05 - Prim - Ciencias Sociales - 2
05 - Prim - Ciencias Sociales - 2
05 - Prim - Ciencias Sociales - 2
Sociales 5
Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Ciencias
Sociales 5
Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Autoridades nacionales
Querido estudiante:
Pensando en ti, para que puedas lograr tus sueños y porque queremos
que sigas aprendiendo, hemos elaborado este cuaderno para que
lo aproveches ahora que estás en casa. Es importante que disfrutes
el tiempo y compartas con tu familia, que escribas historias con tus
personajes favoritos, que leas todo lo que puedas e imagines un mundo
mejor donde puedas contribuir con el cuidado de los animales, la
VLHPEUDGHXQiUEROHQÀQTXHWUDWHVGHVHUPX\IHOL]
Eres muy valioso para la escuela y tu familia, por eso debes cuidar tu
salud y seguir las recomendaciones de prevención.
Secciones
Contenido
A. Lo que ya sé
Plantea actividades de temas
de clases anteriores.
C. Autoevaluación de lo
aprendido C. Aplicación práctica
4
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Índice
Contenido 1.(OHVSDFLRJHRJUiÀFRGHOD5HS~EOLFDGH
3DQDPi&DUDFWHUtVWLFDVJHRJUiÀFDVGHOD5HS~EOLFDGH
Panamá. 6
Contenido 1. ,QVWLWXFLRQHVGHOD5HS~EOLFDGH3DQDPi\
organismos internacionales que velan por los derechos y
deberes ciudadanos. 30
Contenido 3.2UJDQL]DFLyQGHODSROtWLFDGHOD5HS~EOLFD
de Panamá según la Constitución Política. Órganos del
Estado panameño. 36
Contenido 1. +LVWRULDGHOD5HS~EOLFDGH3DQDPi+HFKRV\
ÀJXUDVVREUHVDOLHQWHV3DQDPiHQWLHPSRVGHHPHUJHQFLDV 42
5
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
$ÀUPDFLRQHV V F
1. /DSRVLFLyQJHRJUiÀFDKDFHUHIHUHQFLDDOHVWXGLRGHODJHRJUDItD
2. /DSRVLFLyQJHRJUiÀFDVHDVRFLDDODORFDOL]DFLyQGHXQDFLXGDG
país o región en el mundo.
3. 3DUDGHWHUPLQDUODSRVLFLyQJHRJUiÀFDVHXWLOL]DQFRRUGHQDGDV
4. /DSRVLFLyQJHRJUiÀFDGH3DQDPiVHHQFXHQWUDDOQRUWHGHO
Ecuador.
5. La latitud y la longitud, son parte del sistema de coordenadas para
GHWHUPLQDUODSRVLFLyQJHRJUiÀFDGHXQSDtV
W Escribe en el mapa el nombre de los lugares con los que limita al norte, sur, este y
oeste.
W Observa el mapa. Tiene la forma de una S acostada, alargada y semi-angosta y sus
puntos extremos más lejanos son: al norte, Isla Tambor en Colón; al este, Alto Limón
en el Darién; al sur, Isla Jicarita en Veraguas y al oeste, San Bartolo en Chiriquí.
W Ubícalos en el mapa y escribe también sus nombres.
6
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W Delimita las regiones y pinta con un color diferente a Sur América, Norte América,
Centro América y el Caribe.
Consultado en KWWSVFXWWO\S\0-5
7
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W ,GHQWLÀFDHQTXpKHPLVIHULRHVWi3DQDPi
QWLÀFDHQTXpKHPLVIHULRHVWi3DQDP
W 'HVFULEHODGLUHFFLyQGHOD5HS~EOLFDGH3DQDPiSRUVXSRVLFLyQJOREDOHQHO
mundo, en el continente americano y en la región.
W (VFULEHODGLUHFFLyQGHWXGRPLFLOLRLGHQWLÀFDQGRORTXHFRUUHVSRQGDGHVGHHO
corregimiento, distrito, comarca, provincia, país y región.
8
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W Marca la orilla de los lugares que tienen acceso al mar, incluyendo archipiélagos.
Pinta los límites marítimos de Panamá.
W Pregunta a tu familia:
W Arma con recortes, una imagen que represente a una típica familia panameña
dedicada a actividades para aprovechar los recursos naturales del territorio, por
ejemplo, la pesca, la agricultura y el comercio.
9
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W Conecta los servicios que buscan otros países y encuentran en Panamá. Puedes
hacer todas las conexiones posibles. Observa el ejemplo.
W &RPSOHPHQWDODFROXPQDGHODGHUHFKDFRQORVEHQHÀFLRVJHRJUiÀFRVTXH
consideres.
El espacio aéreo.
/DVIURQWHUDVFRQ&RVWD5LFD\
Colombia.
'LYHUVLGDGGHIDXQD\ÁRUD
Territorio Istmo.
5tRV\ODJRV
Archipiélagos.
10
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Contenido 2. . 'LYLVLyQSROtWLFRDGPLQLVWUDWLYDGHOD5HS~EOLFDGH
Panamá. Provincias y Comarcas, Distritos, Corregimientos
A. Lo que ya sé
/DGLYLVLyQSROtWLFRDGPLQLVWUDWLYDGHOD5HS~EOLFDGH3DQDPiFRPSUHQGH
W Ordena por niveles de división territorial, de mayor a menor. Escribe las respuestas en
la tabla.
Jurisdicción Autoridad
Corregimiento Provincia
Presidente Distrito o Municipio Concejo Municipal
5HSUHVHQWDQWH &RPDUFD-XQWD&RPXQDO
$OFDOGH 5HS~EOLFD
11
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
12
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
5HFXUVRV Actividades de
Provincia Distrito Corregimiento
territoriales la población
Parque
Servicios de
Changuinola Teribe Internacional La
turismo
Amistad
Bocas de Toro
W 3UHJXQWDDWXVSDGUHVVREUHFyPRODIDPLOLDOOHJyDYLYLUDHVWHOXJDUHLGHQWLÀFDWX
corregimiento o distrito y piensa en la ventaja o desventaja de vivir en un espacio
territorial grande o pequeño.
Ventaja
Desventaja
13
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
D. Autoevaluación de lo aprendido
W Lee el descubrimiento esperado y a la par coloca el color de tu sentimiento.
De alegría, si lo lograste; preocupación, si estuvo incompleto y enojo, si no hubo
descubrimiento.
Descubrimiento Sentimiento
Cómo ubicar la posición de Panamá en los
hemisferios norte y occidental.
2SRUWXQLGDGHVSRUODSRVLFLyQJHRJUiÀFDGH
Panamá.
(OHFFLyQGHORV5HSUHVHQWDQWHVGHORV*RELHUQRV
locales.
(OHFFLyQGHO5HSUHVHQWDQWHGHO&RUUHJLPLHQWR
W (ODERUDXQDGHVFULSFLyQJHRJUiÀFDGHOGLVWULWRGRQGHYLYHV
14
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W 5HYLVDHOUHVXOWDGRGHWXVUHVSXHVWDV3RQFDULWDYHUGHVLIXHFRUUHFWDDPDULOODVL
estuvo incompleta y roja, si no hubo acierto.
$SUHQGL]DMHVVLJQLÀFDWLYRV
2SRUWXQLGDGHVSRUODSRVLFLyQJHRJUiÀFD
Conectividad que facilita acortar rutas
interoceánicas.
3RUODSRVLFLyQJHRJUiÀFD3DQDPiRIUHFH
servicios al mundo: logística, comercio,
LQYHUVLRQHVÀQDQFLHUDVWXULVPR
3UHVLGHQFLDGHOD5HS~EOLFD\$OFDOGHVVRQ
por elección popular secreta.
15
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
E. Aplicación práctica
Vas a construir una maqueta con materiales sencillos. La sugerencia es hacerlo en una base
de cartón de papel reciclable. Existen varias maneras de hacerlo, una de ellas es la que
está explicada a continuación.
Materiales:
u 1 pedazo de cartulina o de cartón
u 1 rollo de papel higiénico o grama picada
u 1 goma o pegamento de 250 ml
u 2 pinceles, pinturas o acuarelas
u 1 marcador o piloto
Procedimiento:
1. En una superficie lisa, coloca la cartulina o cartón.
2. 'LEXMDRFDOFDHOPDSDGH3DQDPi5HSLQWDODRULOOD\ODVGLYLVLRQHVGHSURYLQFLDV
5HFXHUGDSLQWDUODSDUWHPDULQD
3. Mezcla en un plato hondo, una medida de goma por dos cantidades de agua.
u (QFXHQWUDODVSURYLQFLDV\ODVFRPDUFDVLQGtJHQDVGHOD5HS~EOLFDGH3DQDPi
Comenta lo novedoso que has descubierto en la historia de tu Distrito.
Inventa nuevas preguntas.
16
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
E P N M A D U G A N D Í K F
5 B U I N D Í G E N A S F V
V E 5 A G U A S D H P W N M
Y G Z L O S S A N T O S Z
T 5 S V N G Ä B E B U G L É
E E M B E 5 Á W O U N A A N
C O M A 5 C A S C O L Ó N P
X F U B W A 5 G A N D Í Y J
P A N A M Á G U N A Y A L A
H E 5 5 E 5 A M K V E W T O
C H I 5 I Q U Í V J D X O Y
G B P W A A X C O C L É N S
Y P A N A M Á O E S T E Y W
P D A 5 I É N K D 5 V Z A Q
W Expresa en tres líneas, lo nuevo que has aprendido en esta área y lo que te ha sido
de utilidad al realizar las actividades en casa, con tu familia.
17
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W 8WLOL]DWXVFRQRFLPLHQWRV\FRORFDXQD&DOODGRGHODVDÀUPDFLRQHVFRUUHFWDV
El Canal de Panamá es un camino abierto como vía de
comunicación interoceánica.
18
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W En el mapa, traza la ruta antigua que seguían los navegantes para pasar de oriente
a occidente bajando al sur de Chile y Argentina para pasar por Cabo de Hornos
y estrecho de Magallanes. Compara con la nueva ruta pasando por el Canal de
3DQDPi(VFULEHHQORVHVSDFLRVGHOFXDGURORVEHQHÀFLRVTXHGHVFXEULVWH
19
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
&DSD]GHÁRWDUHQHODJXD
Trenes
y de trasladarse sobre ella.
W ¿Qué medio permite a los países transportar los volúmenes más grandes de
mercaderías entre distintos continentes? ¿Aéreo, terrestre, acuático o virtual? Escribe
tu opinión sobre el medio que seleccionaste y la situación de ese medio en Panamá.
W ,GHQWLÀFDHQWXSURYLQFLDODVDFWLYLGDGHVHFRQyPLFDVJHQHUDGDVSRUHO
funcionamiento del Canal de Panamá.
u Trasbordo de contenedores.
u Zonas francas de comercio.
u Transporte en ferrocarril.
u Transporte aéreo.
u Viajes turísticos nacionales y a países vecinos.
u Transporte acuático con fines deportivos.
u Otras actividades que conozcas:
20
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Secundario
Terciario
21
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W Consulta con alguien de tu familia sobre cuáles son los productos que Panamá
compra a otros países.
W Observa las ilustraciones y valora su semejanza con las actividades económicas en tu
'LVWULWR¢&yPRH[SOLFDVTXHKD\DQHFHVLGDGGHPDQRGHREUDFDOLÀFDGD"
Sector primario
22
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W Piensa y escribe sobre causas que contribuyen a que la población pase de un sector
económico a otro. Coméntalo con tu familia y pídeles que te apoyen.
23
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
A. Lo que ya sé
W &RORUHDFRQFRORUD]XOODVDÀUPDFLRQHVFRQODVTXHHVWiVGHDFXHUGR\GHMDHQ
blanco aquellas con las que estás en desacuerdo.
W 5HSUHVHQWDHQXQGLEXMRXQDDFWLYLGDGTXHUHDOL]DWXIDPLOLDSDUDODVHJXULGDG\OD
prevención y cómo aprovechan el tiempo al estar juntos.
24
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Medidas de bioseguridad
Protección al empleo
Nuevas formas de
ofertar servicios
25
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W ¢&XiOHVGHODVVLJXLHQWHVGLÀFXOWDGHVWLHQHPD\RUVLJQLÀFDGRHQODDFWXDO
emergencia en tu Distrito?
W Desde la experiencia que está viviendo la población en tu Distrito, elabora una lista
de las prioridades para satisfacer sus necesidades básicas, de vida y de trabajo.
26
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
D. Autoevaluación de lo aprendido
W 5HVSRQGHVHJ~QWXVDSUHQGL]DMHV'HVSXpVFRORUHDWXVUHVSXHVWDVverde, si
acertaste; amarillo, si no fue completo y rojo, si no lo hiciste.
Aprendizajes Color
3. 5HTXLVLWRSDUDTXHODSREODFLyQ
panameña tenga excelencia y
competitividad.
5. +iELWRVGHYLGDPRGLÀFDGRVSRUOD
emergencia.
9. %HQHÀFLRGHXQWHUFHUFDUULOPiVDQFKR
en el Canal de Panamá.
27
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W 5HYLVDHOUHVXOWDGRGHWXVUHVSXHVWDVFRQODVLJXLHQWHFODYH\FRORFDFDULWDYHUGHVL
fue correcta; amarilla, si estuvo incompleta y roja, si no hubo acierto.
5HVSXHVWDV 5HVXOWDGR
8. Nacionalismo.
28
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
E. Aplicación práctica
Distrito
W &RPHQWDFRQWXIDPLOLD\H[SOtFDOHVHOVLJQLÀFDGRGHOGLDJUDPD
29
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
Derechos Deberes
A la vida
A tener un domicilio
A tener un nombre
A la información
30
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
/D5HS~EOLFDGH3DQDPiDFDWDODVQRUPDVGHO'HUHFKR,QWHUQDFLRQDO\KD
dado apertura a organismos internacionales para verificar su funcionalidad
en la convivencia. Se reconocen dos tipos de derechos: los humanos y los
ciudadanos. Toda persona nace con derechos humanos y al cumplir los 18
años de edad, la Constitución le reconoce el derecho como ciudadano.
Antes de esa edad, son sus padres los garantes de sus derechos.
W Investiga sobre los principios en los que se basan los derechos humanos y escríbelos.
W 5HDOL]DHOVLJXLHQWHHMHUFLFLR\GHVFXEUHFyPRWHDFUHGLWDURQXQGHUHFKRDOQDFHU
Pide a tus padres que te cuenten cómo fue la experiencia de elegir tu nombre y de
LQVFULELUWHHQHO5HJLVWUR&LYLO
(QODH[SHULHQFLDTXHWHFRQWDURQHQIDPLOLDLGHQWLÀFD
31
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W 5HÁH[LRQD\H[SUHVDGRVEHQHÀFLRVTXHHQFXHQWUDVSDUDHOSXHEORSDQDPHxR
de la relación de instituciones locales que velan por los derechos humanos con los
organismos internacionales.
W (VFULEHORTXHFUHHVTXHSXHGHDSRUWDUWXIDPLOLDHQEHQHÀFLRGHODFRQYLYHQFLD
armónica de la población.
32
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W 5HDOL]DHOVLJXLHQWHHMHUFLFLR
Observa el paisaje y en el espacio en blanco, dibuja y colorea lo que miras en tu
comunidad.
Etnia
Lenguaje
Formas de comunicación
33
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W ¢&RQRFHVHOVLJQLÀFDGRGHOWpUPLQRHWQLD"(VFUtEHOR\FRPSiUWHORFRQWXIDPLOLD6L
no lo conoces, consúltalo.
34
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W Investiga con tu familia, el conocimiento que tienen sobre los pueblos indígenas y
coloca en el espacio lo que saben de cada grupo.
1. Ngäbe Buglé
Características de la población:
Actividades económicas:
Características de la población:
Actividades económicas:
3. Emberá-Wounaan
Características de la población:
Actividades económicas:
4. Wargandí
Características de la población:
Actividades económicas:
5. Madugandí
Características de la población:
Actividades económicas:
35
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
Contenido 3. 2UJDQL]DFLyQGHODSROtWLFDGHOD5HS~EOLFDGH3DQDPi
según la Constitución Política. Órganos del Estado
panameño
A. Lo que ya sé
W 5HDOL]DHOVLJXLHQWHHMHUFLFLR
/D&RQVWLWXFLyQ3ROtWLFDGHOD5HS~EOLFD
de Panamá, asigna a los Poderes del
Estado, tres cualidades para ejercer el
poder. Búscalas y coloréalas.
W ¢5HFXHUGDVFXiOHVVRQODVIXQFLRQHVGHORVWUHVÐUJDQRVGH(VWDGR"
5HYLVDODLQIRUPDFLyQVREUHORVWUHVÐUJDQRVGH(VWDGR\H[WUDHODVSDODEUDVFODYHV
que están en la sopa de letras.
V H X C M E B S F C E C U Y Y
P Q X U D S J N B I I F J K E
C I U D A D A N Í A R U T G X
X S E R E D O P Q L D T G X I
D L N I S S P M T I H X G B L
Q E Q H A E S G C E Z Z I J C
B G C C D T D I R J Z B M Y J
C I O P D D A E C E J O X A V
X S U J B L W P E C F D L M F
A L H R N W U R A U D N N S I
R A M B E C S C M T K R D D G
X T Z F X C Y Q J I Z T H O H
Z I Y A H A G O L V H A M H Z
R V F V Z D J H M O Z E H V N
T O E R K V R O O W I D K F B
&,8'$'$1Ì$-8',&,$/32'(5(6(-(&87,92/(*,6/$7,92
36
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
(QOD5HS~EOLFDGH3DQDPiVHJ~QHODUWtFXORGHOD&RQVWLWXFLyQ3ROtWLFD
el Poder Público emana del pueblo y lo ejerce el Estado por medio de tres
Órganos: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
W Investiga acerca del tiempo para el cual son electos los diputados y cuándo se
eligen; y además, el de los Magistrados que integran la Corte Suprema de Justicia.
W 5HODFLRQDHOFRPSOHPHQWRGHODVSDODEUDVFODYHVFRQODIXQFLyQHQORV3RGHUHVGHO
Estado.
La Corte Suprema de Justicia
El poder ejecutivo lo ejerce
/D3UHVLGHQFLDGHOD5HS~EOLFD
Los Diputados
El Poder Legislativo
Los Ministros de Estado
Los Magistrados
El Consejo de Gabinete
37
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W &RORUHDVRORODVDÀUPDFLRQHVFRUUHFWDV
El equipo de trabajo en la Asamblea Nacional son los periodistas.
El equipo de trabajo del Presidente en el Poder Ejecutivo, son los Ministros de Estado.
1. Son cinco miembros propietarios y cinco suplentes que trabajan por un período
de 10 años. ¿Quiénes son?
38
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
D. Autoevaluación de lo aprendido
W Escribe en la columna de la derecha, según conozcas la respuesta.
Cuestiones Respuestas
3. 5D]yQSRUODTXHODV&RPDUFDV
están protegidas por un régimen
especial.
4. Características de la población
de las cinco Comarcas.
5. Organización política de la
5HS~EOLFDGH3DQDPi
6. Le corresponde la administración
de la justicia y aplica la ley de
acuerdo a la Constitución.
7. Le corresponde ejecutar las leyes,
dirigir y administrar el país para
DOFDQ]DUORVÀQHVTXHODVRFLHGDG
se propone.
8. Elabora y aprueba las leyes para
regular la conducta de todos en
la sociedad.
39
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
Respuestas
5HFRQRFLPLHQWROHJDO\SURWHFFLyQDVX
etnia indígena.
6. El Poder Judicial
7. El Poder Ejecutivo
8. El Poder Legislativo
/D&RQVWLWXFLyQGHOD5HS~EOLFD
u 5HVROXFLyQGHODVRSDGHOHWUDV¢$FHUWDVWH" J
C I U D A D A N Í A U
S E R E D O P D
L I
E C E
G I J
I A E
S L C
L U
A T
u 5HVSXHVWDVDORVHMHUFLFLRVGHODSiJLQD T I
Adivinanza 1: Los Magistrados I V
y Poder Legislativo
&,8'$'$1Ì$-8',&,$/32'(5(6(-(&87,92/(*,6/$7,92
40
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
E. Aplicación práctica
W Piensa y realiza un tour imaginario para conocer las etnias de la población de
Panamá con la siguiente actividad:
Materiales:
Procedimiento:
u Pon los carteles boca abajo, cada miembro toma uno, lo observa, lo ubica en
el mapa y explica a los demás la información que tiene sobre la etnia de la
Comarca que le corresponde.
u Complementa con otra información que conozca sobre esos pueblos.
u Cuando todos han participado, se abre el espacio para hacer comentarios
o preguntas como esta: ¿Cuál es la importancia de reconocer los derechos
humanos y ciudadanos de las poblaciones legítimas de los pueblos indígenas?
Vivivendas
Los gunas construyen sus viviendas
con bohíos de paja y caña brava. El
mobiliario es escaso, por lo que utilizan
las hamacas para dormir.
41
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
A. Lo que ya sé
W Escribe las razones que conoces por las que Panamá se separó de Colombia, el 3 de
noviembre de 1903.
42
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
Posterior a ese hecho y a través del voto popular, fueron elegidos para el
FDUJRGH3UHVLGHQWHGHOD5HS~EOLFDHOGRFWRU(UQHVWR3pUH]%DOODGDUHVHO
2 de mayo de 1994; la señora Mireya Moscoso, el 2 de mayo de 1999; y en
mayo de 2004, el Señor Martín Torrijos Espino. En 2003, Panamá celebró su
centenario como Estado soberano, libre e independiente.
W Lee el texto anterior y elabora una línea de tiempo. Ubica los hechos más
destacados y el nombre de los personajes que fueron líderes, si los hay. Observa el
ejemplo:
Período colonial 1718 – 1722. Personajes destacados: Gobierno de España y
Virreinato de Nueva Granada
Período
Hechos y personajes
43
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
W Escribe dos de las medidas de protección familiar que han indicado las autoridades
en tu Corregimiento o Distrito.
44
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
W 5HYLVD\DQRWDODVPHGLGDVGHKLJLHQHSHUVRQDOTXHODVDXWRULGDGHVKDQLQGLFDGR
practicar para evitar el contagio del COVID - 19.
W Anota cuáles de las medidas indicadas por las autoridades son practicadas en tu
familia.
45
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
46
Conéctate en casa Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo
Quinto grado
D. Autoevaluación de lo aprendido
W Expone dos ideas de la historia de Panamá y relata los hechos que te parecieron
interesantes.
a.
b.
W Escribe al menos dos hechos sobresalientes del período de 1962 hasta la actualidad
en la historia de Panamá.
W Cita tres nombres de personajes que se menciona fueron electos Presidentes y que
destacan en la historia de Panamá. Pregunta a tu familia qué conocieron de su
período en el Gobierno.
a.
b.
c.
W &RPHQWDTXpVLJQLÀFDSDUDWLSHUPDQHFHUHQFDVD\FyPRDSURYHFKDVHOWLHPSR
para contribuir a disminuir la propagación del COVID-19.
W Describe uno de los hábitos que ha sido más difícil cambiar en tu familia durante la
emergencia debido a la pandemia.
47
Ciencias Sociales 5. Cuaderno de trabajo Conéctate en casa
Quinto grado
E. Aplicación práctica
Elabora un plan de emergencia para aplicar en tu casa mientras dure la
amenaza de la pandemia del Coronavirus. Incluye las actividades de cada
uno de los miembros de la familia, por ejemplo: compras de alimentos,
botiquín, aseo, cuido personal, aislamiento cuando están enfermos,
medidas para no contagiarse y medidas para no contagiar a otros.
Procedimiento:
Desarrollo de la actividad:
Medidas de
Amenazas 5LHVJRV Vulnerabilidad Consecuencias
protección
Es la debilidad La debilidad
Un huracán es La magnitud Tener
frente a una ante el riesgo,
un evento que del daño, por preparados los
amenaza, por por ejemplo vivir
podría cobrar ejemplo, un refugios para
ejemplo una a la orilla del
vidas. desastre. salvar vidas.
inundación. mar.
COVID-19
48
Ciencias
Sociales 5
Cuaderno de trabajo
Quinto grado