ACTIVIDAD 8 - Taller 2 Costos y Costeo Costeo. NATA
ACTIVIDAD 8 - Taller 2 Costos y Costeo Costeo. NATA
ACTIVIDAD 8 - Taller 2 Costos y Costeo Costeo. NATA
COSTOS
Presentan
Docente
Calcule:
A. Las variaciones de costos indirectos de fabricación, considerando que esta
empresa utiliza costos de absorción y enfoque actual para el análisis de sus
variaciones (métodos tres variaciones).
B. Las variaciones de los costos indirectos de fabricación; si en este caso la empresa
utiliza costeo directo y enfoque actual para el análisis de sus variaciones (métodos,
tres variaciones).
2. En un negocio de comidas rápidas vende perros calientes. Sus costos fijos son de
$6.000.000 al mes y sus costos variables, de $4.500, y vende 20.000 perros al mes
a $9.800 cada uno.
a. Determinar:
1. Margen de contribución
2. Punto de equilibrio en unidades
3. Graficar punto de equilibrio
1. A) METODO DE TRES VARIACIONES
VN = 12.480.000 – 13.700.000
= -1.220.000
VN = 340.000 + (-1.560.000)
= -1.220.000
B) VP = 12.480.000 – 13.700.000
= -1.220.000
VC = 12.480.000 – 12.480.000
=0
VN = 12.480.000 – 13.700.000
= -1.220.000
VENTAS
CVT CFT CT
UNIDADES TOTALES
unidadxCVU Stantard CVT+CFT
unidadxPVU
500 2.250.000 6.000.000 8.250.000 4.900.000
1.000 4.500.000 6.000.000 10.500.000 9.800.000
1.132,1 5.094.450 6.000.000 11.094.450 11.094.580
10.000 45.000.000 6.000.000 51.000.000 98.000.000
20.000 90.000.000 6.000.000 96.000.000 196.000.000
CUADRO COMPARATIVO
COSTOS ESTIMADOS Costos de predeterminación generales y no
profundos, fijados a partir de la experiencia y
medidas subjetivas, realizada con observaciones
no muy rigurosas.
Proporcionan información para calcular el costo de
los productos de los inventarios y de los productos
vendidos.
Solo usados para fines de planeación, mas no para
el control.
Las variaciones originadas en el sistema apuntan a
la reconsideración de los costos estimados para
ajustar a la realidad, dada la poca certeza de la
determinación.
De fácil y rápido diseño y mantenimiento.
Resultados pocos fiables debido a la poca
rigurosidad de su establecimiento.
COSTOS ESTANDAR Es un costo predeterminado el cual indica lo que
debería costar un producto o servicio en
condiciones de eficiencia, calculado con base en
estudios científicos y detallados.
Proporcionan información para calcular costos de
los productos de los inventarios y de los productos
perdidos.
Si son razonablemente próximo a los costos reales
pueden no solo ser utilizados con fines de
planeación y control interna, sino para la
elaboración de estados financieros con fines
externos.
Las variaciones originadas en el sistema no
apuntan a la reconsideración de los costos, sino
por la elevada certeza las mismas acusan
ineficiencias o sobre eficiencias en el proceso
productivo.
Pueden utilizarse para procesos de planeación en
la elaboración de presupuestos y practicar el
modelo volumen utilidad.
Laboriosos para diseñar y mantener en el tiempo.
COSTOS Facilita una visión departamental de los costos de
TRADICIONALES la empresa dificultando las acciones de reducción
de costos.
Los productos consumen costos.
Asignan los costos indirectos de fabricación (CFI)
usando como base una medida de volumen.
Se preocupa por valorizar principalmente los
procesos productivos.
COSTOS BASADOS EN Facilita una visión de los costos a través de las
ACTIVIDADES actividades habiendo posible direccionar mejor las
acciones en donde los recursos de la empresa son
realmente consumidos.
Las actividades consumen los costos, los
productos consumen las actividades.
Asignan los (CFI) en función de los recursos
consumidos por las actividades.
Se preocupa por valorizar todas las áreas de la
organización.