Libertad de Creacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

LIBERTAD DE CREACION

La cultura es en esencia un fenómeno espiritual compartido por los seres


humanos dentro de la sociedad. La cultura es, en síntesis, una manera de ver
el mundo y de responder frente a él en términos humanos. Es dinámica, y se
transforma a medida que ganamos experiencia y acumulamos nuevos
conocimientos. La cultura se nutre de la actividad humana.

Por ello, el derecho de acceso a esta cultura significa a su vez, socializarnos


como seres humanos, tener cultura propia, respetada y distinta a la de otros, y
poder desarrollar nuestra cultura y nuestra creatividad con libertad, respetando
las minorías culturales dentro de la sociedad y su trato humano igualitario

El Artículo 2°, inciso 8 de la constitución nos dice que toda persona tiene
derecho a:

“La libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica, así como a la


propiedad sobre dichas creaciones y a su producto. El Estado propicia el
acceso a la cultura y fomenta su desarrollo y difusión.”

El Estado propicia el acceso a la cultura y fomenta su desarrollo y difusión.


Estos derechos de propiedad intelectual y de acceso a la cultura se reconocen
en dos aspectos:

 El del derecho moral, que consiste en atribuir la creación al ser humano


que la produjo. Es un derecho imprescriptible.

 El del derecho económico, consiste en la retribución que se debe dar al


titular de este derecho por las diferentes formas de utilización de la obra
sujeta a propiedad intelectual.

El titular del derecho moral puede o no ser titular del derecho económico.

RESUMEN DEL CASO

En el presente caso la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston S.A


Con fecha 10 de febrero de 2009 interpone demanda de amparo contra la Sala
de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de
Justicia de la República a fin de que se deje sin efecto la Ejecutoria Suprema
de fecha 30 de septiembre de 2008 revocando la sentencia de vista, declaró
fundado el recurso de casación interpuesto por Unión de Cervecerías Peruanas
Backus y Johnston S.A fundada la demanda de impugnación de resolución
administrativa interpuesta por Unión de Cervecerías Backus y Johnston S.A.
contra INDECOPI , y dispuso que el ente administrativo deniegue el registro de
la Marca G-KRISTAL solicitado por Import y Export Goldsun S.A.C.,
cancelando el título que se le había concedido.

Podemos deducir que en este caso la empresa Backus y Johnston pide que
INDECOPI deniegue el registro de la marca G –Kristal Solicitando por Import y
Export Goldsun SAC , debido a que el nombre es muy similar a su producto
que ellos venden en el mercado estamos hablando de la cerveza “Cristal” que
ya tiene un posicionamiento estable en el mercado peruano y si INDECOPI
acepta esta nueva marca podría verse afectado el derecho de libertad de
Creación que tiene Backus y Johnston S.A. además de ello esto puede traer
algunas desventajas debido a que por el hecho de ser similares esto conlleva a
una confusión de la gente que compra estos productos , Es decir la nueva
empresa se puede valer de la aceptación que ya tiene Cristal para entrar al
mercado de manera desleal , Lo que decía Backus y Johnston S.A es que
según la decisión 486 en su art 136 no podrá registrarse como marcas aquellos
signos que se asemejen o se parezcan a una marca anteriormente solicitada,
sean similares a un nombre comercial protegido y que su uso pueda originar un
riesgo de confusión.

QUE DIJO EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

El Tribunal desarrolló los criterios para establecer cuándo existe conexión


competitiva entre los productos y dispuso en su conclusión sexta: "Además de
criterios referidos a la comparación entre signos, es necesario tener en cuenta
los criterios relacionados con la conexión competitiva entre los productos o
servicios. En el presente caso, al referirse los signos en cuestión a productos
diferentes, el Juez Consultante deberá analizar si se trata en efecto de un caso
de conexión competitiva.
Este Tribunal considera que la Sala Suprema emplazada no ha brindado los
argumentos suficientes para resolver el caso planteado en un sentido o en otro

En este caso el Tribunal constitucional dice que la sala suprema no se ha


pronunciado y no dio razones suficientes para llegar a una conclusión y el TC
considera que la sala debía decir que si CRISTAL era una marca de carácter
renombrado, asimismo la sala también debía determinar cuáles eran los
requisitos para que una marca sea considerada como renombrada y si Cristal
lo era o no .Por último también lo que se ve en la sentencia es que la sala
debía determinar en qué consistía el diferente grado de protección entre la
marca notoria y la marca renombrada después de eso recién la sala podía
estar lista para fijar que tipo de protección le cabía a la marca Cristal. Y sin
embargo no se aprecian ninguna de estas cuestiones en la resolución
cuestionada solamente esta resolución se centra en determinar si hay riesgo de
confusión entre las marcas G –KRISTAL Y CRISTAL.

Esto llevo a que el TC falle que no existió debida motivación en el presente


caso.
CONCLUSIONES

 PRIMERO: el artículo 2 inciso 8 de la Constitución Peruana contempla el


derecho a la libertad de creación intelectual, artística, técnica y científica
y está abarca de manera extensa el derecho a la propiedad intelectual e
industrial, los cuales velan por los bienes inmateriales de naturaleza
intelectual y de contenido creativo.
 SEGUNDO: Esta derecho lo poseen todos los peruanos a la libre
creación de ideas y a ser reconocidos como propietarios de éstas.
 TERCERO: El derecho de libertad de creación en este caso se ve
vulnerado debido a que Backus y Johnston tenían anteriormente una
marca registrada llamada CRISTAL la cual se vería afectada si en caso
INDECOPI aceptara la creación de la nueva marca G-CRISTAL, por tal
motivo se estaría vulnerando el derecho de propiedad que tiene Backus
y Johnston sobre la marca CRISTAL y también se vería afectada
respecto a factores comerciales como la confusión de su producto por
tener similar nombre.

También podría gustarte