Taller de Economia. Preguntas de Los Sistemas Economicos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Luz Elena Quintero

Juliette Gacha
Cristian Marín
Preguntas sobre los Sistemas Económicos Basados en el
Video

1. Cuáles son los sistemas económicos anteriores al


Capitalismo:

Sistema económico primitivo


Sistema económico esclavismo
Sistema económico feudalismo
Sistema económico mercantilista

2. Cuales es la diferencia entre mercantilismo y


capitalismo:

El mercantilismo es el enriquecimiento de las naciones


mediante la acumulación de metales precisos, las
ganancias permanecen a mano del estado, aplica
subsidios
3. Como surgió la moneda como mecanismos de
intercambio:

El hombre siempre ha hecho lo posible por cubrir sus


necesidades. Una forma de conseguir cosas de las que
carecía era el trueque, que consiste en cambiar una
mercancía por otra. Esta práctica es posible porque alguien
tiene un excedente de un bien y puede intercambiarlo por
otro producto que posea otro individuo o grupo. Así, se
cambiaba lana por un tipo de arma, o pescados por trigo.
Sin embargo, si alguien deseaba vender una mercancía, pero
en ese momento no necesitaba ninguna otra a cambio, el
trueque resultaba un sistema poco práctico que siempre
hacia dudar del valor de los productos a intercambiar. Se
buscó entonces un elemento que fuera generalmente
aceptado en los procesos de intercambio. Era importante
que fuera divisible, para permitir intercambios pequeños, y
que resultara fácil de almacenar y trasladar.

4. De acuerdo al Capitalismo que es el Desempleo


friccional:
El desempleo friccional es el desempleo voluntario que dura
el tiempo entre que un trabajador deja un empleo y
encuentra otro. Es decir, el desempleado decidió dejar su
puesto de trabajo de forma voluntaria, ya sea para
descansar, estudiar o para encontrar otro puesto de trabajo.

5.Cuál es la diferencia entre Política monetaria y Política


Fiscal y con base en ella cuales son las variables
nominales y las variables real:
A veces hay confusión con la diferencia entre la política
fiscal y la política monetaria. Las dos son instrumentos que
el gobierno puede usar para influir en la economía, la
política monetaria usa las tasas de interés y el suministro de
dinero, y la política fiscal se refiere a los impuestos y gastos
que usa el gobierno para estimular la economía.
Hay dos maneras en que el gobierno usa la política fiscal
para influir la economía: impuestos y gastos. En periodos
recesivos durante los cuales el desempleo aumenta y los
negocios disminuyen, gastos del gobierno son una forma de
estimular la actividad económica. La reducción de
impuestos es otra forma por la cual el gobierno puede
regresar dinero al consumidor durante una recesión y así
estimular el crecimiento de la economía. A la inversa,
durante tiempos de expansión económica, el gobierno
puede aumentar impuestos, reduciendo así el dinero que el
consumidor tiene disponible en un esfuerzo para moderar la
expansión económica y calmar la inflación

También podría gustarte