Edgar Morin
Edgar Morin
Edgar Morin
los saberes imprescindibles que deberá afrontar el sistema educativo para constituirse en
Todo conocimiento conlleva el riesgo del error y de la ilusión. La educación del futuro
debe contar siempre con esa posibilidad. El conocimiento humano es frágil y está expuesto a
mente por sus ideas y la de las propias ideas por nuestra mente. El primer objetivo de la
educación del futuro será dotar a los alumnos de la capacidad para detectar y subsanar los
errores e ilusiones del conocimiento y, al mismo tiempo, enseñarles a convivir con sus ideas,
La educación debe promover una "inteligencia general" apta para referirse al contexto,
Al igual que cualquier otro conocimiento, el del ser humano también debe ser contextualizado:
La educación deberá mostrar el destino individual, social, global de todos los humanos y
desarrollo económico.
6. Enseñar la comprensión
Por eso la educación tiene que abordarla de manera directa y en los dos sentidos: a) la
significa enseñar a no reducir el ser humano a una o varias de sus cualidades que son múltiples
y complejas.
La educación del futuro deberá asumir un compromiso sin fisuras por la democracia,
porque no cabe una comprensión a escala planetaria entre pueblos y culturas más que en el
La enseñanza de una ética válida para todo el género humano es una exigencia de
nuestro tiempo. Morín presenta el bucle individuo - sociedad - especie como base para enseñar
la ética venidera.
Morín dedicó a postular cambios concretos en el sistema educativo desde la etapa de primaria
complejo, según el cual las universidades deberían dedicar el diez por ciento de sus