Aceites Oleaginosos
Aceites Oleaginosos
Aceites Oleaginosos
MARCO TEORICO
Las plantas oleaginosas son especies cultivadas que acumulan aceite
como sustancia de reserva en semillas-frutos los cuales puede extraerse
aceite, en algunos casos comestibles y en otros casos de uso industrial.
-Grasas y aceites
Los aceites y grasas son sustancias de origen vegetal o animal, que
son esteres formados por tres moléculas de ácidos grasos y una
molécula de glicerol, llamados triglicéridos. A temperatura ambiente,
éstos pueden ser sólidos (grasas) o líquidos (aceites).
Los aceites y grasas vegetales, son empleados tanto a nivel
industrial como a nivel gastronómico para freír, en margarinas,
mayonesas y salsas, para aceites de cocina y grasas para
repostería entre otros.
-Importancia de grasas y aceites en la industria de
alimentos
Las grasas y aceites en la industria de alimentos se utilizan para
diferentes fines, por sus diferente características tanto físicas como
químicas, es así que para los procesos de fritura y refrigeración, se
comportan como reguladores del intercambio calórico, manteniendo el
color y el sabor de los productos; en la industria pastelera, por sus
características lubricantes, facilitan la elaboración de productos
laminados, fácilmente desmenuzables; son coadyuvantes del sabor en
los aderezos para ensaladas
-Algunas de las características de los aceites en la industria
de alimentos que se deben tener en cuenta son:
Se consideran como sustancias suaves y viscosas
Insolubles en agua y solubles en solventes orgánicos
La mayoría son ricos en ácidos grasos mono y poliinsaturados
Forman emulsiones con agua, mediante la presencia de un
emulsificante
La grasa actúa como lubricante en los alimentos, haciendo que
sean de glutidos más fácilmente.
CONCLUSIÓN:
Bueno llegamos a la conclusión que el Perú tiene una gran demanda de
aceite ya que mucha gente lo consume, el análisis económico nos
confirma que el cultivo de palma es rentable y sigue creciendo en el
rubro de este , solo nos falta innovarnos mas y desarrollarnos en el
sector aceitero , mejorar la calidad del producto, e invertir más en lo
nuestro para que haya más consumo la recuperación de la inversión es
de 9 años, podría ser en menor tiempo, si se obtiene una mayor
productividad y mejora sustancial en los precios internacionales.
BIBLIOGRAFIA
http://agroaldia.minagri.gob.pe/biblioteca/download/pdf/agroeconomia/corregidopal
ma.pdf
http://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstream/handle/UNALM/3810/leveau-tuanama-
roberto.pdf?sequence=1&isAllowed=y
https://www.google.com/search?
q=aceite+de+palma&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjR-
MKB5pHrAhWBHrkGHTvZBiAQ_AUoAXoECBcQAw&biw=1366&bih=657#imgrc=p
44N9qe8ZJpoXM
https://es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_palma
http://minagri.gob.pe/portal/download/pdf/especiales/bioenergia/Congreso_Peru/01
_Ulises_Osorio.pdf
http://www.fao.org/3/v4700s/v4700s09.htm