Proyecto Bambú Colombia Pitalito PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.

DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS


EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

PROYECTO BAMBÚ COLOMBIA PITALITO


HUILA

Imagen 1. Referente, casa Bamboo Tecnologies

PROPUESTA TECNICA GENERAL PROYECTO BAMBÚ


COLOMBIA PITALITO HUILA

PROPIETARIOS: Dra. Ximena Cabrera


JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S

PRESENTADO: JF GUADUAY BAMBÚ SAS


Ing. Esp. JORGE ENRIQUE FRANCO CARBONELL

Bogotá DC. ABRIL 8 de 2020

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
1
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Bogotá, D.C., 8 de abril de 2020 OFC-033-2020

Dra.
Dra. Ximena Cabrera
Ciudad

REF: PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA GENERAL


PROYECTO BAMBÚ COLOMBIA PITALITO HUILA

Respetada Dra. Ximena

De acuerdo a la conversación, recientemente en relación a la creación de un


proyecto relacionado con la utilización del bambú guadua en el Municipio de Pitalito,
en la finca de su propiedad ubicada en éste Municipio quiero presentar un
documento resumen de las actividades a realizar en el mencionado proyecto.

PROPUESTA TECNICA

A. LINEAMIENTOS GENERALES, ASÍ:

Necesidades de tierras:
1. Banco de propagación: 1 Ha
2. Plantíos establecidos: 10 Ha
3. Planta de Procesamiento: 0,5 Ha
4. Talleres:
 Cestería y tejidos
 Artesanías
 Muebles
 Laminados
Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
2
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

 Construcción 1Ha
5. Auditorio 0.5Ha

Total, de tierras para el proyecto 13 Has

6. Recorrido ecológico por el guadual e instalaciones y procesos:


 Visita al guadual enseñanza Silvicultura de la guadua.
 Corte
 Curado (Avinagrado.)
 Fabricación de esterilla
 Lavado de la Guadua
 Preservación de la guadua
 Secado de la Guadua
 Visita al taller de cestería
 Visita al taller de artesanías
 Visita al taller de muebles
 Visita al taller de laminados
 Visita al taller de Construcción

B. TRABAJOS A REALIZAR POR ACTIVIDAD:

1. ESTUDIOS Y DISEÑOS

Se realizará investigación en la oficina de Planeación del Municipio de Pitalito,


relacionado con el uso del suelo y lineamientos de construcción, que permitan
realizar los estudios y diseños coherentes con la normatividad vigente Municipal.

Estos diseños cumplirán con el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo


Resistente NSR-10 y sus decretos reglamentarios.

1.1 Anteproyecto arquitectónico

Es la etapa del trabajo, en la que se exponen los aspectos fundamentales de las


características generales de la obra ya sean funcionales, formales, constructivas o
económicas, con el objeto de proporcionar una primera imagen global de la misma
y establecer un avance de presupuesto, de acuerdo con un esquema propuesto con
base en las necesidades exigidas por la Fundación para revisión y aprobación.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
3
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

1.2 Proyecto arquitectónico

Comprende la planeación y solución más sustentable de la conformación espacial


y funcional de una edificación, de acuerdo con la revisión, concertación y aprobación
del anteproyecto arquitectónico, se dará inicio a los diseños arquitectónicos, que
cumplan con la normatividad vigente.

1.3 Predimencionamiento estructural

El Predimencionamiento estructural comprende el conjunto de técnicas que


permiten calcular elementos de ingeniería en concreto y guadua de manera
sintetizada. El objetivo de este predimencionamiento, es el de encontrar unas
magnitudes orientativas en cuanto a dimensiones o características del elemento en
concreto y guadua que puedan servir para afinar un proceso de diseño, que
finalmente, habrá de ser ratificado por un cálculo exhaustivo, según la disciplina.
Se elaborar un esquema estructural acorde con el diseño arquitectónico, con el cual
se definirán los elementos estructurales que son necesarios para estabilidad del
proyecto en general

1.4 Estudios y diseño estructural

Tiene como finalidad establecer los principios básicos para el diseño sismo
resistente de las estructuras en concreto y guadua, considerando conjunto de
directrices y lineamientos para diseño, ejecución, control y mantenimiento de las
mismas en las edificaciones con miras a garantizar la calidad del entorno construido
en beneficio de la Fundación, cumpliendo con la normatividad vigente, que de
acuerdo con la revisión y concertación del Predimencionamiento estructural en
concreto y guadua, se dará inicio a los estudios y diseños estructurales, que
cumplan con la normatividad vigente.

1.5 Diseño hidráulico y sanitario

Se elaborar el diseño Hidráulico y sanitario general del proyecto, que permita


garantizar el acceso del agua potable a las instalaciones y de igual manera diseñar
y garantizar la evacuación y drenajes de las aguas servidas de acuerdo con las
necesidades propias de las áreas establecidas por la Fundación.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
4
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

1.6 Diseño eléctrico

El diseño eléctrico del proyecto, está divido en muchos temas, como los cálculos, el
cableado, sistema de ingreso al proyecto y tomas para obtención de la energía de
acuerdo con la normatividad y Reglamento RETIE y Normas NTC 2050/NEC,
vigente, que garantice el servicio de energía para todos los sitios del proyecto
general. Éste diseño tendrá dos fuentes de energía una eléctrica otra solar.

1.7 Cantidades de obra y presupuesto

Son los elementos con los cuales se determina el valor que se debe disponer para
la ejecución del proyecto, y resultan de los estudios y diseños de cada una de las
áreas (Diseño arquitectónico, diseño estructural, diseño hidráulico y sanitario y
diseño eléctrico).

1.8 Programación de Obra

La programación de obra de un proyecto de construcción es el proceso de ordenar


en el tiempo de forma lógica y secuencial la ejecución de cada una de las
actividades establecidas para la ejecución de la obra y la coordinación de las
mismas, a fin de poder calcular la duración total en tiempo, desglosando cada una
de las actividades y entrelazándolas adecuadamente.

2. TRAMITES DE LICENCIA DE CONTRUCCIÓN

Consiste en realizar trámite para la obtención de la licencia de construcción en la


oficina de Planeación Municipal de Villarrica con la cual se permite desarrollar la
construcción del proyecto general.

3. COSTOS LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN

Corresponde a la expensa, que es un costo fijo y un costo variable por metro


cuadrado o por actuación, según el tipo de proyecto. Con el cálculo de expensas se
obtiene un valor aproximado del costo del proyecto. Una vez aprobados los estudios
y diseños se calcula este costo, el cual se deberá ajustar en el presupuesto de la
propuesta económica presentada.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
5
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

4. PRESUPUESTO ESTIMADO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA CASA

El presupuesto estimado para la construcción del proyecto general, es el


equivalente en dinero, de todos los materiales y trabajos necesarios para construir
las instalaciones del proyecto, teniendo en cuenta las condiciones del sitio del
proyecto, su ubicación, la accesibilidad a la zona y la mano de obra de la región, de
acuerdo con lo anterior se calculó el costo del metro cuadrado de construcción y se
afecta por los metros cuadrados de las instalaciones a construir. Este presupuesto
finalmente se ajustará a las condiciones finales de diseño del proyecto.

5. Definiciones y actividades a desarrollar por sub- proyecto.

5.1 Banco de propagación.

Son dos los propósitos de crear el vivero y banco de propagación.


 Producir Plántulas para comercializar a nivel local, Nacional, o
Internacional.
 Producir Plántulas para establecer 10 Ha, de Plantíos establecidos en
Guadua en la finca.

Imagen 1. Eras de crecimiento

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
6
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Imagen 2. Eras de crecimiento

LLENADO DE BOLSAS

Imagen 3. Caseta de deshije

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
7
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

VIVERO

Imagen 4. Vivero

Los objetivos generales de este Sub-proyecto son el de construir un Vivero y Banco


de Propagación en la región de Pitalito Huila, con el propósito de producir plántulas
o chusquines con fines comerciales de carácter local, Nacional e Internacional.

Los objetivos específicos es el de diseñar y construir un vivero con banco de


propagación de Guadua, en la Finca de propiedad de la familia Cabrera, con una
siembra inicial de 720 Chusquines, en un área de 1.0 Ha. Este banco contará con
una caseta de deshije de 20 m2. Hay que prever el espacio para los germinadores,
las camas, los caminos, aboneras, etc. Como también de una vivienda para el
Jardinero General.

5.2 plantíos establecidos de Guadua.

La propuesta consiste en plantar en el Municipio de Pitalito, 10 Has, para desarrollar


un plantío establecido de Guadua Angustifolia Kunth, para producir materia prima
para los productos a desarrollar.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
8
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Imagen 5. Chusquin para sembrar

La guadua es una planta que por años ha estado ligada a la idiosincrasia de una
amplia e importante región del país, y a pesar de esto, no se le ha dado la
importancia que merece, ni se le han reconocido sus bondades y el papel importante
que ha venido desempeñado en el campo ambiental, económico y cultural de
nuestros pueblos, contribuyendo con el desarrollo de múltiples regiones del país,
como es el caso de la Región Andina, principalmente el Viejo Caldas.

La guadua por su desarrollo es una planta que brinda grandes beneficios al


ambiente y al hombre; los guaduales son generadores de efectos protectores sobre
los suelos y las aguas de cualquier cuenca hidrográfica. Los rizomas y las hojas en
descomposición conforman en el suelo una capa que actúa como esponja, evitando
que el agua fluya de manera rápida y continua, con lo cual se propicia la regulación
de los caudales. Con su sistema entretejido de rizomas y raicillas, la guadua origina
una malla de grandes dimensiones que las hace comportarse como eficientes y
verdaderos muros biológicos de contención, que controlan la socavación lateral y

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
9
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

amarran fuertemente el suelo, evitando la erosión y socavación, haciendo que la


guadua sea apropiada para usarla en laderas de cuencas hidrográficas.

Imagen 6. Guadual en la ronda de un río

Uno los aportes en el ámbito ambiental, más valiosos de la guadua, es su


comportamiento como bomba de almacenamiento de agua, cuyo funcionamiento
basado en el principio de “los vasos comunicantes”, hace que en época de invierno
absorba grandes cantidades de agua que almacena tanto en su sistema rizomático
como en el tallo (una hectárea de guadua puede almacenar hasta 30000 litros de
agua1), luego por efectos de concentración, el agua almacenada es regresada
nuevamente al caudal del río en épocas secas, lo cual lleva a pensar que tener un
guadual en la ronda de un río, es garantizar la permanencia de su caudal, es decir;
tener guaduales a las orillas de los ríos o quebradas es poseer tanques de
almacenamiento de agua.

1
GIRALDO, Edgar, SABOGAL, Aureliano. “LA Guadua angustifolia KUNTH EN COLOMBIA”. Corporación
Autónoma Regional del Quindío. Subdirección de Recursos Naturales y educación ambiental. Centro Nacional
para el Estudio del Bambú-Guadua. 1999; p. 9.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
10
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Además, los guaduales ejercen efectos benéficos sobre el medio ambiente


brindando albergue a una gran biodiversidad de fauna y flora, constituyéndose en
verdaderos ecosistemas. Como elemento paisajista, es innegable el efecto
purificador y embellecedor del ambiente. La zona cafetera del país, sus cultivos, sus
laderas y la presencia asociada de guaduales, se convierte en un marco natural
digno de contemplar y disfrutar.

Imagen 7. Chusquin sembrado de 4 meses

La guadua, además es un elemento simbólico, que hace parte de la memoria


histórica de los pueblos colombianos, recoge todo un pasado cargado de
costumbres y tradiciones, que enmarcan los más destacados caracteres de la vida
e idiosincrasia regional y sin lugar a dudas el más importante: la relación del hombre
con su entorno y con la naturaleza, que es necesario rescatar hoy.

Por ser la guadua una planta perenne, de alto rendimiento volumétrico por hectárea,
por tener un tiempo relativamente corto de cultivo para poder aprovecharla, por su
altura, trabajabilidad y buena durabilidad, esta especie ha sido importante para el
desarrollo de la comunidad. Por sus propiedades físico-mecánicas y sus bajos
Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
11
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

costos, la guadua hace que tenga muchos usos, a tal punto que los habitantes de
la zona Andina (Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Norte del Valle del Cauca,
principalmente) la hayan y la estén utilizando actualmente en: la construcción de
vivienda, utensilios de cocina, muebles, instrumentos musicales, puentes,
artesanías, canaletas, acueductos, etc., llevando la guadua y sus usos a la
cotidianeidad y a la industria, identificando una cultura orgullosa de sus ancestros y
costumbres.

La guadua es el bambú nativo que posee Colombia con mayores posibilidades


económicas para su utilización en la construcción y la industria, usos que permiten
disminuir costos de procesamiento, cuando es empleada como materia prima. Por
sus excelentes propiedades físico-mecánicas, por su resistencia al ataque de
insectos, por su belleza y estética y tal vez la más importante; la diversidad de
aplicaciones que se le da, no igualadas por ninguna otra especie forestal, representa
una valiosa alternativa económica que ha ayudado a mitigar la problemática
económica del área rural.

En la industria, como fuente de materia prima, la guadua se presenta como posible


solución ante la demanda de especies maderables productoras de pulpa, y en el
campo de la construcción, la guadua, es el bambú más sobresaliente en altura,
resistencia, versatilidad, funcionalidad y alta durabilidad, permitiendo así la
utilización de sus tallos en las más modernas y hermosas construcciones
habitacionales, al igual que la esterilla en la construcción de casetones para aligerar
placas de entrepiso de grandes construcciones, así como su uso práctico y
legendario en la edificación con la técnica del bahareque. La cantidad de usos,
significan balances positivos en la economía local de los lugares donde se
desarrollan los bosques de guadua.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
12
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Imagen 8. Guadua en sitio definitivo

Imagen 9. Plantío en producción

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
13
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

5.3 Planta de procesamiento de Guadua.

La preocupación más importante es que la gran mayoría de los constructores y


manejadores de la guadua no tienen conocimiento acerca de los procesos de
controlar los insectos xilófagos y hongos, mucho menos donde deben comprar una
buena guadua preservada y seca para la construcción, artesanías, muebles,
laminados, cestería etc.

La propuesta consiste en destinar una (1Ha), en la finca de propiedad de la familia


Cabrera, para desarrollar la planta de Procesamiento de Guadua con el objeto de
tratar la Guadua y hacer un secado acorde a las necesidades de los consumidores.

Imagen 10. Planta de procesamiento de Guadua

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
14
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Imagen 11. Estanque de preservación de la guadua

Imagen 12. Perchas de secado al aire libre

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
15
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Imagen 13. Bodega de estanques de preservación de la Guadua

Imagen 14. Planta de secado de madera y guadua

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
16
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

5.4 Talleres.

Imagen 15. Bodega para los talleres del proyecto.

 Cestería y tejidos

Imagen 16. Cestería en Guadua


Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
17
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

 Artesanías

Imagen 17. Artesanía lámpara en Guadua

Imagen 18.
Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
18
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

 Muebles

Imagen19. Silla reclinable

Imagen 20. Mesa de centro

Imagen 21. Cama doble

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
19
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

 Laminados

Imagen 22. Laminados en Guadua

Imagen 23. Laminados , vigas en guadua

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
20
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

 Constricción

Imagen 24. Estructura de cubierta

Imagen 25. Biblioteca

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
21
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

5.5 Auditorio

Imagen 26. Auditorio Jorge Enrique Franco Carbonell

Imagen 27. Planta general Auditorio Jorge Enrique Franco Carbonell

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
22
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

5.6 Recorrido del bambú

7. Recorrido ecológico por el guadual e instalaciones y procesos:


 Visita al guadual enseñanza Silvicultura de la guadua.
 Corte
 Avinagrado
 Fabricación de esterilla
 Lavado de la Guadua
 Preservación de la guadua
 Secado de la Guadua
 Visita taller de cestería
 Visita al taller de artesanías
 Visita al taller de muebles
 Visita al taller de laminados
 Visita al taller de Construcción

Imagen 28. Recorrido ecológico por los guaduales

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
23
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9

Cordialmente.

ING. Esp. JORGE ENRIQUE FRANCO CARBONELL


CC.19.186.635 de Bogotá D.C.
MP No 00000-18087 de Cundinamarca.
Representante Legal JF GUADUA Y BAMBÚ SAS.

Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048


Email:guaduaybambusas@gmail.com
24

También podría gustarte