Taller 2 Leer y Tomar Nota
Taller 2 Leer y Tomar Nota
Taller 2 Leer y Tomar Nota
Para una apropiación de los conocimientos necesarios que ofrece esta Actividad de
Aprendizaje, se le invita a realizar las actividades del Taller, que retoman la aplicación de
los principales aspectos sobre la lectura, la comprensión lectora, el ejercicio y las
condiciones necesarias para una ser un buen lector, como aspectos fundamentales para
la organización de la información.
Recuerde que los contenidos que apropie, así como las citas de textos, autores, artículos
y parafraseo, deben realizarse con la correspondiente aplicación de la norma APA.
Forma de entrega
Diligencie en un documento nuevo las actividades que propone este taller junto a sus
respuestas. El envío del taller diligenciado se realiza desde la plataforma, ingresando al
espacio denominado envío de Actividad que encuentra en el mismo sitio donde encuentra
este documento, siguiendo la ruta: Actividades / Actividad de Aprendizaje 2 / Evidencia:
Taller No. 2 “Leer y tomar nota”.
A. Datos Generales
Actividad 1:
c. Realice un escrito que contenga las acciones anteriores solicitadas, siguiendo estas
pautas:
Extensión máxima de dos ( 2) páginas
Fuente: Arial 12
Interlineado 1.0
Actividad 2:
b. Una vez haya leído y apropiado la técnica descrita sobre Pistas tipográficas y
discursivas, consulte el artículo “Internet seguro: recomendaciones para educadores,
padres y estudiantes” ubicado en el sitio web:
http://www.eduteka.org/modulos/8/244/1152/1, este mismo documento puede
encontrarlo también en la carpeta de materiales de apoyo que ofrece esta actividad
de aprendizaje.
c. Consolide su resultado, realizando un escrito sobre este artículo en el cual aplique las
técnicas descritas sobre pistas tipográficas y discursivas.
Actividad 3:
b. Con base en los componentes del siguiente esquema (ver esquema 1), elabore una
imagen o una infografía - en Power Point, Word, flash -, de un espacio que considere
ideal para desarrollar sus actividades de estudio. Incluyendo mínimo dos argumentos
que justifiquen su propuesta.
Fuente: SENA
Solución
Actividad 1
1. La idea principal del escrito PAUL PHOLEROS es la de como eliminar la pobreza.
2. Habla particularmente de la salud deficiente causada principalmente por falta de
higiene y los recursos primarios para el sustento de esta.
3. La idea de eliminar la pobreza es una gran meta, me parece interesante ya que este
flagelo está acabando con demasiada población a nivel mundial.
4. Mi opinión en el desarrollo del tema habla de manera más completa sobre las
consecuencias y las causas de la problemática incluso mencionan casos reales de
niños afectados culminando con las soluciones que llevaron a cabo en la comunidad
indígena y el impacto favorecedor que tuvo sobre esta.
En todo el mundo la pobreza extrema se da en áreas donde la mala salud y la falta
de educación impiden que la gente tenga empleos productivos, donde los recursos
del medio ambiente han sido diezmados o estropeados y donde la corrupción, los
conflictos y los malos gobiernos malgastan los recursos públicos y desalientan la
inversión privada. La comunidad internacional tiene que tomar medidas para
continuar la lucha contra la pobreza en todos esos niveles.
Actividad 2
INTERNET SEGURO, RECOMENDACIONES PARA EDUCADORES, PADRES Y
ESTUDIANTES”