Trabajo Fundamentos Completo
Trabajo Fundamentos Completo
Trabajo Fundamentos Completo
Futbol
Deportes colectivos 1
Sección 1
Pablo Bustos, Pablo Castro, Cristian Jorquera
CONDUCCIÓN DEL BALÓN
Definiciones bibliográficas:
1. “Llevar el balón de un lugar a otro sin la intervención directa de compañeros
para contactar el balón.” (Jiménez, Arias, Olaya, & Suárez, 2007, p. 67)
2. golpear consecutivamente al balón con la parte interna o externa del pie,
hacerlo rodar hacia delante manteniendo el control sobre éste y evitando tener
que correr tras él (Gayoso, 1991)
Explicación técnica: es la acción técnica que lleva a cabo un futbolista cuando traslada
la pelota de una zona del terreno de juego a otra por medio de toques consecutivos y
sin perder su control. El jugador debe saber cómo se hace correctamente la conducción
y también cuándo tiene que realizarla. A través de la conducción se consigue el buen
manejo del balón. De esta forma se logra seguridad mientras se mantiene la posesión
del mismo, así como capacidad para llevar a cabo acciones posteriores. Para realizar
una correcta conducción, el golpeo al balón debe ser muy suave. Además, este y el pie
tendrán que estar siempre muy cerca.
Errores comunes:
1. Realizar la conducción del balón con la vista hacia abajo, perdiendo la visión
periférica de la cancha, corriendo el riesgo de perder el balón a manos del rival
o debido al terreno de juego, además desconoce la posición de sus
compañeros.
2. Realizar la conducción del balón sin controlar el balón debido a factores como
toques muy fuertes o descoordinación entre los toques individuales al balón, lo
que puede provocar la pérdida de este.
3. Realizar la conducción del balón solo con la pierna más hábil, ya que así se
vuelve más predecible el toque pues no hay variaciones en la forma de avanzar,
lo que hará que a la larga, sea más fácil para el rival quitar el balón.
Ejercicio de mejora de la conducción:
1. Ida y vuelta con balón
Los estudiantes estarán en fila esperando para que les entreguen la pelota,
cuando les toque empezara a conducir el balón en línea recta y con el pie
derecho, dirigiéndose desde mitad de cancha hacia el cono que se
encuentra en el punto penal, realizará un semicírculo detrás de este y
volverá hacia donde partió conduciendo el balón con la pie izquierdo para
entregárselo a el compañero que viene después de él.
Materiales: 1 cono y 1 balón.
2. Ida y vuelta con obstáculos
Los estudiantes estarán en fila esperando para que les entreguen la pelota,
cuando les toque empezara a conducir el balón en línea recta y con el pie
que más le acomode (también se le permite cambiar de pie mientras
avanza), dirigiéndose desde mitad de cancha hacia el cono que se
encuentra en el punto penal, realizará un semicírculo detrás de este y
volverá hacia donde partió conduciendo el balón a través de los conitos
dispuestos en el camino, además tendrá que cambiar de pie de conducción
cada vez que pase por un cono, para finalmente entregar el balón al
compañero que viene después de él.
Materiales: 1 balón, 1 cono y 8 conitos.
1. “es el acuerdo tácito entre dos jugadores que llegan a ser dos puntos de unión
del balón. Uno transmite el balón, el otro ejecuta el movimiento (control,
amortiguado, etc.) para apropiárselo” (Azhar, 1990)
2. “la acción de darle el balón a un compañero durante el juego” (Salazar, 1997)
1. Es una Técnica que permite dominar la Pelota o balón para que vaya adonde la
persona desee. Requiere de mucha práctica y tenacidad. A la persona que se
especializa en esta disciplina se le llama dominador.
2. El dominio de balón es la técnica a través de la cual un futbolista consigue
dominar el esférico para dirigirlo hacia el lugar que quiere. Todo buen jugador
debe ser capaz de realizar de manera correcta dicha técnica, para lo cual
necesita practicar mucho y ser tenaz, además de poseer dos dotes
fundamentales: la sensibilidad hacia el balón y el equilibrio del cuerpo.
Explicación técnica: El dominio del balón es una acción o malabarismo que consiste en
controlar el balón la mayor cantidad de tiempo sin dejarlo caer al piso. Este
fundamento es de suma importancia para la acción de Juego.
Errores comunes:
1) Balón sobre el suelo: el jugador de fútbol tiene que controlar la pelota con el
pie, manteniendo en todo momento la planta apoyada sobre la misma. Todo el
peso de su cuerpo tiene que descansar sobre su pierna de apoyo. El futbolista debe
saltar continuamente, alternando el pie que controla el esférico.
2) Toques de balón con ambos muslos: el jugador tiene que intentar que la pelota
no caiga al suelo utilizando esta superficie de contacto.
3) Peloteo de cabeza: el futbolista debe realizar este ejercicio sin moverse del
sitio, para lo cual tendrá que intentar mantener el equilibrio.
AMORTIGUACIÓN DEL BALÓN
Definición bibliográfica:
Errores comunes:
1) Los jugadores colocados por parejas con un balón, realizan un pase hacia su
compañero quien, en lugar de esperar la llegada de la pelota, sale a su
encuentro y amortigua dentro de una zona delimitada para tal efecto, tal como
muestra el gráfico.
2) Se formarán tríos, con jugadores A, B y C. El jugador A realiza un saque de
banda por encima del portero (Jugador B), y el jugador C debe recibir el balón y
sobrepasar al portero. Los roles de los jugadores pueden rotarse a medida en la
que el ejercicio vaya terminando.
Errores comunes:
tratar de realizar la parada y que el balón pase por debajo. En el fútbol profesional se
castiga mucho esa acción ya que podría llevar a un contra ataque del equipo rival.
Definiciones
1) Es una Técnica que permite dominar la Pelota o balón para que vaya adonde la
persona desee. Requiere de mucha práctica y tenacidad. A la persona que se
especializa en esta disciplina se le llama dominador.
Explicación técnica
El dominio del balón es una acción o malabarismo que consiste en controlar el balón la mayor
cantidad de tiempo sin dejarlo caer al piso. Este fundamento es de suma importancia para la
acción de Juego.
Errores comunes
Uno de los errores a la hora de aplicar el dominio o dominar el balón de fútbol, seria excederse
en la fuerza al momento de dominarlo, ya que, el balón saldría dirigido a cualquier dirección y
no estaría bajo nuestro control.
Otro error que se debe tener en consideración, es que no se debe golpear el balón con la
rodilla al momento de dominar, este no estaría siendo golpeado con una parte del cuerpo
adecuada.
1) Balón sobre el suelo: el jugador de fútbol tiene que controlar la pelota con el pie,
manteniendo en todo momento la planta apoyada sobre la misma. Todo el peso de su
cuerpo tiene que descansar sobre su pierna de apoyo. El futbolista debe saltar
continuamente, alternando el pie que controla el esférico.
2) Toques de balón con ambos muslos: el jugador tiene que intentar que la pelota no
caiga al suelo utilizando esta superficie de contacto.
3) Peloteo de cabeza: el futbolista debe realizar este ejercicio sin moverse del sitio, para
lo cual tendrá que intentar mantener el equilibrio.
Amortiguació n
Definiciones
Explicación técnica
Un jugador debe moverse para alcanzar el balón mediante la alineación del cuerpo con la
trayectoria del balón. El jugador debe decidir, antes de la llegada del balón, qué parte del
cuerpo utilizará y preparar entonces la parte del cuerpo elegida. El jugador debe estar relajado
y equilibrado, listo para adaptarse a la trayectoria del balón. Cuando el balón hace contacto
con el cuerpo, el jugador debe retirar levemente la parte del cuerpo utilizada, para amortiguar
así el impacto del balón. Una superficie dura hará rebotar el balón, lo que a menudo significa
perderla. Una vez que el jugador controle el balón, debería prepararse para el próximo
movimiento.
Otro error cometido comúnmente es no calcular bien las distancias, es muy importante porque
al no tener noción de esto se pierde la visual del esférico y no se podría amortiguar o contralar
el balón, daría directamente con el suelo y no con la superficie del cuerpo con la que se quiere
controlar.
4) Los jugadores colocados por parejas con un balón, realizan un pase hacia su
compañero quien, en lugar de esperar la llegada de la pelota, sale a su encuentro y
amortigua dentro de una zona delimitada para tal efecto, tal como muestra el gráfico.
5) Se formarán tríos, con jugadores A, B y C. El jugador A realiza un saque de banda por
encima del portero (Jugador B), y el jugador C debe recibir el balón y sobrepasar al
portero. Los roles de los jugadores pueden rotarse a medida en la que el ejercicio vaya
terminando.
Definiciones
Explicación técnicaEs un tipo de recepción que inmoviliza un balón raso o aéreo, sirviéndose
generalmente de la planta del pie. Dada la lentitud que esta acción proporciona al juego, se
utiliza en ocasiones esporádicas. En fútbol sala se utiliza más.
Un error común seria tratar de realizar la parada y que el balón pase por debajo. En el fútbol
profesional se castiga mucho esa acción ya que podría llevar a un contra ataque del equipo
rival.
3) Cada jugador se ubica frente un balón de fútbol y empieza a tocarlo con la planta del
pie alternando la pierna derecha con la izquierda.