Taller II
Taller II
Taller II
2. Para el siguiente contador suponiendo que el estado inicial es 000 (Q2=Q1=Q0=0). Dibujar el
cronograma durante los ciclos de reloj que sean necesarios para mostrar la secuencia completa.
Indicar la secuencia de salida.
3. Determine la forma de onda Q para el FF presentado a continuación. Suponga que al principio Q=0
y recuerde que las entradas asíncronas predominan sobre todas las demás entradas.
4. Se puede hacer que un flip-flop D disparado por flanco opere en el modo de conmutación si se le
conecta como se muestra en la siguiente figura. Suponga que al principio Q = 0 y determine la forma
de onda de Q.
a) Dibujar el diagrama de estados tipo Mealy, explicando claramente en qué consiste cada estado.
b) Implementar el circuito secuencial a diseñar usando FF D y las puertas necesarias.
7. Se pretende diseñar un sistema secuencial síncrono con dos entradas E1 y E0, y una salida S usando
FF D, de manera que proporcione salida alta sólo cuando las dos entradas estén a nivel bajo habiendo
estado también a nivel bajo ambas entradas en el ciclo de reloj anterior. En los restantes ciclos de
reloj, la salida debe ser baja. Observar que no se producen todas las transiciones posibles.
a) Realizar el diagrama de transición de estados tipo Mealy, definiendo y codificando los estados y
las entradas.
b) Encontrar el circuito.