Motivos Secundarios o Aprendidos PDF
Motivos Secundarios o Aprendidos PDF
Motivos Secundarios o Aprendidos PDF
Introducción
Los motivos secundarios se caracterizan por no tener una base biológica clara
y por ser aprendidos, esto es, determinados por la cultura.
La perspectiva clásica
La perspectiva moderna
La motivación de logro
Suelen tener preferencia por las tareas en las que pueden obtener un
feedback informativo sobre su desempeño, ya que ésto les permite
autoevaluarse, corregir fallos y mejorar su ejecución en un futuro.
La motivación de poder
La motivación de afiliación
Sus relaciones suelen ser más calidad y afectivas que las de las
personas con una baja necesidad de afiliación.
Son personas que necesitan cariño y afecto continuo que les haga
sentirse especiales.
Motivo de pertenencia
o Necesidad de permanecer en uno o varios gruposy su objetivo es
desarrollarse plenamente como persona.
Motivo de comprensión
Motivo de control
Motivo de confianza
Formula clasica
o Maslow
o Herzberg
o Alderfer
o McClelland
Formula moderna
o Atkinso
o Adams
o Locke
Modelo integrador
o Elliot
Se centran en estudiar que tipo de necesidades son las que experimentan los
sujetos y el modo en que es más viable satisfacerlas.
Para Maslow hay un orden de prioridad en las necesidades, de tal forma que se
van a satisfacer las más básicas, es decir, las Fisiológicas, y a partir de ahí
otras más complejas.
Te = Me x Pe x Ie
Tf = Mf x Pf x If
Todos tenemos Me y Mf; las personas más orientadas a evitar fracasos que a
conseguir éxitos (Mf>Me) son más cautas eligiendo las metas, intentando evitar
un fracaso que menoscabe su autoestima. Los que están más orientados a la
consecución de éxitos (Mf<Me) se plantean más desafíos y retos, eligiendo un
grado de dificultad en la tarea próximo o ligeramente por encima de sus
habilidades y recursos
Teoría de la equidad de Adams
Según este modelo, al intentar conseguir una meta hay que tener en cuenta
dos aspectos:
En este modelo se establecen cuatro tipos de metas que van a estar en función
de la combinación de dos dimensiones: la valencia y la finalidad de objetivos.
o Evitación
o Dominio
o Rendimiento
La combinación de las dos dimensiones (valencia y finalidad de objetivos),
cada una de ellas con otros dos niveles, da lugar a cuatro tipo de metas que
representan cuatro tipologías distintas de personas: