Clase 13 - ETP - Emplazamiento PDF
Clase 13 - ETP - Emplazamiento PDF
Clase 13 - ETP - Emplazamiento PDF
Parte Pública
del Aeropuerto
GENERALIDADES
Emplazamiento
Dimensionado
Usos Generalidades
Método IATA
Usuario
Flujos y Sectores
Ampliación
Modernización
Construcción
Configuración P. Aeronáutica
Accesibilidad - entorno
Potencial de Expansión
Terreno
Impacto ambiental
Configuración de la Parte
Aeronáutica
Categoría de Aproximación
Clave de Referencia
Objetivo
Configuración de la Parte
Aeronáutica
Categoría de Aproximación
Características de la aeronave
Clase
MTOW (lbs) Nº motores Turbulencia
A 12.500 o menos Monomotor Pequeña
SAAB 340b
MTOW 29.000 Lb
B 737-Max 8
MTOW 181.200 Lb
1° Parte
AC 150-5060/5
2° Parte
0 a 20 98 59 230.000
21 a 50 74 57 195.000
81 a 120 55 53 210.000
Viento
Transversal
OPERACIONES
INDEPENDIENTES
OPERACIONES
DEPENDIENTES
OPERACIONES
SEGREGADAS
Capacidad Horaria
Índice de Mezcla Volumen de Servicio Anual
Configuración Ops / Hr
%(C+3D) Ops / Año
VFR IFR
0 a 20 98 59 230.000
21 a 50 74 57 195.000
51 a 80 63 56 205.000
81 a 120 55 53 210.000
121 a 180 51 50
50 240.000
0 a 20 197 59 355.000
21 a 50 145 57 275.000
51 a 80 121 56 260.000
81 a 120 105 59 285.000
121 a 180 94 60
60 20 % 340.000
0 a 20 197 62 355.000
21 a 50 149 63 285.000
51 a 80 126 65 275.000
81 a 120 111 70 300.000
121 a 180 103 75
75 50 % 365.000
0 a 20 197 119 370.000
21 a 50 149 113 320.000
51 a 80 126 111 305.000
81 a 120 111 105 315.000
121 a 180 103 99
99 100 % 370.000
Subsistema de Pistas : Por otro lado, De acuerdo a lo indicado en el Anexo 14 de OACI, la separación entre ejes de
pista debería cumplir con la siguiente tabla:
Operaciones Visuales
Operaciones Instrumentales
Nota: En operaciones paralelas segregadas la distancia podría reducirse 30m por cada 150m.
Capacidad Horaria
Índice de Mezcla Volumen de Servicio Anual
Configuración Ops / Hr
%(C+3D) Ops / Año
VFR IFR
0 a 20 98 59 230.000
21 a 50 74 57 195.000
51 a 80 63 56 205.000
81 a 120 55 53 210.000
121 a 180 51 50
50 240.000
0 a 20 98 59 230.000
21 a 50 77 57 200.000
51 a 80 77 56 215.000
81 a 120 76 59 225.000
121 a 180 72 60
60 20 % 265.000
11
29
Terminal
11
29
Capacidad Planificada
Superficie necesaria
29 R
11 L
Posición 2
Posición 3
Posición 1
11 R
29 L
Aeropuertos y Operaciones de Vuelo
23
Edificio Terminal de Pasajeros - Emplazamiento
International
Terminal
15,2 64
380 m
1.900 m
300 m
29 R
11 L
Despegues
Posición 1
11 R
29 L
Aterrizajes
1.500 m
Aeropuerto Son Sant Joan -
Palma de Mallorca - España
Posición 1 Posición 4
11
29
Posición 2
Posición 3
Subsistema de Rodajes:
Comportamiento de neumáticos
Subsistema de Rodajes:
29
Posición 1 Posición 2 Posición 3
20 %
Condiciones climáticas
Aprox. 5.600 m
Tiempo promedio
de Taxi
48 min
Cabecera 4 Cabecera 22
20% 80%
Cabecera 13 Cabecera 31
70% 30%
Cabecera 11
Cabecera 11
93%
7%
Configuración
Mezcla de Aeronaves
Terminal
Terminal Satélite
Terminal
Lineal Terminal
Abierta
Subsistema de Plataformas:
Referencias
240 Km/h
160 Km/h
120 Km/h
95 Km/h
75 Km/h
55 Km/h
Conclusiones
Clave de referencia
Configuración
Sentido de uso
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Evolución del PBI
Evolución de la Tarifa
Económicos
Población
Distancia
Caracterización Competencia Modal
Estructurales
Centros de
Sistema de Rutas
Demanda
Confort / Servicio
Calidad de Servicio Frecuencia vs capacidad
N° Aerolíneas
Destinos
Accesibilidad y entorno
PBI Pasajeros Tn-Km Evolución del PBI
20%
15%
10%
5%
0%
-5%
-10%
Tamaño Estructura
Composición Idiosincrasia
Nivel Educativo Vacaciones
Social
Accesibilidad y entorno
DEMANDA
DISTANCIA
PRECIO
Accesibilidad y entorno
• La cercanía a los potenciales centros de demanda.
• Las características de la o las vialidades existentes.
• La disponibilidad de servicios de transporte existentes.
Accesibilidad y entorno
Crecimiento de la Población
Afecciones a la Población
Desarrollo de actividades
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Zona inundable
Trama Urbana
Cementerio
Estancia
Zona inundable
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Accesibilidad y entorno
Potencial de expansión
Mezcla de Tráfico
Tipo de operación
Asignación de Slots
Potencial de expansión
Accesos
Estacionamiento vehicular
Servicios
Edificio Terminal
Concesiones
Potencial de expansión
Potencial de expansión
Pista propuesta
Aeropuerto de Ezeiza
Alternativa de Desarrollo 1
Potencial de expansión
Futura Pista Proyectada
Pista Propuesta
Alternativa de Desarrollo 2
Pista Paralela 05-23
Reconstrucción
Propuesta
Potencial de expansión
Pista Propuesta
Área destinada al
Aeropuerto de Ezeiza desarrollo de la Parte
Pública
Alternativa de Desarrollo 3
Pista Paralela 05-23 Futura Pista Proyectada
Área destinada al
desarrollo de la Terminal
de Carga
Año 2009
Año 2016
Potencial de expansión
Potencial de expansión
Potencial de expansión
Potencial de expansión
Potencial de expansión
Distancias de separación
Superficies Limitadoras de Obstáculos
Calles de Rodaje: de la Tabla 3.1 del anexo 14 de OACI surgen las siguientes condiciones:
Distancia entre el
Distancia entre el
Distancia entre el eje de una calle de rodaje y el eje de una pista (metros) eje de una calle de
Distancia entre el eje de una calle de
Distancia entre el rodaje que no sea
eje de una calle de acceso a un
eje de una calle de de acceso a un
Letra Clave acceso y el eje de puesto de
rodaje y otra calle puesto de
otra calle de estacionamiento y
de rodaje estacionamiento y
acceso un objeto
un objeto
Pista Instrumental Pista Visual
1 2 3 4 1 2 3 4
A 77,5 77,5 --- --- 37,5 47,5 --- --- 23 15,5 19,5 12
D --- --- 166 166 --- --- 101 101 63 37 59,5 33,5
E --- --- 172,5 172,5 --- --- 107,5 107,5 76 43,5 72,5 40
F --- --- 180 180 --- --- 115 115 91 51 87,5 47,5
Márgenes de Separación: Si bien resulta un parámetro recomendado en la normativa de OACI, está relacionado
directamente con la seguridad operacional de las aeronaves en plataforma, por lo que es práctica habitual el adoptarlo
como obligatorio.
A 3m
B 3m
C 4,5 m
D 7,5 m
E 7,5 m
F 7,5 m
158 44 26 40 17
166 63 37 60 20
Superficies Limitadoras de Obstáculos: Nuevamente, con objeto de mantener un estándar de seguridad operacional, se
definen las superficies limitadoras de obstáculos.
Pistas 02-20
Pistas 06-24
Pistas 01-19
150 m
Retirada y eliminación
Retirada provisional y reposición
Protección "in situ".
Torre de Control
Depósitos
SSEI
Hangares
Oficinas
Talleres
Oleoductos Tuberías de Agua y Saneamiento Acequias y Canales
Arroyos
Canales Aliviadores
El Terreno
Geología
Topografía
Drenaje de Aguas
Mecánica de los suelos
Movimientos de tierra
El Terreno
Traslado a vertedero
Compactación
El Terreno
El Terreno
El Terreno
El Terreno
El Terreno
El Terreno
El Terreno
El Terreno
El Terreno
81m
69m
El Terreno
Impacto Ambiental
Patrimonios históricos
Patrimonio Arqueológico
Ruido
Flora y Fauna
Hidrológica
Calidad del aire