Procedimiento Actuacion Frente Acc. EL Puelche Ltda

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE

comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS


transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

CONTROL DE REVISIONES:

Rev. Fecha Realizado por Aprobado Por Descripción


1
2
3
4
5

Realizado por Revisó y Aprobó


Nombre Pablo Alegría González Victor Flores Garcia
Cargo Asesor en Prevención de Riesgos. Representante Legal
Firma

Recibido por: Firma: Fecha:

RUT: ……..de………….de………..

Página 0 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

1.- OBJETIVOS

El presente documento contiene las pautas para la actuación frente a la


ocurrencia de un Accidente del Trabajo o un Accidente de Trayecto.

2.- ALCANCE

Este procedimiento es aplicable a todo el personal que elabore en la empresa,


Transportes El Puelche Ltda. Y sus contratistas.

3.- DESCRIPCION
Siempre que se produce un Accidente del Trabajo deben realizarse dos
actuaciones de forma urgente:

• Prestar los primeros auxilios al trabajador accidentado y preocuparse de que


tenga la asistencia médica necesaria en forma oportuna, y

• Denunciar y dejar constancia de la ocurrencia del accidente.

Posteriormente, corresponde, de ser necesario, tomar las medidas inmediatas


para eliminar o controlar los riesgos presentes, efectuar la investigación del
siniestro, establecer las causas que lo originaron, señalar las medidas para
eliminar o controlar los factores de riesgo de esas causas y verificar luego su
cumplimiento.

Las instrucciones que se impartan deben ser indicadas de acuerdo a lo


establecido en:

a) La Ley N° 16.744 (arts. 5 y 76, entre otros)


b) Código del Trabajo (art. 184)
c) Decretos Supremos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social: D.S. N° 101,
de 1968, reglamento de la Ley N° 16.744, D.S.N° s 40 y 54, de 1969.
d) Circulares Nº 3336, de 2017, de la SUSESO.

• Los medios de comunicación específicos (teléfonos, correos electrónicos, etc.)


que se utilizarán para informar el siniestro son:

Nombre Cargo Teléfono Circunstancias


Victor Flores G. Representante 9-99987190 Extrema gravedad
Legal en accidentes
Pablo Alegría G. Prevención de 9-75998912 Accidentes
Riesgos generales
Rescate Mutual Organismo ley 1407 Necesite traslado
del accidente
Ambulancia 131
Bomberos 132
Carabineros 133

Página 1 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

Rol del Empleador en caso de un accidente grave o fatal.

1. Cuando ocurra un accidente grave en los términos señalados, deberá


suspender de forma inmediata los trabajos afectados y además, de ser
necesario, deberá permitir la evacuación del lugar.
2. Notificar inmediatamente al número dispuesto para tal hecho (600 420
0022) o si en su caso no hubiera respuesta, se deberá notificar de forma
directa a SEREMI de Salud o Inspección del trabajo.
3. Tratándose de un accidente fatal o grave que le ocurra a un trabajador de
una entidad contratista, será esta misma quien deberá cumplir con la
obligación descrita en el punto N°1 y 2 precedentes.
4. Se deberá entregar al menos, la siguiente información acerca del accidente:
nombre y RUN del trabajador, razón social empleador y RUT empleador,
dirección de ocurrencia del accidente, y el tipo de accidente (fatal o grave).
5. Se podrá solicitar levantamiento de la suspensión de los trabajos a la
Inspección del trabajo o a la Seremi de Salud.
6. No se podrá reanudar los trabajos si no se cuenta con autorización escrita
de dichos organismos fiscalizadores.

Documentos requeridos

 Formulario de Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT) o


Formulario de Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP),
llenada por el empleador o por quien tome conocimiento del accidente de
trabajo, trayecto, o enfermedad profesional.
 Si cuenta con antecedentes complementarios, como contrato de trabajo,
certificado policial, declaración de testigos, certificados médicos, certificado
de atención de urgencia, entre otros, acompañarlos a la denuncia.

Guía para administrativos u oficina.

 Reúna los antecedentes mencionados en el campo Documentos


requeridos.
 Si el accidente corresponde a un accidente del tipo grave según circular
3336 llamar de inmediato a la línea 600 420 0022 – Servicio de notificación
accidentes graves o fatales.
 Complete el formulario de Denuncia Individual de Accidente de Trabajo
(DIAT) o Denuncia Individual de Enfermedad Profesional (DIEP), según
corresponda.
 Diríjase a la oficina o agencia regional de Mutual de seguridad CChC. Al
funcionario que lo atienda, explíquele que necesita entregar una denuncia
para acceder a las prestaciones médicas a las que tiene derecho, producto
de un accidente del trabajo o trayecto, o enfermedad profesional.
Página 2 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

 Entregue los antecedentes mencionados en el campo Documentos


requeridos y siga las instrucciones del funcionario. Se recomienda guardar
copia de la denuncia presentada.
 Como resultado del trámite el accidentado o enfermo accederá de manera
gratuita a los beneficios de prestaciones médicas que están garantizados
en la Ley N° 16.744.
 En caso de que Mutual de seguridad CChC le solicite más antecedentes o
usted necesite aportar nuevos antecedentes, diríjase a la Oficina u Agencia
más cercana.

• Los centros de atención asistencia médica en convenio con organismo


administrador pueden ser consultados al momento del accidente al número de
emergencia de Mutual de seguridad CChC. Que es el “1407”

Definiciones

Trabajadores protegidos por el Seguro Laboral: Todo trabajador de la Empresa


o sus contratistas y que está afiliado a Mutual de seguridad CChC o a otro
organismo administrador. que haya sufrido un accidente de trabajo o de trayecto, o
enfermedad profesional.

Accidente del Trabajo: Toda lesión que un trabajador sufra a causa o con
ocasión de su trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Dicha incapacidad
puede ser temporal o permanente (art. 5º, Ley Nº 16.744).

Accidente del Trabajo Fatal: (art. 76, Ley Nº 16.744) aquel accidente que
provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un
centro asistencial.

Accidente del Trabajo Grave: (art. 76, Ley Nº 16.744) cualquier accidente del
trabajo que:
 Obligue a realizar maniobras de resucitación, u
 Obligue a realizar maniobras de rescate, u
 Ocurra por caída de altura, de más de 1,8 mts., o
 Provoque, en forma inmediata, la amputación o pérdida de cualquier parte
del cuerpo, o
 Involucre un número tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de
la faena afectada.
 Otras definiciones dadas por Circular N°3336 de SUSESO.

Trabajos afectados: aquella área o puesto de trabajo en que ocurrió el


accidente, pudiendo incluso abarcar los servicios en su conjunto, dependiendo de
las características y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar la empresa
medidas correctivas inmediatas, se pone en riesgo la seguridad de otros
trabajadores.

Página 3 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

Accidente de Trayecto: Son aquellos accidentes ocurridos al trabajador en el


trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación y lugar de trabajo. Asimismo,
lo son aquellos que ocurren en el trayecto directo entre dos lugares de trabajo de
distintos empleadores (art. 5º, Ley Nº 16.744).

Incidente sin tiempo perdido: Son aquellos accidentes ocurridos al trabajador


que no generan días de ausencia al trabajo.

DIAT: Denuncia Individual de accidente del trabajo (art. 71 del D.S. Nº 101, de
1969, del MINTRAB).

 COMPIN: Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez

 COMERE: Comisión Médica de Reclamos

 SUSESO: Superintendencia de Seguridad Social

 ANEXOS

Anexo 1: Toma de difusión y conocimiento a los trabajadores.

Anexo 2: Formulario de notificación inmediata de accidentes del


trabajo fatal y grave para Empresa Transportes El Puelche Ltda.

Anexo 3: Diagnostico constituyente de accidente grave

Anexo 1 – Registro de difusión a trabajadores.


Página 4 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

TRANSPORTES SAN GABRIIEL


LTDA.
REGISTRO DE DIFUSIÓN A TRABAJADORES 77.636.200-K
DPTO. PREV. DE RIESGOS

NOMBRE Y COD. PTS TIPO DE CHARLA


CAPACITACIÓN INTERNA

AREA CAPACITACIÓN EXTERNA

PROYECTO CHARLA INTEGRAL


REINSTRUCCIÓN
DURACION FECHA LUGAR ENCARGADO REUNION

PROCEDIMIENTO

NOMBRE RUT CARGO FIRMA HUELLA DACTILAR


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
TEMAS TRATADOS:

ACUERDOS TOMADOS:

TOTAL RELATOR
PARTICIPANTES
GERENCIA NOMBRE

SUPERVISION RUN

ADMINISTRACION CARGO

TRABAJADORES FIRMA

Con sus firmas, el empleador declara haber dado cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 21 del D.S. N°40 con respecto de la obligació de informar en forma oportuna y
conveniente acerca de los riesgos que entrañan sus labores, las medidas preventivas y de los metodos de trabajo seguro a cada trabajador individualizado y éste último,
haber recibido dicha información

Página 5 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

ANEXO 2
FORMULARIO DE NOTIFICACIÓN INMEDIATA DE ACCIDENTE DEL
TRABAJO FATAL Y GRAVE

Fecha de la Notificación:

Marque con una cruz el tipo de accidente

Accidente Fatal
Accidente Grave

I. Datos de la Entidad Empleadora


1. Nombre Empresa o Razón
Social:
Campo obligatorio
2. Rut Empresa:

3. Dirección Casa Matriz:


Campo obligatorio (Calle, N°)

Comuna Región
4. Teléfono Casa Matriz:
Campo obligatorio Código Área Número

II. Datos del Accidente


5. Nombre del o los
accidentados:
6. Fecha del Accidente: 7. Hora del Accidente:
Campo obligatorio
8. Dirección Lugar del
Accidente: (Calle, N°)
Campo obligatorio
Comuna Región
9. Teléfono Lugar del
accidente: Código Área Número
Campo obligatorio

Señale a lo menos la actividad que se encontraba realizando el trabajador,


III. Breve descripción de Accidente cómo se produjo el accidente y la lesión que provocó.

Campo obligatorio

IV. Datos del Informante


10. Nombre:
Campo obligatorio
11. RUT:
Campo obligatorio
12. Cargo:
Campo obligatorio

Página 6 de 9
Agrícola, SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DEPARTAMENTO DE
comercializadora, Y SALUD OCUPACIONAL PREVENCION DE RIESGOS
transporte y mov.
De tierra El PROCEDIMIENTO ACTUACIÓN FRENTE CODIGO: SGSS-PT-ACC-01
Puelche Ltda. ACCIDENTES DEL TRABAJO,
RUT: 76.445.158-9 FECHA: OCT. 2019
TRAYECTO, GRAVES Y FATALES.

V. Organismo Administrador al que se encuentra adherida o afiliada la empresa

13. Nombre

ANEXO N°3
DIAGNOSTICOS CONSTITUYENTES DE ACCIDENTE GRAVE

Lesiones, según CIE-10, para los cuales el Organismo Administrador determinará


que constituyen un accidente grave:

1. Fractura de huesos del cráneo y de la cara


2. Traumatismo intracraneal
3. Amputación traumática de parte de la cabeza
4. Fractura del cuello
5. Fractura de las costillas, del esternón y de la columna torácica [dorsal]
6. Traumatismo por aplastamiento del tórax y amputación traumática de parte
del tórax
7. Fractura de la columna lumbar y de la pelvis
8. Traumatismo por aplastamiento y amputación traumática de parte del
abdomen, de la región lumbosacra y de la pelvis
9. Fractura del hombro y del brazo
10. Amputación traumática del hombro y del brazo
11. Fractura del antebrazo
12. Amputación traumática del antebrazo
13. Fractura del fémur
14. Fractura de la pierna, inclusive el tobillo
15. Amputación traumática de la pierna
16. Fracturas que afectan múltiples regiones del cuerpo
17. Amputaciones traumáticas que afectan múltiples regiones del cuerpo

Página 7 de 9

También podría gustarte