2537 - Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos Tuchin
2537 - Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos Tuchin
2537 - Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos Tuchin
Y MANEJO DE VERTIMIENTOS
MUNICIPIO DE TUCHÍN
MUNICIPIO DE TUCHÍN
Secretaria de Planeación
NIT: 900220147-2
TABLA DE CONTENIDO
1. ANÁLISIS INVOLUCRADOS ..........................................................................................................7
1.1 LOS INVOLUCRADOS Y SUS ROLES ......................................................................................7
1.1.1 Ámbito Nacional .........................................................................................................7
1.1.2 Ámbito Regional .........................................................................................................9
1.1.3 Ámbito Local .............................................................................................................10
1.2 MACROPROCESO DE GESTIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE
VERTIMIENTOS .............................................................................................................................10
2. OBJETIVOS ................................................................................................................................13
1.3 OBJETIVO GENERAL ..........................................................................................................13
1.4 OBJETIVOS ESPECIFICOS ...................................................................................................13
3. DEFINICIÓN PLAN DE SANEAMIENTO Y MANEJO DE VERTIMIENTOS .......................................15
4. MARCO NORMATIVO ...............................................................................................................16
5. GENERALIDADES DEL MUNICIPIO .............................................................................................18
1.5 LOCALIZACIÓN ..................................................................................................................18
1.1 EXTENSIÓN Y DIVISIÓN POLÍTICA. .........................................................................19
1.2 RELIEVE Y TOPOGRAFÍA. .........................................................................................20
1.3 HIDROLOGÍA. ................................................................................................................21
1.4 Temperatura. ..................................................................................................................21
1.5 Precipitación. ..................................................................................................................22
1.6 Humedad Relativa. ........................................................................................................23
6. POBLACIÓN Y NIVEL DE COMPLEJIDAD ....................................................................................25
6.1 DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE COMPLEJIDAD ..............................................................26
7. DIAGNÓSTICO SISTEMA DE ALCANTARILLADO .........................................................................28
1.6 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DEL SISTEMA ........................................................28
1.7 CARACTERIZACIÓN DEL EFLUENTE. ..................................................................................41
8. IDENTIFICACIÓN DE VERTIMIENTOS PUNTUALES .....................................................................43
1.8 CALIDAD DE LA FUENTE RECEPTORA ................................................................................43
Carrera 12 N| 15 – 24 Frente al Parque Principal Teléfono: 4 – 7799103
www.tuchin-cordoba.gov.co contactenos@tuchin-cordoba.gov.co
MUNICIPIO DE TUCHÍN
Secretaria de Planeación
NIT: 900220147-2
LISTADO DE TABLAS
LISTADO DE FIGURAS
LISTADO DE ILUSTRACIONES
INTRODUCCIÓN
Por tanto este documento contiene las actividades, proyectos y metas con sus
respectivos cronogramas para así llevar a cabo la reducción del número de
vertimientos y carga contaminante de agua residual incluyendo su recolección,
trasporte y disposición final, en el municipio de Tuchín de acuerdo a los
lineamientos establecidos en la normatividad ambiental vigente.
1. ANÁLISIS INVOLUCRADOS
Gobernación de Córdoba
Este ente deberá prestar su rol como Coordinador de los municipios prestadores
de servicios públicos; de igual forma, servir de apoyo financiero, técnico y
administrativo para los municipios que se encuentren en el proceso de
estructuración y ejecución de sus PSMV’s.
En caso de que este municipio no cumpla con las metas individuales y la meta
global, CVS ajustara el factor regional para el cobro de la tasa retributiva por
contaminación, la autoridad ambiental cobrara el valor calculado al municipio y con
los recursos financiara la ejecución de proyectos para la descontaminación hídrica
a través de diferentes estrategias como son, planes de ordenamiento del recurso -
POR, interceptores, emisarios finales y sistemas de tratamiento de aguas
residuales, entre otros.
Por último cada 5 años la corporación revisara la meta global, según metodología
propuesta por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; si el
municipio alcanza la meta, el factor de ajusta a uno y se inicia un nuevo
Carrera 12 N| 15 – 24 Frente al Parque Principal Teléfono: 4 – 7799103
www.tuchin-cordoba.gov.co contactenos@tuchin-cordoba.gov.co
MUNICIPIO DE TUCHÍN
Secretaria de Planeación
NIT: 900220147-2
2. OBJETIVOS
4. MARCO NORMATIVO
Ley 99 del 1993: Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se
reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio
ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional
Ambiental -SINA-.
Decreto 3440 del 2004: por el cual se modifica el decreto 3100 del 2003 y se
adoptan otras disposiciones.
Resolución 901: Por medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por
la utilización directa o indirecta del agua como receptor de los vertimientos
puntuales y se establecen las tarifas de éstas.
Resolución 273: Por la cual se fijan las tarifas mínimas de las tasas
retributivas por vertimientos líquidos para los parámetros Demanda Bioquímica
de Oxígeno (DBO) y Sólidos Suspendidos Totales (SST).
Resolución 1443 de 2004, por medio del cual se reglamenta el artículo 12 del
Decreto 3100 de 2003, sobre P.S.M.V y se dictan otras disposiciones.
1.5 LOCALIZACIÓN
Barbacoas
poblado. En este Municipio el relieve es variado, con formando por una topografía
plana en un 5%, pendiente suave ondulada en un 18% y pendientes fuertes y
quebradas en un 15% de su área superficial.
1.3 HIDROLOGÍA.
1.4 Temperatura.
Régimen de Temperaturas
28.0
Valores Medios Mensuales Multianuales
27.8
27.6
de Temperatura (ºC)
27.4
27.2
27.0
26.8
26.6
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Meses
Petaca
1.5 Precipitación.
Régimen de Precipitaciones
250.0
Valores Totales Mensuales Multianuales de
200.0
Precipitación (mm)
150.0
100.0
50.0
0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Meses
Petaca
88.0
Multianuales de Humedad Relativa
Valores Medios Mensuales
87.0
86.0
85.0
(%)
84.0
83.0
82.0
81.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
Meses
Petaca
PROYECCION
PERIODO AÑO ARITMETICO GEOMETRICO EXPONENCIAL
DANE
14 2030 9.108 8.831 8.869 9.174
15 2031 9.312 9.052 9.094 9.389
16 2032 9.516 9.278 9.324 9.604
17 2033 9.720 9.510 9.560 9.820
18 2034 9.924 9.748 9.802 10.036
19 2035 10.128 9.992 10.050 10.252
20 2036 10.333 10.241 10.305 10.469
21 2037 10.537 10.497 10.565 10.687
22 2038 10.741 10.760 10.833 10.905
23 2039 10.945 11.029 11.107 11.123
24 2040 11.149 11.305 11.388 11.342
25 2041 11.353 11.587 11.677 11.561
Fuente: Consultoría
Fuente: PMA
compuesta en un 29.2% por tubería de concreto 8”, un 51.4% en tubería pvc 8”,
un 9.7% en tubería pvc 10”y el 9.7% restante en tubería pvc de 16” de diámetro.
Las aguas recolectadas por la red de colectores, llegan por gravedad a la estación
de bombeo la cual se encuentra ubicada al Sur-Oeste del Municipio de Tuchín,
desde allí las aguas residuales son bombeadas a través de la línea de impulsión al
sistema de tratamiento, está estación no presenta ningún tipo de aviso informativo
o preventivo para los moradores de la zona.
Fuente: PMA
Fuente: PMA
- Estructura de entrada.
Las estructura de entrada a la estación elevadora, no es más que un canal de
entrada en concreto, equipado con una rejilla de cribado para prevenir la entrada
de sólidos de gran tamaño al pozo húmedo y una compuerta lateral con su
columna de maniobra que permite regular el flujo que entra al canal de entrada.
Las dimensiones del canal son de 2.3m de largo por 1.0m de ancho
Fuente: PMA
- Pozo Húmedo.
El pozo húmedo se encuentra en el interior de la caseta de bombeo y más
precisamente en el cuarto de máquinas de donde se opera los equipos de
bombeo, este componente tiene como finalidad almacenar por periodos reducidos
de tiempo las aguas servidas del Municipio de Tuchín, en el se encuentran los
equipos y la columna de impulsión en HF de 6” de diámetro. El pozo húmedo tiene
Fuente: PMA
- Equipos de Bombeo.
Los equipos de bombeo instalados en la estación de bombeo, impulsan un caudal
de 32L/s cada una, con una altura dinámica de 12m.c.a, se presume que el equipo
de bombeo instalado corresponda a una bomba sumergible KSB-KRTK 100-
251/754V. Se resalta que los equipos de bombeo no pudieron ser inspeccionados
visualmente porque la estación de bombeo no está operando actualmente.
- Caja de Válvulas.
La caja de válvulas está contigua al pozo de succión y en ella se encuentran los
accesorios que se detallan en la tabla que aparece a continuación.
Accesorios Cantidad.
Niple BxB ø 6'', L = 0.90 mt. 2
Cheque ø 6'' BxB 2
Válvula de compuerta BxB 2
Codo 6'' x45° BxB 2
Yee 6''x45° BxB 2
Brida ciega ø6'' 1
Niple BxB ø 6'', L = 0.27 mt. 1
Ampliación 6''x8'' BxB 1
Niple BxEL PVC ø8'' L=0.86 mt. 1
Fuente: PMA
- Cuarto de máquinas.
El cuarto de máquinas tiene un área de 19 m2 y está destinado para albergar el
pozo de succión, la caja de válvulas y los equipos de bombeo, desde el se puede
realizar inspecciones a cada uno de estos componentes, así como revisión y
mantenimiento a los equipos de bombeo, en él también se encuentra el tablero de
control para accionar las bombas.
- Baño.
En el interior de la edificación y contiguo al espacio de oficinas, se encuentra
ubicado el baño, el cual fue construido para el servicio del personal que labora en
Carrera 12 N| 15 – 24 Frente al Parque Principal Teléfono: 4 – 7799103
www.tuchin-cordoba.gov.co contactenos@tuchin-cordoba.gov.co
MUNICIPIO DE TUCHÍN
Secretaria de Planeación
NIT: 900220147-2
- Oficinas.
El espacio de oficinas tiene un largo de 3.35m y 2.15m de ancho, presenta una
puerta de acceso en lámina negra debidamente pintada y una ventana en
aluminio. La oficina no cuenta con ningún tipo de mueble, ni es usada en la
actualidad.
Línea de impulsión.
La línea de impulsión transporta el caudal bombeado por la estación y lo conduce
al sistema de tratamiento de aguas residuales, tiene una longitud total de 276ml y
presenta un diámetro de 8” a la llega de la estructura de entrada de la laguna
facultativa.
Sistema de tratamiento.
Las lagunas de estabilización de aguas residuales se encuentran localizadas al
Sur-Oeste del sector urbano de Tuchín, el sistema cuenta con una laguna
facultativa primaria y una laguna facultativa secundaria, las lagunas de
estabilización son una instalación sencilla y completa de tratamiento de aguas
servidas, en la que se producen los mismos procesos fundamentales que pueden
ocurrir en una planta mecánica depuradora de aguas cloacales.
Los objetivos del sistema de las aguas residuales del Municipio de Tuchín son:
Carrera 12 N| 15 – 24 Frente al Parque Principal Teléfono: 4 – 7799103
www.tuchin-cordoba.gov.co contactenos@tuchin-cordoba.gov.co
MUNICIPIO DE TUCHÍN
Secretaria de Planeación
NIT: 900220147-2
Las lagunas del Municipio de Tuchín cuentan con la capacidad requerida para
atender la demanda actual y futura de las cargas orgánicas y de sólidos; sin
embargo, deben efectuarse las obras de mejoramiento en taludes, limpieza,
extracción de lodos y una adecuada operación de las mismas para alcanzar en
el futuro, las remociones necesarias.
Estructura de Interconexión.
El sistema de alcantarillado del municipio de Tuchín está proyectado para que las
aguas servidas son recolectadas por la red de colectores del Alcantarillado, son
llevadas hasta su lugar de tratamiento (Lagunas de oxidación) ubicado a las
afueras del casco urbano del Municipio, donde a través de un tiempo estipulado
se es removido un gran porcentaje de la carga contaminante que contienen
estas aguas negras. Actualmente las lagunas no se encuentran en buen estado y
están fuera de funcionamiento, por lo tanto se realizó una caracterización de las
aguas residuales que llegan hasta ella.
Uno de los aspectos más importantes que se debe tener en cuenta en relación con
la calidad del cuerpo de agua y que busca justificar por una parte, los estudios,
diseños y las obras para el saneamiento y tratamiento de las aguas residuales; y
por otra, el grado de higienización de las corrientes receptoras, es el que
comprende el uso del agua del arroyo Tuchín (aguas abajo de Tuchín), cuyos usos
se adoptan para la preservación de flora y fauna con el objeto de mantener la vida
natural de sus ecosistemas, y poder así asegurar la supervivencia y dinámica de
las especies permanentes y estaciónales, que habitan en condiciones normales,
en los cuerpos de agua.
invierno funciona como corriente de drenaje natural), cuentan con buena cobertura
vegetal de protección (arbustos y maleza), en su paso por la zona urbana reciben
basuras y las aguas residuales de las actividades de las poblaciones, lo que
acrecienta su problemática ambiental (en verano su situación es crítica por poseer
mínima velocidad de flujo, que impiden su aireación natural y propicia, en muchos
tramos, condiciones anaerobias), por lo tanto urge su recuperación.
En general, la calidad del agua del arroyo Tuchín, se encuentra afectada por
condiciones antrópicas por el desarrollo urbano de las localidades en cuestión. La
descarga de aguas residuales, producto de las actividades de la comunidad de
Tuchín, llegan a las corrientes receptoras, conteniendo contaminantes que
degradan el uso de las fuentes aguas abajo del vertimiento. Por estas razones, y
por el continuo crecimiento de las poblaciones, es ineludible evaluar y definir el
uso del agua y establecer normas, a nivel local, para su control.
Para determinar el estado sanitario del agua de la microcuenca del río Tuchín se
emplearon dos índices de calidad del agua (w.Q.I), propuesto por la fundación
para la sanidad nacional de los Estados Unidos De Norteamérica.
91 – 100 Excelente
71 – 90 Muy buena
61 – 70 Buena
51 – 60 Ligeramente contaminada
41 – 50 Moderadamente contaminada
21 – 30 Contaminación pesada
10 – 20 Contaminación total
Índices de calidad
Parámetros VI LI VI*LI
Parámetros VI LI VI*LI
VI: variable con peso específico de acuerdo con su importancia con la calidad del
agua.
Calidad de la fuente.
Con una valoración de 23.68 ubicada dentro del rango 21 – 30, se considera que
el río Tuchín posee una contaminación pesada, lo cual determina una calidad de
agua pésima conduciéndola a tener un uso estrictamente navegable y
estéticamente desagradable.
VERTIMIENTO
PARAMETROS AGUA
RESIDUAL
pH 8.32
DBO5 total (mg/L) 81.41
DQO total (mg/L) 113.07
Generales
Unidades
pH 6,00 a 9,00 6,00 a 9,00
de pH
Demanda
Química de
mg/L O2 200 180
Oxígeno
(DQO)
Hidrocarburos
Hidrocarburos
mg/L Análisis y Reporte
Totales (HTP)
Compuestos
de Fósforo
Ortofosfatos
mg/L Análisis y Reporte
(P-PO43-)
Fósforo Total
mg/L Análisis y Reporte
(P)
Compuestos
de Nitrógeno
Nitratos (N-
mg/L Análisis y Reporte
NO3-)
Nitritos (N-
mg/L Análisis y Reporte
NO2-)
Nitrógeno
Amoniacal (N- mg/L Análisis y Reporte
NH3)
Nitrógeno Total
mg/L Análisis y Reporte
(N)
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS (ARD), Y
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
NO DOMÉSTICAS -
(ARD), Y AGUAS RESIDUALES NO
ARnD DE LOS
DOMÉSTICAS - ARnD DE LOS
PRESTADORES DEL
Parámetro Unidades PRESTADORES DEL SERVICIO
SERVICIO PÚBLICO DE
PÚBLICO DE ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO,
CON UNA CARGA MAYOR A 3.000,00
CON UNA CARGA
kg/día DBO5
MAYOR A 625,00 kg/día
Y MENOR O IGUAL A
3.000,00 kg/día DBO5
Generales
Unidades
pH 6,00 a 9,00 6,00 a 9,00
de pH
Demanda
Química de
mg/L O2 180 150
Oxígeno
(DQO)
Demanda
Bioquímica de
mg/L O2 90 70
Oxígeno
(DBO5)
Sólidos
Suspendidos mg/L 90 70
Totales (SST)
Sólidos
Sedimentables mL/L 5 5
(SSED)
Grasas y
mg/L 20 10
Aceites
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS (ARD), Y
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
NO DOMÉSTICAS -
(ARD), Y AGUAS RESIDUALES NO
ARnD DE LOS
DOMÉSTICAS - ARnD DE LOS
PRESTADORES DEL
Parámetro Unidades PRESTADORES DEL SERVICIO
SERVICIO PÚBLICO DE
PÚBLICO DE ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO,
CON UNA CARGA MAYOR A 3.000,00
CON UNA CARGA
kg/día DBO5
MAYOR A 625,00 kg/día
Y MENOR O IGUAL A
3.000,00 kg/día DBO5
Semivolátiles
Fenólicos
Fenoles
mg/L Análisis y Reporte
Totales
Sustancias
Activas al Azul
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
de Metileno
(SAAM)
Hidrocarburos
Hidrocarburos
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
Totales (HTP)
Hidrocarburos
Aromáticos
mg/L Análisis y Reporte
Policíclicos
(HAP)
BTEX
(Benceno,
mg/L Análisis y Reporte
Tolueno,
Etilbenceno y
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS (ARD), Y
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
NO DOMÉSTICAS -
(ARD), Y AGUAS RESIDUALES NO
ARnD DE LOS
DOMÉSTICAS - ARnD DE LOS
PRESTADORES DEL
Parámetro Unidades PRESTADORES DEL SERVICIO
SERVICIO PÚBLICO DE
PÚBLICO DE ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO,
CON UNA CARGA MAYOR A 3.000,00
CON UNA CARGA
kg/día DBO5
MAYOR A 625,00 kg/día
Y MENOR O IGUAL A
3.000,00 kg/día DBO5
Xileno)
Compuestos
Orgánicos
Halogenados mg/L Análisis y Reporte
Adsorbibles
(AOX)
Compuestos
de Fósforo
Ortofosfatos
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
(P-PO43-)
Fósforo Total
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
(P)
Compuestos
de Nitrógeno
Nitratos (N-
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
NO3-)
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS (ARD), Y
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
NO DOMÉSTICAS -
(ARD), Y AGUAS RESIDUALES NO
ARnD DE LOS
DOMÉSTICAS - ARnD DE LOS
PRESTADORES DEL
Parámetro Unidades PRESTADORES DEL SERVICIO
SERVICIO PÚBLICO DE
PÚBLICO DE ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO,
CON UNA CARGA MAYOR A 3.000,00
CON UNA CARGA
kg/día DBO5
MAYOR A 625,00 kg/día
Y MENOR O IGUAL A
3.000,00 kg/día DBO5
Nitritos (N-
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
NO2-)
Nitrógeno
Amoniacal (N- mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
NH3)
Nitrógeno Total
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
(N)
Iones
Cianuro Total
mg/L 0,5 0,5
(CN-)
Cloruros (Cl-) mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
Sulfatos
mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
(SO42-)
Sulfuros (S2-) mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
Metales y
Metaloides
Aluminio (Al) mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
Cadmio (Cd) mg/L 0,1 0,1
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS (ARD), Y
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
NO DOMÉSTICAS -
(ARD), Y AGUAS RESIDUALES NO
ARnD DE LOS
DOMÉSTICAS - ARnD DE LOS
PRESTADORES DEL
Parámetro Unidades PRESTADORES DEL SERVICIO
SERVICIO PÚBLICO DE
PÚBLICO DE ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO,
CON UNA CARGA MAYOR A 3.000,00
CON UNA CARGA
kg/día DBO5
MAYOR A 625,00 kg/día
Y MENOR O IGUAL A
3.000,00 kg/día DBO5
Cinc (Zn) mg/L 3 3
Cobre (Cu) mg/L 1 1
Cromo (Cr) mg/L 0,5 0,5
Hierro (Fe) mg/L Análisis y Reporte Análisis y Reporte
Mercurio (Hg) mg/L 0,02 0,02
Níquel (Ni) mg/L 0,5 0,5
Plata (Ag) mg/L Análisis y Reporte
Plomo (Pb) mg/L 0,5 0,5
Otros
parámetros
para análisis y
reporte
mg/L
Acidez Total Análisis y Reporte Análisis y Reporte
CaCO3
Alcalinidad mg/L
Análisis y Reporte Análisis y Reporte
Total CaCO3
mg/L
Dureza Cálcica Análisis y Reporte Análisis y Reporte
CaCO3
mg/L
Dureza Total Análisis y Reporte Análisis y Reporte
CaCO3
AGUAS RESIDUALES
DOMÉSTICAS (ARD), Y
AGUAS RESIDUALES
AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS
NO DOMÉSTICAS -
(ARD), Y AGUAS RESIDUALES NO
ARnD DE LOS
DOMÉSTICAS - ARnD DE LOS
PRESTADORES DEL
Parámetro Unidades PRESTADORES DEL SERVICIO
SERVICIO PÚBLICO DE
PÚBLICO DE ALCANTARILLADO,
ALCANTARILLADO,
CON UNA CARGA MAYOR A 3.000,00
CON UNA CARGA
kg/día DBO5
MAYOR A 625,00 kg/día
Y MENOR O IGUAL A
3.000,00 kg/día DBO5
Color Real
(Medidas de
absorbancia a
las siguientes
m-1 Análisis y Reporte Análisis y Reporte
longitudes de
onda: 436 nm,
525 nm y 620
nm)
Para hacer las proyecciones de la DBO5, se utilizó los resultados obtenidos por a
caracterización realizadas al sistema de tratamiento de aguas residuales del
municipio de Tuchín. En la tabla 7 y 8, se muestra las proyecciones de carga
contaminante generada y vertida respectivamente para el corregimiento de
Tuchín. Para las proyecciones de carga contaminante se utilizó el caudal máximo
horario del sistema de alcantarillado.
Caudal
Caudal Caudal Caudal
Población Dotación Densidad Qmd Factor de QMH Conexiones
Periodo Año doméstico Infiltración diseño
Total (L/hab-día) (hab/ha) (L/s) Mayoración (L/s) erradas
(L/s) (L/s) (L/s)
(L/s)
0 2016 6250 125 49,61 7,23 7,23 3,15 22,81 12,60 18,90 54,31
1 2015 6456 125 51,24 7,47 7,47 3,14 23,47 12,60 18,90 54,96
2 2016 6649 125 52,77 7,70 7,70 3,13 24,07 12,60 18,90 55,57
3 2017 6832 125 54,23 7,91 7,91 3,12 24,65 12,60 18,90 56,14
4 2018 7004 125 55,59 8,11 8,11 3,11 25,18 12,60 18,90 56,68
5 2019 7271 125 57,71 8,42 8,42 3,09 26,01 12,60 18,90 57,51
6 2020 7475 125 59,33 8,65 8,65 3,08 26,64 12,60 18,90 58,14
7 2021 7679 125 60,95 8,89 8,89 3,07 27,26 12,60 18,90 58,76
8 2022 7883 125 62,57 9,12 9,12 3,06 27,89 12,60 18,90 59,38
9 2023 8087 125 64,19 9,36 9,36 3,05 28,51 12,60 18,90 60,00
10 2024 8291 125 65,81 9,60 9,60 3,04 29,12 12,60 18,90 60,62
11 2025 8495 125 67,43 9,83 9,83 3,02 29,74 12,60 18,90 61,24
12 2026 8700 125 69,05 10,07 10,07 3,01 30,35 12,60 18,90 61,85
13 2027 8904 125 70,67 10,31 10,31 3,00 30,96 12,60 18,90 62,46
14 2028 9108 125 72,29 10,54 10,54 2,99 31,57 12,60 18,90 63,07
MUNICIPIO DE TUCHÍN
Secretaria de Planeación
NIT: 900220147-2
Periodo Año Población Dotación Densidad Caudal Qmd Factor de QMH Caudal Caudal Caudal
Total (L/hab-día) (hab/ha) doméstico (L/s) Mayoración (L/s) Conexiones Infiltración diseño
15 2029 9312 125 73,91 10,78 10,78 2,99 32,18 12,60 18,90 63,67
(L/s) erradas (L/s) (L/s)
16 2030 9516 125 75,53 11,01 11,01 2,98 32,78 12,60 18,90 64,28
(L/s)
17 2031 9720 125 77,15 11,25 11,25 2,97 33,38 12,60 18,90 64,88
18 2032 9924 125 78,77 11,49 11,49 2,96 33,98 12,60 18,90 65,47
19 2033 10128 125 80,39 11,72 11,72 2,95 34,57 12,60 18,90 66,07
20 2034 10333 125 82,01 11,96 11,96 2,94 35,17 12,60 18,90 66,66
21 2035 10537 125 83,63 12,20 12,20 2,93 35,76 12,60 18,90 67,26
22 2036 10741 125 85,25 12,43 12,43 2,92 36,35 12,60 18,90 67,85
23 2037 10945 125 86,87 12,67 12,67 2,92 36,93 12,60 18,90 68,43
24 2038 11149 125 88,49 12,90 12,90 2,91 37,52 12,60 18,90 69,02
25 2039 8018 125 63,64 9,28 9,28 3,05 28,30 12,60 18,90 59,80
Fuente: Consultoría
Una vez identificada las cargas objeto de reducción del PSMV, se debe plantear
objetivos de reducción del número de vertimientos puntuales identificados en el
corto, mediano y largo plazo. Sin embargo y previo a esto, es necesario proyectar
un plan de acción a partir de las alternativas y diseños definitivos propuestos en el
Plan Maestro de Alcantarillado, pues la reducción de carga deberá ser
consecuencia de los proyectos, programas y/o actividades que allí se definan.
de Tuchín.
METAS
METAS
Optimizar el sistema de
Cumplir con los requisitos
tratamiento de aguas
de vertimientos establecidos Cumplir los objetivos de
residuales proyectadas en
en la resolución 631 de calidad.
el Plan Maestro de
2015.
Alcantarillado.
METAS
Secretaría de Salud Identificar los tramos de la red de Identificar los vertimientos Número de
municipal. alcantarillado con problemas puntuales sobre el arroyo Tuchín. vertimientos puntales
hidráulicos, o en contrapendiente eliminados.
Optimización de la Estación de
que están generando $321.474.434
Bombeo de Agua Residual.
ocasionalmente reboses.
Conexión de usuarios a
Eliminar todos los vertimientos
domiciliarias de alcantarillado y $5.814.922.960
puntuales sobre las fuentes de
así reducir los vertimientos
agua superficiales aledañas al
puntuales
Empresa Prestadora casco urbano del municipio de
de Servicios Públicos Tuchín.
alcantarillado.
COSTO
ACTORES LOGRO ACTIVIDADES INDICADOR
ACTIVIDAD
Sensibilización de los actores pasivos y activos de la Zona Urbana del Municipio de Tuchín respecto al cuidado del arroyo Tuchín y
OBJETIVO
finalidad de PSMV.
COSTO
ACTORES LOGRO ACTIVIDADES INDICADOR
ACTIVIDAD
13. CRONOGRAMA
Capacitación de actores
activos y pasivos para la
Página
74
Página
2. Reducción de
Carga contaminante
𝐶𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑐𝑖𝑓 % Anual ESP
vertida a los 𝐶𝑐𝑖 = × 100
𝐶𝑐𝑖𝑜
75
cuerpos receptores
Página
vertimientos
puntuales
𝐶𝑐𝑎𝑖 − 𝐶𝑐𝑒𝑖
𝜀𝑝𝑡𝑎𝑟 = × 100
𝐶𝑐𝑎𝑖
Donde:
εptar: % de de remoción de carga de la sustancia de interés i.
Ccai: Carga contaminante del afluente para la sustancia de interés i.
Ccei: Carga contaminante del efluente para la sustancia de interés i.
Se calcula para DBO5, SST y Coliformes Totales y Fecales, con una periodicidad
76
de un año. Las cargas de comparación o de año base, corresponden a las del año
inmediatamente anterior al de aprobación de PSMV. Estas cargas iníciales se
Página
𝐶𝑐𝑖𝑜 − 𝐶𝑐𝑖𝑓
𝐶𝑐𝑖 = × 100
𝐶𝑐𝑖𝑜
Donde:
Cci: % de reducción de la carga contaminante vertida al cuerpo receptor del
parámetro i.
Ccio: Carga contaminante anual, inicial o de año base del parámetro i.
Ccif: Carga contaminante anual, final o del año en evaluación del parámetro i.
Donde:
Fvr: % de reducción de fuentes de vertimiento puntual.
Fvo: Número de fuentes de vertimiento puntual existentes en el año inicial o año
base.
Fvf: Número de fuentes de vertimiento puntual final o existentes en el año de
evaluación.
77
Página
𝐸𝑣𝑜 − 𝐸𝑣𝑓
𝐸𝑣𝑟 = × 100
𝐸𝑣𝑜
Donde:
78
Página
15. BIBLIOGRAFÍA.
Resolución 631/2015
80
Página