Guia Circulacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO Vl.

GRADO 6
NOMBRE________________________________________________________
DOCENTE: ALONSO MADRID. ASIGNATURA : BIOLOGÍA
TEMA: CIRCULACIÓN.

Logros. Identifica los componentes y funciones del sistema circulatorio.


Compara los diferentes sistemas circulatorios en plantas y animales.
Resuelve situaciones problémicas acerca del metabolismo de los seres vivos.
Identifica las partes del sistema digestivo de los diversos animales.

A. Vivencia.
Responde las siguientes
preguntas en tu cuaderno;

Cuando tienes un celular de alta


gama te sientes superior o mejor
que tus amigas?

Cuando tus padres te compran


ropa de marca crees que eres
mejor que el resto de las niñas?

Por qué crees que la gente se


siente superior a otras sabiendo
que por dentro todos tenemos lo
mismo? Puedes mirar la imagen
para ayudarte a responder.

B.C. (Actividad 1) En
la gráfica se observan
los componentes del
tejido sanguíneo
humano, realiza una
lista de los
componentes de la
sangre en tu cuaderno.
Actividad 2. Mirando
la probeta (tubo de
vidrio) que hay en la
gráfica responde en tu
cuaderno ¿Cuál es el
componente más
abundante en la
sangre? A qué
porcentaje
corresponde?
A qué porcentaje corresponde (el resto) la parte de la sangre que contiene las células sanguíneas?

Actividad 3. Escribe un resumen en tu cuaderno de los componentes del plasma sanguíneo humano: El plasma
es la fracción líquida y celular de la sangre. Se obtiene al dejar a la sangre desprovista de células como los
glóbulos rojos y los glóbulos blancos. Está compuesto por un 90 % de agua, un 7 % de proteínas, y el 3 %
restante por grasa, glucosa, vitaminas, hormonas, oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno, además de
productos de desecho del metabolismo como el ácido úrico. A estos se les pueden añadir otros compuestos
como las sales y la urea. Es el componente mayoritario de la sangre, representando aproximadamente el 55%
del volumen sanguíneo total, mientras que el 45 % restante corresponde a los elementos formes (tal magnitud
está relacionada con el hematocrito).

Actividad 4.Escribe en tu cuaderno un resumen de la siguiente teoría sobre tipos de sistemas


circulatorios:
El sistema circulatorio abierto y cerrado son dos formas diferentes que tienen los seres vivos para transportar la
sangre a través de sus cuerpos. La mayoría de los vertebrados de gran tamaño, incluido el ser humano, tiene un
sistema circulatorio cerrado. El sistema circulatorio abierto se encuentra en la mayoría de los invertebrados
1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO Vl.
GRADO 6
NOMBRE________________________________________________________
DOCENTE: ALONSO MADRID. ASIGNATURA : BIOLOGÍA
TEMA: CIRCULACIÓN.

como los crustáceos, arañas e insectos. Es una de las varias formas que existen para clasificar al sistema
circulatorio. Las principales clasificaciones son:
Circulación simple o doble; depende del número de veces que pasa la sangre por el corazón.
Circulación completa o incompleta; si se mezclan o no la sangre oxigenada con la no oxigenada.
Circulación cerrada o abierta; si la sangre está o no contenida en vasos sanguíneos.
El sistema circulatorio está compuesto por el sistema cardiovascular y el sistema linfático. El sistema
cardiovascular está compuesto por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre. El sistema linfático está
compuesto por los vasos y los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la médula ósea, los ganglios, los tejidos
linfáticos y la linfa o líquido linfático.

Actividad 5. Marque con una X el tipo de circulación que tiene cada animal de acuerdo a la teoría anterior y la
gráfica.
Animal Abierta Cerrada Doble Sencilla Completa Incompleta
Lombriz de
tierra
Elefante
Mosca de la
fruta
Ballenas
Salmón
Arañas
Cangrejos

Actividad 6. Para consultar en casa. De cada uno de los sistemas de circulación mostrados en la tabla, consulta
como mínimo 5 animales. Actividad 7. Resuelve el crucigrama

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO Vl.
GRADO 6
NOMBRE________________________________________________________
DOCENTE: ALONSO MADRID. ASIGNATURA : BIOLOGÍA
TEMA: CIRCULACIÓN.

Horizontal Vertical
7. la sangre está o no contenida en vasos sanguíneos. 1. si se mezclan o no la sangre oxigenada con la no
8. El Hombre oxigenada
9. La sangre pasa un vez por el corazón 2. si la sangre está o no contenida en vasos sanguíneos
10. Ranas y reptiles 3. Entre sus órganos contiene el bazo y el timo
4. depende del número de veces que pasa la sangre por el
corazón.
5. Circulación doble y completa
6. depende del número de veces que pasa la sangre por el
corazón
Actividad 8. Realiza un resumen acerca de las características del corazón.

El color rojo indica que la sangre es rica en oxígeno, el azul la sangre es pobre en oxígeno. Los vasos
sanguíneos que conducen sangre hacia afuera del corazón se llaman arterias. Los vasos sanguíneos que
transportan la sangre hacia el corazón se denominan venas.
FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CIRCULATORIO.
Circulación mayor y circulación menor.
La aorta transporta la sangre desde el corazón hasta las distintas células del cuerpo. Las células consumen el
oxígeno mediante la respiración celular haciendo que la sangre sea pobre nuevamente en oxígeno. Una vez la
sangre es pobre en oxígeno regresa al corazón mediante las venas cavas. Este tipo de circulación se llama
circulación menor o pulmonar.
3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PABLO Vl.
GRADO 6
NOMBRE________________________________________________________
DOCENTE: ALONSO MADRID. ASIGNATURA : BIOLOGÍA
TEMA: CIRCULACIÓN.

El paso de la sangre dentro del corazón a las aurículas a los ventrículos se lleva a cabo mediante las distintas
válvulas. La válvula bicúspide o llamada válvula mitral permite el paso entre la aurícula izquierda y el
ventrículo izquierdo y también impide que la sangre se regrese.
La válvula tricúspide permite el paso entre la aurícula izquierda y el ventrículo derecho, también impide que la
sangre se regrese estando en el ventrículo a la aurícula derecha.
La válvula aorta impide que la sangre expulsada del corazón hacia las diferentes partes del cuerpo se regrese de
nuevo al corazón.
Actividad 9. Realiza un apareamiento de las partes del corazón a la izquierda con el significado a la derecha. Y
deja que una compañera lo resuelva. Califica las respuestas de tu compañera de 1 a 5. Muéstrale al docente la
actividad terminada y calificada.

Actividad 9. Realiza un resumen


de la siguiente lectura. La sangre
en su recorrido realiza dos caminos
diferentes dando lugar a:

.- Circulación pulmonar. Es el
recorrido de la sangre para pasar
por los pulmones. El objetivo es
que la sangre se cargue de oxígeno
y se libere del dióxido de carbono.
La sangre que se encuentra en la
aurícula derecha pasa al ventrículo
derecho. Éste se contrae e impulsa
la sangre por las arterias
pulmonares llegando hasta los
capilares que rodean los alvéolos
pulmonares para realizar el
intercambio gaseoso. Una vez
realizado, la sangre vuelve a la
aurícula izquierda a través de las
venas pulmonares.

.- Circulación general es el
recorrido que realiza la sangre por
todo el cuerpo a excepción de los
pulmones. Durante este recorrido,
la sangre lleva oxígeno a todas
partes del cuerpo y retira el dióxido de carbono que se produce durante la respiración celular. Se produce de la
siguiente manera:
La sangre llega con oxígeno a la aurícula izquierda y pasa al ventrículo izquierdo. Éste se contrae e impulsa la
sangre fuera del corazón por la arteria aorta. De aquí se reparte a todos los órganos a través de arterias cada vez
más finas hasta llegar a los capilares donde cede el oxígeno y los nutrientes y recoge el dióxido de carbono y
sustancias de desecho. Ya en el intestino delgado, gracias a la absorción, la sangre recoge los nutrientes de los
alimentos. Al pasar por los riñones, la sangre se filtra para liberarse de las sustancias de desecho. Los capilares
se reúnen para formar venas, éstas se van uniendo para formar venas cavas que desembocan en la aurícula
derecha. Actividad 10 Completa: La sangre que sale del corazón del ventrículo derecho hacia los pulmones lo
hace mediante la ______, la sangre que entra al corazón a la aurícula izquierda lo hace mediante la ________,
la sangre rica en oxígeno que sale del ventrículo izquierdo y que va a los órgano como hígado intestino, riñones
se llama___________. Actividad 11. Debes estudiar el recorrido y las partes para la evaluación oral.
Actividad 12. Laboratorio sobre el corazón. El docente les explicará los materiales que se deben traer.

También podría gustarte