Ordinario Nº 3026 of Servicio de Impuestos Internos
Ordinario Nº 3026 of Servicio de Impuestos Internos
Ordinario Nº 3026 of Servicio de Impuestos Internos
Caratulado: Ventas y Servicios – Nuevo Texto – Actual Ley Sobre Impuesto a las – Art. 8°, letra
g), Art. 17° – D.S. N° 55, Art. 6 – Oficio N° 3486, de 1983.
Link: https://app.vlex.com/#vid/servicios-nuevo-actual-ley-impuesto-na-524627034
Summary
Text
VENTAS Y SERVICIOS – NUEVO TEXTO – ACTUAL LEY SOBRE IMPUESTO A LAS – ART.
8°, LETRA G), ART. 17° – D.S. N° 55, ART. 6 – OFICIO N° 3486, DE 1983. (ORD. N°3153,
DE 15.11.2012)
Forma de aplicar el beneficio contenido en el Art. 21°, del D.L. N° 910, de 1975, en caso de
contrato general de construcción a suma alzada que se modificó con posterioridad a la
modificación legal que estableció topes a la franquicia.
I.- ANTECEDENTES:
Posteriormente, con fecha 26 de junio de 2009, y una vez iniciadas las faenas constructivas, se
celebraron por instrumento privado los contratos de construcción por obra vendida a suma
alzada, a través de los cuales las sociedades AAA S.A. y BBB S.A. encargaron a CCC S.A. la
construcción del Lote 8 y Lote 9, respectivamente.
Luego, con fecha 9 de marzo de 2011, las sociedades AAA y BBB S.A., ceden, a través de una
cesión de contrato, el Contrato General de Construcción por obra vendida, con respecto a los
lotes 8 y 9, a la Inmobiliaria ZZZ S.A.
Por su parte, con la misma fecha, la constructora CCC cedió, mediante una cesión de contrato,
el Contrato General de Construcción por obra vendida, con respecto a los lotes 8 y 9, a la
constructora DDD S.A.
Así, la Inmobiliaria y Constructora a cargo del proyecto de los lotes 8 y 9 del Loteo AAA son, a la
fecha, la inmobiliaria ZZZ S.A. y la constructora DDD S.A., encontrándose la última actualmente
amparada bajo los permisos de edificación mencionados en párrafos precedentes, ambos
vigentes a la fecha, según consta en Oficio DOM N° xxx/11 y xxx/11.
Por las razones anteriores, se tomó la decisión de desistir de la idea de construir dos edificios
por lote, uno al frente del otro, por la idea de construir un edificio por lote y casas al frente que no
obstruirán la vista de los departamentos, asegurando así la venta de éstos, sin correr la suerte
11 Aug 2020 06:54:46 2/5
User-generated version Facultad de Derecho Universidad Nacional Andrés
2) Que se confirme que, según los antecedentes entregados, y en caso de ser afirmativa la
respuesta anterior, la Constructora DDD S.A. cumpliría con los requisitos señalados en el inciso
final del artículo 21°, del D.L. N° 910, de 1975, lo que implicaría la utilización de la franquicia
sin los topes que ella establece.
II.- ANÁLISIS:
El Art. 21°, del D.L. N° 910, de 1975, establece un beneficio tributario para las empresas
constructoras, consistente en el derecho a deducir de sus pagos provisionales obligatorios de la
Ley sobre Impuesto a la Renta el 0,65 del débito del Impuesto al Valor Agregado determinado
en la venta de bienes corporales inmuebles para habitación por ellas construidos, cuyo valor no
exceda de 4.500 unidades de fomento, con un tope de hasta 225 UF y en los contratos
generales de construcción de dichos inmuebles que no sean por administración, con igual tope
por vivienda, de acuerdo a las disposiciones del Decreto Ley N° 825, de 1974.
Dichos topes fueron establecidos por el Art. 5°, de la Ley N° 20.259, entendiéndose efectuados
desde la fecha de publicación de la ley, esto es, el 25 de marzo de 2008.
Sin embargo, a fin de incorporar esta modificación en forma gradual, el mismo artículo 5°,
agregó en el texto del D.L. N° 910, los dos últimos incisos, cuyas instrucciones fueron
impartidas mediante Circular N° 52, de 15/9/2008.
Sin embargo, con posterioridad al 1° de Julio de 2009, los contratos cedidos a la empresa
constructora DDD S.A., por la sociedad CCC S.A., fueron modificados cambiando el proyecto de
construcción, tanto en el Lote N° 8, como en el Lote N° 9, en la forma descrita en el
antecedente.
Al respecto, en Circular N° 39, de 25/6/2009, este Servicio instruyó que si con posterioridad al
1° de julio de 2009 hay una modificación sustancial del objeto del contrato, de forma tal que ella
implique la construcción de un inmueble distinto al originalmente pactado construir en el
contrato general de construcción, suscrito antes del 1° de julio, se debe entender que se trata de
un nuevo contrato general de construcción, caso en el cual, éste no se beneficiará con la
franquicia en comento, en la forma dispuesta en el Art. 21°, del D.L. N° 910, en su texto vigente
antes de la modificación legal, esto es, sin los topes incorporados a la franquicia por el Art. 5°,
de la Ley N° 20.259.
En tal situación, se debe determinar si el objeto del contrato es el mismo, a fin de establecer si
procede mantener el beneficio en la forma otorgada al contrato original. De no existir cambio en
el objeto del contrato que haga presumir la existencia de un nuevo contrato, procede seguir
utilizando el beneficio contenido en el Art. 21°, del D.L. N° 910, en la forma en que se aplicaba
con anterioridad a la modificación legal. En caso contrario, éste deberá aplicarse con los topes
incorporados a la norma legal por el Art. 5°, de la Ley N° 20.259, ya citada.
III.- CONCLUSIÓN:
DIRECTOR
Subdirección Normativa