 80


Entregado el 4 de jul en 13:24
Este intento tuvo una duración de 82 minutos.

Incorrecto Pregunta 1 0 / 4 pts

La auditoría externa permite establecer la posición de la organización frente a las oportunidades y


amenazas del macro entorno y del sector o industria en la que compite la empresa. El análisis
sectorial es fundamental para diseñar estrategias que puede usar una empresa y, que ésta pueda
desarrollarlas tomando como referencia el modelo de las ‘Cinco Fuerzas’ propuesto por Porter
(2000). Este modelo se refiere a las fuerzas que afectan a todas las empresas del sector. De
acuerdo a lo anterior, suponga que una empresa se dedica a la elaboración de bebidas gaseosas, lo
hace mediante los siguientes ingredientes: naranjas, saborizantes, colorantes, azúcar y cafeína.
Generalmente son productos de fácil acceso, por lo tanto, los insumos de este producto no tienen
gran impacto sobre la fijación de precios del mismo. Se puede afirmar que este análisis corresponde
a:

Amenaza de nuevos entrantes.

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 3/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Poder de negociación de los consumidores.

Poder de negociación de los proveedores.

Rivalidad entre los competidores.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Una incipiente fábrica de lácteos decide negociar con una reconocida empresa de grandes
superficies, sin embargo una de las condiciones que establece la empresa de grandes superficies es
pagar por el uso de las góndolas así como dejar la mercancía en consignación por espacio de 90
días, esta situación se conoce como:

Curva de Aprendizaje o experiencia

Acceso a las grandes superficies y cadenas de mayoristas de distribución

Requisitos de Capital

Acceso a los canales de distribución

Pregunta 3 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 4/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Juan Quintero, lleva trabajando algunos años en un pequeño restaurante de su propiedad en la


Playa del Rodadero en Santa Marta, en el que ofrece comida árabe en porciones para llevar. Su
intención es abrir un negocio más grande en donde pueda trabajar con su familia, pero quiere
conocer las fortalezas y debilidades de ampliar su negocio con respecto a las oportunidades que
tiene gracias al reconocimiento de su clientela; sin embargo, su mayor inquietud es que el negocio
da muy buenos rendimientos en las épocas de temporada alta, pero en baja temporada las ventas
pueden disminuir hasta una cuarta parte. Con el fin que Juan pueda establecer una relación entre la
posición interna de su restaurante y la posición externa del sector en el que trabaja, su asesor
deberá recomendarle desarrollar una matriz:

EFI

MDOFA

MCPE

MPC

Pregunta 4 4 / 4 pts

La empresa ABC distribuidora de productos importados a nivel nacional, ha decidido realizar un


plan estratégico para los próximos tres años; según el gerente lo primero, que un consultor le
recomendó, es realizar un análisis de situación actual y de tendencia global; el gerente le
pide a Usted que haga ese estudio y lo presente. Usted presentaría un análisis estratégico
que reúna variables y tendencias globales denominado

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 5/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Matriz DOFA

Analisis PESTA

Fuerzas Competitivas

Matriz MEFI

Pregunta 5 4 / 4 pts

Bavaria: Lanzó al mercado en septiembre de 2006 una nueva cerveza:Peroni Nastro Azzurro. Esta
cerveza es elaborada en Italia desde hace 40 años; es una marca premiun en el mercado Italiano,
corresponde a una estrategia de:

Inversión directa.

Desarrollo de mercado.

Creación de marca.

Penetración de mercado.

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 6/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Incorrecto Pregunta 6 0 / 4 pts

COLGATE: Comercializó el nuevo Colgate Sensitive, dentífrico para dentaduras sensibles; ha


desarrollado una estrategia de:

Diferenciación del producto.

Desarrollo de mercado

Desarrollo de producto

Diversificación concéntrica.

Pregunta 7 4 / 4 pts

Cuando la empresa toma control en forma parcial o total sobre los proveedores, se dice que
desarrolla una integración:

Horizontal.

Hacia atrás.

Total.

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 7/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Hacia adelante.

Pregunta 8 4 / 4 pts

NESTLE: El gigante Suizo, Lanzó Nescafé- Deca, café instantáneo descafeinado; corresponde a
una estrategia de:

Enfoque

Diferenciación del producto.

Integración hacia delante

Liderazgo en costos

Pregunta 9 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno
de los productos, de acuerdo a esto los productos perro, corresponden a la etapa de

Madurez.

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 8/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Declive.

Introducción.

Crecimiento.

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos
que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con
cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 10 4 / 4 pts

La matriz del grupo consultivo de Boston permite monitorear el curso del ciclo de vida de cada uno
de los productos, de acuerdo a esto los productos interrogante, corresponden a la etapa de

Madurez.

Declive.

Crecimiento.

Introducción.

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 9/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Una de las utilidades de la MBCG es posibilitar el monitoreo del ciclo normal de los productos
que componen el portafolio de la empresa; es así como cada cuadrante está relacionado con
cada una de las fases del modelo del ciclo de vida del producto.

Pregunta 11 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, se ubican las diferentes Unidades Estratégicas de
Negocio de la empresa; una UEN tiene la siguiente característica básica

Bajos costos.

Productos únicos.

Mercado propio.

Alto nivel de diferenciación.

Una UEN es la parte de una organización para la que existe un mercado externo propio
diferenciado de bienes o servicios distintos del de otra UEN.

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 10/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Pregunta 12 4 / 4 pts

En la matriz del grupo consultivo de Boston, un portafolio que no tenga productos en posición de
Interrogantes, indica que la empresa tiene problemas de

Innovación.

Control de calidad.

Diferenciación.

Capital de trabajo.

Teniendo en cuenta la relación entre la MBCG y el modelo del ciclo de vida, un producto en
posición interrogante equivale a producto en fase de introducción. La innovación se mide por
el número de productos lanzados al mercado cada año.

Pregunta 13 4 / 4 pts

En la matriz de Boston (BCG), las Unidades Estratégicas de Negocios se ubican de acuerdo a:

Generación del flujo de efectivo

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 11/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

El nivel de rentabilidad que genera cada UEN.

La cuota de mercado de la UEN.

El nivel de crecimiento en ventas que presenta la industria en la cual compite la empresa y:

La participación Relativa que cada UEN tiene en el mercado.

La metodología del grupo de Boston define que sobre el eje X se ubica la posición de cada
UEN en relación competidor.al principal

Pregunta 14 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la PRM de la UEN ropa para bebé es

1.00

0.95

054

1.20

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 12/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Pregunta 15 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCGde la semana
6 En el ejercicio de la empresa ALFA, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la UEN helados es

20%

5%

10%

35

Pregunta 16 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, el tipo de portafolio de la empresa es

Ninguno de los anteriores

Obeso

Anémico

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 13/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

Equilibrado

Pregunta 17 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la empresa con el mayor % de ventas es

Omega

Beta

Alfa

Sigmma

Incorrecto Pregunta 18 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa Postres La Delicia, la TCV de la unidad D es

45%

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 14/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

10%

-13%

54%

Pregunta 19 4 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa ALFA, la PRM de la UEN cárnicos es

1.35

0.91

0.98

1.10

Incorrecto Pregunta 20 0 / 4 pts

Responda la siguiente pregunta de acuerdo a los ejercicios planteados en el taller BCG de la


semana 6. En el ejercicio de la empresa CHIRO´S, la TCV (tasa de crecimiento en ventas) de la
https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 15/16
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO I-[GRUPO10]

UEN ropa para caballero es

15%

23%

20%

16%

Puntaje del examen: 64 de 80

https://poli.instructure.com/courses/14413/quizzes/50513 16/16
Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20

Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

/
Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 33 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.
Puntaje para este intento: 80 de 80
Entregado el 4 de jul en 18:56
Este intento tuvo una duración de 33 minutos.

Pregunta 1
4 / 4 pts

Existen diferentes tipos de indicadores que permiten realizar la


auditoría en el seguimiento y evaluación de las estrategias
implantadas en la organización, cada tipo con sus ventajas y
desventajas. La facilidad para entenderlos en contraposición con
que solo reflejan un dato, son la ventaja y desventaja que
caracteriza al tipo de indicador:

Numérico

Indice

Porcentaje

Clasificación

Pregunta 2 4 / 4 pts
/
El comité de gestión del Hospital Santa Clara preguntan a los
estudiantes que prestan sus servicios de pasantía en
administración de Empresas sobre las características de la
metodología CMI ya que ellos van a implementar esta
metodología, ellos la caracterizan como una metodologia:

Estratégica: hacer ver la empresa como un todo.

Balanceada: existe un equilibrio entre los indicadores accionistas –


clientes y los enfocados a los procesos, la innovación y el
aprendizaje.

Integrada: focaliza objetivos y visualiza la organización

Estratégica: equilibrio en los procesos, la innovación y el


aprendizaje.

Pregunta 3 4 / 4 pts

Las empresas antes fijaban su ventaja competitiva en aspectos


tales como la riqueza que proporcionaban los recursos naturales,
el mercado o la tecnología, en las últimas décadas ha venido
ganando terreno la llamada teoría de recursos, capacidades y
aptitudes centrales, de la cual se puede derivar la siguiente
conclusión válida:

/
Las organizaciones deben desarrollar primero sus capacidades ya
que con base en estas mejoran sus recursos para finalmente
encontrar la ventaja competitiva.

No todas las empresas poseen recursos, solamente aquellas que


resultan exitosas desde el punto de vista estratégico.

Las empresas con pensamiento estratégico primero se concentran


en la construcción de sus aptitudes centrales para posteriormente
dirigirse hacia sus capacidades y recursos.

La capacidad de crecimiento de una organización es ilimitada si


logra apoyarse en elementos que nacen y se explotan al interior de
sí misma, tales como el talento humano.

Pregunta 4 4 / 4 pts

Se entiende por Cross Docking:

Todas las anteriores

Un modelo de gestión de la información

El proceso de fraccionamiento de carga

El proceso de consolidación de carga

El transbordo de mercancía sin almacenamiento

/
Pregunta 5
4 / 4 pts

Los fines que persiguen las empresas al desarrollar el proceso de


planeación estratégica, son:

Aumentar la cuota de mercado, Reducir costos

Lograr reconocimiento, aumentar la rentabilidad.

Alcanzar los objetivos corporativos, lograr una ventaja competitiva.

Reducir márgenes, disminuir impuestos

Pregunta 6
4 / 4 pts

La decisión de pago de dividendos debe tomarse con base en la


información suministrada por: El estado de Resultados, el estado
de fuentes y aplicación de fondos y el
____________________________

Presupuesto de efectivo.

Presupuesto de funcionamiento.

Presupuesto de inversión.

Presupuesto de gastos.

/
indica la posibilidad de hacer líquidas las utilidades.

Pregunta 7 4 / 4 pts

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas


fresquitas S.A.” ubicada en Soacha-Cundinamarca. Don Jacinto
colabora mucho en sus labores, no sòlo transporta los productos
sino que también ayuda al cargue, descargue y almacenamiento
de la mercancìa. La empresa lleva 6 meses en funcionamiento y
se proyecta a expandirse a otros municipios de Cundinamarca.
Segùn lo anterior y lo expuesto en la cadena de valor, Don
Jacinto hace parte de la siguiente actividad:

Desarrollo de tecnologìa

Marketing y ventas

Servicio postventa

Logistica interna o de entrada

Pregunta 8
4 / 4 pts

El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El


efecto aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de
una actividad disminuye conforme se va produciendo mayor
número de unidades de un producto. Es decir, el tiempo que se
/
tarde en hacer una unidad de producto es menor si previamente
se han realizado muchas otras unidades como consecuencia del
aprendizaje conseguido. Esta disminución de tiempo supone una
disminución en:

Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

Costos variables de la mano de obra y del producto.

Costos relacionados con la tecnología.

Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto.

Pregunta 9
4 / 4 pts

Don Jacinto, transporta frutas y verduras para la empresa “frutas


fresquitas S.A.” ubicada en Soacha-Cundinamarca. Don Jacinto
colabora mucho en sus labores, no sòlo transporta los productos
sino que también ayuda al cargue, descargue y almacenamiento
de la mercancìa. La empresa lleva 6 meses en funcionamiento y
se proyecta a expandirse a otros municipios de Cundinamarca.
Segùn lo anterior y lo expuesto en la cadena de valor, Don
Jacinto hace parte de la siguiente actividad:

Desarrollo de tecnologìa

Marketing y ventas

Logistica interna o de entrada

Servicio postventa

/
Pregunta 10
4 / 4 pts

La metodologia utilizada para desarrollar el proceso de


implantacion y evaluacion de la estrategia es el cuadro de mando
integral (CMI). El punto de partida para su construccion
corresponde a:

Definicion de la estrategia

Definición de los objetivos estratégicos

Definición de las perspectivas del CMI

Definición de mision, vision y valores

Pregunta 11
4 / 4 pts

Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo de


éxito si la organizacion no puede implantarla. Rumelt define
criterios para evaluar el exito de la implantacion: Cuando no
existen disputas entre áreas y la estrategia permite que metas y
politicas sean consistentes, el criterio indicado es:

Credibilidad

Coherencia

Consonancia

Factibilidad
/
Pregunta 12 4 / 4 pts

En el mundo de las organizaciones, es indispensable el


conocimiento estratégico. Para implementarlo adecuadamente,
existen herramientas como el mapa estratégico en el cuadro de
mando integral. Se le pregunta a un gerente de una empresa que
es el mapa estratégico, y el estudiante le resuelve el problema,
indicándole que es:

La forma de estructurar una estrategia a través de un cuadro


sinóptico.

Una estructura mental para diseñar pasos metodológicos.

Una interrelación para comunicar o traducir la misión y la estrategia


en objetivos e indicadores organizados.

Una forma de ver las perspectivas de la organización y se ejecutan


a través de una lluvia de ideas.

Pregunta 13
4 / 4 pts

La dirección de la organización debe enfocar sus esfuerzos para


lograr que la misma sea económicamente sostenible, para esto
debe: _____________________, Poseer más de una forma de
/
generar ingresos, Disponer de una estrategia financiera, Tener
autonomía financiera

Disminuir dividendos.

Tener un alto nivel de innovación.

Tener más de una fuente de ingresos.

Ser rentable.

La autonomía financiera, no requiere que la organización se


financie al 100% con los ingresos que recibe. Sin embargo,
sí necesita que no dependa de una fuente única de
financiamiento, sino de una mezcla de diversas fuentes, de
forma que pueda disponer de una estructura de capital que
le permita tener flexibilidad financiera.

Pregunta 14
4 / 4 pts

El proceso estratégico ha sido tradicionalmente dividido en tres


fases; formulación, implantación y control, a continuación se
presentan tres elementos, cada uno propio y correspondiente a
una de las fases antes mencionadas, tenga en cuenta que el
primer elemento que se presenta corresponde a la formulación, el
segundo a la implantación y el tercero al control, solamente hay
una tríada correcta, determine ¿cuál es?:

/
Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivación y toma de
medidas correctivas.

Elección del negocio en el que se entrará, medición del rendimiento


y toma de medidas correctivas.

Creación de la visión, la construcción del DOFA y la elección de


estrategias a seguir.

Establecimiento de objetivos anuales, motivación a los empleados


y movilización de todos para alcanzar las estrategias establecidas.

Pregunta 15
4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor


para sus clientes, en forma de precios menores que los de los
competidores para beneficios equivalentes o por la previsión de
productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes. De
ahi se define el valor como la cantidad que los compradores
están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona.
De acuerdo con lo anterior, la habilidad de una empresa para
superar consistentemente a sus rivales se denomina:

Integración vertical.

Fortaleza distintiva.

/
Ventaja competitiva.

Factor clave de éxito.

Pregunta 16
4 / 4 pts

Cuando al interior de una organización, se permite de manera


consciente, que las decisiones puedan ser tomadas en niveles
jerárquicos inferiores, se estaría frente a un fenómeno de
descentralización de tipo:

Horizontal.

Selectiva.

Alta.

Vertical

Pregunta 17
4 / 4 pts

Para Michael E. Porter, una empresa es capaz de crear valor


para sus clientes, en forma de precios menores que los de los
competidores para beneficios equivalentes o por la previsión de
productos diferenciados cuyos ingresos superan a los costes. De
ahi se define el valor como la cantidad que los compradores
están dispuestos a pagar por lo que la empresa les proporciona.
De acuerdo con lo anterior, la habilidad de una empresa para
superar consistentemente a sus rivales se denomina:
/
Fortaleza distintiva.

Ventaja competitiva.

Integración vertical.

Factor clave de éxito.

Pregunta 18
4 / 4 pts

Si una organización ha definido como su mercado objetivo a un


segmento de clientes que valora un tiempo de respuesta muy
corto ubicado a lo largo de todo el país ¿Cómo debe ser la
configuración de sus instalaciones?

Muchas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes

Muchas instalaciones con baja capacidad y cerca de sus clientes

Pocas instalaciones con baja capacidad y lejos de sus clientes

Pocas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes

Muchas instalaciones con alta capacidad y cerca de sus clientes

Pregunta 19
4 / 4 pts

/
Juanito, operario de la empresa “Sillas y màs S.A.” lleva 2 meses
laborando para la compañía, se encuentra vinculado por medio
de una temporal a término fijo a 6 meses. Èl se siente muy a
gusto trabajando en dicha empresa y màs aun con los beneficios
que brinda a los empleados, entre ellos el auxilio para estudio.
Juanito se acerca al gerente a comentarle la situación a lo cual le
responde que debe tener reconocimientos o logros que permitan
acceder al auxilio mencionado. De acuerdo a lo anterior, la
necesidad que necesita cubrir Juanito para poder acceder al
auxilio es:

Necesidades fisiológicas

Necesidades de estima

Necesidades sociales

Necesidades de seguridad

Pregunta 20
4 / 4 pts

"Lecheritas sabrosas S.A.” lleva 5 años en operaciones a nivel


nacional, cuenta con un portafolio extenso entre los cuales se
encuentran leches, yogures, natas, postres, quesos y gelatinas.
El gerente, Don Marcos, se encuentra muy preocupado porque
las gelatinas han tenido un comportamiento de ventas cada vez
màs negativo, como respuesta a una nueva generación de
clientes. Dicho producto fue el bandera y con el cual iniciò sus
operaciones obteniendo reconocimiento, sin embargo
actualmente no genera las utilidades esperadas. Hoy en dìa el
producto que màs representa utilidades para la compañía son los
/
postres. Segùn lo anterior, usted como administrador de
empresas, ¿què le recomendarìa a Don Marcos?

Que no siga con el producto gelatina puesto que esta afectando las
utilidades de la compañía tanto a corto como a largo plazo

Que siga con el producto gelatinas puesto que es el producto


“vaca” de la compañía y por lo tanto los dividendos son lo
suficientemente altos

Que siga con el producto puesto que es un producto “interrogante”


y es posible conocer su comportamiento futuro por ser un producto
nuevo e innovador

Que siga con el producto gelatina puesto que es el producto “perro”


y a pesar de dar perdidas ha sido un producto obtuvo buen
reconocimiento.

Puntaje del examen: 80 de 80


×

/
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 80 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 1/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 12 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 4 de jul en 18:11
Este intento tuvo una duración de 12 minutos.

Pregunta 1 4 / 4 pts

Tobler en su artículo “Cómo adoptar un enfoque estratégico” propone una


serie de pasos para cristalizar la estrategia, específicamente en el tercer
paso llamado “Convierta la implementación en una misión”, recomienda:

Es recomendable no olvidar los indicadores y medir muchos aspectos de


manera permanente mientras se trabaja en su alcance, dentro de las
mediciones se encuentran el retorno sobre el capital, el crecimiento de
las ventas y los índices de renovación.

Se deben tomar las metas del equipo y convertirlas en la declaración de


una misión, de esta forma se corrige el error tan común en las empresas
de ver la misión como algo ajeno a los intereses de los miembros del
equipo.

Que en esta fase se obtenga el apoyo de la alta dirección, es muy


importante para el futuro de la estrategia, contar con un padrino o
apoderado de la misma en las altas esferas.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 2/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Armar el equipo que trabajará en pos de la estrategia, para ello es


necesario que los integrantes tengan las capacidades necesarias,
experiencia técnica y habilidades interpersonales.

Pregunta 2 4 / 4 pts

Existen múltiples fuentes para lograr recursos para financiar las actividades
de la empresa, la fuente más difícil de manejar es:

Emisión de acciones

Créditos bancarios

Fondos propios

Emisión de bonos

Pregunta 3 4 / 4 pts

El cambio es una condicion comun para todas las empresas por su


interaccion con el ambiente. Cuando Henry Ford transformó todo el sistema
de producción de su compañía, apoyándose en las técnicas, métodos y
principios propuestos por Taylor, ello corresponde a un cambio:

Por rediseño de la organizacion

Desde la tecnología

Desde las tareas

Dirigido a las personas


https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 3/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 4 4 / 4 pts

Las organizaciones tienen una conformación estratégica fundamental para


el funcionamiento, se le pide que diseñe la visión de una organización
tomando en cuenta que es el objetivo central a largo plazo, por lo tanto se
debe tener presente que la visión:

Da herramientas a la alta gerencia para establecer el rumbo estratégico.

Tienen que ver con los objetivos financieros.

La visión debe de preocuparle a los cuerpos directivos para poder ser


competitivos.

No es necesario el umbral del tiemp

Pregunta 5 4 / 4 pts

La capacidad de reconocer los cambios externos importantes para


destinar recursos rápidamente, y reconocer cuando una decisión
estratégica es errónea, se conoce como:

Análisis del macroentorno.

Estrategia funcional.

Capacidad gerencial.

Flexibilidad estratégica.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 4/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 6 4 / 4 pts

La metodologia utilizada para desarrollar el proceso de implantacion y


evaluacion de la estrategia es el cuadro de mando integral (CMI). El punto
de partida para su construccion corresponde a:

Definición de los objetivos estratégicos

Definición de las perspectivas del CMI

Definición de mision, vision y valores

Definicion de la estrategia

Pregunta 7 4 / 4 pts

Las organizaciones tienen una conformación estratégica fundamental para


el funcionamiento, se le pide que diseñe la visión de una organización
tomando en cuenta que es el objetivo central a largo plazo, por lo tanto se
debe tener presente que la visión:

No es necesario el umbral del tiemp

Tienen que ver con los objetivos financieros.

La visión debe de preocuparle a los cuerpos directivos para poder ser


competitivos.

Da herramientas a la alta gerencia para establecer el rumbo estratégico.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 5/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 8 4 / 4 pts

Juanito, operario de la empresa “Sillas y màs S.A.” lleva 2 meses


laborando para la compañía, se encuentra vinculado por medio de una
temporal a término fijo a 6 meses. Èl se siente muy a gusto trabajando en
dicha empresa y màs aun con los beneficios que brinda a los empleados,
entre ellos el auxilio para estudio. Juanito se acerca al gerente a comentarle
la situación a lo cual le responde que debe tener reconocimientos o logros
que permitan acceder al auxilio mencionado. De acuerdo a lo anterior, la
necesidad que necesita cubrir Juanito para poder acceder al auxilio es:

Necesidades de seguridad

Necesidades fisiológicas

Necesidades de estima

Necesidades sociales

Pregunta 9 4 / 4 pts

Para desarrollar una gestión apropiada del capital humano que permita
apoyar la implantación estratégica, la organización, entre otras debe
desarrollar las siguientes actividades: Desarrollar auditorías, Definición de
los objetivos y la evaluación del desempeño de los individuos, La
planificación e implantación de los esquemas de recompensas, el método
de reclutamiento adoptado por la organización
y_______________________

Definición de la estructura

La difusión del conocimiento

Recursos financieros

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 6/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Ambiente de trabajo

Es un aspecto determinante para lograr el desarrollo de la


innovación y la creatividad en la organización, a partir del
conocimiento de los individuos, las organizaciones mediante una
apropiada gestión pueden lograr resultados que permitan competir
exitosamente de forma que el desarrollo de nuevos productos y
servicios permitan mantener una posición competitiva ventajosa.

Pregunta 10 4 / 4 pts

El costo de mantener inventario se incrementa con los siguientes factores:

Decremento en el tamaño de lote e incremento en el inventario de ciclo

Incremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo

Ninguno de los anteriores

Decremento en el tamaño de lote y el inventario de ciclo

Incremento en el tamaño de lote y decremento en el inventario de ciclo

Pregunta 11 4 / 4 pts

El análisis de la cadena de valor de la organización, permite identificar los


eslabones de la cadena que representan las fuentes que determinan:

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 7/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

La ventaja competitiva

El precio de productos o servicios.

Los costos de producción.

La disminución de costos.

Pregunta 12 4 / 4 pts

Los aspectos necesarios y suficientes para alcanzar los objetivos


planteados por la organización y para satisfacer las necesidades de los
clientes se conocen como

Competencias empresariales

Indicadores de gestión.

Factores críticos de éxito

Estrategias empresariales

Los factores críticos de éxito, son los aspectos que se deben


identificar claramente para que la organización pueda competir
exitosamente.

Pregunta 13 4 / 4 pts

En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras organizacionales


para poder enfrentar el alto nivel de competitividad existente, se busca

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 8/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

eliminar niveles organizacionales de forma que la flexibilidad sea un


aspecto determinante para la empresa. Al rediseñar la estructura se
afectan tres características; la distribución de la autoridad, la
responsabilidad y ______________________________________

La coordinación.

La toma de decisiones.

La remuneración.

El control de la organización.

Pregunta 14 4 / 4 pts

El desarrollo organizacional implica el estudio de los procesos sociales que


se dan dentro de una empresa, con el objetivo de apoyar a sus miembros a
identificar los obstáculos que están bloqueando su efectividad como equipo
y tomar las medidas necesarias para optimizar la calidad de sus
interrelaciones e influir de manera positiva y significativa en el éxito de la
tarea objeto de la empresa (Alejandro Guzmán de la Garza (2007). De
acuerdo al texto anterior para las empresas es importante apoyarse en el
Desarrollo Organizacional porque:

Muestra al personal como trabajar efectivamente en el diagnóstico de


problemas que se están generando al interior de la compañía y que
están propiciando la desmotivación, un clima laboral inadecuado y la falta
de compromiso y dedicación

Provee los controles para ayudar a los administradores a establecer


relaciones culturales más efectivas que promueven el trabajo individual y
la comunicación entre dependencias y procesos de manera efectiva.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 9/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Ayuda a la organización a sobrevivir en un mundo de rápidos cambios


como son la explosión de nuevos conocimientos y procesos, la rápida
obsolescencia de productos y la creciente internacionalización de los
productos y servicios.

Provee las herramientas para ayudar a los administradores a establecer


relaciones interpersonales más efectivas que promueven el trabajo en
equipo y la comunicación entre dependencias y procesos de manera
efectiva.

Pregunta 15 4 / 4 pts

La decisión de pago de dividendos debe tomarse con base en la


información suministrada por: El estado de Resultados, el estado de
fuentes y aplicación de fondos y el ____________________________

Presupuesto de funcionamiento.

Presupuesto de gastos.

Presupuesto de efectivo.

Presupuesto de inversión.

indica la posibilidad de hacer líquidas las utilidades.

Pregunta 16 4 / 4 pts

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 10/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

El día a día en las organizaciones hace que las personas y las compañías
se enfrenten a retos constantes , es por ello que es importante que las
empresas cuenten con la alineación correspondiente que le s permita
enfrentar los retos y cambios del mercado a los que se ven expuestos todo
el tiempo, de tal forma que toda la organización requiere como desde su
estrategia y visión del negocio contar con una directriz clara que es:

El plan estratégico

Plan Táctico y operativo

El control administrativo

Programa liderazgo

El presupuesto anual

Pregunta 17 4 / 4 pts

Pepito Perez se encuentra en periodo de prueba en la comercializadora de


ropa “nine & nine LTDA”. Su proceso comenzó hace aproximadamente 1
semana en el que se percata de una situación insólita; el almacén no
cuenta con baños propios a lo que los empleados cuando tienen
necesidades fisiológicas deben cruzar la calle y pagar el servicio de baño
por $500 en unos baños que el distrito ha puesto debajo del puente
peatonal. Según el enfoque de Maslow, ¿a qué necesidad se hace
referencia en el caso?:

Necesidades de Seguridad, puesto que Pepito se ve expuesto a


numerosos peligros como el cruzar la calle y usar los baños expuestos
debajo de un puente peatonal

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 11/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Necesidades Sociales, puesto que Pepito con tal de ser aceptado en la


compañía y pertenecer a un grupo social, acepta usar baños externos a
la compañía

Necesidades fisiológicas, puesto que la compañía no les están


garantizando tanto a Pepito como a los empleados una correcta
satisfacción de la necesidad por medio de los mínimos de salud que
exige la ley.

Necesidades de Autoestima, puesto que Pepito siente que su autoestima


está siendo ultrajada al tener que utilizar baños en plena calle.

Pregunta 18 4 / 4 pts

De acuerdo a (Andrews, 1971). “La estrategia es el modelo de objetivos,


propósitos o metas y de las principales políticas y planes para alcanzarlos,
planteados de tal manera que definen en qué negocio está o va estar la
compañía y la clase de compañía que va a ser”. De acuerdo con los
anteriores conceptos, se puede concluir que la estrategia consiste en:

Mantener una posición igual a la de la competencia.

Tener una posición diferente y única, que haga a mi organización más


valiosa que la competencia.

Diseñar actividades y ajustarlas para que la competencia las conozca.

Son herramientas para igualar al competidor.

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 12/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Pregunta 19 4 / 4 pts

Uno de los aspectos a definir cuándo de implantar una estrategia se trata,


es el de las relaciones entre las diferentes partes de la estructura,
específicamente el nivel de centralización y descentralización en la toma de
decisiones ya que éste señala en gran medida la postura y filosofía que la
dirección prefiere en este sentido. En este sentido un ejemplo de control
financiero pudiera ser:

La sede central se interesa únicamente por asignar recursos financieros,


pero inclusive puede presentar competencia por los mercados/clientes
entre diferentes unidades.

Coordina las intervenciones de todas las unidades en los diferentes


mercados en donde opera la organización, cuidando de que no se
presente competencia entre éstas.

La sede central define y monitorea casi todas las políticas


organizaciones, establece y diseña los presupuestos y se encarga de
que se cumplan, brinda servicios e infraestructura a todas las unidades.

Una corporación puede integrar de manera creativa los tres estilos, es


decir puede hacer simultáneamente control financiero, planificación y
control estratégicos.

Pregunta 20 4 / 4 pts

La innovación es base fundamental para desarrollar la competitividad de


una empresa, se enfoca empresarialmente a la innovación de: productos,
__________________ y organización
https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 13/14
4/7/2020 Examen final - Semana 8: INV/SEGUNDO BLOQUE-PROCESO ESTRATEGICO II-[GRUPO3]

Finanzas.

Clientes.

Procesos.

Mercados.

La innovación se refiere a mejoras o nuevas características de


productos, procesos y esquemas organizacionales.

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/13715/quizzes/48480 14/14
Classchic

PARCIAL FINAL PROCESO


ESTRATÉGICO II
- julio 22, 2017

Comenzado el domingo, 9 de julio de 2017, 22:08


Estado Finalizado
Finalizado en domingo, 9 de julio de 2017, 23:03
Tiempo empleado 54 minutos 13 segundos
Puntos 20,0/20,0
Cali cación 100,0 de 100,0

Pregunta 1 1. Se dice que la mejor estrategia formulada no es sinonimo


Correcta de éxito si la organizacion no puede implantarla. Rumelt
de ne criterios para evaluar el exito de la implantacion:
Puntúa 1,0 sobre Cuando no existen disputas entre áreas y la estrategia
1,0 permite que metas y politicas sean consistentes, el criterio
indicado es:
Desmarcar

Seleccione una:
a. Coherencia 

b. Consonancia

c. Factibilidad

d. Todas las indicadas

La respuesta correcta es: Coherencia

Pregunta 2 En su artículo denominado “Los clusters y la competencia”,


Correcta Michael Porter a rma respecto a los clusters, que éstos poseen
una de las siguientes características:
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Seleccione una:
Desmarcar
a. Pueden ser entendidos como organizaciones dedicadas a
diversas actividades y que se encuentran dispersas globalmente,
lo que en buena medida les brinda ventajas competitivas gracias
a la conectividad y la tecnología de comunicaciones.

b. Son conjuntos de empresas inter relacionadas pero que


exclusivamente se pueden encontrar al interior de un sector
industrial, justamente se caracterizan porque todas pertenecen a
la misma actividad empresarial especí ca, lo que les brinda
ventaja.

c. Los clusters permiten establecer vínculos entre diferentes


actores organizacionales de manera informal, son alternativos a
la cadena de valor, poseen la ventaja de la exibilidad que no
brinda la integración vertical.  un “cluster” tiene como
objetivo maximizar la competitividad y los éxitos
empresariales aprovechando las oportunidades en las redes
y cadenas de valor de los productos, el éxito empresarial no
solo depende de los esfuerzos propios, de las condiciones
macro o de las leyes del mercado, sino también de la calidad
del entorno donde se desarrolle.

d. El pertenecer a un cluster hace que en muchas oportunidades


las decisiones de un miembro se tornen demoradas y se
burocraticen mientras consulta con los demás que hacer frente a
un problema especí co.

un “cluster” tiene como objetivo maximizar la competitividad y


los éxitos empresariales aprovechando las oportunidades en las
redes y cadenas de valor de los productos, el éxito empresarial
no solo depende de los esfuerzos propios, de las condiciones
macro o de las leyes del mercado, sino también de la calidad del
entorno donde se desarrolle.

La respuesta correcta es: Los clusters permiten establecer


vínculos entre diferentes actores organizacionales de manera
informal, son alternativos a la cadena de valor, poseen la ventaja
de la exibilidad que no brinda la integración vertical.

Pregunta 3 El día a día en las organizaciones hace que las personas y las compañías
Correcta se enfrenten a retos constantes , es por ello que es importante que
las empresas cuenten con la alineación correspondiente que le s
Puntúa 1,0 sobre
permita enfrentar los retos y cambios del mercado a los que se ven
1,0
expuestos todo el empo, de tal forma que toda la organización
Desmarcar requiere como desde su estrategia y visión del negocio contar con una
directriz clara que es:

Seleccione una:
a. El presupuesto anual

b. El control administra vo

c. Programa liderazgo

d.
a.       El plan estratégico 

e. Plan Táctico y operativo

Respuesta correcta

La respuesta correcta es:


a.       El plan estratégico

Pregunta 4 En la actualidad, las empresas rediseñan sus estructuras


Correcta organizacionales para poder enfrentar el alto nivel de
competitividad existente, se busca eliminar niveles
Puntúa 1,0 sobre
organizacionales de forma que la exibilidad sea un aspecto
1,0
determinante para la empresa. Al rediseñar la estructura se
Desmarcar
afectan tres características; la distribución de la autoridad, la
responsabilidad y ______________________________________

Seleccione una:
a. El control de la organización. 

b. La toma de decisiones.

c. La coordinación.

d. La remuneración.

La respuesta correcta es: El control de la organización.

Pregunta 5 Los indicadores de gestión permiten efectuar el seguimiento y


Correcta evaluación del resultado de las estrategias implantadas a partir
de
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Seleccione una:
Desmarcar
a. La misión

b. Las metas

c. Los objetivos  Para cada objetivo corporativo, se deben


diseñar los indicadores de forma que todos los elementos
estén enfocados a alcanzar los objetivos.

d. Los resultados

La respuesta correcta es: Los objetivos


Pregunta 6 Una buena política de dividendos de la empresa busca
Correcta
Seleccione una:
Puntúa 1,0 sobre
1,0 a. Aumentar la rentabilidad

Desmarcar
b. Disminuir el riesgo

c. De nir la estructura de capital

d. Maximizar el valor de mercado de las acciones  Una buena


política de dividendos debe buscar: aumentar el valor de las
acciones en el mercado, no n afectar la estructura de capital
de forma que el nivel de solvencia y los bene cios sean
mayores

Una buena política de dividendos debe buscar: aumentar el valor


de las acciones en el mercado, no n afectar la estructura de
capital de forma que el nivel de solvencia y los bene cios sean
mayores

La respuesta correcta es: Maximizar el valor de mercado de las


acciones

Pregunta 7 La base fundamental para el desarrollo de la innovación, es el


Correcta ____________________ de los integrantes de la organización

Puntúa 1,0 sobre


Seleccione una:
1,0
a. Esfuerzo.
Desmarcar
b. Nivel productivo.

c. Conocimiento.  El conocimiento individual conforma el


conocimiento de la organización y genera la posibilidad de
desarrollar nuevas ideas de negocio y productos con
caractéristicas innovadoras.

d. Apoyo.

La respuesta correcta es: Conocimiento.

Pregunta 8 Los estados nancieros básicos son el medio principal para


Correcta suministrar información de la empresa y se preparan a partir de
los saldos de los registros contables de la empresa a una fecha
Puntúa 1,0 sobre
determinada. La clasi cación y el resumen de los datos
1,0
contables debidamente estructurados constituyen los estados
Desmarcar
nancieros y éstos son: Balance General, Estado de ganancias y
pérdidas, Estado de cambios en el patrimonio neto y
_____________________________

Seleccione una:
a. Estado de resultados.

b. Estado de ujos de efectivo 

c. Análisis de rentabilidad

d. Registro de activos y pasivos

La respuesta correcta es: Estado de ujos de efectivo

Pregunta 9 Existen diferentes tipos de indicadores que permiten realizar la


Correcta auditoría en el seguimiento y evaluación de las estrategias
implantadas en la organización, cada tipo con sus ventajas y
Puntúa 1,0 sobre
desventajas. La facilidad para entenderlos en contraposición con
1,0
que solo re ejan un dato, son la ventaja y desventaja que
Desmarcar
caracteriza al tipo de indicador:

Seleccione una:
a. Numérico 

b. Indice

c. Porcentaje

d. Clasi cación

La respuesta correcta es: Numérico

Pregunta 10 Una herramienta que permite identi car las estrategias


Correcta nancieras es la matriz de crecimiento/participación (BCG),
mediante esta matriz se de nen las estrategias para nanciar
Puntúa 1,0 sobre
cada unidad estratégica de negocio, teniendo en cuenta que el
1,0
aspecto fundamental es la rentabilidad; en la matriz de BCG la
Desmarcar
rentabilidad está determinada por

Seleccione una:
a. El alto crecimiento del mercado

b. La baja participación relativa en el mercado

c. El bajo crecimiento del mercado

d. La alta participación relativa en el mercado  En la matriz


de BCG, la rentabilidad aumenta en la medida que cada UEN
aumenta su participación relativa en el mercado.

La respuesta correcta es: La alta participación relativa en el


mercado

Pregunta 11 El proceso estratégico ha sido tradicionalmente dividido en tres


Correcta fases; formulación, implantación y control, a continuación se
presentan tres elementos, cada uno propio y correspondiente a
Puntúa 1,0 sobre
una de las fases antes mencionadas, tenga en cuenta que el
1,0
primer elemento que se presenta corresponde a la formulación,
Desmarcar
el segundo a la implantación y el tercero al control, solamente
hay una tríada correcta, determine cuál es.

Seleccione una:
a. Creación de la visión, la construcción del DOFA y la elección de
estrategias a seguir.

b. Elección del negocio en el que se entrará, medición del


rendimiento y toma de medidas correctivas.

c. Establecimiento de objetivos anuales, motivación a los


empleados y movilización de todos para alcanzar las estrategias
establecidas.

d. Establecimiento de objetivos a largo plazo, motivación y toma


de medidas correctivas. 

La respuesta correcta es: Establecimiento de objetivos a largo


plazo, motivación y toma de medidas correctivas.

Pregunta 12 La declaración de la misión de la empresa expresa su tarea


Correcta básica y se diferencia de la declaración de visión tanto en que
abarca tanto el propósito de la organización como la
Puntúa 1,0 sobre
competencia y la ventaja competitiva. Una buena declaración de
1,0
la misión debe comunicar por qué una organización es
Desmarcar

Seleccione una:
a. Rentable

b. Diferente  Un aspecto fundamental en la declaración de


misión es poder comunicar los aspectos que hacen diferente
a la organización y le permitirán posicionarse en la mente del
cliente.

c. La mejor
d. Exclusiva

La respuesta correcta es: Diferente

Pregunta 13 El aumento de la demanda, los bene cios scales; entre otros


Correcta son aspectos que en el análisis de condiciones externas
determinan para la organización
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Seleccione una:
Desmarcar
a. Oportunidades  Estos factores son aspectos que inciden
positivamente sobre el desempeño de la Organización y
representan oportunidades para su desarrollo estratégico.

b. Amenazas

c. Debilidades

d. Fortalezas

La respuesta correcta es: Oportunidades

Pregunta 14 El efecto experiencia tiene su origen en el efecto aprendizaje. El


Correcta efecto aprendizaje consiste en que el tiempo de realización de
una actividad disminuye conforme se va produciendo mayor
Puntúa 1,0 sobre
número de unidades de un producto. Es decir, el tiempo que se
1,0
tarde en hacer una unidad de producto es menor si previamente
Desmarcar
se han realizado muchas otras unidades como consecuencia del
aprendizaje conseguido. Esta disminución de tiempo supone una
disminución en

Seleccione una:
a. Costos unitarios de la mano de obra directa y del producto. 
Como consecuencia de la experiencia acumulada por la
empresa, el costo real del valor añadido total de la empresa
disminuye en términos unitarios. Incluso si se aplica el efecto
experiencia a los componentes comprados a los
proveedores, se puede a rmar que el costo total real de un
producto disminuye conforme aumenta la producción
acumulada.

b. Costos variables de la mano de obra y del producto.

c. Costos de calidad de la mano de obra y del producto.

d. Costos relacionados con la tecnología.


La respuesta correcta es: Costos unitarios de la mano de obra
directa y del producto.

Pregunta 15 Los aspectos necesarios y su cientes para alcanzar los


Correcta objetivos planteados por la organización y para satisfacer las
necesidades de los clientes se conocen como:
Puntúa 1,0 sobre
1,0
Seleccione una:
Desmarcar
a. Competencias empresariales

b. Factores críticos de éxito 

c. Estrategias empresariales

d. Indicadores de gestión.

Un Factor de Éxito se dice que es crítico cuando es necesario su cumplimiento para los objetivos

de la organización. en resumen son aquellas capacidades, características o aspectos que posee

la empresa u organización,que se deben tomar en cuenta antes y durante la realización de un

proyecto, estas características o aspectos deben tener un soporte sólido, administradas y

controlables por la empresa, estas son claves y constituyen un impacto de gran importancia en el

éxito de una organización en un mercado tan competitivo como en el de hoy en día. Para

determinar que es o no un FCE generalmente se basa de un juicio subjetivo, debido a que no

existe una fórmula o patrón para determinar los FCE con claridad

La respuesta correcta es: Factores críticos de éxito

Pregunta 16 Los requisitos que deben cumplir los indicadores son: ser
Correcta objetivos e imparciales, normalizados, ables, discretos y

Puntúa 1,0 sobre


Seleccione una:
1,0
a. Cuanti cables  Los indicadores deben estar en
Desmarcar
posibilidad de determinar una forma de cuanti carlos para
poder desarrollar su medición.

b. Objetivos

c. Puntuales

d. Especiales

La respuesta correcta es: Cuanti cables


Pregunta 17 La matriz del BCG, permite ubicar las diferentes UEN de la
Correcta empresa de acuerdo a su rentabilidad y a su generación de
efectivo, en esta matriz el ujo de efectivo positivo está
Puntúa 1,0 sobre
representado en los productos
1,0

Desmarcar Seleccione una:


a. Interrogantes

b. Estrellas

c. Vacas  Teniendo en cuenta que en la matriz de BCG, la


rentabilidad está en función de la participación relativa del
mercado alta y los egresos están en función del crecimiento
alto, los productos vacas son los que generan ujo de
efectivo positivo.

d. Perros

La respuesta correcta es: Vacas

Pregunta 18
1.       Cuáles son las perspectivas para el Cuadro de Mando Integral?
Correcta

Puntúa 1,0 sobre Seleccione una:


1,0 a. Financiera, calidad, seguridad, medio ambiente

Desmarcar b. Financiera, negocio, cliente, aprendizaje e innovación. 

c. Medio ambiente, responsabilidad social, cadena de suministro,


accionistas.

d. Proveedores, empleados, comunidad, gobierno

La respuesta correcta es: Financiera, negocio, cliente,


aprendizaje e innovación.

Pregunta 19 Los dividendos son el porcentaje de las utilidades que se paga a


Correcta los accionistas. El valor del dividendo corresponde a la
proporción de las utilidades líquidas y realizadas, dividido por
Puntúa 1,0 sobre

1,0
Seleccione una:
Desmarcar
a. El número de acciones suscritas. 

b. El número de accionistas.

c. El monto de activos

d. El monto del patrimonio.


La respuesta correcta es: El número de acciones suscritas.

Pregunta 20 El área de recursos humanos debe desarrollar sus actividades de


Correcta forma que respalde la implantación y el desarrollo de las
estrategias corporativas, estas actividades son: Proveedor,
Puntúa 1,0 sobre
______________, Asesor, Agente de cambio.
1,0

Desmarcar Seleccione una:


a. Comunicador

b. Regulador  Al de nir las diferentes políticas y reglas


para la gestión, por ejemplo retribución, incentivos,
promociones.

c. Directivo

d. Motivador

e. Portavoz

Al de nir las diferentes políticas y reglas para la gestión, por


ejemplo retribución, incentivos, promociones.

La respuesta correcta es: Regulador

CUADRO DE MANDO INTEGRAL DIVIDENDOS MATRIZ BCG PARCIAL FINAL

PROCESO ESTRATÉGICO II
Entradas populares de este blog

Examen Parcial- Semana 4 RESPONSABILIDAD SOCIAL


EMPRESARIAL
- diciembre 29, 2017

Cali cación para este intento: 70 de 70 Presentado 19 nov en 21:22 Este intento tuvo una
duración de 27 minutos. Pregunta 1 3.5 / 3.5 ptos. Desde que en 1982 la de nición de
desarrollo sostenible más famosa se estableció en el informe Brundtland. Su …

LEER MÁS

PARCIAL FINAL GERENCIA FINANCIERA


- julio 22, 2017

Imagen Comenzado ellunes, 15 de mayo de 2017, 13:05EstadoFinalizadoFinalizado


enlunes, 15 de mayo de 2017, 13:33Tiempo empleado27 minutos 32
segundosPuntos13,50/15,00Cali cación135,00 de 150,00 (90%) Pregunta 1 …

LEER MÁS

Quiz 1 semana 2 Diagnóstico Empresarial


- diciembre 29, 2017

Cali cación para este intento: 23.27 de 25 Presentado 10 sep en 15:00 Este intento tuvo
una duración de 29 minutos.
Pregunta 1 …

LEER MÁS

Con la tecnología de Blogger

Imágenes del tema: badins


CLASSCHIC

VISITAR PERFIL

Archivo

Etiquetas

Denunciar uso inadecuado

También podría gustarte