Ficha Pedagógica Semana 13va PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”

ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157


Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


FICHA PEDAGÓGICA SEMANA TRECE
NOMBRE DE PROYECTO “Conozco, cuido y conservo así mi entorno”
Nivel Educativo
Básica Elemental Grado y paralelo Cuarto “B” Creat
Docente Katty Elizabeth Vivanco Churo Semana del 24 al 28 de agosto
Reconocer el entorno natural y cultural de mi comunidad, mediante el
lenguaje oral, gestual y escrito, para identificar y promover el cuidado y
preservación de su patrimonio cultural.
● Identificar las especies únicas de los hábitats que forman parte del
Los estudiantes comprenderán que, para resolver problemas de la patrimonio natural del país, a través de la observación, diálogo,
vida cotidiana relacionada a temas sociales, ambientales, Objetivos razonamiento matemático y numérico y así proponer medidas para su
Objetivo de económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar conservación.
específicos
aprendizaje: estrategias de razonamiento lógico, creativo, crítico, complejo, y ● Comunicar pensamientos y sentimientos en forma efectiva a través
comunicar nuestras ideas de forma oral y escrita de manera del lenguaje corporal, oral y escrito, con los códigos adecuados,
asertiva para actuar con autonomía e independencia. manteniendo pautas básicas de comunicación para resolver problemas
de la vida cotidiana.
● Expresar sus ideas a partir de la reflexión constructiva sobre las
manifestaciones naturales y culturales a través de la elaboración de un
fanzine para promover en familia su cuidado y conservación responsable.
Criterios de CE.LL.2.1. Diferencia la intención comunicativa de diversos textos de uso cotidiano y expresa con honestidad, opiniones valorativas sobre la utilidad de esos
evaluación: textos.
CE.LL.2.5. Comprende contenidos implícitos y explícitos, emite criterios, opiniones y juicios de valor sobre textos literarios y no literarios, mediante el uso de
diferentes estrategias para construir significados.
CE.CS.2.2.Examina los posibles riesgos que existen en su vivienda, escuela y localidad, reconociendo los planes de contingencia que puede aplicar en caso de
algún desastre natural.
CE.M.2.4. Resuelve problemas cotidianos sencillos que requieran el uso de instrumentos de medida y la conversión de unidades, para determinar la longitud,
masa, capacidad y costo de objetos del entorno, y explicar actividades cotidianas en función del tiempo.
LUNES 24 DE AGOSTO
LENGUA Y LITERATURA

1
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


TEMA Y DESTREZA CON ACTIVIDADES INDICADORES DE RECURSOS/
SUBTEMA CRITERIO DE EVALUACIÒN MATERIALES
DESEMPEÑO
El entorno LL.2.1.1. Distinguir Reconoce el uso de textos  Internet
en el que la intención escritos en la vida cotidiana,  WhatsApp
vivo comunicativa identifica su intención  Instrumentos
despierta comunicativa. (Ref. tecnológicos
(persuadir,
mi I.LL.2.1.1.) (Celular, etc.)
expresar  Caja o portafolio
imaginación
emociones, del estudiante
informar, requerir,  Pedazos de papel.
etc.) que tienen  Lápiz
diversos textos de  Lapiceros
uso cotidiano  Hoja de papel o
cuaderno de
desde el análisis
trabajo.
del propósito de su CARTILLA 1
CARTILLA 2
contenido.

ACTIVIDAD 1: JUEGO, LEO Y DESCUBRO UN CUENTO SIN IGUAL


 Observa la cartilla número 1, cada letra tiene un signo, en la
Semana
cartilla número 2 encontrarás una serie de palabras escritas 13
con signos. Tarea 1
 Descubre qué palabra está oculta y escríbela en tu cuaderno
de trabajo.
 Crea 5 palabras con los signos e invita a tu familia a descubrirlas

2
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA

3
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA

ACTIVIDAD 2: JUEGO, LEO Y DESCUBRO UN CUENTO SIN IGUAL

 Conversa con tu familia y responde las siguientes preguntas:


 ¿En qué se parece esta versión del cuento de los 3 cerditos
Semana
con el cuento original? 13
 ¿En qué se diferencia esta versión del cuento de los 3 Tarea 2
cerditos con el cuento original?
 Si tienes acceso a internet y desean escuchar la versión original
puedes encontrarla en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=2wj32zJCP1E
 ¿Qué pasó antes de que los cerditos y el lobo se hicieran amigos y decidieran
conocer el mundo?
 ¿Cuáles son los lugares o escenarios donde se desarrolla esta versión del
cuento?
 ¿Cuál de los lugares que has visitado de nuestro país es tu favorito? ¿Por qué?
 Dibuja en una hoja o cartulina cómo te imaginas que vive actualmente el
personaje (cerdito o lobo) que decidió quedarse en la región geográfica donde
vives tú. Guarda esta actividad en tu caja portafolio.

MARTES 25 DE AGOSTO
LENGUA Y LITERATURA
TEMA Y DESTREZA CON ACTIVIDADES INDICADORES DE RECURSOS/
SUBTEMA CRITERIO DE EVALUACIÒN MATERIALES
DESEMPEÑO

4
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


Creo mi LL.2.3.1. Construir Construye los significados de  Internet
propia los significados de un texto a partir del  WhatsApp
versión del un texto a partir establecimiento de  Instrumentos
del relaciones de semejanza- tecnológicos
cuento
establecimiento diferencia, objeto-atributo, (Celular, etc.)
de relaciones de antecedente-consecuente,  Caja o portafolio
semejanza, secuencia temporal, del estudiante
diferencia, objeto problema-solución,  Pedazos de papel.
atributo, concepto ejemplo. (Ref.  Lápiz
antecedente I.LL.2.5.1.)  Lapiceros
consecuente,  Hoja de papel o
secuencia ¿Te gustaría crear tu propia versión del cuento de los 3 cerditos? Es muy fácil. Lo cuaderno de
temporal, primero que debes tener en cuenta son los personajes, en este caso ya sabes que son trabajo.
problema 3 cerditos y 1 lobo. Luego, debes pensar en qué actitudes les vas a dar a tus personajes,
solución, concepto por ejemplo, los cerditos son malos y el lobo es bueno, o, el lobo quiere ser amigable
ejemplo. con los cerditos y ellos lo rechazan porque le tienen miedo. Si quieres puedes crear
otro personaje, por ejemplo, la mamá o el papá de los 3 cerditos, o un tío del lobo.
Todo depende de cómo te imaginas la historia. Piensa también en un escenario o
escenarios en los que quieras que se desarrolle tu cuento. ¡Muy bien! Todas las ideas
que tengas, anótalas en tu cuaderno para que puedas seleccionar las mejores y
considerarlas en tu escrito.
Recuerda que el cuento tiene la siguiente estructura:
Título Es el nombre que se da a la historia
Inicio Es el principio. ¿Cuándo ocurre la historia,
dónde ocurre y a quienes?
Conflicto o nudo Es la situación problema, centro del cuento.
Desarrollo son las acciones que desarrollan el conflicto.
Desenlace Es la resolución del conflicto
Final Final del cuento

5
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


ACTIVIDAD 3: ¡PERFECTO! ES HORA DE ESCRIBIR.
1. Selecciona las ideas que anotaste anteriormente sobre la Semana
versión que crearás del cuento de los 3 cerditos. 13
Tarea 3
2. Ordena las ideas y escribe oraciones con sentido completo.
Puedes usar un cuadro como el que consta en la página 55 de Lengua y
Literatura de tu texto integrado de 4.° grado de EGB.
3. Revisa tu versión del cuento. Fíjate si utilizaste un vocabulario adecuado, si
tildaste las palabras correctamente, si usaste bien las mayúsculas, los puntos, las
comas, los signos de interrogación y admiración.
4. Pasa a limpio tu versión del cuento de los tres cerditos. Léelo a tu familia y
guárdalo en tu caja portafolio
MIERCOLES 26 DE AGOSTO
ESTUDIOS SOCIALES
TEMA Y DESTREZA CON ACTIVIDADES INDICADORES DE RECURSOS/
SUBTEMA CRITERIO DE EVALUACIÒN MATERIALES
DESEMPEÑO
Diferencio Describir los ¿De qué materiales está construida tu vivienda? ¿Por qué consideras que se utilizó I.CS.2.1.2. Analiza los lazos y  Internet
las diferentes tipos de esos materiales y no otros? Los materiales con que se construyen las viviendas son la historia familiar que unen a  WhatsApp
viviendas vivienda y sus diversos y varían según la zona, la cultura y el presupuesto de los propietarios. El clima los miembros de su familia,  Instrumentos
tecnológicos
estructuras en las es el factor principal para determinar cómo va a ser la vivienda, pero también son identificando la importancia
(Celular, etc.)
diversas importantes los materiales del medio, por lo que, puede tener características de contar con acuerdos,  Caja o portafolio
localidades, similares a las del entorno. Los materiales más usados para la construcción de vínculos, valores, 26 valores, del estudiante
regiones y climas, a viviendas en nuestro país son el cemento, bloque, ladrillos, madera, hojas de zinc, derechos, responsabilidades  Pedazos de papel.
través de la acero y cerámica. Sin embargo, hay viviendas que son construidas con materiales y el trabajo equitativo de  Lápiz
observación diferentes, entre ellos están el adobe que se produce con barro, paja en las zonas todos sus miembros en  Lapiceros
directa, el uso de frías, caña guadua en las zonas tropicales, entre otros materiales. Es importante función del bienestar común.  Hoja de papel o
cuaderno de
las TIC y/u otros utilizar materiales resistentes y acordes a los posibles desastres naturales que se
trabajo.
recursos. presentan en la zona, para que soporten la fuerza del percance. Observa algunos
ejemplos de viviendas:

6
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA

ACTIVIDAD 4: DIFERENCIO LAS VIVIENDAS

 Con la ayuda de tu familia cada miembro debe medir con palmas


una ventana de tu casa y con pasos el largo del piso de una de las Semana
habitaciones. Reflexiona y responde: 13
 ¿Todos los miembros de tu familia obtuvieron el mismo número Tarea 4

de palmas al medir el ancho de la ventana? Explica.


 ¿Todos los miembros de tu familia obtuvieron el mismo número de pasos al medir
el largo del piso de una de las habitaciones? Explica.

JUEVES 27 DE AGOSTO
MATEMÁTICA
TEMA Y DESTREZA CON ACTIVIDADES INDICADORES DE RECURSOS/
SUBTEMA CRITERIO DE EVALUACIÒN MATERIALES
DESEMPEÑO
Tema: MidoM.2.2.11. Utilizar las Al medir con palmas y pasos los objetos y habitaciones de tu casa estás estimando la Resuelve situaciones Internet
mi viviendaunidades de medida longitud de esos objetos. Por ejemplo, las costureras utilizan el grosor de sus dedos para problémicas sencillas que WhatsApp
y su entorno de longitud: el hacer los dobladillos de las prendas. No es exacto, pero les es útil para su trabajo. Así requieran de la comparación Instrumentos
mismo, tú puedes estimar la longitud del largo de una mesa usando como unidad de tecnológicos
metro y sus de longitudes. (Ref.I.M.2.4.1.).
medida la palma de la mano. Sin embargo, para medir con exactitud se necesita utilizan (Celular, etc.)
submúltiplos (dm, unidades de medida del sistema internacional. I.M.2.4.2. D  Caja o portafolio del
cm, mm) en la estudiante
estimación y Las medidas de longitud son las que nos permiten medir el largo, el ancho y la altura de  Pedazos de papel.
medición de los objetos. La unidad es el metro (m).  Lápiz
 Lapiceros
 Hoja de papel o
7
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


longitudes de ¿Y cómo mido objetos más pequeños? Si miras tu regla, encontrarás los submúltiplos del cuaderno de trabajo.
objetos del entorno. metro como los decímetros, los centímetros y los milímetros.

Para ampliar esta información, lee las páginas 36 y 66 de Matemática de tu texto


integrado de 4.° grado de EGB.

ACTIVIDAD 5: MIDO MI VIVIENDA Y SU ENTORNO


 Averigua con tu familia Semana
 ¿qué son la cinta métrica y el flexómetro 13
Tarea 5
 ¿para qué se los utiliza?, ¿por qué están elaborados con diferentes
materiales? Con la información de la actividad 3 y, utilizando el
instrumento de medida adecuado mide y completa en tu cuaderno una tabla como
la siguiente:
Unidad de medida
Elemento Las palmas de tus Centímetros (cm) Metros (m)
manos
Ancho de la
ventana de tu
casa
Largo del piso
de una
habitación

VIERNES 21 DE AGOSTO
REFUERZO LENGUA Y LITERATURA

8
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


TEMA Y DESTREZA CON ACTIVIDADES INDICADORES DE RECURSOS/
SUBTEMA CRITERIO DE EVALUACIÒN MATERIALES
DESEMPEÑO
REFUERZO LL.2.3.1. Construir ¿ACTIVIDAD
Tema: Compartir ¿Recuerdas que6: REFUERZO,
los brotes LEO, ESCRIBO
de tus granosEpueden
INVENTO  Expresa
comerse o sembrarse? Sembrar 
es Construye
sus sentimientos los significados
al compartir
Internet en de Internet
LENGUA Y los significados de preparar la tierra para colocar semillas o brotes, para que luego familia. se conviertan
Semana en
un texto a partir del  WhatsApp
 WhatsApp
LITERATURA un texto a partir del Inventa el nombre de estos personajes, escribe cómo son y qué
plantas que nos darán alimento, como las verduras o las frutas. 13 
establecimiento de relaciones
Instrumentos  Instrumentos
tecnológicos (Celular, etc.)
establecimiento de acciones pueden realizar en un cuento. Tarea 6 de semejanza-diferencia, tecnológicos
Caja o portafolio del estudiante.
relaciones de ACTIVIDAD 5: La importancia de la familia.  Papel antecedente-
objeto-atributo, (Celular, etc.)
semejanza, 
consecuente,
Lápiz o secuencia Caja o portafolio del
lapicero
• Nombre ________________________________________________
diferencia, objeto  Elabora un
• Cómo es
dibujo en el que representes a tu familia mientras comen juntos. temporal,
________________________________________________  Lápices
problema-solución,
de colores. estudiante
atributo, Escribe del dibujo las palabras que representan lo que sientes concepto ejemplo. (Ref. Pedazos de papel.
alrededor________________________________________________
• Qué hace
antecedente  cuando comparten.  Lápiz
________________________________________________ I.LL.2.5.1.)
consecuente, • Nombre ________________________________________________  Lapiceros

secuencia temporal, COMPRR N • FAMILIA
Cómo es
________________________________________________
________________________________________________  Hoja de papel o
____________________________
problema solución,  • Qué hace ________________________________________________ cuaderno de trabajo.
concepto ejemplo. ________________________________________________
 • Nombre ________________________________________________
________________________________________________
• Cómo es ________________________________________________
 • Qué hace
AUTOEVALUACIÓN ____________________________
________________________________________________
Recuerda que esto no es una ________________________________________________
calificación. Es una oportunidad para identificar lo que
 Dibuja las acciones ________________________________________________
en que pueden
aprendiste y lo que falta por aprender, paraocurrir
poderlas acciones
intentar del formas
otras cuento.de investigar
____________________________
y construir tus conocimientos.

✓ ¿Qué partes de ese gran tejido que somos me interesan cuidar especialmente?
✓ ¿Me gustó leer la carta de Luciana o me costó hacerlo?
✓ ¿Cómo me sentí cuidando los brotes?
✓ ¿Estoy realizando junto a mi familia los quehaceres de la casa como, por
ejemplo, poner la mesa?

BOSQUE
La casa de laTENEBROSO
bruja

9
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “3 DE DICIEMBRE”
ZONA 7 DISTRITO 11D03-PALTAS-EDUCACIÓN CIRCUITO C01_a CODIGO AMIE: 11H01157
Catacocha – Paltas – Loja – Ecuador
PLAN EDUCATIVO
PERÍODO LECTIVO 2020 – 2021

DOCENTES DE FORMACIÓN ORDINARIA


00000000000

LA CASA DE LA BRUJA

UN PUEBLO ALEGRE

10

También podría gustarte