Proyecto Bambú Colombia Pitalito PDF
Proyecto Bambú Colombia Pitalito PDF
Proyecto Bambú Colombia Pitalito PDF
Dra.
Dra. Ximena Cabrera
Ciudad
PROPUESTA TECNICA
Necesidades de tierras:
1. Banco de propagación: 1 Ha
2. Plantíos establecidos: 10 Ha
3. Planta de Procesamiento: 0,5 Ha
4. Talleres:
Cestería y tejidos
Artesanías
Muebles
Laminados
Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
2
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9
Construcción 1Ha
5. Auditorio 0.5Ha
1. ESTUDIOS Y DISEÑOS
Tiene como finalidad establecer los principios básicos para el diseño sismo
resistente de las estructuras en concreto y guadua, considerando conjunto de
directrices y lineamientos para diseño, ejecución, control y mantenimiento de las
mismas en las edificaciones con miras a garantizar la calidad del entorno construido
en beneficio de la Fundación, cumpliendo con la normatividad vigente, que de
acuerdo con la revisión y concertación del Predimencionamiento estructural en
concreto y guadua, se dará inicio a los estudios y diseños estructurales, que
cumplan con la normatividad vigente.
El diseño eléctrico del proyecto, está divido en muchos temas, como los cálculos, el
cableado, sistema de ingreso al proyecto y tomas para obtención de la energía de
acuerdo con la normatividad y Reglamento RETIE y Normas NTC 2050/NEC,
vigente, que garantice el servicio de energía para todos los sitios del proyecto
general. Éste diseño tendrá dos fuentes de energía una eléctrica otra solar.
Son los elementos con los cuales se determina el valor que se debe disponer para
la ejecución del proyecto, y resultan de los estudios y diseños de cada una de las
áreas (Diseño arquitectónico, diseño estructural, diseño hidráulico y sanitario y
diseño eléctrico).
LLENADO DE BOLSAS
VIVERO
Imagen 4. Vivero
La guadua es una planta que por años ha estado ligada a la idiosincrasia de una
amplia e importante región del país, y a pesar de esto, no se le ha dado la
importancia que merece, ni se le han reconocido sus bondades y el papel importante
que ha venido desempeñado en el campo ambiental, económico y cultural de
nuestros pueblos, contribuyendo con el desarrollo de múltiples regiones del país,
como es el caso de la Región Andina, principalmente el Viejo Caldas.
1
GIRALDO, Edgar, SABOGAL, Aureliano. “LA Guadua angustifolia KUNTH EN COLOMBIA”. Corporación
Autónoma Regional del Quindío. Subdirección de Recursos Naturales y educación ambiental. Centro Nacional
para el Estudio del Bambú-Guadua. 1999; p. 9.
Por ser la guadua una planta perenne, de alto rendimiento volumétrico por hectárea,
por tener un tiempo relativamente corto de cultivo para poder aprovecharla, por su
altura, trabajabilidad y buena durabilidad, esta especie ha sido importante para el
desarrollo de la comunidad. Por sus propiedades físico-mecánicas y sus bajos
Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
11
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9
costos, la guadua hace que tenga muchos usos, a tal punto que los habitantes de
la zona Andina (Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Norte del Valle del Cauca,
principalmente) la hayan y la estén utilizando actualmente en: la construcción de
vivienda, utensilios de cocina, muebles, instrumentos musicales, puentes,
artesanías, canaletas, acueductos, etc., llevando la guadua y sus usos a la
cotidianeidad y a la industria, identificando una cultura orgullosa de sus ancestros y
costumbres.
5.4 Talleres.
Cestería y tejidos
Artesanías
Imagen 18.
Bogotá, Carrera 63 #74-37 Oficina 202, Bogotá Colombia, Celular 3185093048
Email:guaduaybambusas@gmail.com
18
JF GUADUA Y BAMBÚ S.A.S.
DISEÑO, CONSTRUCCIÓN, INTERVENTORÍAS Y LABORATORIOS
EN EDIFICACIONES EN BAMBÚ GUADUA
NIT: 900889848-9
Muebles
Laminados
Constricción
5.5 Auditorio
Cordialmente.