Kit de Disección

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Kit de disección:

Por lo general en el Ámbito medico esta emplea de un estuche con revestimiento interior
incorporado con bucles (Mínimo 10) donde los implementos se mantendrán organizados y en
un lugar predeterminado. Los implementos están separados en 3 partes principales;
Instrumentos de corte, Instrumentos de disección, Instrumentos de sutura.

1. Instrumentos de corte:
1.1. Mango de Bisturí: Este instrumento sirve para implementar la Hoja de bisturí y no
va a ser llamado como “Bisturí”, sino hasta
que se junten los mencionados
anteriormente; el tamaño de la hoja varía
según el numeral del mango, si el mango
tiene #4 la hoja será de 20* para arriba y si
el mango tiene #3 será de 20* a menos.
Para colocar la hoja de bisturí esta se
tendrá que sostener con el porta agujas,
para posteriormente implementar el mango
con el # mirando arriba; si se desea retirar
la hoja se tendrá que hacer el mismo
procedimiento, pero con el # mirando asía
abajo.

1.2. Hoja de Bisturí: La hoja de bisturí tiene en si


distintas formas y medidas de acuerdo a su
mango o utilidad, esta debe ser sostenida
desde el extremo vital con nuestro porta
agujas asegurando que esté cerrada la
cremallera deslizándolo de forma suave sobre
el mango teniendo en cuenta el # mirando
arriba; y para sacar la hoja, colocamos las
pinzas en el área proximal de la hoja
manteniendo el # mirando abajo cerrando la
cremallera y empujando suavemente.

1.3. Tijeras: Aquí hay dos tipos esenciales, que son


las tijeras curvas y rectas; siendo la función de
la curva para cortar tejido y las rectas para
cortar material.
2. Instrumentos de Disección:
2.1. Separadores de farabeufs: Son
separadores manuales pequeños,
muy útiles e indispensables para
cualquier equipo de disección.

2.2. Sonda Canelada: Es una varilla de acero que


posee un canal para colocar el estilete debajo
del tejido, el cual no queremos lesionar con
el bisturí, protegiendo así todo lo que se
encuentre debajo de la sonda canelada.

2.3. Estilete: Es un palillo de acero, el cual se utiliza para


explorar, señalizar y para ser introducido dentro de
vasos sanguíneos y/o orificios.
2.4. Pinzas de disección: aquí tenemos 3 tipos de pinzas importantes […]
a) Pinzas de Halsted o mosquito:
Son pequeñas y sirven para pinzar tejidos que
obstruyan la visibilidad sin necesidad de tener
que sujetarlo y tiene cremallera para
mantener la sujeción firme.

b) Pinzas de Kelly:
Son parecidas a las pinzas de Halsted, pero
siendo más extensas en la parte de la punta.
A tener en cuenta que tienen versiones curvas y
rectas para las necesidades.

2.5. Pinzas quirúrgicas: Son pinzas de acero más


conocidas como Fórceps, estas son pinzas
profesionales con manija de costura; Esta
tiene 2 formas la pinza remo que tiene la
punta curva y para realizar un agarre suave,
y por otro lado la pinza de precisión que es
recta con un agarre más fuerte.

3. Instrumentos de Sutura:
3.1. Porta Agujas: Consta de diferentes tamaños y
para hacer suturas de los tejidos y órganos.

También podría gustarte