Preguntas Contexto Final
Preguntas Contexto Final
Preguntas Contexto Final
2° Año.
Prof. Karina Puyol Montenegro.
-GUÍA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO- PARA SER EVALUADO
OBERSERVACIÓN:
Esta guía está hecha con el fin de ser resuelva de manera autónoma, para profundizar en los conceptos de la
1° prueba. La misma deberá ser enviada al correo karinapuyolucm.@gmail.com
Deben buscar las respuestas, en los textos del ramo que debían estudiar para la primera prueba.
ES GRUPAL
ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA VIERNES 12 DE JUNIO.
Desarrolle:
En general sobre el aprendizaje, este es la adquisición del conocimiento de algo por medio
del estudio, el ejercicio o la experiencia, en especial de los conocimientos necesarios para
aprender algún arte u oficio. Y en relación con la teoría conductista el aprendizaje debe ser
definido como algo que puede ser observado y documentado, es decir, hay aprendizaje
cuando existe un cambio conductual.
Es el autor de la teoría del conexionismo, habla sobre la forma más característica del
aprendizaje ya sea en animales inferiores como en hombres, se puede producir ya sea por
practica o por error, por selección o por conexión. Los principales ejemplos los realizaba en
gatos, dice que se pone un gato hambriento encerrado en una caja con un mecanismo oculto
que se mueve por medio de una palanca.
Los precursores del condicionamiento clásico fueron Iván Pavlov, quien desarrollo un
experimento con su perro, a quien observaba cada vez que lo iba a alimentar. Pavlov coloco
un bozal en la boca de su perro el cual le permitía recolectar la saliva que este producía
previo a ser alimentado (estimulo incondicionado), para demostrar que esta teoría era innata
en repetidas ocasiones le hacía sonar una campanilla momentos antes de darle comida, lo
que hizo comprobar que tiempo después y ya inconscientemente el perro producía saliva
por el solo hecho de escuchar la campanilla. También tenemos como precursor a Edward
Thorndike, quien demostró el condicionamiento clásico en su experimento con el gato:
Como ejemplo de este condicionamiento operante tenemos las ofertas en productos, estas
buscan reforzar positivamente el consumo, haciendo que compremos más cantidad.
Y también por ejemplo a las mascotas se las enseña a hacer sus necesidades en el lugar
correcto, a través del estímulo positivo (estímulo) cuando lo hacen en el lugar donde se
busca que las hagan, y del castigo cuando las hacen un lugar donde se busca que lo eviten.