CARTILLA 9º CAMBIO Catedra Cornare
CARTILLA 9º CAMBIO Catedra Cornare
CARTILLA 9º CAMBIO Catedra Cornare
cátedra
GOBERNACIÓN DE ANTIOQUIA
CORNARE
EQUIPO DE TRABAJO
MARCELA RUIZ
JULIANA PANIAGUA
Investigación y edición de contenidos
Corporación GAIA
Contenido
• Intercambiemos conocimientos
• Aprendamos juntos
• Apliquemos lo aprendido
• Actividad
3
Cartilla noveno grado
4
Cátedra Ambiental
Explorador
VERDE
5
¿Qué hacer frente al cambio
CLIMÁTICO?
Cartilla noveno grado
Intercambiemos conocimientos
Preparándonos para 1. De manera individual cada uno de nosotros
asumir el cambio imaginará qué pasaría si en el municipio
donde vivimos:
Imaginemos qué ocurriría en nuestras casas, en las calles, cómo se afectarían las
instituciones educativas, los cultivos, los medios de transporte.
8
Cátedra Ambiental
2. Una vez tengamos listas las respuestas de las posibles consecuencias que
provocarían estos fenómenos naturales, reunámonos en grupo para intercambiar
opiniones. Por cada fenómeno descrito pensemos qué podríamos hacer como
comunidad para atender las consecuencias de estos eventos y a quiénes
podríamos acudir.
9
Cartilla noveno grado
Aprendamos juntos
0,8º
Es un hecho que el clima ha cambiado. Ahora sabemos
que la temperatura promedio de nuestro planeta ha
aumentado desde 1980 hasta 2012, en 0,8°C (grados
centígrados) 1. Los efectos de esta transformación los
vivimos todos los días porque el cambio climático es un fenómeno
irreversible que como seres humanos ya no podemos detener. Sin
embargo, es nuestra responsabilidad contribuir a mitigar sus efectos
y prepararnos para asumirlos por medio de dos tipos de acciones
fundamentales:
10
Cátedra Ambiental
Apliquemos lo
aprendido
Concurso de afiches
En muchos países del planeta, y en nuestra propia comunidad, se realizan
acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, experiencias que
podrían ayudarnos a comprender mejor estos conceptos y a tener ideas nuevas
sobre las acciones que podemos llevar a cabo en nuestros municipios. La idea es
que en este ejercicio podamos hacer una exploración sobre algunas de estas
experiencias. Para ello dividiremos el salón en dos grandes grupos: uno se
ocupará de investigar sobre acciones de mitigación y el otro sobre acciones
de adaptación.
Una vez sepamos cuál es el tema que nos corresponde formaremos subgrupos
de tres personas, quienes serán nuestros compañeros de exploración. Con la
ayuda del Internet, de la bibliografía sugerida por el profesor y de las consultas
que podamos hacer a entidades del territorio Alcaldía municipal, CORNARE,
grupos organizados, mesa ambiental, realizaremos un afiche con un resumen de
la iniciativa que identifiquemos, tomando en cuenta la siguiente información:
11
Cartilla noveno grado
ACTIVIDAD
Preparemos un debate grupal, cuyo objetivo principal será definir si el
municipio en el que vivimos está preparado para afrontar las transformaciones
que puede traer consigo el cambio climático. Formaremos dos equipos.
12
Cátedra Ambiental
La Educación Ambiental es un compromiso humano con la vida.
22