Evaluaciones M9
Evaluaciones M9
Evaluaciones M9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: Utilizar previsiones agregadas que, de alguna forma, minimizan el
error comparando resultados de diferentes fuentes o métodos.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las Cadenas de Suministros (Supply Chain) son cada vez más complejas por lo
tanto es fundamental redefinirlas:
Seleccione una:
a. Considerando como foco principal de diseño el entorno cada vez más complejo
del Supply Chain.
b. No solo desde el ámbito de la planeación, sino también, desde la perspectiva
táctica operativa.
No solo desde el ámbito de la planeación, sino también, desde la perspectiva táctica
operativa.
c. Principalmente desde la perspectiva del riesgo operacional del Supply Chain.
d. En función únicamente de los recursos y estructuras operacionales necesarias
para hacer que funcionen.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No solo desde el ámbito de la planeación, sino también, desde la
perspectiva táctica operativa.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las cadenas de suministros son cada vez más largas y fragmentadas mientras los
tiempos de tolerancias de los clientes caen dramáticamente; Esta disparidad
significa que debemos:
Seleccione una:
a. Tener stocks en todos puntos de la red, lo anterior es una necesidad para
mantener y/ o aumentar las ventas.
b. Tener stocks en algunos puntos estratégicos de la red, lo anterior es una
necesidad para mantener y / o aumentar las ventas.
Tener stocks en algunos puntos estratégicos de la red, lo anterior es una necesidad para
mantener y / o aumentar las ventas.
c. El mantenimiento y / o aumento de los niveles de ventas no están relacionados
con los niveles de stock en la red.
d. No se deben tener stocks en los puntos de la red sean estos estratégicos o no
estratégicos, lo anterior es una necesidad para disminuir los costos operacionales
y para mantener y / o aumentar las ventas.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tener stocks en algunos puntos estratégicos de la red, lo anterior
es una necesidad para mantener y / o aumentar las ventas.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: Falta de visibilidad en los envíos y en los inventarios (Ciclo de
abasto de la cadena de suministros ineficiente).
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
d. El resultado del desempeño del Supply Chain dependerá exclusivamente del
grado de integración de la red operacional.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todos los beneficios estarán directamente relacionados con la
velocidad de flujo de materiales e información relevantes.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El proceso inicial que alimenta, que organiza las entradas principales del modelo
en un sistema de operaciones MRP II de Planificación y a la vez es la entrada
principal y primaria en el ciclo jerárquico de la Planificación de Operaciones es:
Seleccione una:
a. Planeación de Necesidades de Capacidad (CRP).
b. Planificación de Necesidades de Materiales (MRP).
c. Plan Maestro de Producción (MPS).
d. Plan de Ventas & Operaciones (S&OP). Planeación Agregada.
Plan de Ventas & Operaciones (S&OP). Planeación Agregada.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Plan de Ventas & Operaciones (S&OP). Planeación Agregada.
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En un proceso de planeación y programación de operaciones entre más y más
componentes tenga el sistema, la tasa de salida de materiales o productos (flujo
de materiales) baja y el lead time sube, este efecto puede ser explicado mediante:
Seleccione una:
a. Efecto Bullwip (Efecto Látigo).
b. Ley de Souder.
c. Ley de la variabilidad del sistema”, también conocida como “ley de variedad
requerida” - ley de Ashby.
Ley de la variabilidad del sistema”, también conocida como “ley de variedad requerida” - ley de
Ashby.
d. El Nerviosismo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ley de la variabilidad del sistema”, también conocida como “ley
de variedad requerida” - ley de Ashby.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La ley que establece que cuanto mayor sea la variedad de acciones de un sistema
regulado, también es mayor la variedad de alteraciones posibles que deben ser
controladas.
Seleccione una:
a. Efecto Bullwip (Látigo).
b. Ley de la variación.
c. Ley de Plossl.
d. Ley de la variabilidad del sistema”, también conocida como “ley de variedad
requerida” - ley de Ashby.
Ley de la variabilidad del sistema”, también conocida como “ley de variedad requerida” - ley de
Ashby.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Ley de la variabilidad del sistema”, también conocida como “ley
de variedad requerida” - ley de Ashby.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Este tipo de puntos en una red de operaciones, representa un compromiso
adquirido que no puede ser práctica o económicamente revertido.
Seleccione una:
a. Punto de Control.
b. Punto de Desacople.
c. Punto de Divergencia.
Punto de Divergencia.
d. Punto de Convergencia.
Retroalimentación
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: Cuanto más cerca y oportuno podamos situar un punto de
desacoplamiento, cuando los pedidos de ventas se hacen visibles, más precisa es la señal
de demanda y mejor es la respuesta al mercado.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Uno de los fallos inherentes y críticos de los sistemas de planificación modernos
es:
Seleccione una:
a. Los sistemas de planificación de necesidades de materiales (MRP) están
diseñados para desacoplarse. Están diseñados para que todo dependa, ya que
trata todas las partes del modelo como dependientes entre sí, lo cual es
parcialmente cierto.
b. Los sistemas de planificación de necesidades de materiales (MRP) no están
diseñados para desacoplarse. Están diseñados para que todo dependa, ya que
trata todas las partes del modelo como dependientes entre sí, lo cual es
parcialmente cierto.
Los sistemas de planificación de necesidades de materiales (MRP) no están diseñados para
desacoplarse. Están diseñados para que todo dependa, ya que trata todas las partes del
modelo como dependientes entre sí, lo cual es parcialmente cierto.
c. Los sistemas de planificación de necesidades de materiales (MRP) están
diseñados para desacoplarse. Están diseñados para que todo sea independiente,
ya que trata todas las partes del modelo como independientes entre sí, lo cual es
parcialmente cierto.
d. Los sistemas de planificación de necesidades de materiales (MRP) están
diseñados para desacoplarse. Están diseñados para que nada dependa, ya que
trata todas las partes del modelo como independientes entre sí, lo cual es
parcialmente cierto.
Retroalimentación
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La respuesta correcta es: a) El promedio diario usado (ADU), para el cálculo del Buffer es
basado en demanda pronosticada.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Una de las posibles 36 configuraciones es DML, este perfil de Buffer indica que
esa parte o producto es:
Seleccione una:
a. (D) Delivered = Entregado; Tiene un Lead Time (M) Medium = medio; La
variabilidad de la categoría de producto es (L) Long = Largo.
b. (D) Distributed = Distribuida; Tiene un Lead Time (M) Medium = medio; La
variabilidad de la categoría de producto es (L) Low = baja.
c. (D) Distributed = Distribuida; Tiene un Lead Time (M) Medium = medio; La
variabilidad de la categoría de producto es (L) Long = Largo.
d. (D) Distributed = Distribuida; La variabilidad de la categoría de producto es (M)
Medium = media; Tiene un Lead Time (L) Long = largo
(D) Distributed = Distribuida; Tiene un Lead Time (M) Medium = medio; La variabilidad de la
categoría de producto es (L) Low = baja.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: (D) Distributed = Distribuida; Tiene un Lead Time (M) Medium =
medio; La variabilidad de la categoría de producto es (L) Low = baja.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La secuencia que deben seguir los cálculos de las diferentes zonas de un buffer
es:
Seleccione una:
a. La secuencia de cálculo es irrelevante, es decir no es necesario seguir ninguna
secuencia de cálculos de las diferentes zonas.
b. Primero debemos calcular la zona verde, luego la zona amarilla y finalmente la
zona roja.
c. Primero debemos calcular la zona roja, luego la zona amarilla y finalmente la
zona verde.
d. Primero debemos calcular la zona amarilla, luego la zona verde y finalmente la
zona roja.
Primero debemos calcular la zona amarilla, luego la zona verde y finalmente la zona roja.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Primero debemos calcular la zona amarilla, luego la zona verde y
finalmente la zona roja.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué tipo de ajustes son manipulaciones a la ecuación de buffer que afectan a las
posiciones de inventario elevando o bajando los niveles de buffer y sus zonas
correspondientes en ciertos intervalos de tiempo?
Seleccione una:
a. Ajustes Manuales.
b. Ajustes Planificados.
Ajustes Planificados.
c. Ajustes de Variabilidad.
d. Ajustes Recalculados.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es fundamental entender los factores a tener en cuenta para definir los perfiles de
los buffers, uno de estos NO es un factor crítico a tener en cuenta para definir los
perfiles de los buffers :
Seleccione una:
a. Posición estratégica o ubicación en la red.
Posición estratégica o ubicación en la red.
b. Variabilidad del producto o parte.
c. Tipo de producto o parte.
d. Lead Time.
Retroalimentación
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La parte (producto) XYZ tiene un lead time de 12 días, hay 310 unidades a la
mano y 340 unidades en ordenes de suministro abiertas. Hay dos órdenes de
venta de esta parte o producto que están retrasadas, orden de venta #228 con 12
unidades y la orden de venta #229 por 24 unidades. En el horizonte hay una orden
la #240 es un pico calificado con 52 unidades, cual es la posición del stock
disponible (Según Diccionario APICS), equivalente al Flujo Neto:
Seleccione una:
a. 668.
b. 562.
c. 598.
564.( Flujo Neto = 310+340-12-24-52)
d. 632.
Retroalimentación
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuál de las siguientes expresiones es verdadera para AMBOS – La ecuación en
DDMRP`s Stock Disponible y la ecuación en MRP`s Stock Disponible:
Seleccione una:
a. Localizaciones derivadas de órdenes no planeadas.
b. Usa primariamente para liberar materiales en el futuro localizaciones de
demanda existente.
c. Incorpora inventario a la mano (On-hand inventory).
d. La creación de recomendaciones de órdenes de suministro.
Incorpora inventario a la mano (On-hand inventory).
Retroalimentación
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta