TG5592 PDF
TG5592 PDF
TG5592 PDF
Junio de 2016
Caracas – Venezuela
Estrategias de Marketing Digital Turístico del Lidotel Caracas, Municipio Chacao, Estado Miranda. by Silva, Génesis.
is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
ii
Trabajo de Grado
APROBADO
Firma Firma
Junio, 2016
Caracas, Venezuela
iii
DEDICTORIA
A mi hermana Angie Silva, por tanto apoyo, por enseñarme a dejar los miedos al
tomar nuevos retos que contribuyan con mi crecimiento personal e inculcarme que ni
el tiempo, ni lo duro del camino importan, sino perseverar. Sin ustedes esto no hubiese
sido posible. Los amo infinitamente.
Con amor…
Génesis Alexandra Silva Velázquez.
iv
AGRADECIMIENTOS
Mis agradecimientos van dirigidos ante todo a mis padres por darme la vida, a mi
hermana Angie Silva y a mi prima María Eugenia por el apoyo y predisposición
siempre a lo largo de mi carrera y a mi tía Alicia Silva, quien también me apoyo en
parte de mis estudios.
Asimismo, agradezco cada obstáculo vivido que me llevo a estar justo donde estoy
hoy en día, dándome la oportunidad de acercarme a personas maravillosas que hicieron
posible la realización de este logro.
A mi novio Eduardo Menoni, quien la vida no pudo cruzar en mejor momento; por
su constante motivación, confianza, guía profesional y espiritual, por su amor, apoyo
incondicional y por haberme incentivado a enrumbarme en el mundo del marketing
digital, esto es gracias a ti amor, te amo. A Rosalía Contreras, quien fue mi luz al final
del túnel por la sugerencia del tema. A Gisela Rodríguez, por ser esa guía espiritual
necesaria y a su vez, por haber sido ese pájaro carpintero que transformaba mi desgano
hecho polvo en balas de plomo ja,ja,ja, fuiste la luz y paz que necesitaba, no me
permitiste caer, al motivarme siempre de no desistir en la lucha por mis estudios, sin
importar las circunstancias.
A mi querida amiga, profesora y tutora María Alejandra Mota, por haber sido ese
incentivo fundamental también en este tema del marketing; a usted, a su valioso tiempo,
dedicación, constancia, enseñanzas y confianza, no pude tener mejor tutora que usted.
v
vi
RESUMEN
vii
The general objective of this research was to design digital marketing strategies tourist
Lidotel Caracas, Chacao Municipality, Miranda State. It was developed under the type
of descriptive research, and mixed design, it is considered mixed design because is
supported by a documentary research and a field one at the same time. The sample
selected consisted of three (3) populations, the first one was composed by the Lidotel
Caracas’ General Manager of Image and Market (population A), the second one was
the Lidotel Caracas’ Head of Human Resources (population B) and the last one was
made up 84 users, which were consulted about the hotel’s website and its social
networks (population C). The data collection for information was the interview and the
quiz as the techniques, where the interview guide and questionnaire were used as the
instruments, respectively. In conclusion, marketing strategies tourist were made, based
on the hotel’s website and its social networks like Twitter, Facebook, Instagram and
Youtube, recommendations were made too, to give the proper use at the digital media
that they already own, in order to allow the properly tourism promotion of the hotel,
on the other hand it would help to improve the brand positioning at the market and
therefore attracting potential customers, considering and respecting the sustainable and
sustainable development of the tourism.
viii
Índice General
ix
Internet……………………………………………………………………………27
Redes Sociales……………………………………………………………………28
Presupuesto…………………………………………………………………….…29
Bases Legales……………………...………………………………………………...29
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela…………….………..….29
Ley Orgánica de Turismo……..………………………………………………..…30
Reglamento parcial de la Ley Orgánica de Turismo sobre Establecimientos de
Alojamiento Turístico………..…………………………………………………...31
Ley Orgánica de Telecomunicaciones…..……………………………………..…34
Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos….….35
Términos Básicos……………………..……………………………………..…..….36
Internet…………………..………………………………………………..………36
Página Web………………..………………………………………………..…….36
Dominio Web………………..……………………………………………..……..37
Chat Online………………..…………………………………………………..….37
Redes Sociales…………………..…………………………………………….….37
Twitter……………………..……………………………………………………..38
Facebook…………………………………..……………………………………..38
Instagram………………………..…………………………………………….….38
Youtube……………………………..…………………………………………....39
Visitante Web…………………..…………………………………………….…..39
Estadísticas Web……………………….……………………………………..….39
Operacionalización de Variables…………….………………………………..…….40
CAPÍTULO III…………………………………………..……………..…….…….43
MARCO METODOLÓGICO………………….………………………….……...43
Naturaleza del Estudio…………………………………………………….…..…43
Tipo de Investigación……………………………………………………….…....43
Diseño de la Investigación………………………………………………………..44
Población y Muestra……………………….………………………….……….…45
Población……………………………..……………………………………….….45
Muestra……………………………………………………………..………….…46
Muestra A………………………………………………………..…………….…47
Muestra B……………………………………………………...……………….…47
Muestra C………………………………………………...…………………….…48
Técnicas e instrumentos de Recolección de Datos………………………….……..49
Validez del Instrumento……………..……………………………………………52
Técnicas y Procesamiento de los datos……………..…………………………….53
CAPÍTULO IV…………………..…...…………………………….……….……....54
PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS………..…….…...…54
Resultado de la entrevista aplicada a la muestra A……………………………..….55
Resultado de la entrevista aplicada a la muestra B…………….………………....57
Cuestionario para la muestra C……….……………………………………..……59
Análisis de los resultados del cuestionario…….……………………………..…..71
x
xi
Índice de Cuadros
xii
Índice de Gráficos
Gráfico #1…………………………...…………….…………………………..…...60
Gráfico #2………………………………..……………………………….………..61
Gráfico #3………………………………………………………………………….62
Gráfico #4………………………….………………………………………………63
Gráfico #5…………………………..……………………………………………...64
Gráfico #6………………………...………………………………………………..65
Gráfico #7…………………………….……………………………………………66
Gráfico #8………………………………………………….………………………67
Gráfico #9………………………………………….………………………………68
Gráfico #10…………………………………………………...……………………70
xiii
Índice de Imágenes
xiv
INTRODUCCIÓN
La innovación tecnológica sin duda alguna es una de las mejores creaciones que ha
desarrollado el ser humano en toda su historia, destacando tanto los equipos novedosos
que han creado, como las aplicaciones y plataformas web que se usan para ayudar a
satisfacer las necesidades de los seres humanos en cualquier ámbito de la vida,
especialmente en el ámbito empresarial, que ha tenido un impacto significativo,
logrando ser un factor fundamental e indispensable en el éxito de las organizaciones
indistintamente de la actividad económica a la que se dediquen.
1
2
3
CAPÍTULO I
MARCO PROBLEMÁTICO
Según Camacaro, (2008) “La oferta turística venezolana está constituida por los
bienes existentes y los servicios turísticos desarrollados en el país”. (pág.134). Donde
los bienes turísticos son aquellos constituidos por los atractivos de la nación, como:
recursos naturales, culturales, la infraestructura, etc. Mientras que, los servicios
turísticos son aquellas actividades ejecutadas para satisfacer las necesidades del
viajero, permitiendo al mismo tiempo el disfrute del patrimonio turístico.
No obstante, los servicios para satisfacer las necesidades del turista, son diversos y
por lo tanto varían, así como las preferencias de los usuarios. Entre los servicios base
en turismo se encuentra el servicio de hospedaje, el cual tiene como finalidad proveer
la recreación básica, alimentación y descanso. Entre las diversas clasificaciones de
hospedaje, se encuentran: hotel, motel, pensión, posada, entre otros.
4
Por otro lado y en cuanto al marketing digital, Del Santo y Álvarez (2012), se
refieren a la promoción de las bondades de una empresa a través de las redes sociales,
de la siguiente manera:
En estos tiempos, el uso del internet y sus herramientas a nivel mundial, ha tenido
un auge extraordinario, mismo que ha sido aprovechado en la hotelería, puesto que las
5
empresas del sector ofrecen a los turistas, antes de planificar su viaje, acceder a
información de interés, permitiéndoles de este modo elegir el establecimiento de
alojamiento turístico que mejor se adapte a sus gustos y necesidades.
6
con presencia en 25 países en 3 continentes. Sobre lo que Kotler (2011) señala en este
caso como “El exitoso cambio estratégico radica en conocer al detalle las características
y peculiaridades de cada mercado”. (pág. 3)
Entre los servicios que ofrece, están los siguientes: gimnasio, instalaciones
modernas, tres (3) salones para cualquier tipo de eventos, restaurante, bar, habitaciones
de alta categoría, baños de mármol, wi-fi, de igual modo tienen presencia en internet a
través de una página web donde es posible realizar reservas en línea, así como también
la marca está presente en diversas redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y
Youtube).
Por tanto, la autora del presente trabajo de grado plantea las siguientes estrategias
promocionales que necesitan ser mejoradas y cuáles pueden incluirse, dentro de ellas
están: la ausencia de un chat online en la página web para atención al cliente en tiempo
real, banners rotativos con información de los beneficios y servicios del hotel, así como
una sección de preguntas frecuentes; entre otros aspectos de marketing que serán
desarrollados posteriormente en el presente trabajo de grado.
7
¿Cuáles son los componentes del análisis comunicacional actual del Marketing Digital
Turístico del Lidotel Caracas?
¿Cuáles son las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del marketing digital
turístico del Lidotel Caracas?
¿Qué costo tendría la aplicación de las estrategias de marketing digital turístico para el
Lidotel Caracas?
8
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Justificación
9
El Marketing Digital es “Lo que una compañía hace para dar a conocer, promover
y vender productos y servicios por internet” (Philip Kotler y Gary Armstrong, 2008,
pág. 438). El sector turístico no está absuelto a estos cambios tecnológicos y digitales,
es por ello que es de suma importancia realizar aportes que permitan utilizar las nuevas
plataformas con el fin de promocionar, promover y mejorar el turismo en general.
Tomando en cuenta esto, cabe destacar que el Internet es actualmente uno de los
medios con mayor facilidad, tanto en costos económicos, como en rapidez, pues
permite promover y dar a conocer masivamente un producto o servicio a los miles de
usuarios de Internet. Al estar presente el sector hotelero en Internet, este puede accionar
con estrategias de marketing masivas, para conseguir un mayor número de clientes y
por consiguiente mantenerse en el mercado de manera sustentable, puesto que es un
sector con un ámbito muy competitivo y vigente.
Además cabe destacar, que por ser un establecimiento de alojamiento turístico cinco
(5) estrellas dirigido a ejecutivos y personas de alto poder adquisitivo, está ubicado en
una zona de alto flujo comercial, por lo que recibe huéspedes no solo nacionales, sino
10
extranjeros, que manejan pago en divisas y que durante su estadía consumen productos
y servicios locales.
Delimitaciones
Delimitación Geográfica
11
solo las bases teóricas del marketing digital sino el tema inmerso en la línea de
investigación del presente trabajo de grado, el cual se refiere a la tecnología como
herramienta en el ámbito turístico.
Delimitación Temporal
Limitaciones
12
CAPITULO II
MARCO REFERENCIAL
El marco teórico ubica al estudio en todos los aspectos, debido a que determina las
distintas perspectivas de análisis con respecto al problema que se ha asumido en la
investigación y a su vez, analiza la realidad y objeto de estudio a través de una
explicación basada en conceptos veraces.
Antecedentes
Arias (2012) plantea que los antecedentes se refieren a los tópicos tales como:
13
14
15
Como resultado se obtuvo que a pesar del interés y la importancia que representa la
promoción del pueblo para los visitantes y habitantes, El Jarillo no contaba con una
adecuada planificación y desarrollo de promoción turística adaptada a las condiciones,
características y necesidades de la zona; por consiguiente el autor concluye que es
relevante el rol de los entes gubernamentales competentes en el sector turístico, quienes
deben promover a través de propuestas concretas planes de promoción turística que
fomenten el desarrollo y la mejora de la actividad en esta zona.
16
autor hizo hincapié en el potencial turístico del atractivo y la falta de interés por parte
de los entes gubernamentales responsables de la promoción, recalcando que se debe
tomar en cuenta las necesidades y la importancia de los medios de comunicación como
fuente de desarrollo tanto para la promoción como para el auge de la actividad turística.
17
Contexto
18
importantes del país, debido a todas estas bondades en recursos, en sus tierras se puede
cultivar duraznos, fresas, hortalizas, plátanos, entre otros; sin embargo, el más
predominante es el cacao. También es posible pescar y realizar turismo por su
diversidad en paisajes y cultura, entre sus municipios, se encuentra el Municipio
Chacao. (Descubre Miranda, 2011).
Misión
Ser la primera y mejor opción de hospitalidad en cada región para el huésped que
busca un servicio excepcional e innovador, en modernas e impecables instalaciones,
haciéndolos sentir una experiencia única, que inspire al cliente a volver y
recomendarlos y así lograr un óptimo rendimiento de la empresa para el bienestar de
sus colaboradores y la comunidad.
19
Visión
Valores
Cuenta con siete (7) hoteles cinco estrellas: Lidotel Centro Lido Caracas (Hotel de
lujo), Lidotel Hotel Boutique San Cristóbal (Hotel boutique), Lidotel Hotel Boutique
Valencia (Hotel boutique), Lidotel Hotel Boutique Margarita (Hotel boutique), Lidotel
Hotel Boutique Barquisimeto (Hotel boutique), Lidotel Hotel Boutique Paraguaná
(Hotel boutique) y Lidotel Agua Dorada Beach Hotel (Hotel de playa).
Lidotel Caracas
20
1. Doral: Tiene capacidad máxima para 250 personas, mide 374 metros
cuadrados con 4 metros de altura, y es techado.
2. Doral IV: Tiene capacidad máxima para 70 personas, mide 95 metros
cuadrados con 4 metros de altura, y es techado.
3. Dorado: Tiene capacidad máxima para 7 personas, mide 13 metros
cuadrados con 2 metros de altura, y es techado.
Por otro lado, cuenta con (99) habitaciones de cinco (5) tipos de alta categoría:
habitación sencilla con cama King, habitación doble con dos camas tamaño Queen.
Doble de lujo, la cual es más amplia y tiene dos camas tamaño Queen, Junior suite con
cama King y un closet adicional, una sala de estar separada con sofá-cama, cuarto de
baño y mesa de reuniones para cuatro personas; y finalmente la Suite ejecutiva, cuenta
con cama King, closet adicional, sala de estar separada con sofá-cama, un cuarto de
baño y mesa de reuniones para cuatro personas.
Bases Teóricas
Turismo
La (OMT) Organización Mundial del Turismo (2016), define el turismo como: “Un
fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas
21
Por lo que, se entiende como turismo aquel movimiento generado por personas que
se dirigen a lugares fuera de su entorno habitual, por diferentes motivos.
Turismo Sostenible
En base a los conceptos anteriormente expuestos por la OMT, se puede decir que el
turismo sostenible son todas aquellas actividades turísticas realizadas por los visitantes
a cualquier destino turístico con el fin de disfrutar de su tiempo de ocio, donde no solo
importa la satisfacción de las necesidades del turista sino también el intercambio
positivo de experiencias entre visitantes y residentes; respetando la cultura y los valores
de cada comunidad, a través del uso adecuado de los atractivos naturales y culturales,
garantizando así el desarrollo apropiado del turismo a largo plazo como fuente
generadora de ingreso para futuras generaciones.
Marketing
22
Por lo que, Marketing es aquella ciencia que otorga calidad, servicio y valor al
usuario de un producto o servicio y va mucho más allá de una venta, es comprender las
necesidades del cliente y satisfacerlas de la mejor manera posible.
Marketing Digital
El Marketing Digital es “Lo que una compañía hace para dar a conocer, promover
y vender productos y servicios por internet” (Philip Kotler y Gary Armstrong, 2008,
pág. 438). Es decir, Marketing digital son aquellos esfuerzos que una compañía hace
para promover los productos o servicios que ofrece, utilizando como medio la red
mundial de información Internet, que incluye las páginas web y las redes sociales.
Marketing Turístico
23
Mercado
Según Kotler y Armstrong (2008) mercado “es el conjunto de todos los compradores
reales y potenciales de un producto. Estos compradores comparten una necesidad o
deseo determinados que se pueden satisfacer mediante relaciones de intercambio”
(pág.8). Por lo tanto, el mercado es aquel que está constituido por los clientes actuales
y potenciales de un servicio o bien, producto; dependiendo de la empresa. Donde estos
tienen una necesidad afín que la empresa debe satisfacer a través de la relación de
intercambio.
Oferta Turística
Demanda Turística
24
Por otro lado, Boullon (2006) define “La demanda se puede medir contabilizando
el total de turistas que concurren a una región, país, zona, centro turístico o atractivo,
y a los ingresos que generan.” (pág. 32).
Con base a lo expuesto, se puede decir que la demanda turística no es más que el
conjunto de consumidores que generan ingresos a un país, al recurrir a un servicio
turístico.
Competencia / Competidores
Según Kotler (2002) los competidores son “Empresas que satisfacen la misma
necesidad de los consumidores.” (pág. 127). Es decir, se entiende por competidores o
bien competencia, a empresas que ofrecen sus productos o servicios con el fin de
satisfacer la misma necesidad en el mercado que otras.
Segmentación de Mercado
Posicionamiento en el Mercado
Una vez se tiene la segmentación de mercado, la empresa debe decidir qué posición
ocupará en el mercado, para lograr así la diferenciación en el mercado entre tanta
competencia existente. Referente a esto, los autores Kotler y Armstrong (2008) se
refieren al posicionamiento en el mercado como: “Hacer que un producto ocupe un
lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en
la mente de los consumidores meta”. (pág. 50).
25
Análisis Comunicacional
Matriz FODA
La matriz FODA o análisis FODA es definido por Kotler y Armstrong (2008), como
aquella: “Evaluación global de las fortalezas (F), oportunidades (O), debilidades (D),
y amenazas (A)- riesgos de la empresa.” (pág. 54). Esta evaluación, se realiza para
analizar la situación de la empresa en general, donde cabe destacar que dentro de las
fortalezas están todas aquellas acciones y capacidades internas, recursos y factores
positivos de la compañía.
26
Entre las debilidades están todas las limitantes negativas que interfieren en el
desempeño de sus acciones, en las oportunidades aquellas tendencias presentes en el
entorno que de ser aprovechadas serán favorables para fortalecer su desenvolvimiento,
mientras que las amenazas representan los riesgos externos que infieren en el
desempeño. Así pues, la finalidad de la matriz DOFA es aprovechar las fortalezas y
oportunidades de la empresa para eliminar o en su defecto reducir, los aspectos
negativos como lo son las debilidades y amenazas.
Estrategias de Marketing
Así mismo, los autores citados anteriormente también acotan que el éxito de las
estrategias de marketing se basa en establecer un plan de marketing donde se determine
la misión y objetivos de la empresa, así como también los del mercado, dividiéndolos
en pequeños segmentos que permitan al final identificar qué clientes se atenderán y así
concentrarse en servir y satisfacer satisfactoriamente las necesidades de cada segmento.
Internet
27
cuando más del 85% de los usuarios pasaron de ser observadores a lo que somos hoy
en día, participantes de internet. (El marketing digital en la empresa, 2011).
Redes Sociales
Las redes sociales tuvieron inicio en 1995, a través de la creación de un sitio web
denominado “classmates.com”, por Randy Conrads. Dicha web tenía como finalidad
permitirles a las personas recuperar y mantener contacto con compañeros antiguos de
colegios, institutos, universidades e incluso trabajo, entre otros.
Para el 2002, en la web circulaban sitios web que promovían las redes sociales entre
amigos en línea, término que se utilizaba en la época para describir las relaciones entre
las comunidades virtuales; fue entonces como se creó la primera red social más popular
en su momento, bajo el nombre de “Friendster”, creada con la finalidad de encontrar
amigos de amigos, la cual obtuvo un crecimiento de 300 mil usuarios en mayo del
2003.
[Gorbit Social Media (2014). Evolución de las redes sociales. Consultado de:
https://gorbrit.wordpress.com/2014/06/24/las-redes-sociales-origen-y-evolucion/ ]
28
Presupuesto
Bases Legales
Las bases legales se refieren a las normas, leyes y reglamentos que respaldan la
investigación en estudio. Fidias Arias (2012), menciona que la base legal se refiere a:
“normas que tienen incidencia con el problema y que pueden coordinarse de manera
legal al desarrollo de la investigación o simplemente que sirva de base a la misma”.
(p.46).
Título VI
DEL SISTEMA SOCIO ECONÓMICO
Capítulo I
29
30
La Ley Orgánica del Turismo, expone en este artículo los componentes del Sistema
Turístico Nacional, el cual está constituido por todas aquellas personas naturales o
jurídicas, instituciones, establecimientos de alojamientos turísticos u otro que ofrezca
un servicio turístico, con el fin de que contribuyan al desarrollo de la actividad turística
en el país.
Capítulo VII
Desarrollo Sustentable y Sostenible del Turismo
Condiciones para el desarrollo del turismo
CAPITULO I
DISIOSICIONES GENERALES
Artículo 2°. Se considera establecimiento de alojamiento turístico
aquel que presta al público el servicio de hospedaje en formar
temporal, con áreas e instalaciones comunes, que consta de una
edificación o conjunto de edificaciones construidas o acondicionadas
31
CAPITULO II
DE LA CLASIFICACION
Artículo 10. La Clasificación por Tipos de establecimientos de
alojamiento turístico, integrantes del Sistema Turístico Nacional, es
la siguiente:
a) Hotel de Turismo: aquel establecimiento que presta en forma
permanente el servicio de alojamiento en habitaciones con
servicio sanitario privado, ofreciendo al huésped servicios
básicos y complementarios, según su categoría, siendo su tarifa
diaria de alojamiento por tipo de habitación y Número de
ocupantes.
32
CAPITULO III
DE LA CATEGORIZACION
33
DISPOSICIONES GENERALES
Art. 4. Se entiende por telecomunicaciones toda transmisión,
emisión o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o
informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad,
medios ópticos, u otros medios electromagnéticos afines, inventados
o por inventarse. Los reglamentos que desarrollen esta Ley podrán
reconocer de manera específica otros medios o modalidades que
pudieran surgir en el ámbito de las telecomunicaciones y que se
encuadren en los parámetros de esta Ley. A los efectos de esta Ley
se define el aspecto radioelectrónico como el conjunto de ondas
electromagnética cuya frecuencia se fija convencionalmente por
debajo de tres mil gigahertz (3000 GHz) y que se propagan por el
espacio sin guía artificial. El espectro radioeléctrico se divide en
bandas de frecuencias, que se designan por números enteros, en orden
creciente. Las bandas de frecuencia constituyen el agrupamiento o
conjunto de ondas radioeléctricas con límite superior e inferior
definidos convencionalmente. Estas a su vez podrán estar divididas
en subbandas.
34
Por consiguiente, estos artículos en conjunto guardan relación con todo lo referente
a los medios de comunicación y el ámbito de desarrollo que tienen como contribución
35
Las siguientes bases legales fueron anexadas a la presente investigación por guardar
relación con el estudio, tanto en el ámbito turístico como en el ámbito de las
telecomunicaciones; correspondiente a la parte de publicidad, así como también con el
fin de respaldar la información expuesta.
Internet
Página Web
36
Dominio Web
El dominio web, son los caracteres alfanuméricos que conforman un nombre único
ligado a una página web. La manera más sencilla de entender qué es un dominio web,
es relacionarlo con el documento de identidad de las personas, ya que cumplen la
misma función; donde una serie de números y un nombre identifican a cada persona,
del mismo modo sucede con el dominio web, esta serie de números alfanuméricos y
página web, distinguen una página de otra, mundialmente.
Chat online
Redes Sociales
Se entiende por redes sociales aquellas aplicaciones web que se han creado en la
actualidad con el fin de permitir la interacción entre usuarios, bien sea para una sencilla
conversación o al compartir documentos, videos, música, fotografías de manera
eficiente y rápida, sin costo alguno a través del internet. (Roca Marta, 2011).
37
Es una red social gratuita que debe su nombre al término en inglés “trinar” o
“gorjear”, lo que quiere decir “emitir una voz”. Esta red social fue creada en el 2006
con la finalidad de escribir y leer mensajes en internet con un límite de 140 caracteres
y a esto se le llama “tweets”, se diferencia de otras redes sociales por su modo resumido
de enviar mensajes públicos o privados, vía pc, teléfono móvil o tablets. (Gallego José,
2012).
Es una red social creada por el estudiante Mark Zuckerberg cuando estudiaba en la
Universidad, fue fundada en el 2004 pero fue hasta el 2007 que se hizo pública. En
dicha red social es posible compartir archivos vía Internet de manera sencilla, tener
conversación online con otras personas, juegos online, grupos, páginas de temática
pública, además de compartir videos, mensajes y fotos. También está disponible para
las empresas que deseen ofrecer sus servicios o productos y mantener contacto gratuito,
en tiempo real y cercano con los clientes. (Gallego José, 2012).
Es otra red social gratuita que se diferencia del resto, ya que principalmente permite
compartir fotografías y videos de 15 segundos junto a mensajes muy cortos, al mismo
tiempo tiene mensajería privada, se puede fusionar con la cuenta de Facebook. Y
también es usada por las empresas que desean promocionar sus servicios y productos
a través de fotografías y pequeños videos.
38
Youtube
Es un sitio web que tiene como función única el compartir videos de cualquier tema,
que son creados y compartidos por usuarios subscritos a este sitio, dichos videos
pueden ser vistos en línea por cualquier usuario adscrito a la web o no. Se pueden
observar comerciales, documentales, películas, programas de televisión, series, videos
musicales, etc. Asimismo, los usuarios pueden dejar comentarios en el sitio web sobre
los videos vistos; fue creado en el 2006 por la empresa de google y su término en siglas
en inglés “you” significa “tú” y “tube” que significa canal, por lo que en español lleva
por nombre canal hecho para ti. (Juntos Cooperación transfronteriza España, 2012).
Visitante web
Se entiende como visitante web, a los usuarios que entran en las páginas web a través
de cualquier dispositivo electrónico, sea tablets, pc, laptops o móviles.
Estadísticas Web
Las estadísticas web es el registro que se almacena en las páginas web y que pueden
ser analizados como documentos de lectura. Las estadísticas permiten saber la cantidad
de personas que entran a visitar la página web, se puede observar la hora, la fecha,
localización y más datos de los usuarios que visitaron la página; así como la frecuencia
que visitan la página cada usuario. Dicha información es vital para saber cuán bien está
funcionando la página web. (Juntos Cooperación transfronteriza España, 2012).
39
40
Es un estudio - Primaria:
2. Determinar empresarial Guía de
una matriz de marketing entrevistas al
D.O.F.A de que mide las - Factores - Popularidad Gerente de
marketing debilidades y Internos Mercadeo y
digital del amenazas a - Calidad Documental Jefa de
Lidotel nivel - Factores y de Campo Recursos
Caracas. Matriz D.O.F.A promocional Externos - Mercado Humanos y
de una cuestionario a
empresa, - Imagen usuarios que
además mide visitan la
las fortalezas - Promoción página web
y del Lidotel
oportunidades Caracas.
del negocio. - Secundaria:
Revisión
Bibliográfica.
Son
3. Establecer estrategias de
las estrategias marketing y
de marketing promoción;
digital turístico utilizadas en - Página Web Documental
del Lidotel Estrategias de una - Redes Y Propuesta
Caracas para su marketing determinada - Social Sociales Campo
página web y digital turístico campaña para (Facebook,
redes social promover un - Psicológicas Twitter e
Facebook, determinado Instagram).
41
Twitter e producto o
Instagram. servicio que
utilizan el
Internet como
medio de
difusión.
Es la
4. Estimar inversión o - Presupuesto
los costos coste
para la monetario que - Publicidad
aplicación Presupuesto de conllevaría la
de las las estrategias realización de - Económica - Alcance Campo Presupuesto
estrategias de marketing las estrategias
de digital de marketing - Duración
marketing digital,
digital incluyendo el
turístico coste de
para el personal y de
Lidotel la estructura
Caracas. digital
necesaria.
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016)
42
CAPÍTULO III
MARCO METODOLÓGICO
Tipo de Investigación
43
Por ende, para el autor del presente trabajo de investigación, el nivel del mismo
es descriptivo, debido a que se especificaron características y rasgos importantes
del fenómeno que analizado, con el fin de generar conocimientos que permitan
solventar la problemática estudiada, razón por la cual este estudio se ubica dentro
del nivel mencionado por cuanto se describe la importancia del marketing digital
turístico como medio promocional para cualquier tipo de establecimiento de
alojamiento turístico que contribuyan al desarrollo de la actividad turística.
Diseño de la Investigación
44
Por lo que, la UPEL (como se citó en Claret 2015) piensa que la investigación
documental es:
Población y Muestra
Población
Por su parte, Hurtado (2004), expresa que en el concepto sobre población además
de su número es vital tomar en cuenta a los individuos que la componen, ya que
45
deben estar relacionados por una o más características en común, que son los
factores que hacen estudiarlos y fortalecer la investigación determinada. Es decir,
una población se determina por ciertas características que la distinguen; por lo que,
al conjunto de elementos que poseen esas características se le define como la
totalidad del fenómeno a estudiar, los cuales dan origen a los datos de la
investigación.
Muestra
46
Muestra A
Empleado seleccionado:
Giehnna Figallo, Gerente General de Imagen y Mercadeo.
Muestra B
Empleado seleccionado:
Yarelis Guadarrama, Jefa de Recursos Humanos.
47
Muestra C
n = Z2 x p x q
e2
…lo que representa:
n = Tamaño de la muestra
Z2= 2 (Zeta Crítico)
p = 70% (0,7) (probabilidad a favor)
q = 30% (0.3) (probabilidad en contra)
e = 10% (0,1) (error muestral) para un nivel de confianza del 95%
…al sustituir:
n = (2)2 x (0,7 x 0,3)
(0.1)2
n = 84
48
49
En este caso, se realizó una entrevista con el fin de obtener información veraz
por parte de los empleados del Lidotel Caracas, con el objeto de conocer la opinión
de los empleados del establecimiento en cuestión, los cuales abarcaron a los
individuos de la población A y B anteriormente mencionados. Para la efectividad
de la entrevista, se realizó el instrumento de la guía de entrevista, el cual contiene
una serie de preguntas con tópicos en busca de una conversación fluida, usando
formato papel para el entrevistador. (Arias 2012).
50
51
son reconocidas por otros como expertos cualificados en éste y que pueden dar
información, evidencia, juicios y valoraciones”. (Pág.29).
Para la veracidad tanto del estudio como de los instrumentos, estos deben ser
validados o certificados, para que este permita de manera eficaz la recolección de
datos. Referente a este caso, Claret (2015) define la validación como: “El grado en
que un instrumento realmente mide la variable que pretende medir…dicho
instrumento debe ser validado por expertos en gramática, metodología y la
especialidad objeto de estudio”. (pág. 23)
52
53
CAPITULO IV
54
55
herramientas que podrían ser usadas para captar de mejor manera a los potenciales
clientes.
Aparte de la página web, hacemos uso de las redes sociales, como Facebook,
Twitter, Instagram y Youtube.
4. ¿Cuáles son las preguntas más comunes de los clientes potenciales que
reciben a través de las redes sociales?
Qué beneficios ofrece el Lidotel, si deben pagar para ser socios del programa de
Loyalty que poseemos, tiempo de validez de las tarjetas de los clientes que son
asociados al programa, si se pueden transferir los puntos a un familiar o amigo para
que disfrute de los beneficios del programa, cómo se pueden unir al programa,
precios de hospedaje, si las habitaciones tienen jacuzzi, si hay piscina para niños y
si aceptan mascotas, todas estas son las preguntas más comunes realizadas por los
usuarios que visitan la página web.
56
Análisis
Cuadro #3. Análisis Comunicacional del Marketing Digital Turístico del Lidotel Caracas.
Es un hotel lujoso que busca ofrecer el primer y mejor
servicio en hospedaje para el huésped, con modernas e
¿Cuál es el objetivo de impecables habitaciones, haciendo única e inolvidable
la empresa? la experiencia al cliente de modo que permita el retorno
a las instalaciones y por consiguiente, una excelente
recomendación.
57
58
Análisis
59
marketing digital turístico del Lidotel Caracas, para su página web y redes sociales
Facebook, Twitter, Instagram y Youtube”, se realizó un cuestionario a los 84
usuarios encuestados que visitaron la página web del Lidotel Caracas.
NO 5 6%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
Conocimiento
6%
SI
NO
94%
60
NO 56 67%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
Servicios
33%
SI
67% NO
Gráfico #2. Conocimiento de los servicios. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016)
61
NO 69 82%
TOTAL 84 100%
Promociones
18%
SI
NO
82%
Gráfico #3. Conocimiento de las promociones. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016).
NO 78 93%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
62
Precio
7%
SI
93% NO
Gráfico #4. Conocimiento del precio. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016).
El desconocimiento de los precios del hotel puede deberse a que la única forma
de ver sus tarifas y tipos de habitaciones en la página web, es haciendo “clic” sobre
el botón que dice “reservar en línea” y no hay un botón o menú que muestre
directamente los precios y tipos de habitaciones antes de reservar, lo que impide a
los usuarios conocer las bondades de las habitaciones y su precio, pues sino
presionan el botón “reserve en línea” no tienen otro modo de saberlo.
63
NO 66 79%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
Instalaciones
21%
SI
79% NO
Gráfico #5. Visitas a las Instalaciones. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016).
Por tanto, esto representa otro motivo de apoyo a la necesidad de estudiar las
estrategias actuales de mercadeo como incentivo principal a la presente
investigación.
64
NO 54 64%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
Página Web
36%
SI
64%
NO
Gráfico #6. Visitas a la Página Web. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016).
Pregunta Nº7. ¿Ha visitado sus redes sociales? (Facebook, Twitter, Instagram
y Youtube)?
NO 76 90%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
65
Redes Sociales
10%
SI
90% NO
Gráfico #7. Visitas a las Redes Sociales. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016).
Debido a que, a pesar de que cuentan con estas herramientas como medios de
promoción turística, se evidencia una debilidad en cuanto al manejo eficiente de las
mismas, ya que no han logrando el impacto suficiente para lograr captar nuevos
clientes. Del Santo y Álvarez (2012) exponen que “Cada enlace que es compartido
por redes sociales es tomado en cuenta hoy en día por los buscadores como un
enlace que aporta valor al dominio…mientras más personas compartan el enlace,
mejor debe ser” (pág.53).
66
Muy buena 0 0%
Regular 64 76%
Mala 0 0%
Muy mala 0 0%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
80%
60%
40%
20%
0%
Buena
Muy
Regular
buena Mala
Muy mala
Gráfico #8. Evaluación en la Información en la Página Web. Gráfico elaborado por (Silva, G.
2016)
Como conclusión, se puede decir que aquellas personas que han visitado la
página web del hotel, consideran regular la información publicada, hecho que causa
desinterés al momento de tomarlo en cuenta tanto para hospedarse, he ahí la
67
importancia del marketing digital y sus correctas estrategias. En este sentido, cabe
destacar que al usuario se le debe ofrecer más que la típica publicidad de la marca,
es necesario brindarle contenido interesante, ya que mientras mayor sea el valor que
se le de al usuario, mejor será la expectativa que tenga de la empresa. (Matías,
2008). Por lo cual se considera importante mejorar las herramientas implementadas
por nuevas estrategias de marketing digital en Lidotel Caracas, como factor
determinante en la promoción turística.
En la encuesta realizada a los usuarios, las opciones de mayor opinión fueron las
agregadas en el siguiente cuadro.
Información 18 21%
interesante
Apariencia 14 17%
más agradable
a la vista
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
70%
60%
50%
40%
30% Información relevante en
20% la Página Web
10%
0%
Precios Información Apariencia más
interesante agradable
Gráfico #9. Información relevante en la Página Web. Gráfico elaborado por (Silva, G. 2016).
68
Como consecuencia a este hecho, se puede decir que los encuestados consideran
de suma importancia que el precio en los servicios y las promociones que el hotel
ofrezca estén visibles en la página, ya que resulta más fácil y cómodo para ellos,
informarse por ese medio, que llamando a la central. Y es una información de
importancia para decidir si hospedarse o no.
Sección de preguntas 2 2%
frecuentes
Todas las anteriores 57 68%
Otro 10 12%
TOTAL 84 100%
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016).
69
80%
70%
60%
50%
40%
30% Promoción o servicio a
20% ofrecer en la Página Web
10%
0%
Gráfico #10. Promoción o servicio a ofrecer en la Página Web. Gráfico elaborado por (Silva, G.
2016)
Es decir, ellos consideran que estos servicios deberían estar todos incluidos en
la página web, ya que opinan que el chat online sería la manera más rápida de
solucionar inconvenientes en caso de presentarse alguno o en su defecto, como
medio de aclaración de dudas, evitando hacer llamadas a la central. Por otro lado,
los banners rotativos con información es el tipo de publicidad más llamativo a
simple vista, por todo usuario que navega en la web y de incluirle información, pues
no solo atraería en su totalidad la atención del cliente, sino que le daría importancia
al resto de los servicios ya incluidos en la web.
70
Se puede concluir a través del cuestionario que a pesar de tener presencia en las
redes sociales, y poseer buen posicionamiento en el mercado, esto no es suficiente
para la lograr la satisfacción de los clientes, debido a que los usuarios manifiestan
insatisfacción, no solo por la falta de nuevas estrategias de marketing digital, sino
que consideran desactualizada e irrelevante la información que se encuentra en sus
redes y página web, hecho que califican como desventaja puesto que en la
actualidad, parte de lo que incentiva a los usuarios de una marca es la correcta
distribución de información y la interacción.
Por lo que, en todos los resultados obtenidos en cada una de las preguntas
diseñadas para los usuarios, se encuentra beneficioso realizar una propuesta de
nuevas estrategias de marketing digital turístico para el Lidotel Caracas, como
medio de promoción turística para realizar los ajustes necesarios que permitan la
satisfacción de los clientes actuales y asimismo, captación de potenciales nuevos
clientes.
71
El marketing digital tiene ventaja sobre el tradicional por ser más económico,
rápido, se pueden medir sus resultados de manera exacta en tiempo real y se tiene
control directo sobre las acciones que se realicen a nivel de comunicación.
Si, en definitiva todas las compañías pueden hacer Marketing Digital, lo que hay
que tener claro es que para todas las compañías no tendrá la misma efectividad, esto
siempre va a depender de la categoría de la compañía. Porque para hacer cualquier
tipo de Marketing solo se necesita un público con necesidades, las necesidades
siempre están y en el mundo digital siempre hay público.
72
5. ¿Cómo cree usted que influye el uso de las redes sociales por parte de
una marca / empresa?
Análisis
De igual modo, hace hincapié en que en todos los casos se debe tomar en cuenta
el estudio de los nuevos medios digitales, puesto que una característica particular
del Marketing Digital es que está en constante innovación, a lo que la entrevistada
73
sugiere que se debe estar al día con estos cambios, para mejorar y obtener resultados
de manera adecuada, también se debe estudiar el mercado debido a que el público
cuenta con necesidades y para satisfacerlas o excederlas, se debe estar siempre por
delante a estas, ventaja que se obtiene más fácilmente con el Marketing Digital, ya
que permite la interacción con la audiencia de manera más directa y casi inmediata.
74
marketing
las instalaciones
Falta del menú
de preguntas Incluir sección de digital mundial,
frecuentes que no preguntas frecuentes y pertenece a
sean las del como menú. el no
Loyalty
ellos; por lo que
Program. promocionar
75
CAPITULO V
LA PROPUESTA
Presentación
76
Además los botones que identifican las redes sociales en la página web del hotel
poseen una inadecuada ubicación, debido a que se encuentran en la parte inferior
en vez de estar en la parte superior, de modo que el público pueda tener fácil acceso
a ellas y por ende, generar más interacción. Asimismo el slogan no se observa en
ninguna sección o banner.
Por otro lado, se puede evidenciar en su página web que la única forma de
observar los precios y tipos de habitaciones es al hacer “clic” sobre el menú que
lleva por nombre “reservar en línea”, cuando debería existir un botón o menú que
muestre directamente los precios y tipos de habitaciones antes de reservar, puesto
que esto es lo que impide a los usuarios conocer las bondades de las habitaciones y
su precio, ya que sino presionan el menú de “reserve en línea” no pueden informarse
de ello.
77
En cuanto a la opinión del personal que labora en el Lidotel Caracas, la cual fue
obtenida a través de las entrevistas, se pudo determinar que a pesar de conocer las
exigencias actuales de los usuarios, en cuanto a marketing digital se refiere, no han
realizado las acciones correctivas necesarias para mejorar de manera adecuada las
carencias en los medios digitales implementados, puesto que, por ejemplo, tienen
mucho tiempo con el mismo diseño e información expuesta, no la varían con
regularidad desde la creación de la página web y no consideran que sea necesario
actualmente realizar algunos cambios, ya que según su criterio las necesidades del
cliente son debidamente satisfechas.
78
tipo de usuario y de cliente, debe ser atendido de manera diferente, en cuanto a tipo
de mensaje, contenido y redacción; y deben estar adaptados a las necesidades de
cada segmento o tipología de usuarios para satisfacerlos correctamente.
Justificación de la Propuesta
Las estrategias de Marketing son utilizadas como medios de acción para alcanzar
objetivos, en este caso en particular, el objetivo se refiere a la mejora de las
estrategias de marketing digital turístico del Lidotel Caracas, que permitan mejorar
el posicionamiento de la marca, empleando el término “digital” por los medios de
difusión utilizados en Internet para su promoción, como lo son la página web y las
redes sociales.
Por lo que, considerando las exigencias actuales del usuario digital y las nuevas
oportunidades que permiten las herramientas digitales disponibles, es necesario
79
crear un plan de marketing efectivo; y para que esto sea posible se deben fijar los
objetivos de la campaña, de modo que al estudiar el plan, se pueda saber cuáles son
las fallas que presenta en la actualidad y cómo accionar ante cada una de ellas, para
que la solución sea eficiente y rentable, debido a que el hecho de conocer las
estrategias y los conceptos del marketing por si solos, no garantizaran el éxito, ya
que para alcanzarlo, es necesario una planificación anticipada que permita ejecutar
las acciones cuidadosamente. (Kotler, 2011). Razón por la cual, se realizará la
propuesta para la mejora del marketing para el Lidotel Caracas.
Objetivos de la Propuesta
Objetivo General
Objetivos específicos
Beneficiarios de la Propuesta
80
Localización de la Propuesta
Los diseños de los sitios web deben estar creados de manera eficiente para poder
llamar la atención de los visitantes. Aquellas empresas que crean sitios web y no le
dedican el tiempo necesario y que no son constantes, no podrán satisfacer las
exigencias actuales, donde los usuarios de la red, abandonan de manera rápida
cualquier sitio que no satisfaga sus necesidades de información y atención , por lo
81
que el éxito de la promoción de un buen sitio web radica en crear suficiente valor
en su contenido, información útil y espacios para la expresión, para conseguir que
los consumidores acudan al sitio y se queden o regresen por lo que las empresas
tienen que actualizar continuamente los sitios web de modo que sean atractivos,
actuales y útiles. (Kotler, 2011).
Por ello la primera parte de esta propuesta va dirigida a la página web del Lidotel
Caracas, donde la autora sugiere como plan de acción, incluir los siguientes medios
de publicidad:
82
83
84
Redes sociales
Las redes sociales son otro medio masivo que las empresas deben tomar en
cuenta al momento de promocionar su marca. Ya que consta de ciertos retos, debido
a su constante innovación, el uso de estas es considerado nuevo para muchas
empresas, además en ellas los consumidores tienen control sobre los contenidos que
aprueban o desaprueban con su opinión, por lo que el objetivo debe ser que la marca
forme parte de las conversaciones de los consumidores y de sus vidas, sin embargo
no basta con hacer “clic” para estar en boca de todos; las empresas deben ganarse a
pulso un lugar en la vida de los usuarios. (Kotler, 2011).
85
Imagen #2. Inclusión del precio y slogan en la publicidad de las habitaciones difundidas en las Redes
Sociales.
86
Imagen #3. Inclusión de concursos difundidos en las redes sociales para generar fidelización con los
clientes del Lidotel Caracas.
Imagen #4. Inclusión del slogan actualizado en la publicidad de las habitaciones difundidas por las
redes sociales del Lidotel Caracas.
87
Las publicaciones en las redes sociales tienen como objeto hacer que la marca
del producto o servicio en cuestión, forme parte de la vida de los consumidores,
donde incluso para las cadenas de hoteles esto representa una táctica efectiva de
marketing, Kotler (2011), lo expresa de la siguiente manera:
“El objetivo de estar en estas redes es hacer que la marca sea parte
de las conversaciones de los consumidores y de sus vidas...Para
una cadena de hoteles bien gestionada, esto es una táctica de
marketing efectiva porque promueve la comunicación boca a
oreja positiva y da una retroalimentación a los empleados”. (pág.
638).
De igual modo, la promoción a través de las redes sociales debe ser activa,
debido a que esto será lo que genere una conversación en tiempo real con los
clientes sobre el producto o servicio que se busca promocionar, acorde a esto, Del
Santo y Álvarez (2012) exponen:
Por otro lado, también hacen hincapié en que debe existir relación de manera
clara, sencilla y fácil entre las redes sociales que tenga la empresa, de modo que
todos los usuarios puedan tener acceso a ellos y al diferente tipo de información
compartida en cada una. Del Santo y Álvarez (2012), lo expresan de la siguiente
manera:
88
página web o blog." esto te sirve perfecto para decir que le den
más importancia a las redes sociales en su web”. (pág. 25).
Fuente: Elaboración propia (Silva, G. 2016)
Imagen #5. Inclusión y diseño del slogan actualizado en la publicidad de las habitaciones.
89
Imagen #6. Inclusión y diseño de la publicidad al atractivo del hotel, con una promoción para
generar fidelización con los clientes del Lidotel Caracas.
Imagen #7. Diseño actualizado en las imágenes de las habitaciones con el precio y slogan actual.
90
Imagen #8. Inclusión de concursos en las imágenes para generar fidelización con los clientes del
Lidotel Caracas.
Vale la pena destacar que el contenido en todos los medios digitales acá
planteados, se realiza con el fin de buscar distribuir información relevante para los
clientes actuales y potenciales, para atraerlos y conectar emocionalmente con ellos,
por lo que es importante saber qué es lo que le interesa exactamente al público y en
base a ello emplear los distintos soportes (texto, videos e imágenes), generando
frecuencia de contenidos que ayuden realmente a la captación de nuevos clientes,
teniendo como beneficios el incremento en la visibilidad de la marca, generar
lealtad de los usuarios hacia la empresa y por consiguiente mejorar el
posicionamiento de la marca en la red.
91
online, existen siete (7) C del diseño eficaz de un sitio web, a los cuales las empresas
deben prestar atención, las cuales son:
Contexto: el diseño y disposición de los elementos del sitio.
Contenido: el texto, las imágenes, sonidos y videos que contiene el sitio.
Comunidad: la forma como el sitio permite una comunicación de
usuario a usuario.
Personalización (customization): la capacidad de personalización del
sitio en función de los distintos usuarios.
Comunicación: las formas en que el sitio permite una comunicación del
sitio en función de los distintos usuarios.
Conexión: el grado en que el sitio está vinculado a otros sitios.
Comercio: la capacidad del sitio para potenciar las transacciones
comerciales. (Kotler, 2011, pág. 634).
Finalmente se destaca el cambio constante que debe tener un sitio web debido a
que una página en Internet debe ser fácil de usar, contar con un diseño profesional
y atractivo, con información completa y útil, donde al mismo tiempo permita la
posibilidad de ofrecer herramientas interactivas a los usuarios que ayuden a
encontrar y evaluar los productos o servicios de interés, actualizar sus promociones
y tener contenido en audio y video. (Kotler, 2011).
92
Además, por la composición del cerebro, los seres humanos reaccionan con
mayor atención a símbolos e imágenes. En este aspecto, Jurgen Klaric (2012),
también considera que:
Estudio de Factibilidad
Económica
La factibilidad económica tiene que ver con los recursos económicos necesarios
para llevar a cabo los procesos o actividades en este trabajo de investigación y los
cuales deben tomarse en consideración con el paso del tiempo, en este caso
específico se debe contar con una inversión neta para el área de marketing digital
turístico.
93
Técnica
94
Financiera
Para llevar a cabo las estrategias de marketing digital turístico planteadas como
propuesta en el plan de acción de la presente investigación, se solicitaron tres (3)
presupuestos a dos empresas de publicidad y mercadeo y a un publicista particular,
quienes facilitaron los precios actuales en el mercado para estas estrategias.
COSTOS
Se solicitaron tres (3) presupuestos para el presente plan de acción para el Lidotel
Caracas y se agregó adicionalmente, el presupuesto relacionado a la inversión
correspondiente a los honorarios profesionales del especialista en administración
de empresas turísticas, quien será la persona responsable de gestionar y coordinar
las estrategias propuestas.
Resulta importante destacar que debido a la inflación actual que vive Venezuela,
los presupuestos están sujetos a cambios dependiendo del tiempo que la empresa
decida accionar con estas estrategias.
95
Presupuestos
96
97
98
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
99
Finalmente, se pudo diagnosticar igualmente que el resto de las sedes del Lidotel
cuenta con una participación activa en las redes sociales, donde promocionan sus
servicios, concursos así como la atracción de cada sede, sin embargo no sucede lo
mismo con la sede de Caracas, donde la participación en las redes sociales está por
debajo a la de las ya mencionadas, se deben promocionar los atractivos de esta sede,
ya que a pesar de no contar con una piscina, sus atractivos principales son el
restaurante Restaurant “Le Nouveau” y el Bar, los cuales no son muy
promocionados en sus redes sociales.
De igual modo, se pudo analizar durante las entrevistas realizadas que hace falta
más interacción y mejorar la comunicación publicitaria así como también otras
estrategias de Marketing Digital Turístico, lo que coloca en desventaja a la marca
en el mercado y genera poca satisfacción en los clientes, cuando en sí, gran parte
de lo que incentiva a los usuarios de una marca es la correcta distribución de
información relevante, y el uso adecuado de la misma.
100
Razón por la cual, se presentaron las nuevas estrategias de marketing digital para
la página web y redes sociales del Lidotel Caracas, las cuales fueron las siguientes:
Página web:
- Creación de banners informativos con los servicios y beneficios del hotel.
- Incluir las redes sociales en la parte superior de la página web, de modo que sean
visibles.
- Creación del menú de “preguntas frecuentes”.
- Sección de precios como menú.
- Inclusión del chat online (atención al cliente en tiempo real).
Redes Sociales:
- Diseño gráfico de imágenes con contenido publicitario relevante.
- Atención al cliente.
- Publicaciones que generen mayor interacción.
- Creación de promociones y concursos
- Videomarketing
101
Recomendaciones
102
mercado tomando en cuenta las necesidades variantes de los clientes, para estar por
delante de estas y poder satisfacerlas.
103
ANEXOS
ANEXO A
104
ANEXO B
105
ANEXO C
106
ANEXO D
GUÍA DE ENTREVISTA
Nombre: _____________________________________________
Cargo: _______________________________________________
Años en el cargo: _____________
1) ¿Considera usted que se utilizan correctamente los medios digitales para dar difusión a la
información de Lidotel Caracas? Argumente su respuesta.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3) ¿Considera usted que se podría optimizar el uso de la Página web del Lidotel en cuanto al
Marketing Digital? ¿Cómo?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4) ¿Cuáles son las preguntas más comunes de los clientes potenciales que reciben a través de las
redes sociales?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
5) ¿El Lidotel maneja a través de un departamento de Marketing su página web o lo maneja una
agencia de publicidad externa?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
107
ANEXO E
GUÍA DE ENTREVISTA
Nombre: _____________________________________________
Cargo: _______________________________________________
Años en el cargo: _____________
7. Cuando los clientes piensan en el Lidotel, ¿Qué es lo que ustedes quieren que piensen
del establecimiento de alojamiento turístico?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
8. ¿Cuáles son los beneficios que obtienen los clientes del Lidotel Caracas?
108
ANEXO F
ENCUESTA
Buena___
Sí __ No__ Muy buena ___
Regular ___
Mala ___
2. ¿Conoce los servicios que el Muy mala___
Lidotel ofrece?
Sí___ No___
10. ¿Qué promoción o servicio le
gustaría a usted que ofreciera el
Lidotel Caracas en su página
4. ¿Conoce el rango de precio del web?
Lidotel?
109
ANEXO G
GUÍA DE ENTREVISTA
Consulta a Expertos
Nombre: _____________________________________________
Cargo: _______________________________________________
Años en el cargo: _____________
5. ¿Cómo cree usted que influye el uso de las redes sociales por parte de
una marca/ empresa?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
110
ANEXO H
Imagen #9. Entrada del Hotel. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #10. Recepción y Lobby del Hotel. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #11. Lobby del Hotel. . Fuente: Página web del Lidotel Caracas
111
ANEXO I
Imagen #12. Habitación Sencilla. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #13. Habitación Doble. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #14. Habitación Doble de Lujo. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
112
Imagen #15. Suite Ejecutiva. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #16. Junior Suite. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
113
ANEXO J
Imagen #17. Entrada restaurante “Le Nouveau”. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #18. Mesa del restaurante “Le Nouveau”. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
Imagen #19. Bar del Restaurante “Le Nouveau”. Fuente: Página web del Lidotel Caracas
114
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Claret, A. (2015). Cómo hacer y defender una tesis, Treintava Edición. Caracas,
Venezuela: Grupo Impregráficas, C.A.
Jurguen, K. (2012). Estamos Ciegos, Primera Edición. Lima, Perú: Planeta Perú,
S.A.
115
Moreno, G., Vergara, M.C., Villasmil, A.M. (2011). Descubre Miranda. Caracas,
Venezuela: Cadena Capriles.
Del Santo, O., Álvarez, D. (2012). Marketing de atracción 2.0: Cómo conseguir tus
objetivos online con el mínimo presupuesto. Recuperado de:
http://www.juancmejia.com/wp-content/uploads/2012/06/Marketing-de-
Atraccion-20.pdf.
Junta de Castilla y León. (2012). Marketing digital para Pymes. Recuperado de:
https://www.cyldigital.es/sites/default/files/library/guiamarketingdigital.pdf.
FUENTES ELECTRÓNICAS
Chacao nos une (2016). Venezuela: Alcaldía de Chacao. Historia del municipio
chacao. [Documento en línea] Recuperado de:
http://chacao.gob.ve/?municipio=994-historia-de-chacao]. [Consultado el 26
de Enero de 2016].
116
Foto nostra, s.f. Chats online. Definición de chat online. [Documento en línea]
Recuperado de: http://www.fotonostra.com/digital/chats.htm. [Consultado el
27 de Enero de 2016].
Gorbit Social Media (2014). Evolución de las redes sociales. Concepto de las redes
sociales. [Documento en línea] Recuperado de:
https://gorbrit.wordpress.com/2014/06/24/las-redes-sociales-origen-y-
evolucion/. [Consultado el 27 de Enero de 2016].
Lidotel Venezuela (2016). Venezuela: Lidotel Caracas. Misión, visión y valores del
Lidotel. [Documento en línea] Recuperado de:
http://www.lidotel.com.ve/Nosotros. [Consultado el 26 de Enero de 2016].
Qué es, s.f. Dominio web. Concepto de dominio web. [Documento en línea]
Recuperado de: http://www.quees.info/que-es-un-dominio.html. [Consultado
el 27 de Enero de 2016].
117
http://www.elconfidencialdigital.com/opinion/tribuna_libre/Instagram-
sirve_0_2076992284.html. [Consultado el 27 de Enero de 2016].
TESIS DE GRADO
Álvarez, A.H. (2012). Plan de marketing turístico mediante las redes sociales para
el Municipio Libertador. (Tesis de grado). Universidad Nueva Esparta, Los
Naranjos, Caracas- Venezuela.
118