Nic 17 y 18
Nic 17 y 18
Nic 17 y 18
INTANGIBLES
La NIC 38 un activo es un recurso controlado por una entidad del cual espera obtener
beneficios económicos futuros. Entre estos, los activos intangibles son los que no tienen
apariencia física, pero son identificables y de carácter no monetario. Esta última
característica es importante para excluir de los activos intangibles al dinero, o sus
equivalentes, almacenados de forma digital, y a los productos financieros (por ejemplo,
instrumentos derivados). Ejemplos de activos intangibles son los contratos de derechos
de uso, las marcas, los softwares/modelos propietarios, la propiedad intelectual, las
patentes, las bases de datos de clientes potenciales, entre otros.
ACTIVOS INTANGIBLES
Objetivo:
El objetivo de esta Norma es prescribir el tratamiento contable de los activos intangibles
que no estén contemplados específicamente en otra Norma. Esta Norma requiere que las
entidades reconozcan un activo intangible si, y sólo si, se cumplen ciertos criterios. La
Norma también especifica cómo determinar el importe en libros de los activos
intangibles, y exige revelar información específica sobre estos activos.
Alcance:
Esta Norma se aplicará al contabilizar los activos intangibles, excepto en los siguientes
casos:
Objetivo
El objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el
reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos contingentes y activos
contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por
medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza,
calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas.
Alcance
Esta Norma debe ser aplicada por todas las entidades, al proceder a contabilizar sus
provisiones, pasivos contingentes y activos contingentes, excepto:
Los contratos pendientes de ejecución son aquéllos en los que las partes no han
cumplido ninguna de las obligaciones a las que se comprometieron, o bien que ambas
partes han ejecutado parcialmente, y en igual medida, sus obligaciones. Esta Norma no
se aplica a los contratos pendientes de ejecución, salvo que tengan carácter oneroso para
la entidad.
Cuando otra Norma se ocupe de un tipo específico de provisión, pasivo contingente o
activo contingente, una entidad aplicará esa Norma en lugar de la presente. Por ejemplo,
ciertos tipos de provisiones se abordan en las Normas sobre:
Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación
se especifican:
El suceso que da origen a la obligación es todo aquel suceso del que nace una
obligación de pago, de tipo legal o implícita para la entidad, de forma que a la entidad
no le queda otra alternativa más realista que satisfacer el importe correspondiente.
(a) Una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha
de ser confirmada sólo por la ocurrencia o la falta de ocurrencia de uno o más
hechos futuros sucesos inciertos que no están enteramente bajo el control de la
entidad; o una obligación presente, surgida a raíz de sucesos pasados, que no se
ha reconocido contablemente porque:
(b) No es probable que para satisfacerla se vaya a requerir una salida de recursos
que incorporen beneficios económicos.
(c) El importe de la obligación no pueda ser medido con la suficiente fiabilidad.
Un contrato de carácter oneroso es todo aquel contrato en el cual los costos inevitables
de cumplir con las obligaciones que conlleva, exceden a los beneficios económicos que
se esperan recibir del mismo.
Objetivo
Alcance
Sin embargo, esta Norma no será aplicable como base para la medición de:
Esta Norma será de aplicación a los acuerdos mediante los cuales se transfiere el
derecho de uso de activos, incluso en el caso de que el arrendador quedará obligado a
suministrar servicios de cierta importancia en relación con la operación o el
mantenimiento de los citados bienes. Por otra parte, esta Norma no será de aplicación a
los acuerdos que tienen la naturaleza de contratos de servicios, donde una parte no
transfiera a la otra el derecho a usar algún tipo de activo.
Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación
se especifica:
Inicio del arrendamiento es la fecha mas temprana entre la del acuerdo del
arrendamiento y la fecha en que se comprometen las partes en relación con las
principales estipulaciones del mismo. En esta fecha:
a) Para el arrendatario, la parte del valor residual que ha sido garantizada por él
mismo o por una parte vinculada con él (el importe de la garantía es la cuantía
máxima que podrían, en cualquier caso, tener que pagar).
b) Para el arrendador, la parte del valor residual que ha sido garantizada por el
arrendatario o por una parte no vinculada con el arrendador, y que sea
financieramente capaz de atender las obligaciones derivadas de la garantía
prestada.
Valor residual no garantizado es la parte del valor residual del activo arrendado, cuya
realización por parte del arrendador no está asegurada o bien queda garantizada
exclusivamente por una parte vinculada con el arrendador.
Objetivo
Alcance
Esta Norma debe ser aplicada al contabilizar ingresos de actividades ordinarias procedentes de
las siguientes transacciones y sucesos:
El uso, por parte de terceros, de activos de la entidad, da lugar a ingresos que adoptan la
forma de:
Los términos siguientes se usan, en esta Norma, con los significados que a continuación
se especifica:
Análisis:
Las diferentes nic son de gran ayuda para las empresas ya que ayudan a el registro,
clasificación y presentación de información financiera de las empresas de tal manera
que faciliten la interpretación, análisis y comparación de los estados financieros de las
entidades que reportan. También son de ayuda para el control de una entidad como
mejorar la calidad de información financiera de una empresa, ya que nos ayuda a tomar
mejores decisiones sobre la información contenida en éstos.
http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Documents/Nota
%20de%20clase%2053%20NIC%2038.pdf
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/38_NIC.pdf
https://fri.com.pe/blog/definicion-contable-de-los-activos-intangibles-segun-la-nic-38
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/NIC_037_201
4.pdf
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/17_NIC.pdf
https://www.mef.gob.pe/contenidos/conta_publ/con_nor_co/vigentes/nic/18_NIC.pdf