Cuestionario III P 11 PDF
Cuestionario III P 11 PDF
Cuestionario III P 11 PDF
Estimado estudiante, desarrolle el siguiente cuestionario correspond iente a los temas relacionados al tercer
periodo, es importante adelantar en casa y en lo posible, dar a conocer las dudas e inquietudes que se presenten en
clase. Desarrollar en formato Word con margen, imágenes, debe ser creativo (a). Entregar avances de acue rdo a las
fechas estipuladas en la guía de trabajo
Soneto XXVI.
(Pablo Neruda) 1. Encuentre y describa las figuras
literarias presentes en el Soneto 26
Ni el color de las dunas terribles en Iquique, 2. Subraya los fragmentos más relevantes
ni el estuario del Río Dulce de Guatemala, e identifica los movimientos
cambiaron tu perfil conquistado en el trigo, vanguardistas
tu estilo de uva grande, tu boca de guitarra. 3. Realice una tabla con las oraciones
Oh corazón, oh mía desde todo el silencio, subrayadas según las características
desde las cumbres donde reinó la enredadera vanguardistas de su contenido.
hasta las desoladas planicies del platino,
en toda patria pura te repitió la tierra.
Pero ni huraña mano de montes minerales,
ni nieve tibetana, ni piedra de Polonia,
nada alteró tu forma de cereal viajero,
como si greda o trigo, guitarras o racimos
de Chillán defendieran en ti su territorio
imponiendo el mandato de la luna silvestre.
Fichas de trabajo en investigación documental
TEMA: 2
1. Realice una consulta acerca de la educación en época de pandemia, realiza una sola presentación
grafica y realice una ficha de trabajo.
2. Realice un folleto donde exponga el tema conservación del medio ambiente y cree fichas de
investigación.
3. Escriba un texto acerca del punto dos.
1. Consulte un artículo de opinión de un periódico reconocid o, luego identifique sus partes. Título, introducción,
argumentos, opinión del autor, conclusión y demás elementos que lo caracteriza.
2. Elabore un artículo de opinión acerca de los retos de la educación actual, con formato similar al del periódico
identificando con colores cada una de sus partes.
3. Explique por qué son importantes los marcadores del discurso dentro de un artículo de opinión
El español en Colombia
TEMA: 5
1. Realice una línea de tiempo del contexto histórico del español en Colombia
2. Elabore una infografía con los principales aspectos del español en Colombia
3. Escriba un fragmento de La Vorágine y realice un análisis textual de los aspectos mas relevantes
1. Elabore una síntesis de su marco teórico y la metodología, recuerde que se relaciona con su grupo de
trabajo
2. Elabore un informe de lectura de acuerdo a la lectura envida.
3. Realice un organizador grafico como el siguiente donde evidencie los conceptos a trabajados en el
marco teórico y la metodología
concepto
1
concepto
1
concepto concepto
5 2
concepto concepto
5 2
concepto concepto
4 3
concepto concepto
4 3
1. Analice cada una de las expresiones y representaciones de cada imagen en un párrafo cada una
2. Construya un cuento con las imágenes
3. Escriba un titulo a cada imagen, explique porque da ese título.
COLEGIO JONATHAN SWIFT
RE-CREANDO UN MUNDO NUEVO
TEMA: 8
Uso de la “g” y la “j”
Paisa_ista Foto_énico
Conser_e Azule_o
Aluniza_e Cerra_ero
Dibu_o Cone_o
El español contemporáneo.
TEMA: 9
1. Redacta un discurso para un posicionamiento de un político que acaba de ser elegido como alcalde,
gobernador, senador, presidente, y con colores señale el uso de las comillas y los dos puntos.
2. Escribe las siguientes oraciones colocando las comillas donde sea preciso. Explique por qué coloco
dichas comillas.
3. Lea los siguientes enunciados y aplique el uso de los dos puntos y explique cada caso
Señor Presidente Tenemos el honor de invitarlo a cena de despedida del profesor Lovón.
Baudadelaire dijo “Esa necesidad de olvidar su yo en la carne extraña es lo que el hombre llama noblemente
necesidad de amar”.
Según los resultados, cinco son los alumnos becados Marco, Antonio, Jorge y Alberto.
Se ha quedado sin recursos económicos para mantener la empresa no podrá continuar con ella.
“Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante” dijo Baudadelaire.. No necesita terminar el trabajo