Terminos
Terminos
Terminos
1. ¿QUIÉNES SOMOS?
Con el objetivo de ayudar a determinar de una forma clara y sencilla el significado del vocablo técnico
utilizado frecuentemente en materia de protección de datos personales, SURAMERICA
COMERCIAL le ayuda a identificar términos de uso frecuente en este documento, que se definen a
continuación:
a. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el
tratamiento de datos personales.
b. Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
c. Consentimiento del Titular: Es una manifestación de la voluntad, informada, libre e
inequívoca, a través de la cual el titular de los datos de carácter personal acepta que un tercero
utilice su información.
d. Consultas: Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del
titular que repose en cualquier base de datos, sea esta del sector público o privado. El
responsable del tratamiento o encargado del tratamiento deberán suministrar a éstos toda la
información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del
titular.
e. Dato Personal: Se refiere a cualquier información asociada a una persona natural (identificada
o identificable), relativa tanto a su identidad (nombre y apellidos, domicilio, filiación, etc.)
como a su existencia y ocupaciones (estudios, trabajo, enfermedades, etc.).
f. Dato Público: Es el dato calificado como tal por la Constitución o la Ley y todos aquellos
que no sean semiprivados o privados, de conformidad con la ley colombiana. Son públicos,
entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, gacetas y boletines judiciales,
sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva y los
relativos al estado civil de las personas.
g. Dato Semiprivado: Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni
pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto
sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio de
actividad comercial o de servicios.
h. Dato Privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el
titular.
i. Datos Sensible: Para los propósitos de la presente política, se entiende por dato sensible todo
aquel que afecta la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación,
tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las
convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de
derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen
los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la
salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
j. Encargado del Tratamiento: Es quien manipula los datos de carácter personal, pero no decide
cómo, ni con qué fin. Su trabajo es operativo y se hace con base a las indicaciones e
instrucciones del responsable del tratamiento.
k. Habeas Data: Es el derecho que tiene todo titular de información de conocer, actualizar,
rectificar u oponerse a la información concerniente a sus datos personales.
l. LEPDP: Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales
m. Protección de Datos de Carácter Personal: Es un derecho fundamental que tienen todas las
personas naturales. Busca la protección de su intimidad y privacidad frente a una posible
vulneración por el tratamiento indebido de datos personales capturados por un tercero.
n. Reclamo: El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una
base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el
presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la ley o en la presente
política, podrán presentar un reclamo ante el responsable del tratamiento o el encargado del
tratamiento.
o. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma
o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos personales.
p. Tratamiento: Cualquier operación o procedimientos físicos o automatizados que permita
captar, registrar, reproducir, conservar, organizar, modificar, transmitir los datos de carácter
personal.
q. Titular de los Datos Personales: Es la persona natural cuyos datos personales son objeto de
tratamiento por parte de un tercero.
r. Finalidad Legítima: Serán las finalidades para las que SURAMERICA COMERCIAL
tratará tus datos personales, así como la base jurídica que legitima a SURAMERICA
COMERCIAL para el tratamiento de los datos personales suministrados en cada una de las
finalidades indicadas en este documento.
5. CAMBIOS EN LA POLÍTICA.
6. CONSENTIMIENTO Y REVOCATORIA.
SURAMERICA COMERCIAL solo podrá capturar, almacenar, usar y en general tratar tus datos
personales durante el tiempo que sea razonable y necesario de acuerdo con las finalidades que
justificaron el tratamiento. Lo anterior, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que
se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, legales e históricos de la información.
Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento, y sin perjuicio de normas legales que
dispongan lo contrario, SURAMERICA COMERCIAL procederá a la supresión de tus datos
personales que se encuentren en nuestras bases de datos y archivos. No obstante lo anterior, los datos
personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación
legal o contractual.
SURAMERICA COMERCIAL conoce que sus datos personales son de su propiedad, por lo cual
haremos uso de los mismos, únicamente para desarrollar las finalidades para las que nos encontramos
debidamente facultados y autorizados previamente por ti, o por la Ley. SURAMERICA
COMERCIAL como responsable o encargado del tratamiento de datos personales, cumple los
deberes y obligaciones previstas en el artículo 17 y 18 de la LEPDP, y normas que la reglamenten o
modifiquen, a saber:
a. Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de habeas data;
b. Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la presente ley, copia de la respectiva
autorización otorgada por el titular;
c. Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le
asisten por virtud de la autorización otorgada;
d. Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e. Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz,
completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
f. Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento,
todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las
demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga
actualizada;
g. Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del
tratamiento;
h. Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento
esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley;
i. Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de
seguridad y privacidad de la información del titular;
j. Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley;
k. Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado
cumplimiento de la ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos;
l. Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en
discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado
el trámite respectivo;
m. Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos;
n. Informar a la autoridad de protección de datos SIC, cuando se presenten violaciones a los
códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
o. Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la SIC.
Los datos personales captados o que captará SURAMERICA COMERCIAL pueden incluir sin
limitarse a:
Si usted es uno de los titulares cuyos datos se encuentran en nuestras bases de datos y archivos,
te informamos que tus datos podrán ser capturados, almacenados, usados, procesados,
suprimidos, anonimizados, disociados, transmitidos y transferidos a terceros dentro y fuera del
territorio nacional, incluso a países que no proporcionen niveles adecuados de protección de
datos personales, para llevar a cabo las finalidades que se mencionan a continuación:
CLIENTES
Cumplimiento de obligaciones legales. Interés legítimo. Utilizamos tus datos para mantener y
actualizar nuestros registros en relación a tu calidad de colaborador(a), celebrar contratos o
para cumplir con nuestras obligaciones en virtud de ese contrato. Tus datos son necesarios para
el cumplimiento de nuestras obligaciones legales en materia laboral, cumplir con las ordenes
de los entes de vigilancia y control, enviar información a entes de vigilancia y control según
sea necesario para permitir que se investigue si hemos actuado de la manera correcta.
Cumplimiento de obligaciones legales. Interés legítimo. Podemos procesar tus datos cuando sea
necesario para actualizar nuestros registros en relación a tu calidad de proveedor o contratista,
celebrar un contrato, la correcta prestación de tus servicios al interior de SURAMERICA
COMERCIAL o para cumplir con nuestras obligaciones en virtud de ese contrato. Tus datos
son necesarios para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales en materia laboral, cumplir
con las ordenes de los entes de vigilancia y control, enviar información a entes de vigilancia y
control según sea necesario para permitir que se investigue si hemos actuado de la manera
correcta.
VIDEOVIGILANCIA
¿POR QUÉ UTILIZAMOS TUS DATOS?
Interés legítimo. La captación y/o el tratamiento de imágenes con fines de vigilancia es una
práctica muy extendida en nuestra sociedad. La videovigilancia realizada por SURAMERICA
COMERCIAL tiene como objetivo general garantizar la seguridad de los bienes y personas que
se encuentran en nuestras sedes y plantas en el territorio nacional. Las imágenes captadas por los
sistemas de videovigilancia de SURAMERICA COMERCIAL serán sometidas al
cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, en especial sus principios rectores.
a. El tratamiento haya sido autorizado expresamente por el titular de los datos sensibles,
salvo en los casos que, por Ley, no se requiera el otorgamiento de dicha autorización.
b. El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y éste se
encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes
legales deberán otorgar la autorización.
c. El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o
defensa de un derecho en un proceso judicial;
d. El tratamiento que tenga una finalidad histórica, estadística o científica o, dentro del
marco de procesos de mejoramiento; este último, siempre y cuando se adopten las
medidas conducentes a la supresión de identidad de los titulares o el dato este disociado,
es decir, el dato sensible sea separado de la identidad del titular y no sea identificable o
no se logre identificar a la persona titular del dato o datos sensibles.
SURAMERICA COMERCIAL solo tratará datos personales de menores de edad cuando estos
sean de naturaleza pública o provengan de la información suministrada por empleados o
contratistas, al momento de su vinculación laboral o de prestación de servicios o cuando su
tratamiento se encuentre debidamente autorizado por los padres o representantes legales de la
niña, niño o adolescente. Lo anterior, de conformidad con lo establecido en el artículo 7 de la
LEPDP y cuando el tratamiento cumpla con los siguientes parámetros y requisitos:
SURAMERICA COMERCIAL no entregará tus datos personales a otras entidades sin antes
obtener tu previo consentimiento, salvo que:
Sin perjuicio de lo anterior, para realizar una transmisión de tus datos personales a terceros
encargados ubicados en Colombia o en el exterior, debe existir (i) una autorización previa,
expresa e informada por parte tuya, o (ii) un contrato de transmisión de datos personales que
contenga, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.2.2.25.5.2. del Decreto 1074 de 2015
con por lo menos lo siguiente:
16. SEGURIDAD.
Con el fin de cumplir con el principio de seguridad consagrado en el artículo 4 literal g) de la Ley
1581 de 2012, SURAMERICA COMERCIAL cuenta con mecanismos internos de seguridad
de la información para prevenir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento, que son de obligatorio acatamiento por parte de los destinatarios de estas políticas.
17. CONFIDENCIALIDAD.
b. Del derecho de consulta: Como titular podrás consultar tu información de carácter personal
que repose en cualquier base de datos o archivo de SURAMERICA COMERCIAL. En
consecuencia, te garantizamos el derecho de consulta conforme a lo dispuesto en la Ley 1581
de 2012, suministrándote la información contenida en cada una de las bases de datos
correspondientes y que estén bajo nuestro control. SURAMERICA COMERCIAL
establecerá las medidas de autenticación que permiten identificar de manera segura al titular
de los datos personales que realiza la consulta o petición. Independientemente del mecanismo
implementado para la atención de solicitudes de consulta, éstas serán tramitadas en un
término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. En el
evento en el que una solicitud de consulta no pueda ser atendida dentro del término antes
señalado, se informará al interesado antes del vencimiento del plazo las razones por las cuales
no se ha dado respuesta a su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días
hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
c. Del derecho de Reclamo: Como titular puedes presentar un reclamo si consideras que la
información contenida o almacenada en una base de datos pueda ser objeto de corrección,
actualización o supresión, o cuando adviertas el presunto incumplimiento de cualquiera de
los deberes y principios contenidos en la normatividad sobre protección de datos personales.
En tal sentido, podrás presentar reclamación de manera directa a SURAMERICA
COMERCIAL o en su defecto al encargado del tratamiento de tus datos. SURAMERICA
COMERCIAL establecerá las medidas de autenticación que permiten identificar de manera
segura al titular de los datos personales que realiza el reclamo, el cual podrá presentarlo
directamente por el titular, teniendo en cuenta la información señalada en el artículo 15 de la
Ley 1581 de 2012. Si el reclamo estuviese incompleto, deberás completar dentro de los cinco
(5) días hábiles siguientes a la recepción del reclamo, para que subsanes las fallas o errores.
Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que se presente la
información solicitada, se entenderá que has desistido del reclamo. En caso de haber un
reclamo que no sea competencia de SURAMERICA COMERCIAL, se dará traslado a
quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informándote de esta
situación. Una vez SURAMERICA COMERCIAL haya recibido el reclamo completo, se
incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo,
en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda se mantendrá hasta que el
reclamo sea decidido. El término máximo para resolver la reclamación es de quince (15) días
hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible
atender el reclamo dentro de dicho término, SURAMERICA COMERCIAL te informará
los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá tu reclamo, la cual en ningún caso
podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
e. Del derecho a la supresión de datos: Como titular tienes el derecho en todo momento, a
solicitar a SURAMERICA COMERCIAL la supresión (eliminación) de tus datos
personales, siempre y cuando, no se trate de datos contenidos en los registros públicos, los
cuales se regirán por la normativa especial. Para el resto de los datos, se tendrá en cuenta los
siguientes supuestos:
i. Que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y
obligaciones previstas en la normatividad vigente sobre protección de datos personales.
ii. Que hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron
recabados.
iii. Que se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que
fueron recogidos.
iv. Esta supresión implica la eliminación o borrado seguro, total o parcial, de la información
personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de
datos o tratamientos realizados por SURAMERICA COMERCIAL.
f. Del derecho a revocar la autorización: Como titular puedes revocar en cualquier momento,
el consentimiento al tratamiento de éstos, siempre y cuando, no lo impida una disposición
legal o contractual. Para ello, SURAMERICA COMERCIAL, ha establecido mecanismos
sencillos y gratuitos que te permiten revocar tu consentimiento En los casos que sea posible
la revocatoria de la autorización, se atenderá bajo las siguientes dos modalidades:
i. El titular de los datos tenga el deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
ii. La revocatoria de la autorización del tratamiento obstaculice actuaciones judiciales o
administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de
delitos o la actualización de sanciones administrativas.
iii. Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular;
para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación
legalmente adquirida por el titular.
iv. Los datos sean datos de naturaleza pública y correspondan a los registros públicos, los
cuales tienen como finalidad su publicidad.
Además de nuestra promesa de privacidad, tus datos personales se encuentran protegidos por la
Constitución Política Colombiana y la LEPDP, y por esa razón SURAMERICA COMERCIAL
se compromete a garantizarte como titular de información personal, tu derecho fundamental de
protección de datos. Como titular en cualquier momento podrás consultar, reclamar, modificar,
actualizar, rectificar, suprimir o revocar la autorización otorgada respecto del tratamiento de tus
datos, dirigiendo tu consulta o reclamo a los canales que se establecen a continuación: correo
electrónico protecciondedatos@dollarcity.com o el envío de una comunicación escrita dirigida
a nuestro Oficial de Protección de Datos a la Av. 3 # 57 Norte – 30, Cali, Valle del Cauca,
Colombia. Indicar o comunicar en el asunto: “Consulta o Reclamo Ley Estatutaria 1581 de 2012”.
a) Los derechos de acceso, actualización, rectificación, supresión y revocación de la
autorización de datos personales son personalísimos y podrán ser ejercidos únicamente
por el titular. No obstante, éste podrá actuar a través de representante legal o apoderado
cuando aquel se encuentre en situación de incapacidad o minoría de edad hechos que le
imposibiliten el ejercicio personal de los mismos, en cuyo caso será necesario que el
representante legal o apoderado acredite tal condición.
b) No se exigirá ningún valor o prestación económica por el ejercicio de los derechos de
acceso, actualización, rectificación, supresión o revocación de la autorización cuando se
trate de datos personales de personas naturales que no hagan parte de los registros
públicos. (Se tendrá en cuenta lo establecido en el artículo 21 del Decreto Reglamentario
1377 de 2013)
a) A nombre propio: Como titular de tus datos personales puedes ejercer tu derecho
directamente realizando el reclamo en relación con los datos almacenados en bases de
datos y/o archivos de SURAMERICA COMERCIAL y tendrás derecho a conocer,
actualizar, acceder, rectificar, suprimir, solicitar prueba de autorización otorgada, ser
informado respecto del uso de sus datos y revocar la autorización otorgada.
b) A través de apoderado: Como titular de tus datos personales puedes ejercer tu derecho a
través de un apoderado. Para estos efectos, debes adjuntar copia del poder con la
solicitud. Si se llegare a presentar la solicitud por parte de una persona que no fuese el
titular de la información personal, sin cumplir con la presentación del documento idóneo
que sustente la representación, ésta se tendrá como no presentada y no se dará respuesta
a dicho requerimiento.
c) Ejercicio del derecho de menores de edad: Los menores de edad deberán ejercer su
derecho de Habeas Data a través de quien acredite su representación legal.
21. VIGENCIA.
Tus datos personales serán objeto de tratamiento durante el tiempo que sea razonable y necesario
para la finalidad que los capturamos. Una vez cumplida la finalidad o finalidades del tratamiento,
Si tienes alguna pregunta sobre esta política, debes comunicarte con el oficial de protección de
datos personales a través de los siguientes canales: