Impacto Ambiental: Seres Humanos Al Modificar El Medio Ambiente. Cuando Las Condiciones Del Medio

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

IMPACTO AMBIENTAL

El impacto ambiental, también conocido como impacto antrópico


o impacto antropogénico, es el efecto que produce la actividad humana sobre el
medio ambiente. ... Técnicamente, es la alteración en la línea de base ambiental.

El impacto ambiental se refiere a los efectos sobre el ecosistema causados por los
seres humanos al modificar el medio ambiente. Cuando las condiciones del medio
ambiente cambian o aparecen nuevas condiciones, estas afectaran los sistemas
ecológicos, incluyendo la vida humana.

El ser humano ha explotado desde siempre la naturaleza para su beneficio. El uso de los
recursos naturales, la transformación de bosques en parcelas agrícolas, el
desplazamiento de comunidades de seres vivos para el establecimiento de fábricas y
ciudades involucran alteraciones del medio ambiente.

Las condiciones ambientales se caracterizan por una diversidad de parámetros:

 la naturaleza,
 la escala y localización de la acción,
 la topografía,
 el clima,
 la flora y la fauna y
 la condición socio económica de dicha área.

Causas del impacto ambiental

El impacto ambiental puede ser causado o inducido por:

 una acción o conjunto de acciones del ser humano: las actividades humanas, en especial
aquellas de producción de bienes y servicios, resultan en alteraciones del medio
ambiente, por ejemplo, la construcción de una represa en un río.
 La naturaleza, por ejemplo, cuando se producen erupciones de volcanes. Los cambios
naturales pueden ser irreversibles (como la formación de montañas), cíclicos (cambios
anuales del tiempo) o transitorios (las sequías).

Consecuencias del impacto ambiental

Las consecuencias del impacto ambiental varían dependiendo del grado de alteración
del medio ambiente, pero en líneas generales podemos mencionar:

 Enfermedades para los seres humanos.


 Contaminación del agua, suelo y aire.
 Pérdida de la biodiversidad.
 Desertificación.

Sin embargo, no siempre los impactos ambientales son perjudiciales:


 Generación de empleo.
 Estabilidad financiera de las comunidades bajo la influencia del proyecto.
 Reciclaje y reutilización de recursos.
 Áreas protegidas.

Clasificación de los impactos ambientales

El impacto ambiental de una determinada actividad humana puede agruparse en


diferentes categorías:

 Beneficiosa o perjudicial.
 Naturalmente reversible o irreversible.
 Reparable o irreparable.
 Corto plazo o largo plazo.
 Temporal o continuo.
 Accidental o planeado.
 Acumulativo o simple.

Basado en las características de los impactos se pueden clasificar en directos, indirectos,


acumulativos e inducidos.

Impactos directos

Los impactos directos ocurren a través de la interacción directa de la actividad con el


medio ambiente. Por ejemplo, la descarga de una industria dentro de un río puede
conducir a una reducción de la calidad del agua, al disminuir el oxígeno disuelto en las
aguas o el aumento de toxinas en las mismas.

Impactos indirectos

Los impactos indirectos o secundarios sobre el ambiente son aquellos que no son el
resultado directo del proyecto y sus efectos se observan apartados del lugar del
proyecto. Por ejemplo, el aumento del dióxido de azufre (SO2) del aire debido a las
emisiones de chimeneas pueden depositarse sobre la tierra como SO2-4 y causar suelos
ácidos.

Otro ejemplo es la disminución de la calidad del agua debido al aumento de la


temperatura de los cuerpos acuáticos que reciben descargas de agua de las industrias
aledañas. Esto puede, a la vuelta, conducir a un impacto indirecto sobre la flora y fauna
acuática. Los pescadores se verán afectados por la reducción de la pesca.

Impactos acumulativos

Los impactos ambientales de diferentes empresas se pueden combinar e ir acumulando.


Por ejemplo, la expansión de la capacidad de producción de una planta de cemento y el
establecimiento de una planta de energía en la misma zona puede tener impactos
ambientales acumulativos.
Impactos inducidos

Los impactos inducidos se deben a acciones derivadas de los proyectos. Son efectos
relacionados con cambios en el uso futuro de la tierra o en la red de carreteras
adicionales. Por ejemplo, el incremento en la fuerza laboral, el aumento de la densidad
poblacional y de la red de carreteras representan el potencial crecimiento inducido por
la acción o proyecto.

Impactos a corto y largo plazo

Los impactos a corto plazo tienen un periodo de tiempo de 5 a 10 años. El ruido por la
construcción, el tráfico, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de bosques
y el desplazamiento de comunidades son ejemplos de impactos ambientales a corto
plazo.

Los impactos ambientales de más de 50 años son a largo plazo. Son ejemplos de
impactos ambientales a largo plazo:

 El drenaje deficiente,
 la contaminación por el uso de sistemas sépticos,
 a congestión de infraestructuras,
 el aumento en el nivel del mar,
 la desaparición de montañas,
 el secado de ríos, y
 los cambios en el patrón climático.

La revolución verde en el corto plazo mejoró la productividad agrícola y la ganancia de


los agricultores, pero a largo plazo provoca una disminución de la fertilidad de los
campos debido al uso excesivo de químicos fertilizantes y pesticidas. Algunos de estos
químicos también pueden producir enfermedades.

Tipos de indicadores ambientales

Estos indicadores proporcionan información acerca del medio ambiente local, regional,
nacional y global. Esta información le permite a una organización comprender los
impactos ambientales de sus actividades y tomar decisiones para mejorar su desempeño
ambiental.

Consumo de agua

A pesar de que tres partes de la superficie de la tierra están cubiertos por agua, una
mínima fracción es agua fresca. De forma más clara, si toda el agua de la tierra se
concentrara en 100 litros, solo podríamos utilizar la mitad de una cucharita.

Los medios ambientes acuáticos comprenden todos los cuerpos de agua como los ríos,
lagos, estuarios, lagunas, zonas costeras y océano y las aguas subterráneas. Muchas
plantas industriales consumen grandes cantidades de agua para procesos de
enfriamiento.
Otros proyectos involucran el relleno de ríos y lagos para "crear" superficies para
construcción, o el desvío y canalización de ríos y quebradas para su propio uso. En
proyectos de gran envergadura, como las plantas hidroeléctricas, se construyen represas
con el propósito de almacenamiento de agua y producción de energía eléctrica.

Emisiones

Dentro de las emisiones se encuentran el ruido, los olores y el polvo. El uso de


maquinarias pesadas durante la fase de construcción del proyecto seguramente
aumentará los niveles de ruido, con efectos negativos entre los trabajadores y las
comunidades aledañas. El movimiento de tierra levantará polvo.

Contaminación del agua

Las fuentes de contaminación del agua son las aguas residuales de las industrias y
comunidades, la agricultura, la minería, la deforestación y el urbanismo sin
planificación. Las fábricas y minas liberan enormes cantidades de químicos tóxicos y
metales pesados.

También podría gustarte