Definicion Del Saque
Definicion Del Saque
Definicion Del Saque
El saque es el elemento iniciador del juego, su objetivo es el de dificultar la realización del ataque
rival o en caso más concretos, llegar a conseguir un punto directo. Se considera como una
importante arma de ataque. Cuando se realiza el saque, no depende de los compañeros o acciones
del equipo contrario, sino que ha de realizarse controlando el balón, es decir que el buen o mal
saque depende de la buena o mala técnica que el propio jugador juegue.
Suele hacerse cuando la defensa del equipo contrario es muy buena bloqueando y hay que
arriesgar más con un saque potente.
Saque lateral por debajo: En este tipo de saques nos colocaremos lateralmente a la valla y
de frente a la línea lateral.
Lanzamos el balón hacia arriba y el brazo con el que golpeamos lo desplazaremos de atrás
hacia delante golpeando a la altura de la cintura.Los pies a la altura de los hombros, el
brazo con el que golpea firme y ligeramente flexionado, la mano igualmente algo
flexionada pero la palma firme. Las piernas también flexionadas.
Saque flotante: Este tipo de saque tiene un objetivo claro, romper la trayectoria normal
del balón, su efecto natural, y por lo tanto aumentar la dificultad de recepción del rival.
En el aire puede moverse hacia la derecha, izquierda o caer. El truco está en golpear justo
detrás de la pelota, para evitar que haya efecto. La técnica completa sería lanzar el balón
con el brazo ligeramente en extensión. Por encima de la cabeza y
Saque de tenis o por arriba en voleibol: Este es el saque más común a un nivel medio-
avanzado. Como su nombre indica, se realiza por encima del hombro o de la cabeza, es
decir, por arriba, dependiendo del efecto y la potencia, entre otras cosas, se dividirá en
saque flotante, saque tenso, etc.
El jugador deberá colocarse de frente a la red, con el pie no dominante más adelantado y
ambos pies a la altura de los hombros. El balón normalmente es sujetado solo por un solo
brazo, que estará extendido y sostendrá el balón la mano no dominante.
Saque con salto en voleibol es el saque más espectacular, difícil, arriesgado y a la vez
efectivo de los que existen.
Su principal característica es esa, tienes muchas posibilidades de que sea un punto directo,
pero también de fallarlo. Suele hacerse cuando la defensa del equipo contrario es muy
buena bloqueando y hay que arriesgar más con un saque potente.
Saque flotante: Este tipo de saque tiene un objetivo claro, romper la trayectoria normal
del balón, su efecto natural, y por lo tanto aumentar la dificultad de recepción del rival, en
el aire puede moverse hacia la derecha, izquierda o caer.
El truco está en golpear justo detrás de la pelota, para evitar que haya efecto. La técnica
completa sería lanzar el balón con el brazo ligeramente en extensión. Por encima de la
cabeza y un poco hacia delante.
Saque con efecto tenso (topspin): Este saque con efecto tiene la característica de
imprimirle al balón una rotación durante el vuelo, gracias al movimiento de la muñeca
durante el golpe.
Las medidas de la cancha de voleibol están conformadas por un rectángulo que mide 18
metros en la parte que corresponde al largo y 9 metros en la parte que corresponde al
ancho, se encuentra divida en 2 partes de 9 metros cada parte y en el centro para marcar
la división se ubica una red de manera lateral por encima de la línea central.
3. Armador: es el jugador que “establece” la jugada del balón para los remachadores.
Básicamente son los que levantan la pelota para que el remachador la remate o golpe.
Es responsabilidad del jugador armador dirigir la ofensiva del equipo y construir las
oportunidades de anotar para el equipo. El armador juega tanto en la línea frontal
como en la línea del fondo y este jugador debe ser capaz de bloquear, servir y jugar de
forma defensiva.
4. Zagueros: son los jugadores de la parte posterior de la cancha, son los jugadores
defensivos, estos se especializan en los pases. La fila posterior es la mejor forma de
cambiar la ofensiva y de este modo quebrantar el juego del equipo contrario.
En el momento que el balón es golpeado por el sacador, cada equipo debe estar ubicado
dentro de su propio campo, en el orden de rotación (excepto el sacador).
2. Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo) 6
(zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).