Taller Español Periodo3 Rafa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RICAURTE

Colegio Oficial Aprobado por Secretaria de Educación Departamental


Resolución No 1905 del 23 de julio 2010 de media vocacional
Registro Dane 281794000602 – Nit 900019279 –6
Taller 3 periodo 3
Español
GRADO 501
Fecha: del 17 de agosto al 4 de septiembre 2020
Lic: Beckel Rojas Sierra
LOS AVISOS PUBLICITARIOS, OTRA MANERA DE COMUNICARNOS.
ESTANDAR: leo diversos tipos de textos: descriptivo, informativo, narrativo, explicativo y argumentativo.
DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE
DBA. 6: Identifica el propósito comunicativo de los textos con los que interactúa a partir del análisis de su contenido y estructura.
DBA.8. Produce textos continuos y discontinuos empleando elementos verbales y no verbales a partir de procesos de planeación.
EVIDENCIA DE APRNDIZAJE:
Reconoce la función social de los textos que lee y las visiones de mundo que proponen.
Aplica estrategias de comprensión para dar cuenta de las relaciones entre diversos segmentos del texto.
Organiza de forma jerárquica los contenidos de un texto en relación con la forma en que son presentados.
EN ESTA GUIA VAS APRENDER SOBRE LOS AVISOS PUBLICITAIOS, SIGUIENDO LAS
INSTRUCCIONES DE LA GUIA Y RESPONDIENDO CADA ACTIVIDAD EN SU CUADERNO DE
TRABAJO CON BUENA LETRA Y ORTOGRAFIA.
TAMBIEN LE RECOMIENDO MUCHA CONCENTRACION PARA QUE DISFRUTES DE LA LECTURA Y
DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD.
ACTIVIDAD No 1
Observa detenidamente la siguiente imagen, analízala y fíjate muy bien en cada uno de sus detalles, luego da respuesta a los
interrogantes que se plantean con relación a lo que analizaste.

La publicidad
La publicidad es una estrategia de mercadotecnia que envuelve la compra de un espacio en medios para divulgar un producto,
servicio o marca, con el objetivo de alcanzar el público objetivo de la empresa e incentivarlo a comprar.
La publicidad forma parte de nuestras vidas. Está en las calles, en los centros comerciales, dentro de nuestras casas, en el periódico,
en las revistas, en el celular, en la Internet.
Origen de la publicidad
La publicidad se originó con la sociedad de consumo que nació luego de la Revolución Industrial.
Junto con el crecimiento de los mercados, se inventaron nuevos y más potentes medios de comunicación: la prensa escrita, la radio,
el televisor, Internet.
Estos permitieron la promoción de productos, bienes y servicios en forma de anuncios, que alcanzaban a mucha gente a la vez.
La publicidad ha sabido adaptarse a los tiempos y a los públicos. Hoy en día se convirtió en uno de los sectores profesionales de
mayor y más rápido crecimiento, especialmente en la llamada Sociedad de la Información digital.
El objetivo de un anuncio publicitario es visibilizar un producto, servicio o temática, para aproximarlo así a su público de
consumo o de interés ideal.

LOS AVISOS PUBLICITARIOS


Un aviso publicitario, es un mensaje que busca difundir una cierta información con el objetivo de captar la atención de potenciales
clientes, usuarios, compradores o espectadores. Dicha publicidad puede realizarse en diversos soportes y formatos, y combina el
lenguaje escrito con lo visual.
Su función comunicativa es mostrar y promocionar un producto o un servicio, además de convencer a las personas para que lo
compren.
Tipos de publicidad:
Existe diferentes tipos de publicidad entre ellos tenemos:
Publicidad impresa
Es la publicidad que se realiza en cualquier medio impreso, ya sean periódicos, revistas o folletos. Los periódicos y las revistas
tienen una gran tasa de fidelidad (quien compra el periódico suele optar siempre por el mismo), aunque su tasa de alcance está
disminuyendo por la crisis de los medios. Las revistas ofrecen la posibilidad de segmentación según temática (hay revistas de
deporte, salud, cine…).
Publicidad online
 La publicidad online es aquella que se hace a través de internet. Pueden ser banners insertados en un sitio web, anuncios en el
buscador que aparecen cuando los usuarios hacen una determinada búsqueda o anuncios en las redes sociales. Por su relativo bajo
coste y su audiencia potencialmente enorme, la publicidad online está experimentando un fuerte crecimiento.
Anuncios de radio
 Las cuñas radiofónicas son los anuncios que se escuchan en las pausas publicitarias de los programas de radio. Quizás es el tipo de
publicidad que más rápidamente está cayendo en desuso. No obstante, la radio sigue siendo uno de los medios de referencia para las
personas mayores, por lo que anunciarse es una buena forma de llegar a ese nicho. 
Anuncios de televisión
 La televisión sigue siendo uno de los medios favoritos de las empresas para anunciarse. Tiene un gran alcance, y permite anuncios
de impacto que combinan imagen y sonido. Son particularmente útiles si se necesita a demostrar cómo funciona un producto o
servicio. Una de sus principales desventajas es el precio, pues un anuncio en televisión suele ser mucho más caro que en cualquier
otro medio
Publicidad exterior
 
Una publicidad que nunca pasa de moda es la publicidad exterior, es decir, aquella que aparece en lugares públicos. Los elementos
publicitarios más habituales en publicidad exterior son carteles, vallas publicitarias, rótulos luminosos, banderolas, marquesinas….
La publicidad exterior se usa por si sola o, en muchas ocasiones, como complemento a otros tipos de publicidad.
Partes de los avisos publicitarios

Titulo o eslogan
Un buen titular debe atraer la atención, dirigirse a un público específico, usar palabras de acción y ofrecer una solución o beneficio.
Muy a menudo el titular aparece en la parte superior del anuncio y otras veces se encuentra en el medio para atraer enseguida la
atención de los clientes potenciales.
En ocasiones puede ir acompañado de un subtítulo, una frase corta que complementa al título.
Imagen
Ya sabes lo que dicen: una imagen vale más que mil palabras. La imagen perfecta para un anuncio es aquella que atrae la atención
de la gente, dirige sus ojos hacia dónde quieres que miren, son fáciles de entender y dan credibilidad al producto.
Copy
El copy es el mensaje publicitario. Un breve texto, más pequeño que el del titular, que resume el objetivo del anuncio o informa
sobre la promoción. Dicho mensaje debe ser honesto, creíble, apoyar sus afirmaciones con hechos o razones, dar al lector confianza
en el producto o servicio y conseguir que el lector se implique.
Las claves de un buen copy son ir al grano y usar un lenguaje que seduzca al público. El copy se corona con una llamada a la
acción. Se trata de decirle al público lo que quieres que haga. La llamada a la acción-típicamente aparece al final de un anuncio y se
utiliza para añadir un sentido de urgencia: Compra ahora, reserva ya…. Se debe instruir a los clientes lo que los pasos que deben
tomar para comprar el producto o contratar el servicio.
Firmas
La firma del anuncio incluye el nombre de la tienda, el producto o servicio y el logo de la marca. Es bueno que todos los anuncios
de una misma marca lleven la misma firma. Eso hace que sean más reconocibles y mejora la visibilidad de la marca.

Características de los avisos publicitarios


Las características de un aviso publicitario son: breves, incluye imágenes y va dirigidos a las personas.
BREVES: deben comunicar y que se recuerden fácilmente.
INCLUYE IMÁGENES: se debe usar imágenes y palabras que causen impacto en las personas.
DIRIGIDAS A PERSONAS: debe ser claro a quién va dirigido: hombres, mujeres o niños.

PAUTAS PARA ESCRIBIR UN AVISO PUBLICITARIO


se debe tener en cuenta:
IDEAS RELACIONADAS: las ideas deben ser claras y que estén muy bien relacionadas
ACTIVIDAD No 3:
Lee y analiza detenidamente el siguiente enunciado, luego responde las preguntas, las cuales te permitirán reflexionar acerca del
saber abordado.

ACTIVIDAD No 4:
Busca detenidamente en la sopa de letras algunos términos relacionados con los anuncios publicitarios.
ACTIVIDAD No 5:
Ahora te invito a que te conviertas en un gran publicista y te reto para que diseñes un aviso publicitario para promocionar una
nueva marca de crema de dientes para niños, con sabor a frutas. Ten en cuenta los siguientes aspectos: Características del producto
o ventajas de su uso. Luego crea el anuncio. No olvides ponerle además un título, imágenes y un eslogan llamativo. ¡Manos a la
obra!
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD No 6:
Elige algún aviso publicitario impreso que veas en una revista o un periódico y llame tu atención, bien sea por las imágenes que
presenta o por la información que muestra. Luego, recórtalo, pégalo y explica qué dice y cómo influye en las personas el mensaje.
VALORO MI
1. Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y qué tanto aprendiste
APRENDIZAJE en el desarrollo de esta guía.
En tu cuaderno registra las conclusiones a las que llegaste ¡Debes de ser
muy sincero!
ASPECTOS PARA VALORAR MUY BIEN BIEN REGULAR
Conozco perfectamente los elementos básicos de un anuncio
publicitario. Soy capaz de expresarlo de forma ordenada y
comprensible.
Realizo y redacto adecuadamente mi propio anuncio. Soy capaz de
expresarlo de forma ordenada y comprensible.
Realizo adecuadamente un anuncio publicitario, cumpliendo la
estructura que todo buen anuncio debe tener. Lo expreso de forma
ordenada y comprensible.
A partir de unos anuncios facilitados, identifico perfectamente sus
elementos básicos: eslogan, idea principal, qué representa la
imagen... Soy capaz de expresarlo de forma ordenada y
comprensible.
Conozco perfectamente los elementos básicos de un anuncio
publicitario. Soy capaz de expresarlo de forma ordenada y
comprensible.

ASPECTOS PARA VALORAR RESPUESTAS


¿Con que emociones identifica su estado de ánimo en este
momento?
¿Qué tan motivado está con el proceso educativo que en la
actualidad está asumiendo en casa?

¿Realiza con agrado las actividades que se le proponen


desde cada una de las capacidades?
¿Cuál de las áreas o capacidades se le facilita más?

Asume con responsabilidad las actividades propuestas de


acuerdo a sus capacidades.

La Biodiversidad de Colombia
Objetivo: •Cuido el entorno que me rodea y manejo responsablemente las basuras.
•Uso responsablemente los recursos (papel, agua, alimento,
Identifica el significado y la importancia que posee la biodiversidad en Colombia
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Identificar a través de las diferentes actividades el significado y la importancia que posee la biodiversidad de Colombia
-Reflexionar por medio de imágenes y fotos la problemática del deterioro ambiental
¿Qué es la biodiversidad?
La biodiversidad es la variedad de especies animales y vegetales que habitan un medio ambiente. El cóndor y la palma de cera,
en la cordillera de los Andes y el delfín rosado y las exuberantes plantas, en el Amazonas, son algunos ejemplos de la
biodiversidad que existe en nuestro país. Sin embargo, así como Colombia posee una gran biodiversidad, lamentablemente está
siendo destruida por el hombre, pues muchos animales se han extinguido por causa de la caza indiscriminada, y algunas
plantas, han desparecido por el comercio.

¿Cómo está conformada la biodiversidad en Colombia?

La biodiversidad colombiana está compuesta por los ecosistemas o hábitats naturales y por la fauna y la flora. Nuestro país
posee una gran variedad de especies animales y escenarios naturales, por lo cual es considerado como el segundo país del
mundo con mayor biodiversidad.

 Los ecosistemas o hábitats naturales son lugares donde las diferentes especies de seres vivos realizan actividades
para su supervivencia, como la alimentación, la habitación y la reproducción, entre otras.

 La fauna y la Flora comprende los animales y las plantas propios de un ecosistema. Colombia posee el 10% de las
especies animales y el 20% de las plantas que viven en el mundo. En nuestro país existen 55.ooo especies de plantas, entre las
cuales sobresalen 3.500 clases de orquídeas y 258 de palmas. También cuenta con cientos de especies de reptiles, como los
caimanes; de aves, como el flamenco rosado, y de mamíferos, como el oso hormiguero. Infortunadamente, muchas plantas y
animales se están extinguiendo por causa del tráfico ilegal, la caza indiscriminada y la tala de árboles.

FLORA

También podría gustarte