Comunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
ASERTIVA
BARRERAS
Oímos lo que esperamos oír.
Tenemos posiciones diferentes.
Evaluamos la fuente.
Hacemos caso omiso de la información que
contradice lo que sabemos.
Las palabras significan cosas diferentes para
personas distintas.
Nuestro estado emocional condiciona lo que
oímos.
No sabemos la forma en que la otra persona ve la
situación.
CONDUCTA ASERTIVA
Relaciones honestas y sanas
CONDUCTA ASERTIVA: Ser directo, honesto y
respetuoso, mientras se interactúa con los
demás
SITUACIONES
Injusticia
Traición
Falta de cooperación
Fila
Dinero
Burla
Ignorancia
Restaurante
Casa
Moto
En la casa
En el lugar de trabajo
En otros lugares
QUE HACES QUE DICES
PASIVA o SUMISA
AGRESIVA
ASERTIVA
PASIVA/SUMISA
• No pensamientos, sentimientos
ni creencias.
•Conducta de huida o
permisiva
AGRESIVA
Conducta de combatir.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
• Expresión de pensamientos, sentimientos y
creencias en forma directa y apropiada, sin violar
los derechos de los demás.
• Autoestima:
Me siento igual a otros,
todos somos importantes
• Conducta de cooperación y
negociación
•Fundamento:
• Auto-conocimiento
• Auto-aceptación
• Auto- respeto
COMUNICACIÓN ASERTIVA
• EXPRESAR SENTIMIENTOS
• Dar y recibir cumplidos
• Hacer peticiones
• Expresar amor y afecto
• Iniciar y mantener conversaciones
• Expresar coraje justificado y descontento
• AUTOAFIRMARSE
• Expresar derechos legítimos
• Decir “No”
• Expresar opiniones personales
CONSECUENCIAS
• Respuestas pasivas/sumisas
• Insatisfacción
• Frustración
• Culpabilidad
• Coraje
• Otros deciden
• Baja autoestima
CONSECUENCIAS
• Respuestas agresivas
• Culpabilidad
• Humillación
• Violencia
• Pobres relaciones
• Amenaza
• Violación de derechos
CONSECUENCIAS
• Respuestas asertivas
• Satisfacción propia
• Mejora autoestima
• Toma de decisiones propias
• Pensamiento crítico
• Saberse y sentirse en control y
dominio de la situación
VENTAJAS DE LA
ASERTIVIDAD
• Salud mental
• Reduce la ansiedad
• Ayuda en la relaciones
interpersonales
• Aumenta la comprensión
¿POR QUE ES TAN DIFICIL?
1. “Mensajes YO”
2. “Disco rayado”
3. “Banco de niebla”
4. Aplazamiento asertivo
5. Ignorar
6. Pregunta asertiva
1. USO DE “MENSAJES YO”
• Se describe sin condenar el
comportamiento de la otra persona.
• Se describe el propio sentimiento
• Se describe objetivamente las
consecuencias del comportamiento.
• Se expresa lo que se quiere de la otra
persona.
1. USO DE “MENSAJES YO”
• “Cuando tu...”
(establezca el comportamiento)
• “Me siento...”
(establezca el sentimiento)
• “Porque...”
(establezca la consecuencia)
• “Te pido, por favor, que...”
(establezca la petición)
2. DISCO RAYADO
• Cuidarse y alejarse
6. PREGUNTA ASERTIVA