GUÍA DE APRENDIZAJE Diesel 179

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

GUIA DE APRENDIZAJE

CENTRO INCA LTDA.

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Programa de Formación: MECANICA Código: 179


AUTOMOTRIZ
Módulo: Horario: 7:30-9:45
MOTORES DIESEL

Competencia: 280601106

Repara sistema de combustible de acuerdo con procedimientos y parámetros del ciclo Diesel

2- INTRODUCCION: Aprendiz esta guía tiene como objetivo que usted aprenda a diagnosticar el
sistema de alimentación e inyectores de combustible de motores Diesel.

Su deber como técnico automotriz es diagnosticar, reparar y solucionar el tipo de avería antes
mencionadas.
El desarrollo de esta guía le permitirá adquirir la formación requerida para evaluar los elementos del
sistema de
De alimentación e inyectores de combustible en los Motores Diesel, utilizando los equipos de
diagnóstico adecuados.
Lo invito en esta actividad a practicar el aprendizaje colaborativo; el trabajo en equipo, para fortalecer
los conocimientos.
Antes de iniciar el desarrollo de las actividades, es importante que revise la documentación
anteriormente dada

Y tenga a su disposición las guías del sistema de alimentación e inyectores de combustible en los
Motores Diesel

3- RESULTADOS DE APRENDIZAJE-

 Determinar las fallas del sistema de alimentación de combustible de acuerdo con los resultados de
las pruebas de presión y caudal
 Verificar las causas de los elementos de los módulos eléctricos de control de alimentación e
inyección de combustible del Motor Diesel.
 Realiza diagnósticos de fallas y averías según el tiempo predeterminado y observando las
características de los elementos del sistema.

4-PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE.

Lectura comentada: sistema de encendido del motor diesel

1. Lea el documento e identifique los elementos que integran el sistema de encendido del motor
GUIA DE APRENDIZAJE
CENTRO INCA LTDA.

diesel
2. Seleccione las herramientas necesarias para comprobar los elementos del sistema del motor
diesel
3. Verifique la función y operación de cada elemento del sistema de encendido del motor con la
ayuda del documento adjunto. Sistema de encendido del motor diesel.
4. Selección de las herramientas, con apoyo de sus compañeros, desarrolle las siguientes
actividades:
 Verificación del funcionamiento del cigüeñal y del árbol de levas
 Función y desmontaje de la culata, Carter y evalúe los resultados
 Reconstrucción y desmontaje de inyectores
Armado y verificación del sistema de distribución e inspección de cada elemento.

COMPONENTE DISCIPLINAR:

Elemento de competencia: No. 1-2

A) Diagnosticar el sistema de alimentación e inyectores de combustible del Motor Diesel cumpliendo


las normas ambientales, de salud ocupacional y especificaciones técnicas del fabricante.
B) Reparar fallas del sistema de alimentación e inyectores de combustible, cumpliendo las normas
ambientales, de seguridad y especificaciones técnicas de los fabricantes.

C) COMPONENTE INVESTIGATIVO:

Estudio sobre la participación de vehículos dedicados a Diesel en nuestra ciudad, mano de obra
calificada, suministro de autopartes originales, homologadas y suministro de autopartes ilícitas. Costo
de mano de obra hombre en concesionarios, talleres autorizados, y talleres genéricos. Cantidad de
Estaciones de servicio para el suministro de este combustible en la ciudad.

COMPONENTE DE PROYECCION SOCIAL:

Estudio sobre las emisiones de gases, uso de combustibles alternativos para la protección y
contaminación del medio ambiente, valores de consumo de combustible en motores Diesel,
responsabilidad de los talleres automotrices, control de emisiones evaporativas, calidad de los
combustibles distribuidos en nuestra ciudad, aplicación de normas de emisiones, vehículos
dedicados a Diesel, vehículos duales.

5. INSTRUCCIONES GENERALES:

Lea el documento e identifique los elementos mecánicos, eléctricos y de control electrónico en los
motores Diesel.

 Determinar las fallas del sistema de alimentación de combustible de acuerdo con los resultados de
las pruebas de presión y caudal
 Verificar las causas de los elementos de los módulos eléctricos de control de alimentación e
inyección de combustible del Motor Diesel.
 Realiza diagnósticos de fallas y averías según el tiempo predeterminado y observando las
GUIA DE APRENDIZAJE
CENTRO INCA LTDA.

características de los elementos del sistema.

6. EVALUACIÓN. Criterios de evaluación:


 Maneja la normatividad institucional teniendo en cuenta los parámetros establecidos en
el PEI, facilitando el ingreso a los módulos de formación
 Realiza el diagnostico de fallas y averías en el motor diesel.

 Diagnostica el sistema de alimentación e inyectores de combustible del motor Diesel,


cumpliendo las normas ambientales, de salud ocupacional y especificaciones técnicas
del fabricante.

 Evalúa el estado y funcionamiento de los dispositivos de alimentación de aire.

 Evalúa el estado y funcionamientos de los inyectores

 Evita las situaciones de riesgo a personas y equipos

Evidencias:

-PRODUCTO:

 Dos motores diagnosticados en su sistema de alimentación e inyectores de combustible con


sus respectivos informes

-DESEMPEÑO:

 Lee el documento
 Comprueba los componentes del sistema
 Verifica de los elementos del sistema de encendido de los motores diesel.
Inspecciona el sistema de encendido de motores diesel.

- CONOCIMIENTO:

 Cuestionario de preguntas y respuesta, con el objetivo de evaluar el saber.

7-. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


- Salón de clase, Laboratorios de Motores, vehículos didácticos, talleres
automotrices. (entornos y recursos necesarios para el desarrollo de la formación)

- medios impresos y audiovisuales, guía de aprendizaje, Link para observar


GUIA DE APRENDIZAJE
CENTRO INCA LTDA.

videos tutoriales, equipos de diagnóstico mecánico, eléctrico y electrónico,


correos electrónicos Outlook, Gmail, tablero acrílico, carteleras, marcadores
borrables, computador portátil y de mesa y herramientas genéricas en
unidades de medidas de mm y pulgadas.
8-. BIBLIOGRAFÍA

BASICA, COMPLEMENTARIA COMO MATERIAL DE APOYO DOCUMENTAL Y


ARTÍCULOS:

· Manual del Automóvil. Arias Paz

· Enciclopedia CEAT del Automóvil Editorial CEAT

· Artículos: Revista Motor. El tiempo. · Boletines de servicio. Chevrolet, Nissan.


Webgrafía de consulta: https://es.scribd.com/document/267228103/Material-de-Apoyo-Motores

http://www.monografias.com/trabajos104/motor-diesel/motor-diesel2.shtml

https://www.youtube.com/watch?v=U4ZUuT-73Qc

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR DESEMPEÑO


NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
MODULO: CODIGO: CICLO: FECHA:
INSTRUCTOR:

No Criterios e indicadores de logro CUMPLE


SI NO OBSERVACIONES
1 Preparación de las herramientas y material de
trabajo
2 Participa en la lectura del documento
3 Selecciona las herramientas genéricas para el
diagnóstico.
4 Desempeño en la verificación del diagnostico
5 Verifica la función y operación de cada elemento
del sistema de alimentación y encendido del
motor diesel.
6 Verifica el funcionamiento del cigüeñal y del árbol
de levas.
7 Realiza desmontaje de la culata, Carter y evalúa
GUIA DE APRENDIZAJE
CENTRO INCA LTDA.

los resultados.
8 Desmonta y verifica el funcionamiento de los
inyectores.
GUIA DE APRENDIZAJE
CENTRO INCA LTDA.

Explique el flujo de
combustible de acuerdo a cada grafica.

1) Explique el ciclo de funcionamiento del motor Diésel de 4 tiempos y el de 2


tiempos (realice graficas)
2) Explique el proceso de desmontaje de una culata en un motor Diésel
3) Realice una gráfica del sistema de Distribución mecánica de mando por piñón, y
explique el paso a paso para el armado de este sistema
4) Describe las partes de un inyector convencional (haga graficas)
5) Escriba las características químicas de los combustibles para motor Diésel
6) Describe con una gráfica el funcionamiento del turbo alimentador y el intercooler
7) Describe el funcionamiento del cigüeñal del motor y el árbol de levas, las
verificaciones e inspecciones y el proceso de rectificado, y también los materiales
utilizados en estos elementos
GUIA DE APRENDIZAJE
CENTRO INCA LTDA.

8) Describe las características de los aceites lubricantes de los motores Diésel


9) Describe con graficas el sistema de refrigeración y el sistema de lubricación (el
flujo del refrigerante y el aceite)
Haga un listado de normas de salud ocupacional, medio ambiente, y recomendaciones de
los fabricantes de vehículos

También podría gustarte