Contextualizacion de Isagen
Contextualizacion de Isagen
Contextualizacion de Isagen
TOMA DE DECISIONES
DOCENTE
OSCAR DAVID LAVERDE OLAYA
Tomar una decisión implica una elección entre diferentes alternativas. Existen
muchas herramientas disponibles que nos ayudan a tomar decisiones con cuadros o
diagramas que vas completando con la información de la que dispones.
Estas herramientas de decisión visuales son usadas para poder tener una visión clara de
la situación
Considero que existe un paralelo entre el modelo de venta de ISAGEN y el modelo de toma
de decisiones mediante criterio de eficiencia ya que el modelo se ajusta a decisiones de
carácter económico, y la finalidad es optimizar la aplicación de la solución, en este caso
optimizar los recursos recibidos por la venta. En este caso se dispone de alternativas y se
tomó lo que para el gobierno fue la decisión más eficiente de acuerdo a la valoración de cada
una de las soluciones que brinda la venta de esta empresa.
• El tiempo requerido para su implementación, cuando hay que tomar decisiones rápidas; la
forma de ordenar consiste en establecer las diferentes soluciones desde las más rápidas a las
que más tiempo requiera su implementación, optando por las más rápidas.
Infraestructura
El Gobierno argumenta que la Financiera de Desarrollo Nacional, FDN, apalancará
los recursos que se obtienen por venta de acciones de ISAGÉN hasta 5 veces, por lo
que los recursos de esa empresa podrán convertirse en 25 billones que se podrían
invertir en la construcción de las vías de cuarta generación en el país.
Empleo
El Gobierno mantiene la idea de que con los recursos de la venta del 57,6 por ciento
de las acciones de la firma se generará empleo. Según este, los recursos son necesarios
para los grandes proyectos de infraestructura, que generarán miles de empleos por
todo el país.
Crecimiento de la economía
La ANI (Agencia Nacional de Infraestructura) estima que en la etapa de construcción
el proyecto 4G genera por lo menos 1.5 puntos adicionales del PIB por año y que en
total puede aportará alrededor de 5 puntos del PIB en forma permanente si se tienen
en cuenta los beneficios en reducción del costo de transporte, tiempo de viaje y
competitividad que se derivan de ejecución del 4G. La infraestructura hará posible
que industrias y explotaciones mineras o agroindustriales que hoy no se llevan a cabo
por los altos costos del transporte entren a producir.
5. ARGUMENTOS EN CONTRA DE LA VENTA DE ISAGEN
Bibliografía
El colombiano (publicado el 19 de mayo de 2015) lo bueno y lo malo de vender
ISAGEN. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/negocios/empresas/lo-
bueno-y-lo-malo-de-la-venta-de-isagen-dm1952072
Díaz, C. (3 de Septiembre de 2015). Otra vez ISAGEN. ¿Por qué no se debe vender?
Obtenido de Dinero.com: http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/por-
que-nodebevender-isagen/206655
El Tiempo. (14 de Abril de 2015). Cuestionan reapertura de venta de ISAGÉN.
Obtenido de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/politica/congreso/surgen-
nuevas-criticasporventa-de-isagen/15567197
El Tiempo. (12 de Enero de 2016). Los argumentos del Procurador contra la venta de
ISAGÉN. Obtenido de eltiempo.com:
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/procuradorcritica-la-venta-
deisagen/16478847
Gómez Betancourt, G. (20 de Enero de 2016). Venta de ISAGEN. Obtenido de
Dinero.com: http://www.dinero.com/opinion/columnistas/articulo/opinionsobre-la-
venta-deisagen-como-acertada-y-conveniente/218277