Tarea 5 Control Estadistico de Procesos 2020

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Título de la tarea

Nombre Alumno

Nombre Asignatura

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Una empresa de lácteos se plantea reformular la composición de una de sus líneas de

producción usando una nueva materia prima. Para lo anterior se le encarga a la unidad de

control de calidad realizar los análisis correspondientes. Los análisis son a base de ensayos

para determinar la efectividad de la nueva materia prima en los nuevos productos y evitar

productos defectuosos o no conformes.

Los ensayos realizados en función de distintos porcentajes de materia prima.

El diagrama de dispersión es una de las herramientas que existe dentro de los procesos

estadísticos los cuales son las encargadas de encontrar los problemas que llegan a afectar la

producción la finalidad de estas herramientas es de llegar al mejoramiento y determinar cual

seria la mejor forma de tomar una decisión donde se llegan a revisar dos variables para verificar

si tienen alguna coincidencia o similitud entre ambas variables lo cual dentro de un diagrama o

grafico sirven como herramientas para determinar la correlación entre ambas las cuales

determinan de estas variables que se llegan a analizar.

Este tipo de herramientas se llega a utilizar en una gestión de calidad para determinar algunas

variables como es la relación entre las variables de causa y efecto donde llegan a generar

cambios de manera más rápida

Nª de muestra % de nueva materia Producto no conforme


1 1 10
2 2 5
3 1.5 7
4 1.5 6
5 3 2
6 4 1
7 1.6 8
8 2.6 3
9 3.5 2
10 4.6 1
11 5 1
12 0.5 15
13 4.3 1
14 3.2 3
15 5.1 2

Determine:

 Variables dependiente e independiente.

La variable de dependencia:

Elaborar el diagrama de dispersión.

15

14

13

12

11
10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

 Determine el coeficiente de correlación y de determinación.

 Analizar e interpretar los resultados obtenidos. ¿Debe la empresa incluir esta nueva

materia prima?
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.

Osorio-Delgado, M. A., Henao-Tamayo, L. J., Velásquez-Cock, J. A., Cañas-Gutiérrez, A. I.,


Restrepo-Múnera, L. M., Gañán-Rojo, P. F., Zuluaga-Gallego, R. O., Ortiz-Trujillo, I C. y
Castro-Herazo, C. I. (2017). Aplicaciones biomédicas de biomateriales poliméricos.
DYNA, 84(201), 241-252. https://doi.org/10.15446/dyna.v84n201.60466

Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la

También podría gustarte